Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

RC36 Vuelta a la carretera

Iniciado por albermola, Enero 10, 2017, 10:30:05 PM

albermola

Pues finalmente no va a haber transformación a la horquilla de la CBR. Se va a poner la original. He llegado a un acuerdo con un miembro del foro que si va a atreverse a cambiarla.

Mientras llega, y ya que tenemos todo el tren delantero desmontado (parece un siniestro), quizás sea interesante realizar ahora el reglaje de válvulas y revisar o cambiar las bujías.








KABE

Ya nos dirás si estaban dentro de tolerancia
"Ya sé que no eres más que una forma de vida basada en carbono, pero yo siempre pensaré en ti como en un montoncito de titanio"                                 Bender

albermola

#62
Poco a poco vamos avanzando, lentamente porque últimamente ando bastante liado y solo puedo dedicarle pequeños ratos a la moto.

Después de comprar al forero TOPO las horquillas y las tijas, y aprovechando que tenía desmontado todo el tren delantero, me puse a observar el reglaje de válvulas y cambiar aquellas pastillas que no estuvieran en tolerancias.

En general estaba todo bastante bien, solo hubo que cambiar 4 pastillas y por apenas unas pocas centésimas de milímetro.

Lo más grave fue que el árbol de admisión estaba fuera de punto por uno o dos dientes, situación que ya he corregido. Sorprendentemente, el funcionamiento del motor era perfecto.

Di una limpieza a las bujías, que falta le hacían. Una de ellas estaba prácticamente suelta (y aún así el funcionamiento del motor era muy bueno, repito!)











Resultado final, sincronización perfecta, según manual.







Para finalizar, aprovechamos y damos una limpieza general a toda la zona.

ANTES


DESPUES

albermola

#63
En esta foto se observa como el árbol de admisión estaba fuera de punto, al menos, un diente. Según manual, en esta posición, ambas flechas deberían estar alineadas (como están ahora), además de estar alineadas con el borde de la culata (como os enseño en las fotos anteriores)



Con el montaje de las tijas, se metieron rodamientos nuevos.



















También aproveché a darle una lijada a la tija superior, la cual estaba llena de marcas del golpeteo de las llaves. Así quedó a falta de una mano de laca para protegerl








k325

CitarLo más grave fue que el árbol de admisión estaba fuera de punto por uno o dos dientes, situación que ya he corregido. Sorprendentemente, el funcionamiento del motor era perfecto.

Joder!

no es mucho, pero a altas rpm te puede preparar algo si esta muy fuera de punto, incluso que el piston pegue en la valvula


como molan estos mantenimientos!  :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap:

KABE

Si señor, te lo va a agradecer  :eusa_clap:

Me ha dejao de piedra lo de que estuviese fuera de punto  :icon_eek: Algo tendrás que notar en el consumo, aunque sea poco.

¿Metiste galgas?

"Ya sé que no eres más que una forma de vida basada en carbono, pero yo siempre pensaré en ti como en un montoncito de titanio"                                 Bender

Gianola

¿No merece la pena cambiar las bujías?
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

albermola

Cita de: KABE en Noviembre 24, 2017, 11:57:13 AM
Si señor, te lo va a agradecer  :eusa_clap:

Me ha dejao de piedra lo de que estuviese fuera de punto  :icon_eek: Algo tendrás que notar en el consumo, aunque sea poco.

¿Metiste galgas?

Humeaba mucho a altas vueltas, espero que con esto y una buena carburacion, se solucione.

Si claro, meti las galgas y medi las holguras en un papel. Despues hice el calculo de la pastilla necesaria con la fórmula mitica de A=(B+C)-D

albermola

Cita de: Gianola en Noviembre 24, 2017, 03:47:57 PM
¿No merece la pena cambiar las bujías?

La verdad es que es el momento adecuado, sin embargo, despues de la limpieza quedaron muy bien, y antes de eso no noté peor funcionamiento del motor con ellas. De momento se quedarán.

albermola

Seguimos montando, poco a poco el garaje va quedando más limpio de cosas.









trastea

Esto que estás haciendo tiene una enorme recompensa moral pero te merece la pena lo invertido, con la venta de la moto a piezas y lo invertido creo que podrías haber buscado una andando perfectamente. Es solo una opinión.
Saludos.

KABE

Esto es como los Lego, Trastea, te gastas más si tienes que montar la nave tu mismo, pero es más divertido.  :drink5:
"Ya sé que no eres más que una forma de vida basada en carbono, pero yo siempre pensaré en ti como en un montoncito de titanio"                                 Bender

k325

si tienes tiempo, utiles y manons para hacerlo, siempre mola mas hacerlo tu mismo.
el unico problema es la espera, pero si tienes opcion es un placer!

albermola

#73
Yo le veo dos posibles puntos de vista:

Por un lado, gastarme entre 1200-1600€ en una moto en estado de marcha, pero que al final tambien hay que meterle entre 300 y 500€ para dejarla mecánicamente en condiciones.

O gastarte lo mismo entre compra y arreglos (o un poco mas que la que está en orden de marcha) pero sabiendo que saldrá con muchas cosas nuevas montadas. El problema es que todo lo vas a tener que hacer tu, y que no disfrutas la moto desde el dia 1.

Sin embargo, todo lo que he aprendido de motos ha sido cacharreando tanto con la zzr como con ésta, y no creo que haya cursos donde te enseñen todo lo que he aprendido con ellas. Son dos motos muy distintas y muy interesantes mecánicamente hablando.

albermola

#74
Seguimos tras un periodo sin novedades.

Tras andar una temporada con la moto, vi que tenia una fuga importante de aceite por el lado izquierdo. Pensé que sería de la junta del selector de cuando lo desmonté, pero no. Después de limpiar muy bien la zona, aun con la moto parada, pierde aceite, y proviene del retén de la bomba de agua. Ya cuando saqué la bomba vi que estaba muy duro. En breves iremos al SO a pedir dicho retén.

En las fotos no conseguí sacarlo bien, pero en directo es bien claro.





Se ha mandado la moto a pintar, al final me harté de lijar y no tenia ganas de ponerme con ello. Veremos el resultado.

Las pegatinas están de camino.



De mientras, algo que tenia pendiente. Limpieza de la parte alta del motor y de los carburadores.

Con flash da miedo, no os asusteis jajaja





Todas las toberas de admisión están limpias (en la kawa no era así). Solo aparece algo de mugre/carbonilla en la parte alta de las válvulas.



Vamos a darles el primer baño en gasolina, para eliminar toda la mugre que se pueda.



Las cubas están llenas de mierda/oxido, y curiosamente el deposito no está oxidado....









Accedemos a las membranas, todas en buen estado, sin picotazos ni pinchadas. Pero llenas de mierda. La que peor estaba...




albermola

#75
Ya traje las piezas del pintor. Las ha dejado muy bien para el estado en que estaban. Estoy muy contento con el resultado.





No tengo más fotos del resto de piezas. Las guardé y las tapé, a la espera de acabar con la parte mecánica y colocarlas.

El depósito ha quedado realmente bien. El pintor pudo sacar el bollo con esa especie de martillo de inercia que da puntos de soldadura.

Las pegatinas también las he recibido.

Con respecto a la parte mecánica, la parte del motor oculta por los carburadores quedó así. Tampoco me quise matar en dejarla perfecta, ya que casi me quedé sin manos mientras limpiaba por la cantidad de recovecos que había.





Estos días estoy con el reglaje de las válvulas de la culata trasera, la cual quedó pendiente la otra vez. Al menos, en ésta, los árboles no están fuera de punto.






jaem

Trabajazo que te estás metiendo.

Quedará hecha un primor.
"No hay lugar en el mundo
donde mi imaginación
no me pueda llevar"

Gianola

--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

albermola

#78
Chicos, he detectado un problema grave mientras estaba con el reglaje y necesito vuestro consejo.

A la hora de desmontar los árboles de admisión y escape para llegar a las pastillas, he detectado que dos bancadas del árbol de escape están ligeramente gripadas. De hecho, me ha costado sacar los soportes del árbol.

Como podéis observar, el cilindro 1 es el izquierdo y el 3 el derecho. Las bancadas de la derecha de cada cilindro están rayadas. Se nota ligeramente al pasar la uña.

La del cilindro 3 es incluso peor, por la rebaba/pestaña que se ha creado, no me permite sacar el taqué/alzaválvulas para acceder a las pastillas.





Aquí se aprecia la rebaba que se ha producido en soporte del árbol.

Soporte árbol Cilindro 1


Soporte árbol Cilindro 3


Y el estado del árbol







Ahora viene mi consulta. No estoy por la labor de cambiar la culata ni rectificarla (no merece la pena ni la moto, ni el valor residual de ésta). ¿Cómo podría mitigar ese "gripaje" para que, al menos, el motor "viva" dignamente hasta el día de su jubilación?

¿Qué se os ocurriría o que haríais vosotros en ese caso?

Antonio_RC36

Menudo putadón! Siento mucho no poder ayudarte, tus conocimientos en mecánica superan en mucho los míos.  Tal vez encontrar recambio de desguace sea la mejor opción?
Me huele que tal vez el cuenta-km tuviera por lo menos una vuelta de más, al menos no recuerdo haber visto esta avería en ninguna otra vfr del foro..

Mucha suerte  :drink5: