Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Ayudaaaa

Iniciado por bataka42, Agosto 26, 2016, 03:28:01 PM

bataka42

Hola compis

He estado haciendo algunas bricos, le quite la tobera del filtro de aire anulando la clavija del cable verde y rojo que menciona la brico y la moto ha ganado en suavidad bastante y la entrada del vtec es mas progesiva pero sigue haciendo mucho ruido cuando entra esto es normal????? no he podido hacer mas xq tengo 2 tornillos que estan pasados del lado del carenado de la botella de expansion al igual que las masas q no he podido hacerlas, el consumo parece q ha bajado algo puede ser debido a lo que he hecho???? con un deposito he hecho 248km sin entrar en reserva y le rellene 16,68 litros autopista y carretera de montaña y algo de ciudad, la moto tiene 100000 km y es del 2004 yo la compre hace unas semanas y le he cambiado aceite filtro y filtro de aire, bujias hace 5000 km iridio tambin se le cambio éstator y regulador y bateria, muchas gracias x todo compis  :victory:

Vfrlopez

Mas progresiva la entrada del Vtec de una del 2004?, algo has inventado,porque todas la vtec  funcionan igual, independientemente de que entre y salga a diferentes regímenes de revoluciones como es el caso de los diferentes modelos. pero cuando entra hace clik y cuando sale tambien, de progresividad nada. en cuanto a lo del consumo parece normal un consumo de algo mas de 6 litros depende de tu forma de conducir, aunque lo normal son 5,6 a los 100, si has quitado la tobera de admisión de aire del filtro lo que hace es mas ruido, pero nada mas.
para los consumos yo miraría el ajuste de válvulas.

por cierto ¿te interesan una agarraderas para el pasajero?

salu2
:victory:



Del poble de la xufa 

bataka42

hola gracias x contestar, aparte del click que comentas cambia el ruido del motor bastante!!!! el siguiente deposito han salido 268 km y entraron 18,14 l salen unos 6,7 l a los 100, aparte de lo del manguito del filtro tambien quite la clavija de la valvula pair, el tema de las sombda lambda no se como esta si estan invertidas influye esto en el consumo???? al tema de ajuste de valvulas te refieres a un reglaje??? el tema de las asas si necesito unas pero veras me vendieron la moto asi hace poco el chico que me la vendio me dijo que me las buscaria y esta en ello sino me dijo que buscara unas que el las pagaba si pudieras esperarte unos dias te diria algo porque estoy muy interesado gracias

bataka42

Otra duda más todas las mañanas al arrancar la moto no salta el starter es normal q no actúe aunq sea un rato??

Vfrlopez

Cita de: bataka42 en Septiembre 01, 2016, 02:55:33 PM
Otra duda más todas las mañanas al arrancar la moto no salta el starter es normal q no actúe aunq sea un rato??

el sistema que utiliza tu moto esta basado en un recipiente de cera que cuando hace calor se licua y permite el movimiento de un muelle que lleva dentro y pone el relentí normal, con el calor, está mas liquida y no actua, cuando llegue la primera bajada de las temperaturas será el momento de saber si funciona o no.
de momento con este tiempo es normal.

salu2
:victory:
Del poble de la xufa 

Sonic

#5
Cita de: RSlopez en Septiembre 01, 2016, 07:10:43 PM
Cita de: bataka42 en Septiembre 01, 2016, 02:55:33 PM
Otra duda más todas las mañanas al arrancar la moto no salta el starter es normal q no actúe aunq sea un rato??

el sistema que utiliza tu moto esta basado en un recipiente de cera que cuando hace calor se licua y permite el movimiento de un muelle que lleva dentro y pone el relentí normal, con el calor, está mas liquida y no actua, cuando llegue la primera bajada de las temperaturas será el momento de saber si funciona o no.
de momento con este tiempo es normal.

salu2
:victory:
Madre mía lo que ha dicho nuestro Doctor Spoc extraordinario. Yo juraría que tú habías visto el interior de una unidad de ralentí automático Andrés.

No lleva cera, aunque puede que antaño sí las Wax Units la llevaran, de allí el nombre en inglés. Lleva un bimetal y cada metal reacciona de forma diferente a una misma temperatura de modo que se estira o se dobla al llegar a cierto umbral y tira del "aire" en un sentido un otro.

O dicho de otra forma... utiliza una lámina bimetálica, que cuando está fría, está enroscada de forma tal que la mariposa del starter enriquece la mezcla. Al irse calentando se va deformando de manera tal que la mariposa se abre y la mezcla alcanza su nivel de trabajo normal.

La temperatura a la que entra en acción estará en función de las cualidades de los dos metales, o viceversa, usted ya me entiende.

Eso sí, está pensado para cuando haga frío por la densidad del aire al estar más frío y por tanto la concentración de oxígeno que contiene un mismo volumen de aire ambiental.

Hasta que no haga frío no entra en acción. Cuánto frío exactamente no me acuerdo pero ahora mismo en España no hace ni pizca de frío ¿verdad?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Vfrlopez

Cita de: Sonic en Septiembre 01, 2016, 09:32:58 PM
Cita de: RSlopez en Septiembre 01, 2016, 07:10:43 PM
Cita de: bataka42 en Septiembre 01, 2016, 02:55:33 PM
Otra duda más todas las mañanas al arrancar la moto no salta el starter es normal q no actúe aunq sea un rato??

el sistema que utiliza tu moto esta basado en un recipiente de cera que cuando hace calor se licua y permite el movimiento de un muelle que lleva dentro y pone el relentí normal, con el calor, está mas liquida y no actua, cuando llegue la primera bajada de las temperaturas será el momento de saber si funciona o no.
de momento con este tiempo es normal.

salu2
:victory:
Madre mía lo que ha dicho nuestro Doctor Spoc extraordinario. Yo juraría que tú habías visto el interior de una unidad de ralentí automático Andrés.

No lleva cera, aunque puede que antaño sí las Wax Units la llevaran, de allí el nombre en inglés. Lleva un bimetal y cada metal reacciona de forma diferente a una misma temperatura de modo que se estira o se dobla al llegar a cierto umbral y tira del "aire" en un sentido un otro.

O dicho de otra forma... utiliza una lámina bimetálica, que cuando está fría, está enroscada de forma tal que la mariposa del starter enriquece la mezcla. Al irse calentando se va deformando de manera tal que la mariposa se abre y la mezcla alcanza su nivel de trabajo normal.

La temperatura a la que entra en acción estará en función de las cualidades de los dos metales, o viceversa, usted ya me entiende.

Eso sí, está pensado para cuando haga frío por la densidad del aire al estar más frío y por tanto la concentración de oxígeno que contiene un mismo volumen de aire ambiental.

Hasta que no haga frío no entra en acción. Cuánto frío exactamente no me acuerdo pero ahora mismo en España no hace ni pizca de frío ¿verdad?

Subrayaré lo de " Esta basado en un recipiente de cera"  que es lo que he dicho.
ya se como funcionan , pero fijate ¿porqué se llamaran Wax Unit? :icon_lol:

Misterios de la teletransportacion  :drink5:

salu2
:victory:
Del poble de la xufa 

Mr. T

Cita de: RSlopez en Septiembre 02, 2016, 08:21:04 AM
Cita de: Sonic en Septiembre 01, 2016, 09:32:58 PM
Cita de: RSlopez en Septiembre 01, 2016, 07:10:43 PM
Cita de: bataka42 en Septiembre 01, 2016, 02:55:33 PM
Otra duda más todas las mañanas al arrancar la moto no salta el starter es normal q no actúe aunq sea un rato??

el sistema que utiliza tu moto esta basado en un recipiente de cera que cuando hace calor se licua y permite el movimiento de un muelle que lleva dentro y pone el relentí normal, con el calor, está mas liquida y no actua, cuando llegue la primera bajada de las temperaturas será el momento de saber si funciona o no.
de momento con este tiempo es normal.

salu2
:victory:
Madre mía lo que ha dicho nuestro Doctor Spoc extraordinario. Yo juraría que tú habías visto el interior de una unidad de ralentí automático Andrés.

No lleva cera, aunque puede que antaño sí las Wax Units la llevaran, de allí el nombre en inglés. Lleva un bimetal y cada metal reacciona de forma diferente a una misma temperatura de modo que se estira o se dobla al llegar a cierto umbral y tira del "aire" en un sentido un otro.

O dicho de otra forma... utiliza una lámina bimetálica, que cuando está fría, está enroscada de forma tal que la mariposa del starter enriquece la mezcla. Al irse calentando se va deformando de manera tal que la mariposa se abre y la mezcla alcanza su nivel de trabajo normal.

La temperatura a la que entra en acción estará en función de las cualidades de los dos metales, o viceversa, usted ya me entiende.

Eso sí, está pensado para cuando haga frío por la densidad del aire al estar más frío y por tanto la concentración de oxígeno que contiene un mismo volumen de aire ambiental.

Hasta que no haga frío no entra en acción. Cuánto frío exactamente no me acuerdo pero ahora mismo en España no hace ni pizca de frío ¿verdad?

Subrayaré lo de " Esta basado en un recipiente de cera"  que es lo que he dicho.
ya se como funcionan , pero fijate ¿porqué se llamaran Wax Unit? :icon_lol:

Misterios de la teletransportacion  :drink5:

salu2
:victory:

Pero que redichos y que remiraos sois los dos....

Se nota que hay amor...

Nos vemos en el Aniversario. 私は大きくて太っている TOTALPRO

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

bataka42

ok gracias a tds, x las respuestas asi k hasta q no haga rasca es normal  :ok: