Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Y no arranca

Iniciado por SenseiVFR, Abril 13, 2015, 11:18:51 PM

SenseiVFR

No puede ser, la moto no arranca. Volviendo del trabajo, por autovía después de realizar aproximadamente 30 km, me paro a echar gasolina, y despues de echar gasolina, pongo contacto e intento arrancar y lo la moto hace el intento pero se apaga el cuadro y se resetea la hora, odometro parcial ...etc. Intento arrancar de nuevo, hace el amago pero al final tengo que arrangar en cuesta.
Le hago otros 40 km para llegar a casa, sin castigarla, a 6500 vueltas. LLego a casa y la luz del abs esta parpadeando, aparco la moto y apago. Vuelvo a dar contacto y la moto no arranca, reviso que este bien conectada la batería, por si las moscas, y si lo esta. Al intentar arrancar se oye ruido extraño debajo el asiento.  La moto la compre en tienda de segunda mano, con 57000km el agosto pasado, mañana la llevo al taller para que la revisen, porque le he hecho 4000 km y cuando le dieron intentaron arrancarla y la batería estaba plof, y se supone que la pusieron nueva.

No descarto que sea la batería, que sea defectuosa, que pude ser, ya que tuve que cargarla a principios de marzo, Pero le hecho aprox 1500km y no me había vuelto a fallar... pero después de mucho leeros me temo el famoso regulador, a ver lo que me dicen en la tienda. No me ha puesto pega, que si entra en garantía lo revisan.

He visto y leído una cantidad de temas y bricos sobre el tema, pero estando en garantía, dejemos que sea la tienda quien se preocupe, a ver por donde salen.

Creo que voy a tener que ir agenciandome un polimetro... :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:

Ya os ire contando,

Sonic

Siendo una VTEC, más que regulador, sospecharía del estator y miraría todos los famosos conectores incluyendo lo q hay detrás de la batería.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

SenseiVFR

Que dura es la ignorancia, lo poco que se, es lo que he leido por el foro.

Pero si, se puede haber quemado el alternador

Mañana a la tarde la llevo a taller y a ver que es lo que cuentan.

Pistalibre

Pues si tiene pinta de ser el regulador. Lo del ruido debajo del asiento bien pudiera ser la batería sobrecalentada. A mi me paso, por sobrevoltaje, y me dejó la batería frita. Sonaba como un pitido, como si fuese a reventar. Además en los meses anteriores me fundía muchas bombillas, continuamente. Aunque lo de los reseos del cuadro....no se...

SenseiVFR

Lo que me temo es que voy a estar sin moto un tiempo  :bawling: :bawling: :bawling:

Y este finde iba haber concentracion por todas partes para  http://www.guardarrailesasesinos.net/ y me hubiera gustado ir (si el segundo enano no se decide a salir  :icon_eek: :icon_eek:)

Me tendré que resignar...

lx923

El alternador no te está cargando. El tacatá que escuchas bajo el asiento es de la batería que se ha quedado descargada. Con un poco de suerte te entra en garantía. El mio recientemente cascó y por tener la moto parada perdí la garantía en 2 meses  :aporreo:
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Sonic

Digo sospechar... Xo se comprueba todo componente del sistema de carga. Empezando x lo más fácil: la batería.
Luego si el alternador da bien, y no hay conectores quemados ni cables pelados, pues será regular x descarte.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

SenseiVFR

Cita de: lx923 en Abril 14, 2015, 12:21:48 AM
El alternador no te está cargando. El tacatá que escuchas bajo el asiento es de la batería que se ha quedado descargada. Con un poco de suerte te entra en garantía. El mio recientemente cascó y por tener la moto parada perdí la garantía en 2 meses  :aporreo:

¿Como que perdiste la garantia por estar parada? La mia parada tambien ha estado(alrededor de un mes), pero es normal en el norte, que con el tiempo que nos hace no es aconsejable salir (y digo aconsejable porque alguna vez el "mono" puede mas que la meteorologia), pero como digo el ultimo mes y pico la he estado utilizando semanalmente, y los ultimos dias mas (400km aproximadamente entre sabado, lunes y martes)

SenseiVFR

Por cierto, no penséis que soy un desagradecido.

