Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

ACEITE HORQUILLA ÖHLINS: CUANDO MENOS ES MÁS…….

Iniciado por JAVI-SVQ, Octubre 27, 2016, 01:57:03 PM

JAVI-SVQ

Hola chicos:

Hace 5 años le monté a mi máquina amortiguador trasero y  muelles + aceite de horquilla Öhlins. Fuerte inversión pero excelente resultado.

Ahora he de cambiar el aceite de la horquilla y se me plantea la duda:

El litro de aceite Öhlins cuesta alrededor de 40€ y necesito 2 botes de litro, por lo que se va a casi 80€. Me perece excesivo porque otros aceites que tampoco son malos (Motorex, Motul……) cuestan exactamente la mitad.

¿Qué os parece poner alguno de estos aceites con los muelles de Öhlins? ¿Alguno ya ha hecho una combinación parecida?

En el bote de Öhlins ponía 5, lo que supongo que equivaldrá al SAE. Me parece un SAE relativamente bajo, aunque supongo que si los muelles son mas duros que los originales (que lo son y bastante) pues irá en relación a ello…
Leí por ahí que Öhlins tiene una numeración propia distinta al SAE de otras marcas ¿Sabéis algo de esto?

Gracias por vuestras informaciones!

V´ssssssssssssss  :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

wookie

Hasta donde se el sae debe ser el mismo el de ohlins que de los demas.
Con muelles mas duros es facil que tengas que poner tanto otro tipo de aceite como ademas la cantidad (camara libre) de este.
Con que compres un buen aceite de calidad no creo que notes diferencia respecto al aceite ohlins (seguro que ellos no fabrican aceite)
Lo suyo si quieres hacerlo bien, es hacerle un mantenimiento completo a las suspensiones:

Desmontaje, limpieza e inspeccion completa de las barras (sustituir rentenes y si fuera necesario guardapolvos y casquillos friccion)
Desmontaje y mantenimiento del amortiguador trasero.

:ok:

B0Y1

Por lo general un SAE 10W es lo que se pone, si lo encuentras sintético, que hay muchas marcas, pues mejor. Como te dice wookie, importante una buena revisión y limpieza previos asegurará que todo quede perfecto para un buen uso.

JAVI-SVQ

Limpieza a fondo de todo lo tengo claro. Hay q hacerlo bien.  :ok:

Antes de poner el Öhlins siempre le ponía SAE 15. Me gusta que de delante esté firme y la notaba de serie algo blanda. Y de serie traía SAE 10.

La verdad que hasta ahora no me había fijado que el kit Öhlins que me mandaron era SAE 5. Y me fue bien, se la notaba muy firme (dura dirían otros.... :jodete3:)
No sé entonces con otro aceite si SAE 5 ó 10....

V'ssssssss :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Orkofono

Mi moto lleva suspensiones modificadas con material Race Tech y según su propia web utiliza un SAE 5.

Sonic

Con muelles más duros, leo constantemente referencias a que se le pone SAE más bajo... Pero tb es porque se suele poner válvulas a juego con la dureza y estilo (progresivos o constantes) del muelle.

Ponle un sae 5 de calidad y prueba.

Y fíjate bien en el volumen que saques y/o mide la cámara de aire antes de vaciar a ver si varía mucho de serie
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Maka

Mis muelles hiperpro van con Sae 7,5. Puedes poner un Sae intermedio.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

JAVI-SVQ

Interesante lo del SAE.....

No quiero tampoco que tenga demasiada dureza para que luego parezca un tronco lo que llevo  por horquilla. Ni que esté blandita, aunque ya con los muelles .....

Me parece buena opción esa de ponerles 7,5. Una cosa intermedia entre ambas puede ser un buen compromiso.

Muchas gracias por vuestras aportaciones!!

Lo cambio y os digo cómo lo encuentro.

Si todo va bien para Cheste podré probarlo.... :icon_lol: :icon_lol:


V'ssssssss......ssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Sonic

 Öhlins 01313 está etiquetado como de 5W según el sistema SAE y de 23 según el sistema cSt. 
 
La escala SAE es una especificación (antigua) en sus orígenes aplicada a aceites de motor que sólo sirve de guía (muy) aproximada para líquidos usados en sistemas de suspensión. De marca en marca varían bastante a pesar de ser un sistema de clasificación en uso mundialmente. Usa el sistema cSt si puedes. 

Internamente Öhlins usa su propio sistema pero tampoco se puede extrapolar.


[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

B0Y1

Los números que usa Ohlins en sus aceites de suspensiones no se corresponden con el SAE, son una denominación específica suya, si antes ponías un 15W, yo personalmente volvería a ponerlo, si ves que es menos duro que antes, empiezas a subir.

Sonic

Exacto, usan un sistema de clasificación suyo.

La escala SAE describe grados de viscosidad. Nunca supuso una medida precisa de viscosidad real.
 
Aparte, la viscosity se mide a temperatura de funcionamiento óptima de motor,  muy por encima de las temperaturas de funcionamiento de horquillas telescópicas e incluso los mejores aceites, en términos de la estabilidad térmica de su viscosidad (descrita por el Índice de Viscosidad o VI) aún varía mucho entre frío y caliente. 
 
En fin, linda con inútil usar SAE para describir líquido de horquillas.

Pero poco más opción tienes que usar uno del mismo SAE y probar. Yo no subía a 7,5... Seguía con 5 a no ser que te apetezca experimentar un poco más que ya supone usar otra marca.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Leo por allí que el aceite Öhlins talla pequeño. Es decir, si marca 12,5 es como un 10 de marcas más comunes (léase económicas). Motivo de más porque no pongas un 7,5 de otra marca si estabas contento con el 5 de Öhlins que has estado usando... será como un 10 de Öhlins y hará que la horquilla sea más lenta recuperando y algo más dura en compresión.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

Muy interesantes todas vuestras aportaciones.

Estuve hablando con un chaval que tiene una CBR600F y que justamente tenía suspensiones Öhlins y aceite Motorex de 7,5 SAE. La VFR y la 600F no son lo mismo, lo sé, pero él dice que le ha ido bastante bien, está contento. Yo lo voy a probar y si no me da resultado cambiaré, qué remedio……

Os comentaré qué tal……

Gracias de nuevo por vuestras aportaciones!!! :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

champa

Yo he montado muelles Willsbers y SAE 5 y la moto va de lujo.

Montar un SAE elevado desde mi punto de vista es un error. La horquilla no trabaja bien.

JAVI-SVQ

Hola de nuevo chicos:

Escribo de nuevo ahora que ya he tenido ocasión de probar convenientemente la horquilla tras cambiarle el aceite y hacerle algo más de 1500 Km.

Al final le puse aceite Motul de SAE 7,5. Me pareció una buena opción aunque como siempre el error es posible…..

La primera impresión que tuve sin arrancar la moto aún, es que estaba más blanda que antes, sensación que seguí teniendo tras un par de días haciendo ciudad. Acostumbrado a que estuviera firme de verdad me chocó, pero había que probarla en carretera…
Los primeros kms fueron de camino a Cheste y me pareció que la moto iba bastante bien, de hecho mejor que antes. Tuve muuuuuchos problemas cuando instalé todo el conjunto Öhlins la primera vez porque no daba con la tecla. La moto se descomponía en cuando cogía un bache. Enlazando curvas iba sobre raíles  :ok: pero en cuanto había juntas de dilatación ó baches se retorcía toda. Ajustando se mejoró bastante pero nunca desapareció. Cansado de estar siempre tocando las suspensiones decidí acostumbrarme y así anduve hasta ahora. Contento pero no completamente satisfecho. Camino a Cheste hice mucha autovía y las curvas del Jardín, a las que no estoy acostumbrado, no eran buena referencia, pero me pareció que se movía bastante menos.

La vuelta de Cheste semanas más tarde (esta es otra historia….. :cabezazo:) la hice al 100% por autovía así que no pude sacar muchas conclusiones.

Quedaba hacer la prueba por las rutas habituales cercanas a Sevilla que controlo y eso hice la semana pasada. Y el resultado fue …… ASOMBROSO  :icon_eek:

La moto efectivamente se notaba más blanda de delante, pero esto no se tradujo en que se hundiera más o se moviera la dirección, sino que la moto ya no se descomponía a la hora de los baches, juntas ó cambios. El conjunto funcionaba más "armonioso" y la mejora en el trabajo conjunto de ambas suspensiones fue BRUTAL.
Esto me lleva a pensar que antes estaba demasiado dura la suspensión delantera y esto no se traducía en un mejor trabajo de la horquilla sino todo lo contrario. Ahora, estando más suave, funciona mejor el conjunto, que es de lo que se trata. He ganado confort en ciudad y  autovía y en una mayor seguridad a la hora de las curvas de la sierra.

Cuando compras Amortiguador trasero+Muelles+Aceite Öhlins se supone que te lo envían preparado para tu moto, adaptado a tu peso y las circunstancias de tu conducción. La inversión es alta y se espera un resultado exquisito. Pero hasta que no he cambiado el aceite y puesto uno que resultó más "blando" que el original de Öhlins ,no he podido comprobar lo buenas que pueden resultar estas suspensiones.

Mi conclusión pues es que a veces, menos es más…….. 

V´ssssssssss……………. :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Maka

Me alegro que hayas encontrado el equilibrio del conjunto, si no recuerdo mal lo que has hecho es bajar un poco el valor del SAE cierto???


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si todo parece bajo control, entonces es que no estas yendo lo suficientemente deprisa.

JAVI-SVQ

Cita de: Maka en Diciembre 12, 2016, 08:18:37 AM
Me alegro que hayas encontrado el equilibrio del conjunto, si no recuerdo mal lo que has hecho es bajar un poco el valor del SAE cierto???


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Según Öhlins era 5, pero en realidad es una forma propia de denominar a sus aceites, no tiene nada que ver con el SAE de cualquier otra marca. Yo le puse ahora SAE 7,5 y es de una dureza (es el término correcto??) inferior. Pero sería como bajarle el SAE sí.

V'ssssssss  :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

champa

Un amortiguador no es otra cosa que un oscilador armónico amortiguado, para que el periodo de oscilación sea cero.

Javi los de la universidad de tu pueblo lo explican muy bien aquí.

http://laplace.us.es/wiki/index.php/Oscilaciones_amortiguadas_(GIE)

Si el aceite es poco viscoso te vas al caso del oscilador subamortiguado, traducido al cristiano, la moto rebota. Coges un bache y sigue rebotando despues.

Si te pasas con el sae te vas al caso del oscilador sobreamortiguado, traducido al cristiano la suspesión no trabaja con rapidez, no absorve los baches y no se recupera lo suficientemente rápido.

Aumentar el sae suele ser un grave error que comente bastante gente.

Nebari

Hay un viejo dicho motero sobre las suspensiones que dice: Tan duras como sea necesario y tan blandas como sea posible.

Y es que efectivamente, creemos que cuanto más duras mejor y es un error muy gordo, porque la moto no amortigua y se vuelve rebotona y vuela sobre los baches, con la consiguiente perdida de estabilidad, confort y seguridad.

Me alegro que hayas dado con la tecla, Javi  :victory:

ANDER-vtec

El tema de los aceites de horquilla, es un mundo bastante complicado,y no tenemos que fijarnos solo en el sae, que llevan, sino en lo mas importante que es como ya ha comentado algún compañero, que es el CST,el cual nos va a dar con mas precisión, que aceite elegir.

Por que hay sae 5, por ejemplo con mas cst que un sae 10, o viceversa,un sae 10 con menos que un sae 5, dependiendo de las marcas, osea lo que os recomiendo a la hora de elegir un aceite es que os fijéis en el cst.

Según el país de producción de los aceites suelen tener unas normativas,..... ejemplo: Un aceite con un CST de 23, también se puede denominar ISO 23,y también VG 23, y todos son iguales.  :ok:

Otra cosa el tema de las marcas, Ohlins es famosa, pero Motorex, Castrol, Motul, Sikolene,.....etc, son marcas conocidas y que son también buenas y mucho mas baratas.  :victory: