Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

perdidas de potencia

Iniciado por Patrick33, Marzo 30, 2017, 02:16:01 PM

Patrick33

hola de nuevo, abro este post para ver si me podeis hechar una manita, hace 8 meses compre una vfr800 vtec 2005 con 17.500km. desde el primer di me di cuenta que algunas veces al circular entre 3.000 y 6.000 revoluciones,sobre todo si aguantas por ejempo a 5.300 noto que de repente empieza a perder un poco de potencia,para contrarestar acelero suavemente y poco , y sin mas acelera de golpe.como lo hacia muy poco  y desaparecia si me paraba y volvia a arrancar la moto no le di mayor importancia. la cuestion es que poco a poco he ido haciendo algunas ñapas como , valvuas pair anuladas,valvula aleta,anular sndas lambda,conector de masa....y ya de paso unos colectores y escapes delkevic...nose si son manias o poco a poco me lo esta haciendo mas a menudo, y desaparece al parar y volver a encender la moto.sorry por el toston, pero a alguien le ha pasado algo parecido?? un saludo y gracias.

Yauguru

#1
Hola Patrick:

Tengo una moto muy similar a la tuya, del 2006, y es mi primera V-TEC después de una 750F y una 800FI.

Voy a decirte que hay rios de tinta escritos en pos y en contra del sistema V-Tec, y uno de los argumentos más usados por los detractores de ésta (para mí fantástica) moto es la caída de potencia en la zona del cuentavueltas justo antes de la entrada del V-Tec, ésto es más notorio si como haces tú la "aguantas" justo en esa zona de 5000 y pico.
No sé si eso que dices de "después acelera de golpe", coincidirá justo con la entrada del V-tec, porque normnalmente el Vtec debería entrar a las 6800RPM, nunca lo miré con exactitud, pero sí ocurre en algun momento en que la aguja sobrepasa los 5500, y BANG VTEC !

La verdad es que los que putean a éste modelo, no sé.. parece que esperan que sea una RR con una línea de potencia plana y a 45° subiendo parejos los HP con las RPM, cuando no es una moto para eso.

El Vtec se nota mucho más cuando uno va retorciendo oreja en 1ra, 2da, 3ra, pero si vas en plan tranquilo acelerando suave, no se nota la empujada del Vtec, la transición de 8 a 16V es muy suave y sí se nota mucho más esa caída de potencia, como que hay un tramo de acelerador que no hace nada, o al menos Es mi sensación, en mi moto, y mi opinión personal

Ahora la otra parte, no soy muy partidario de hacer muchas modificaciones a mis motos, trato de mantenerlas lo más originales posible, creo que cada cosa que Honda ha puesto allí es por algo, y como decía antes, si quiero mejor performance, mejor es irse más hacia las R, y no es que ande como un anciano, le doy y le doy duro, pero no pretendo que acelere, frene y doble  como una CBR o una R1, es una VFR y es pesada. Por cierto este es otro argumento de los detractores, Moto Pesada, y que esperan?

Como tú le has tocado unas cuantas cositas, habría que ver si alguien por aquí con las mismas "tocadas" tiene un comportamiento similar, pero de todos modos déjame decirte que la anulación de sondas lambda, válvulas pair,  modificación de válvula flap del aire, y escapes aftermarket, seguramente van a cambiar el comportamiento de la moto y aunque todas esas modificaciones se promocionan como para "mejorar el rendimiento" no está comprobado de que todo sea para bien.

Esperemos a ver si a alguien más le pasa, por lo pronto yo te digo que la mía tiene esa caidita de HP pero un poco más arriba, casi a las 6000, antes que el Vtec entre, pero todo normal, es parte del Vtec. 

Sólo una cosa más para agregar a mi ladrillo, las sondas lambda son importantes, es la fuente de información para la computadora de lo que está pasando con la mezcla y como está funcionando el motor, anularlas es como taparle los ojos a la ECU, y fijate que tanto cuidado le pone Honda a ésto que lo hace por lado del motor.
Sabemos qiue éstas son unos cacharros para cumplir con las emisiones, pero TODO EL MOTOR y la ECU están pensados para eso también y funciona todo en conjunto, si quitas de acá, de allá y de acullá.. puede ser que ganes potencia final, pero también te puedes ganar algunos extraños del funcionamiento del motor, recuerda que estás modificando elementos del motor sin decirle nada a la compu, ella sigue gestionando el motor como si todo estuviera de fábrica.
He visto modificaciones de algunos tipos que se toman ésto más en serio que nosotros, y cada cosa que tocan, cambian o modifican (así sea sólo un cambio de escapes), también modifican parámetros en la ECU, ECM, CDI o como lo llamen, de forma acorde, agregan POWER COMMANDER y otras modificaciones colaterales, necesarias para "ganar" algo.
Este motor es  PGM-FI o Inyección Programada de combustible no lo olvides, y esa inyección depende de muchos sensores del motor.

Espero no haberte tirado el ánimo abajo, no es sermón, a todos nos gusta meter mano y experimentar, a mi también, lo hice muchas veces y otras tantas he vuelto atrás despues de comprobar que las "ganancias" no eran lo que prometían y no valía tanto la pena.

Suerte y que lo resuelvas!!!
   
U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE