Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

VFR se para por autopista y no arranca

Iniciado por resvics, Agosto 02, 2016, 07:35:25 PM

resvics

Hola a todos.

Os cuento mi problema por si os ha pasado a alguien y me podéis echar una mano.

Tengo una RC36 de 1991 desde hace 7 años, y hasta hace un par de días (quitando un regulador) no me había dado ningún problema.
Haciendo un viaje de 450 km, y a 50 de destino la moto se paró de repente. Autopista, 130 Km/h y se quedó como si hubiera quitado la llave de contacto. Luces apagadas, cuentarrevoluciones a 0.  Consigo llegar al arcén y empiezo a mirar que pasa. Nada, ni luces, ni testigos... muerta.Todos los fusibles OK. Levanto el asiento y encuentro la batería "medio reventada". Uno de los tapones había saltado. Imaginé que por algún motivo la batería había muerto, así que la desconecto e intento arrancar la moto a empujón. Imposible. Consigo que gire un poco el motor, pero nada de explosiones. Paró un compañero motero (pero que gente más buena somos !) a echarme una mano, pero ni con su ayuda conseguimos arrancarla, así que toca llamar a la grúa.
Cuando llegó el auxilio, intentamos arrancar la moto usando su batería pero, cosa curiosa, cuando ponía el contacto ponía el botón de pare en "run", el motor de arranque no giraba. Si la ponía en "off" sí que lo hacía. Es más, el nivel de las luces del tablero bajaba considerablemente cuando ponía la moto en run.....  curioso, tiene pinta de cortocircuito.

Ya en casa, y con el manual de taller en la mano voy haciendo pruebas. Para no poner en riesgo la moto por si hubiera un corto, conecto una fuente de alimentación de 4 amperios en vez de una batería. Todo OK si no tengo la ECU (icm) conectada.Luces en el tablero, intermitentes... En el momento que la ECU está enchufada y activo el "run" la fuente entra en corto. Puede ser que sin tocar el motor de arranque (y sin luces , claro) la moto pase de 4 amperios de consumo? raro raro... me da que la ECU ha muerto súbitamente.

Se os ocurre alguna otra cosa que pueda ser??? algo que pueda probar ?? ( me encantaría poder probar otra ECU, pero solo tengo una!!!)

Mil gracias!

un Saludo
Román

Vfrlopez

Hola,
en primer lugar con una fuente de 4 amperios, no vas a conseguir mas que lo que te pasa, ya que en el instante que intentes arrancar, necesita del orden de 10 A mínimo.


Por lo que dices, creo que tu batería esta muerta...pero muerta. así que una vez que consigas otra batería en buen estado lo primero sería comprobar que no le esté llegando demasiada tensión de carga (menos de 15 voltios) no sea que te cargues la nueva en pocos kilometros. (regulador mal)

Otra cosa, con la batería desconectada,  te puedes hartar de empujarla que no la vas a arrancar.

cuando dices que la asistencia probó con su batería,¿te refieres a una batería de la asistencia? si es así ¿desconectasteis la batería vieja de los bornes de la moto o la conectasteis en paralelo?
si la conectas en paralelo, la propia batería " muerta" hace de cortocircuito, osea que  :eusa_naughty:

lo dicho, prueba con otra batería y nos cuentas  :drink5:

salu2
:victory:
Del poble de la xufa 

resvics

Hola!

Gracias por la respuesta. Lo que comento del cortocircuito es sin intentar arrancar la moto. En ningún momento pulso el botón de arranque. Solamente con poner el botón de pare en run (según veo en el esquema es cuando se alimenta la ECU) la fuente se va a corto. Si desconecto físicamente el conector de le ECU todo funciona OK(sin encendido, claro). Probé también desconectar las 4 bobinas pero todo seguía igual. Si le ECU está en corto entiendo que es normal que la batería (que estaba ya muy justita) reventara. Hacer un corto a una batería durante un minuto (no menos de eso tardé en desconectarla) no creo que le sentara bien. Lo curioso es que no saltara el fusible correspondiente. Imagina que la batería estaba tan fastidiada como para no dar más de 10 amperios, que es el fusible que se encarga de alimentar la ECU.

La batería de la asistencia que comento era un pack de esos de arranque, y lo conectamos quitando antes mi batería, no en paralelo.

Hoy seguiré probando y revisando el sistema eléctrico por si se me ha pasado algo.

P.D. De verdad no se puede arrancar a empujón sin batería???? pensaba que eso era una ventaja de una tecnología de principios de los 90!  ..  cuando consiga que funcione lo pruebo  :icon_lol:

Un Saludo

Maka

#3
Cita de: resvics en Agosto 03, 2016, 10:12:03 AM
Hola!

Gracias por la respuesta. Lo que comento del cortocircuito es sin intentar arrancar la moto. En ningún momento pulso el botón de arranque. Solamente con poner el botón de pare en run (según veo en el esquema es cuando se alimenta la ECU) la fuente se va a corto. Si desconecto físicamente el conector de le ECU todo funciona OK(sin encendido, claro). Probé también desconectar las 4 bobinas pero todo seguía igual. Si le ECU está en corto entiendo que es normal que la batería (que estaba ya muy justita) reventara. Hacer un corto a una batería durante un minuto (no menos de eso tardé en desconectarla) no creo que le sentara bien. Lo curioso es que no saltara el fusible correspondiente. Imagina que la batería estaba tan fastidiada como para no dar más de 10 amperios, que es el fusible que se encarga de alimentar la ECU.

La batería de la asistencia que comento era un pack de esos de arranque, y lo conectamos quitando antes mi batería, no en paralelo.

Hoy seguiré probando y revisando el sistema eléctrico por si se me ha pasado algo.

P.D. De verdad no se puede arrancar a empujón sin batería???? pensaba que eso era una ventaja de una tecnología de principios de los 90!  ..  cuando consiga que funcione lo pruebo  :icon_lol:

Un Saludo

Nunca te va a arrancar una moto sin bateria ya que de ahi es de donde recoge la chispa necesaria las bujias. Si la desconectas rompes la continuidad del circuito.
El encendido al girar por medio del cigueñal genera corriente alterna por medio de las tres fases que llegan al regulador. A mas rpm mas voltaje.
El regulador lo reconvierte a continua con un limite de 14v en funcion del consumo del motor.
La bateria se encarga de almacenar esa energia, pero si esta no esta pues.....
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

Rondalajonda

#4
Bueno esto.....es mas complicado.
Aver, si mirais por la super red vereis que hay de todo y no llegas a una conclusión clara.
Todo es por varios motivos:
Primero partimos de que un sistema electrico en principio es autosuficiente. En principio la bat es solo para arrancar, logico, si el motor no gira no puede generar energía.
Cuando está arrancado es el propio sistema de carga el que alimenta todo y lo que sobra lo manda a la batería para cargarla mientras admita carga, una ved esté cargada, la energía que se genera o envía al circuito (A) es solo la consumida por los diferentes componentes. Regla vasica de V.A.Ω.

Claro que arrancar sin batería es complicado porque el poco movimiento que se genera en el generador al mover la moto para arrancar a mano no es suficiente para generar electricidad necesaria para un sistema con bastante carga, una vespino es otra cosa..jeje
Con lo que no hay encendido.
Podemos arrancar con batería y luego quitarla y según sistemas puede seguir arrancado o no.
De todas maneras no se si aunque el movimiento fuera suficiente conseguiriamos arrancar....
Partiendo de la diferencia entre regulador de moto y el integrado en alternadores de coche...en una moto es distinto, osea en coche el alternador carga por corriente de excitación y si partimos de que el motor estaría parado, no hay corriente, por mucho que giremos el alternador el regulador no haría que el alternador generara electricidad aunque éste se moviera....
Pero en moto siempre se genera electricidad, luego el regulador segun la tensión que tenga donde estén cojidos los cables "sensor" manda más corriente o menos.
Entonces, no se si sería posible arrancarla si consiguieramos suficiente velocidad de giro del motor.....


No solo la batería cierra el circuito, cualquier componente (consumible) lo cierra.

El regulador! aquí es donde se lia todo, por los diferentes tipos de reguladores y algunos funcionaran sin batería manteniendo el vehículo arrancado y otros no, teniendo en cuenta que la instalación también influlle.

Ademas en electronicas las centralitas también pueden gestionar esto, porejemplo manteniendo el vehículo encendido pero en modo limitado ya que se puede consumir más de lo que el alternador genera si se encienden todos los sistemas y estos casos son las unicas veces que la batería alimenta con motor arrancado.
O no dejando funcionar aunque el regulador funcione porque el fabricante así lo a decidido por lo que sea.

No se si la vfr puede funcionar o no, pero a lo que voy es que en general ni es un si ni un no.
Tampoco tiene nada que ver eso de si es diesel o gasolina.

También tener en cuenta que quitar una batería puede generar problemas por picos de tensión y por esto en muchos casos se anula el funcionamiento sin bat.


Porcierto compi, batería nueva cargada y amperimetro en serie o pinza.
Mira el consumo con el sistema encendido sin arrancarla aver si es normal por si las moscas.
Si no es normal vete desconectando fusibles para localizar, pero no la dejes mucho rato, ya tu sabe.
Si es normal arrancala y comprueba volt en bat aver si es inferior normal o superior, en caso de ser superior, 15 o mas, apaga enseguida y cambia regulador.

resvics

Hooola de nuevo.

Finalmente me he lanzado a la piscina (cada vez lo veía más claro) y he conseguido una ECU (gracias Esther!!!) de segunda mano. Efectivamente, al conectar la nueva no había corto, y aunque pusiera el botón de pare en RUN todo seguía ok. Pongo pinzas... Y ARRANCA!

Ole!

Primera prueba superada! Mañana me llega la batería nueva, y comprobaré tensiones de salida del regulador, carga y esas cosas...

Gracias a todos!

Rondalajonda

#6
Cita de: resvics en Agosto 03, 2016, 05:12:58 PM
Hooola de nuevo.

Finalmente me he lanzado a la piscina (cada vez lo veía más claro) y he conseguido una ECU (gracias Esther!!!) de segunda mano. Efectivamente, al conectar la nueva no había corto, y aunque pusiera el botón de pare en RUN todo seguía ok. Pongo pinzas... Y ARRANCA!

Ole!

Primera prueba superada! Mañana me llega la batería nueva, y comprobaré tensiones de salida del regulador, carga y esas cosas...

Gracias a todos!
Ojo a la sobrecarga porque si la ecu estaba mal podría ser una causa.

Aunque me parece que fallan bastante, la mía hace un tiempo dejo de sacar señal a la valvula de control de la trampilla de admisión.
No se si será tema de microrele o que, pero ni me puse abrirla porque el sellado es a prueba de reparaciones, la madre que los parió...jejeje
Alguna que otra que a salido por el foro con otros fallos y otras que conozco.....no se no se....

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

resvics

Hola de nuevo.

No podía ser tan bonito. Al poner la batería nueva descubro que están fundidas todas las bombillas!!! Consigo arrancar la moto y compruebo el voltaje en la batería sobre 5000 rpm. Todo parecía ok. entre 13.8 y 14 volts...  y se vuelve a parar, pero esta vez diferente... solo consigo que vuelva a arrancar tirando del aire... um.. "si necesita más gasolina igual no le llega". miro la bomba de gasolina.... y efectivamente está bloqueada. Suena un "clack" al poner el contacto, y no gira.

Está claro que ha habido un sobre-voltaje bestial en algún momento, que se ha llevado por delante todas las bombillas, la centralita y (de momento) la bomba de gasolina. Voy a ver si encuentro una de segunda mano, junto con un REGULADOR NUEVO!  no me fío más de este...

ya os contaré si consigo revivirla.

Salu2

resvics

Bueno. Creo que ya he dado por zanjado el tema.

Parece que el regulador falló (por temperatura, supongo, porque luego ha vuelto a funcionar bien), y no pudo regular el voltaje. Este exceso de voltios debió de freir la batería (reventó un tapón), fundió todas las bombillas, machacó la bomba de gasolina (que ya no debía estar muy bien) y culminó fulminando el CDI, lo que hizo que definitivamente se parara la moto.

He cambiado el CDI , bombillas , batería , bomba de gasolina y finalmente he instalado un regulador nuevo. Lo primero que voy a hacer es ponerle un ventilador al regulador y lo segundo construirme el indicador de carga de batería que he visto en la sección de consulta/sistema eléctrico. Hasta que no tenga un indicador en el tablero no voy a volver a viajar tranquilo !

Gracias a todos por vuestra ayuda!

SAlu2

Vfrlopez

Cita de: resvics en Agosto 09, 2016, 09:56:58 PM
Bueno. Creo que ya he dado por zanjado el tema.

Parece que el regulador falló (por temperatura, supongo, porque luego ha vuelto a funcionar bien), y no pudo regular el voltaje. Este exceso de voltios debió de freir la batería (reventó un tapón), fundió todas las bombillas, machacó la bomba de gasolina (que ya no debía estar muy bien) y culminó fulminando el CDI, lo que hizo que definitivamente se parara la moto.

He cambiado el CDI , bombillas , batería , bomba de gasolina y finalmente he instalado un regulador nuevo. Lo primero que voy a hacer es ponerle un ventilador al regulador y lo segundo construirme el indicador de carga de batería que he visto en la sección de consulta/sistema eléctrico. Hasta que no tenga un indicador en el tablero no voy a volver a viajar tranquilo !

Gracias a todos por vuestra ayuda!

SAlu2

:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:

a disfrutar de la moto,

Gracias por compartir la solucion

salu2
:victory:
Del poble de la xufa