Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Eliminar VTEC de la vfr 800

Iniciado por egcarballo, Mayo 19, 2016, 10:57:39 PM

egcarballo

Hola, estoy planteándome activar el vtec en modo manual con un interruptor en el salpicadero, en teoría se como se hace, pero me gustaría escuchar opiniones, he leído en algún sitio que el motor debe estar a 65 ºc para que funcione, osea, que si el motor no va por encima de eses grados aunque la subas a 6800 rpm no se activa, y no entiendo el por que, y si eso es cierto, (voy a  hacer una prueba real para comprobarlo),y si pongo el motor en 16 válvulas en frió, que podría suceder?, yo entiendo que no pase nada, saludos adelantados a todos los que  queráis participar en este post.




Kepa

65 grados los coje en menos de dos minutos, a la moto munka darle caña en frío yo siempre antes de salir arranco la moto unos minutos en ralentí y cuando salgo hasta k no coje temperatura voy trankilo y luego le das la caña k kieras

Lo de kitar el vtec yo no lo haría es una moto k funciona  bien con o sin, yo en la mía siempre iba con el vtec y de la hostia

Cuando la compraste no sabías el funcionamiento del vtec?
Yo no creo k puedas activar el vtec con un botón pork entra con las revoluciones
Un saludo agur
Iraultza
2015

egcarballo

Habia oído hablar de él, pero no sabia si me iba a gustar o no, y a decir verdad, no es que me encante, puede que sin el me guste mas o menos, pero como lo podre poner y quitar a mi antojo, pues no hay fallo, es fácil de interceptar el cable que activa la electrovalvula, seria cuestión de alimentarla en paralelo con protecciones electrónicas claro, yo de eso entiendo algo, y así la activo y desactivo a mi antojo, si decido hacerlo, pongo el tuto aqui, para quien lo quera.

Maka

Cita de: egcarballo en Mayo 19, 2016, 11:24:21 PM
Habia oído hablar de él, pero no sabia si me iba a gustar o no, y a decir verdad, no es que me encante, puede que sin el me guste mas o menos, pero como lo podre poner y quitar a mi antojo, pues no hay fallo, es fácil de interceptar el cable que activa la electrovalvula, seria cuestión de alimentarla en paralelo con protecciones electrónicas claro, yo de eso entiendo algo, y así la activo y desactivo a mi antojo, si decido hacerlo, pongo el tuto aqui, para quien lo quera.

Te va a faltar la presión de aceite necesaria para abrir las válvulas. Aunque abras el circuito no tendrás suficiente presión.

Hay un post por ahí de Arri en el cual explica lo que tú quieres hacer, y de hecho el consiguió lo contrario, limitar su funcionamiento siempre a 2 válvulas.
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Kepa

Tu mismo si te ves capacitado,  :victory:
Pero si le cambias escape y un filtro kn se reduce mucho la entrada del vtec, a mi cuando entra me da una alegria  :icon_lol: :ok:
Iraultza
2015

egcarballo

Yo entiendo poco de mecánica, pero me he puesto al día en como funciona el VTEC, y aparentemente abren las cuatro válvulas al activar una electrovalvula..., he visto esquemas y el principio de funcionamiento es ese, weno, a parte de la temperatura de motor, aparentemente no tiene mayor complicación, abres electrovalvila y das paso al aceite que abre el segundo arbol de levas, ...la teoria es esa, miraré a ver si encuentro el post anterior pues.

santos

Yo le vacíe los escapes, la entrada del vtec se nota muy poco, por no decir que no se nota

Rondalajonda

#7
Hola compañero

Tienes mucha info con miles de inventos que se han hecho (y los que se harán) con el vtec por la red.

Al final siempre la solución buena es dejarlo como está y afinar su funcionamiento con centralira, escape, etc....

Yo estoy trabajando en algo aver que tal, pero de funcionar requerirá mapeado.

El problema es siempre el mismo, no se puede dejar siempre encendido porque a bajas revoluciones no hay presión y caudal de aceite para que funcione correctamente, y aunque lo hiciera yo no quitaría caudal del circuito para las valvulas pudiendo reducir la lubricación, habría que meter caudal con una bomba secundaria y no es fácil ni factible con los problemas electricos de esta moto.
Aparte está el tema de la temperatura.

Si lo anulas olvidate de que la moto ande en altas, no está diseñado el motor para funcionar correctamente en altas con 2 valvulas.

Una solución factible es hacer que active autamaticamente a menos revoluciones, cuando tenga caudal y presión suficiente de aceite ademas de temperatura, pero es un curro y requiere conocimientos de electronica.
Aparte hagas lo que hagas lo suyo es mapear si se modifica halgo.

Nisiquiera se puede desmontar el motor y meter valvulas normales, sale 3 veces mas barato comprar un motor anterior usado sin vtec...

Saludos y suerte con el invento.


Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

egcarballo

Gracias Rondalajonda, creo que tu explicación está cargada de razones para dejar pasar..al menos ahora entiendo muchas cosas que no sabia , asi que...ya buscaré otra cosa para pasar el rato..saludos.

Vfrlopez

Del poble de la xufa 

Rondalajonda

#10
Cita de: egcarballo en Mayo 23, 2016, 10:04:07 PM
Gracias Rondalajonda, creo que tu explicación está cargada de razones para dejar pasar..al menos ahora entiendo muchas cosas que no sabia , asi que...ya buscaré otra cosa para pasar el rato..saludos.
Se me olvidó decirte, una manera "rapida" de ver como funcionaría el motor con las 16 valvulas "sin riesgos" es bloqueando los actuadores hidráulicos, es la misma operación que se hace para comprobar el reglaje.
Consiste en meterles unas pastillitas, esto claro requiere desmontar arboles de levas tal y cual.
En este caso igual convendría desconectar la electrovalcula y meterle una resistencia equivalente para que no saque fallo.
Ahora bien, veras que sin mapeado el motor hará cosas raras, más con los cambios de temperatura ambiente, presión atmosferica.....

Saludos

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk