Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Fallo alternador

Iniciado por Riudani, Agosto 29, 2014, 07:48:15 PM

Riudani

Hola y saludos a todo el mundo! ante todo.
Me gustaria haceros una pequeña consulta a los mas experimentados.
Tengo una fantastica RC36 del '91. "la dama blanca" perfectamente restaurada y fina como si fuese nueva pero me ha pasado que se me muere la bateria. pense que lo mas habitual es fallo del regulador y compre uno nuevo, pero cuando pongo un tester, las mediciones son iguales que con el anterior. moto parada con bateria cargada me marca 13. aprox. con el motor arrancado i luces apagadas me sube a unos 14 aprox. pero si conecto las luces me baja a 12.
Hice prueba desconectando el regulador i midiendo directamente la corriente enviada por el alternador y si acelerava me subia incluso hasta 70 - 80.
No entiendo cual puede ser el fallo. falta de potencia del alternador? tienen algun tipo de mantenimiento o escobilla o mordaza a cambiar? o tengo que cambiarlo entero. Agradeceria si las voces de la experiència de diesen algun consejito, GRACIAS. por cierto no subo ninguna foto porque no encuentro la manera de hacerlo.
V'sss

jcap

#1
si la bateria te esta dando 13 voltios y se mantiene en ese voltaje , no me cuadra, la tienes sobrecargada.
lo mas seguro que el problema venga de ahi,,,,
por que no le pones otra bateria de otra moto y pruebas?

por que me va a dar que tienes esa bateria en corto------  no se ve hinchada?

La primera medida es la de la batería en reposo, después de varias horas de haber usado la moto: por debajo de 12'8 V es que no está al 100%, y por debajo de 12'5 V es que está tocada. Menos de 12'3 V indicarían una batería prácticamente muerta o descargada. La segunda medida, es al probar el arranque: si cae por debajo de 10'5V es que está en baja forma. Y la última medida es con el motor en marcha: por debajo de 13'5 V es que hay un problema de carga (alternador seguramente), y si mides más de 14'5 V donde hay un problema es en el regulador (poniendo en riesgo la batería y después el sistema eléctrico entero).
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

apu

con las medidas que das del alternador parece que este trabaja bien,70-80v, entonces el problema parece que viene desde el regulador a la bateria y que incluso esta todo correcto hasta encender luces. Por que me ha pasado de estar todo bien en apariencia y no cargar bien la bateria e incluso venirse la moto abajo al pedir mas consumo electrico, mira el tema del cableado y conexiones, clemas, etc. Limpia conectores bien e incluso limpia las patillas de estos no sea que haya mala conexion y no llege bien la potencia que pide la moto que con los años que tiene las conexiones pueden estar malogradas.
suerte.

VFR-750-91-Linyola

Hola,

Cuántas baterías se te han muerto? Una o más de una? Yo creo que simplemente se te ha muerto la batería porque se habrá comunicado, las baterías pueden pasar de ir a perfectas a comunicarse y ya no ser capaces de arrancar más la moto.
Que a relentí baje le voltaje al encender las luces puede ser normal, a relentí una moto no genera toda la corriente que puede consumir las luces, por eso al acelerar lucen un poco más. Que en funcionamiento de 14 V es correcto para que así se vaya cargando, y que luego marque 13 V en parado me parece que lo mides justo al parar la moto, ese voltaje seguro que si lo miraras más rato bajaría hasta los 12,5-12 V.

Espero haberte ayudado....

Saludos...