Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

PROBLEMA ELETRICO VFR RC 36

Iniciado por cespon007, Abril 15, 2015, 07:42:17 PM

cespon007

Hola a todos, tengo un problemilla en los conectores eletricos que estan en la parte derecha debajo del carenado,cuando pinte y desmonte la moto ya le cambie ese conector,porque creia que era una mala conexión y por eso salia un poco de humo, pues sigue saliendo humo y huele a quemado que te cagas, eso puede ser el regulador, que no va bien?? Hay algun tipo de conexión que aguante mas temperatura?? Que puedo hacer. Gracias

trastea

Yo me inclino mas porque tienes alguna derivación, desconecta positivo de batería y con un óhmetro comprueba si está aislado de masa.
Saludos.

champa

Los conectores suelen fallar y dar este tipo de problemas, en ebay los tienes muy bien de precio cámbialos todos o los que veas que están quemados. Revisa también el del regulador.

Más que los conectores es importante que los faston estén muy bien apretados. Si ves que los cables te quedan cortos y no puedes colocarlos bien, debes empalmar un trozo de cable de mayor seción soldando  con estaño y proteguiendo con termorretáctil.

La instalación de un voltímetro no soluciona nada pero avisa de este tipo de fallos.

RToucedo

Alguna masa que hayas "trillado" al montar ? Mete la nariz en el regulador , a mi cuando me paso eso había sido el mismo regulador

arrafagas

#4
Cita de: cespon007 en Abril 15, 2015, 07:42:17 PM
Hola a todos, tengo un problemilla en los conectores eletricos que estan en la parte derecha debajo del carenado,cuando pinte y desmonte la moto ya le cambie ese conector,porque creia que era una mala conexión y por eso salia un poco de humo, pues sigue saliendo humo y huele a quemado que te cagas, eso puede ser el regulador, que no va bien?? Hay algun tipo de conexión que aguante mas temperatura?? Que puedo hacer. Gracias

Hola, si puedes subir alguna foto te puedo decir algo mas. Asi de entrada...

Si es un conector el que está mal, como ya han comentado, un mala conexión hace que la superficie entre conectores sea "menor", esto hace que aumente su resistividad -lo hace peor consuctor- y por tanto la intensidad que circula por el conector se mueve peor, elevando la temperatura del material y por tanto corroyendolo...
La solución:
Poner conectores de calidad, y realizar la conexión entre terminal y cable con presión mecánica -tenazas especificas según conector- y si lo admite el tipo de cable, además, soldadura de estaño.

Si el conector no es necesario o entiendes que no te hace falta, también puedes solucionarlo: eliminado el conector, y uniendo con nuevo cable, con la sección adecuada, haces un empalme de gusanillo, sueldas, aislas y te olvidas....eso si si tienes que retirar la pieza, tendrás que cortar.

Ah! y olvida lo de las "masas"...un voltimetro, no te va a indicar, mas que la diferencia de potencial entre dos puntos...para nada si un conector se te quema...

Nos cuentas como te fue.

Un saludo




trastea

Arrafagas no estoy de acuerdo con lo que comentas de las masas.
Yo lo que digo es que desconecte el positivo de batería e intercale un Óhmetro entre el cable positivo que le queda suelto y masa, si no hay derivaciones la medida que arroje el Óhmetro deberás ser infinita.
Yo sugiero que haga esa prueba para descartar fugas de corriente y estoy de acuerdo en base a problemas similares de otros compañeros que lo mas probable es que sea problema de conectores pero sin descartar una fuga que también originaría olor a chamusquina.
Creo que se debería haber desmontado ya el carenado y ver que hay ahí debajo, si es un conector quemado es el tema de los terminales y si son cables es probable lo que yo digo de derivaciones.
Saludos.

arrafagas

Cita de: trastea en Abril 18, 2015, 09:31:33 AM
Arrafagas no estoy de acuerdo con lo que comentas de las masas.
Yo lo que digo es que desconecte el positivo de batería e intercale un Óhmetro entre el cable positivo que le queda suelto y masa, si no hay derivaciones la medida que arroje el Óhmetro deberás ser infinita.
Yo sugiero que haga esa prueba para descartar fugas de corriente y estoy de acuerdo en base a problemas similares de otros compañeros que lo mas probable es que sea problema de conectores pero sin descartar una fuga que también originaría olor a chamusquina.
Creo que se debería haber desmontado ya el carenado y ver que hay ahí debajo, si es un conector quemado es el tema de los terminales y si son cables es probable lo que yo digo de derivaciones.

Trastea, lo que propones NO SIRVE PARA NADA...

Colocar un ohmetro -polímetro en modo ohmios-, como dices, sería efectivo en circuito "ideal", o con circuitos con protección galvánica. Como el mundo real no es asi en el mundo de la automoción, siempre vas a encontar un valor resistivo en esa prueba.

Desde ya te digo que encontrar una resistencia en el circuito...para nada quiere decir que tengas fugas....

O explícame que eso de las fugas, pq me temo que en nada tiene que ver que un "conector se caliente" con un problema de "fugas", argumentar esto, es como decir que se calienta porque la moto es de color banco, por ejemplo.

Un saludo


trastea

ARRAFAGAS sigo sin estar de acuerdo, trataré de explicarme mejor:
1º El compañero comenta que huele a quemado y eso no solo se puede producir por un conector que haga mal su trabajo, también es posible por un cable de corriente que se ha ido masa por la causa que sea, normalmente roce, como ejemplo te diré que a un amigo le arreglé una Yamaha 250 con cables rozados a la altura de la tija de dirección.
2º Colocando un óhmetro como yo digo y si todos los circuitos están bien lo que debe dar es INFINITO, CUALQUIER OTRO VALOR y cuanto mas próximo a cero será peor pues la fuga es mayor.

Esto que te comento no es teoría es práctica comprobada. A grosso modo cuando me llegaban coches con problemas de baterías que se descargaban mi proceso de búsqueda lo iniciaba como comento y seguía dando contacto con amperímetro en serie (como no puede ser de otra manera) midiendo consumos por circuito desconectando fusibles uno a uno.

Digo y vuelvo a repetir que conociendo nuestros modelos es mas probable que la causa del desguisado del compañero sea el conector malo mas que las fugas, pero que si no ve el conector no estaría de mas que pensase en fugas.
Saludos.

Sonic

Bueno... lo importante es que el compañero se ponga a comprobarlo todo... conectores, cableado, pruebas de fuga, de resistencia, lo que sea... pasa que no entra mucho Cespon007... y me parece que no ha vuelto a entrar desde que publicó el mensaje... así que... calma ante todo y birras para todos...

:drink5: :drink5: :drink5:
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

majenjo

Teorizar, teorizar.....blablabla. La ley de ohm en estado puro.
OS puedo garantizar, que he aprendido más, de la experiencia de los demás, de sus errores y de los mios, que en todo los años que estuve estudiando electrónica, en el instituto.
La teoría es solo eso, la base para saber, un poco, lo que estamos haciendo, el resto es trastear un poco, algún consejo, y mucha suerte.

arrafagas

Cita de: trastea en Abril 20, 2015, 08:56:58 PM
ARRAFAGAS sigo sin estar de acuerdo, trataré de explicarme mejor:
1º El compañero comenta que huele a quemado y eso no solo se puede producir por un conector que haga mal su trabajo, también es posible por un cable de corriente que se ha ido masa por la causa que sea, normalmente roce, como ejemplo te diré que a un amigo le arreglé una Yamaha 250 con cables rozados a la altura de la tija de dirección.
2º Colocando un óhmetro como yo digo y si todos los circuitos están bien lo que debe dar es INFINITO, CUALQUIER OTRO VALOR y cuanto mas próximo a cero será peor pues la fuga es mayor.

Esto que te comento no es teoría es práctica comprobada. A grosso modo cuando me llegaban coches con problemas de baterías que se descargaban mi proceso de búsqueda lo iniciaba como comento y seguía dando contacto con amperímetro en serie (como no puede ser de otra manera) midiendo consumos por circuito desconectando fusibles uno a uno.

Digo y vuelvo a repetir que conociendo nuestros modelos es mas probable que la causa del desguisado del compañero sea el conector malo mas que las fugas, pero que si no ve el conector no estaría de mas que pensase en fugas.

Tienes razón en todo.
Saludos

arrafagas

Cita de: majenjo en Abril 20, 2015, 11:06:57 PM
Teorizar, teorizar.....blablabla. La ley de ohm en estado puro.
OS puedo garantizar, que he aprendido más, de la experiencia de los demás, de sus errores y de los mios, que en todo los años que estuve estudiando electrónica, en el instituto.
La teoría es solo eso, la base para saber, un poco, lo que estamos haciendo, el resto es trastear un poco, algún consejo, y mucha suerte.
Amén hermano.

arrafagas

Cita de: cespon007 en Abril 15, 2015, 07:42:17 PM
Hola a todos, tengo un problemilla en los conectores eletricos que estan en la parte derecha debajo del carenado,cuando pinte y desmonte la moto ya le cambie ese conector,porque creia que era una mala conexión y por eso salia un poco de humo, pues sigue saliendo humo y huele a quemado que te cagas, eso puede ser el regulador, que no va bien?? Hay algun tipo de conexión que aguante mas temperatura?? Que puedo hacer. Gracias
Compañero, ya sabes... como te han comentado por aqui, con un ohmetro, lo tienes chupao.
Suerte!!!!
Un saludo

trastea

Arrafagas, deduzco por tus respuestas de tus anteriores  citas algo de segundas intenciones con cierto tono de"para ti la perra gorda".
Quiero que sepas que cuando manifiesto una opinión en un foro no tengo ninguna intención de quedar por encima de nadie o menospreciar otras opiniones, solo y exclusivamente manifiesto una opinión.
Desde mi punto de vista una de las ventajas de los foros es discutir en el mejor sentido la palabra y amigablemente con puntos de vista diferentes, en ningún momento he tratado de molestarte, sí así lo has interpretado te ruego me disculpes no es esa mi intención.
Para mi este hilo tú los has terminado y que te conste que no es un reproche.
Recibe mis mas cordiales saludos y espero poder seguir hablando contigo, estemos o no de acuerdo.
Saludos.