Por supuesto que muchas gracias por las respuestas.

Estoy tomando nota de todas, por ahora dejare actuar al taller, luego viendo el resultado haré las correspondientes comprobaciones (al menos lo intentare)

:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:

lx923

Cita de: SenseiVFR en Abril 14, 2015, 01:28:44 PM
Cita de: lx923 en Abril 14, 2015, 12:21:48 AM
El alternador no te está cargando. El tacatá que escuchas bajo el asiento es de la batería que se ha quedado descargada. Con un poco de suerte te entra en garantía. El mio recientemente cascó y por tener la moto parada perdí la garantía en 2 meses  :aporreo:

¿Como que perdiste la garantia por estar parada? La mia parada tambien ha estado(alrededor de un mes), pero es normal en el norte, que con el tiempo que nos hace no es aconsejable salir (y digo aconsejable porque alguna vez el "mono" puede mas que la meteorologia), pero como digo el ultimo mes y pico la he estado utilizando semanalmente, y los ultimos dias mas (400km aproximadamente entre sabado, lunes y martes)

Puse un alternador comprado en Francia y a los pocos días dejé la moto aparcada durante un año, con esa pausa ya pasó la garantía..ñ  :aporreo:
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

SenseiVFR

Hoy me llama el taller y me comenta han revisado bateria y esta ok, que es el regulador que una de la fases esta "off", que han pedido la pieza pero que el proveedor (EUROMOTO) no la tiene en stock y que le llegara para principios de mayo.

Yo le comento que se cercioren que no es el alternador, y que el bobinado no este quemado. Ellos dicen que lo ha comprobado, pero no me han confirmado que hayan abierto para ver si estaba quemado...Por dos veces y a 2 mecanicos les he dicho que lo comprueben.

Por cierto, me comenta que seran unos 180 lereles a lo que le dicho que la moto esta en garantia. A ver por donde respiran... (barato me parece para un regulador y mano de obra o no?... no habré entendido mal y serian 280),

Conclusión, de 2 a 3 semanas si moto!!!!!

:aporreo: :aporreo: :aporreo: :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo: :cabezazo:

Sonic

Muy raro... Regulator en una VTEC.

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

SenseiVFR

Yo se lo he repetido varias veces. También es verdad que al intentar arrancar hacia un ruido tipo tacataca bajo el asiento y si no me confundó hay esta el regulador. Pero me temo que voy a tener que tirar de los bricos de este foro cuando me la entreguen para quedarme tranquilo.
Y si alguien de cerca se anima y me ayuda a revisarla, pues ya seria la ostia. Y por supuesto que las cervezas las pago yo.

lx923

El regulador está en el lomo derecho al lado del plástico negro que cubre la parte interna, cambiar un regulador es muy fácil y no se tarda ni 10 minutos, solo desmontar ese lomo y tener cuidado con una chapa que va tras el regulador cuya función es dirigir el manojo de cables de la parte frontal de forma segura. Son dos tornillos y dos conectores.

Ahora bien, un regulador roto puede ser el propio regulador (raro como dice sonic) o el alternador que está dañado y se lleva por delante el regulador (Buena parte de los casos que podrás leer aquí). Si te ponen regulador nuevo y el alternador sigue dañado durará poco...

Con la batería de pruebas que existen para el alternador no es necesario abrir, que aunque la mejor manera de examinarlo es visualmente, hay una junta en la tapa del motor que probablemente te toque cambiar al abrir, o bien utilizar pasta de juntas. Ya podían haber hecho esa tapa transparente  :risa7:

Las pruebas del alternador son cruciales, tanto a masa como entre fases, si algo se desvía de lo común, va a ser alternador y la broma no es barata. Eso si, como bien dices está en garantía, agarrate a eso porque no es culpa tuya ni por asomo. Les va a salir cara la reventa de la moto...
Toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.

Pistalibre

Bueno, yo ya he contado lo que me pasó a mi. Otra cosa es que tu moto pudiera tener el alternador tocado. No te preocupes, estudiate bien los tutoriales del foro y haz las comprobaciones pertinentes con un tester. Y si está mal el alternador les llevas la moto otra vez y se lo demuestras. Pero no adelantemos acontecimientos. Aunque hayan pocos honrados, no todos los talleres son iguales

SenseiVFR

Pues esa es la intencion. Hasta la fecha no he tenido pega con esta tienda-taller... como todos ellos dan sus precios y si no te gusta pues vas a otra. Como todas los talleres si buscas con por internet o preguntas a gente, encuentras de todo, a favor y en contra. Asi como la moto esta en garantia, el taller no me ha dado motivos para no confiar, y lo tengo al lado de casa... blanco y en botella...

Pero la estadística esta para algo, y si el rió suena agua lleva....Desde que tengo la V, soy asiduo lector de este foro... a los mas activos ya os voy conociendo y se que muchos hablais con experiencia y conocimiento y a mas de uno le pondria mi V en sus manos para que me dijera... has hecho buena compra o no, y con esas palabras iria a misa. Asi que despues de leeros y de las contestaciones que me habeis ofrecido, tengo algo  claro:  Aunque no tenga que desconfiar del taller, todos somos humanos y podemos fallar (o engañar) y no esta demás que al menos intente hacer las pruebas de rigor.

Con este tuto, creo que voy sobrao para las pruebas http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20651.0

Y puede que una vez pase garantia  :paraguas: de la moto, con tiempo me lie a montale un voltimetro

SenseiVFR

#16
Pues va ser que el taller esta perdiendo puntos... la moto lleva allí desde el 14 de abril, me llamaron a los 2 días para comentarme que lo que fallaba era el regulador y que lo habían pedido pero que no llegaría hasta principios de mayo, en principio acepte barco... ya que con la nueva paternidad iba ser difícil usar la moto. Hoy paso a ver como estaba el tema y la respuesta es que lo les ha llegado la pieza pero tampoco se han preocupado de preguntar por ella, que cuando llegue ya me llamaran. De hecho, me lo dice el mecánico con desdén y me da la espalda (que solo le falta llamarme "pesado")... yo ya empiezo a calentarme... justo pasa el dueño por ahí y le comento la situación ( de la cual o bien se hace el loco o no tenia ni idea...) y me comenta que el lunes me da una respuesta y que si es necesario me presta una de sus motos.

Pero vamos a ver ¿cuanto tarda en llegar un regulador? ¿solo trabajan con un proveedor? Vosotros que pensáis....

El tema es que la moto la estoy utilizando para ir a trabajar ( no siempre)  y ahora sin ella tengo que amoldar horarios y compromisos por tener que  ir en coche o autobús. Y que ostias (perdón por la expresión) que llevo 25 sin tocar moto y últimamente esta haciendo unos días mas que apropiados.

Espero que el taller sepa que el plazo de garantía queda es suspensión mientras la moto esta en taller y que si la reparación no se realiza en tiempo y forma se le puede pedir un rebaja en el precio de la moto, o la sustitución del vehículo por uno de la mismas característica o la resolución del contrato (llegado el caso)

Pistalibre

#17
Hombre, pues por poder, hasta habría habido tiempo para recibir un regulador mosfet de EEUU. Tiempo han tenido para encontrar otro regulador. Puede que con otro proveedor, pero hablamos de un regulador de una honda vfr, no de una norton commando. Vamos digo yo.

majenjo

Creo que tienes mucha paciencia y aunque te hayan tratado bien, hasta ahora, no estaría de más, que les pusieras las pilas un poco y si te tocan un poco las narices les das un ultimátum y les amenazas con dar una queja a Honda.
Aparte de exigirles in vehículo de sustitución.
Dales caña.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

B0Y1

Cada vez estoy más convencido de que lo mejor es hacerte todo en casa y dejar lejos a los talleres, tienes mucha paciencia amigo, un regulador pedido por ti, dudo mucho que tarde más de 2 semanas. En tu taller son bastante huevones.