Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Muchas cuestiones sobre el funcionamiento de la VTEC

Iniciado por fity125, Julio 16, 2017, 08:03:25 PM

fity125

Buenas tardes a todos y disculpar el coñazo que estoy dando, pero me tiene un poco loco la moto. Hoy ha salido a probarla despues de cambiarle el aceite y la bateria, esta de 14 Ah y estas han sido mis impresiones despues de 10 km:

Antes de salir he medido la carga de la bateria al ralenti (1100 rpm) y la lectura ha ido subiendo desde los 13v hasta los 14.05v (no la he tenido mucho rato), ¿deberia subir mas? ¿es posible que al ser nueva la bateria tenga que "llenarse"?¿Cuanto tiempo es el normal en cargarse? ¿Que valor de voltaje es el correcto con la bateria completamente cargada?

Cambie los retenes de la horquilla y el aceite y estoy satisfecho con los resultados, pero no con la frenada. La delantera sin problemas. Es la frenada trasera la que me tiene mosqueado porque aun pisando el pedal a fondo no consigo que la rueda trasera bloquee. Llevo casi un año sin coger la moto y no recuerdo si esto era asi o es que tengo algun problema.

Para llegar a mi casa no he tenido que parame en semaforos y demas, pero los 37º que hacen han puesto la moto a 102 º. La he dejado arrancada y ha llegado hasta los 106º momento en el que ha saltado el ventilador, pero la moto al ralenti no era capaz de bajar de los 100º C. Antes bajaba a los 97ºC y apagaba la moto, pero nada, por mucho rrato que ha estado el ventilador seguia funcionando y la temperatura en 100 ºC. La he acelerado un poquito para "animar" al ventilador y ha sido peor pue he visto los 101/102ºC ¿Se puede deber a que la bateria no este del todo bien o tendre otro enanos en la moto que esten haciendo de las suyas?

Muchas gracias de antemano a todos y siento mucho este toston pero estoy loco por irme con la moto de ruta y estoy empezando a plantearme que no esta bien del todo.

Sonic

#1
Primero, con la moto calentita, ajusta el ralentí a 1200 - 1300 rpm. El manual indica 1200+/-100 pero recarga mal la batería a 1100.

Luego, que marca 13 es insuficiente. 14,05 está bien a ralentí. Es normal que nada más arrancar la moto suba poco a poco pero no tarda mucho puede que 20  - 30 segundos, tal vez un minuto. La prueba según el manual es a 5000 rpm con las largas puestas. Entonces no debe marcar más de 15,5 V DC y para mi gusto, mejor que no supere 15,0.

No hay un tiempo para que la batería se cargue, es un proceso continúo entre los consumos de arrancar el motor, mantenerlo en marcha, luces,  ECU, etc.

Con la moto apagada creo que una batería sana sana debería marcar entre 12,4-13,0. Creo que nivel crítico ronda los 11,5 V. Deberías ponerle un cargador inteligente si no vas a usar la moto en más de una semana.

que me perdonen que no recuerdo exactamente los parámetros pero algo así

A 37°C y la moto bien calentita no me sorprende que el ventilador no sea capaz de bajar la temperatura más. Es bastante ineficiente. Ojo, como sopla en contra del sentido del flujo de aire natural, que te viene de frente al estar rodando, si vas entre 35 - 80 km/h con el ventilador en marcha el efecto refrigerante es nulo y esto pasa factura a la triada de batería, regulador, estator.

Una buena purgada de aire (bájate el manual o que lo haga un mecánico o amigo entendido)  del sistema de refrigeración le viene muy bien a la VFR,  al igual que un líquido refrigerante de calidad.

Este me daba muy buen resultado:

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

fity125

Muchas gracias por las aclaraciones Sonic no se si me quedo más tranquilo o no. :icon_lol:

Te comento que la batería es nueva hoy ha rodado por primera vez por si tiene algo que ver. Le subiere mañana el ralenti y lo medire en batería a 5000 rpm a ver que medida da.
En lo relativo a la temperatura ha sido llegando a casa en marcha 102, entre que la metia en casa y no se puso a 106 y salta el ventilador estando parada al ralenti y baja de ños 106 a 100 pero de ese valor no bajo a los 97 donde cortaba el ventilador y solia pararla. Quizás habría que cambiar el anticongelante
Y en cuanto al freno trasero que opinas??? Es así su funcionamiento o le pasa algo

Muchas gracias Sonic and company

wookie

Es bastante normal lo del freno trasero, llevas dual por lo que frenas tambien de delante cuando lo haces de detras.

JAVI-SVQ

La frenada trasera de la VTEC , al tener Dual CBS como te dice Wookie,  es un poco débil a veces. Las pastillas traseras se cristalizan fácilmente y te dejan sin mucha mordiente atrás.  Unos 13.000 kms me suelen durar las pastillas traseras hasta que se cristalizan y ya las cambio. Eso con las EBC, con las originales se me cristalizan antes aún.

V'sssssss........desde Alemania..... :victory:

SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

fity125

Cita de: wookie en Julio 17, 2017, 08:41:36 AM
Es bastante normal lo del freno trasero, llevas dual por lo que frenas tambien de delante cuando lo haces de detras.


Asi es, la moto lleva el sistema dual pero juraria que antes frenaba mas de atras o esa sensacion tenia. Hace un año que no la cojo y puede que no recuerde las sensaciones. Gracias por tu aclaracion.

fity125

Cita de: JAVI-SVQ en Julio 17, 2017, 11:01:17 AM
La frenada trasera de la VTEC , al tener Dual CBS como te dice Wookie,  es un poco débil a veces. Las pastillas traseras se cristalizan fácilmente y te dejan sin mucha mordiente atrás.  Unos 13.000 kms me suelen durar las pastillas traseras hasta que se cristalizan y ya las cambio. Eso con las EBC, con las originales se me cristalizan antes aún.

V'sssssss........desde Alemania..... :victory:

Las pastillas tienen 17.000 km, pero no es que utilize mucho el freno trasero. Parar, paran la moto pero no llegan a bloquear. Gracias de nuevo y muchas V'sssssssss desde Sevilla

fity125

Cita de: Sonic en Julio 16, 2017, 10:21:00 PM
Primero, con la moto calentita, ajusta el ralentí a 1200 - 1300 rpm. El manual indica 1200+/-100 pero recarga mal la batería a 1100.

Luego, que marca 13 es insuficiente. 14,05 está bien a ralentí. Es normal que nada más arrancar la moto suba poco a poco pero no tarda mucho puede que 20  - 30 segundos, tal vez un minuto. La prueba según el manual es a 5000 rpm con las largas puestas. Entonces no debe marcar más de 15,5 V DC y para mi gusto, mejor que no supere 15,0.

No hay un tiempo para que la batería se cargue, es un proceso continúo entre los consumos de arrancar el motor, mantenerlo en marcha, luces,  ECU, etc.

Con la moto apagada creo que una batería sana sana debería marcar entre 12,4-13,0. Creo que nivel crítico ronda los 11,5 V. Deberías ponerle un cargador inteligente si no vas a usar la moto en más de una semana.

que me perdonen que no recuerdo exactamente los parámetros pero algo así

A 37°C y la moto bien calentita no me sorprende que el ventilador no sea capaz de bajar la temperatura más. Es bastante ineficiente. Ojo, como sopla en contra del sentido del flujo de aire natural, que te viene de frente al estar rodando, si vas entre 35 - 80 km/h con el ventilador en marcha el efecto refrigerante es nulo y esto pasa factura a la triada de batería, regulador, estator.

Una buena purgada de aire (bájate el manual o que lo haga un mecánico o amigo entendido)  del sistema de refrigeración le viene muy bien a la VFR,  al igual que un líquido refrigerante de calidad.

Este me daba muy buen resultado:


Gracias por tus aportaciones Sonic, hoy sesalido a probar de nuevo y mis sensaciones han sido estas:

Sigo con la mosca detras de oreja con la temperatura, esta mas caliente que antes y le cuesta bajar la temperatura, incluso en marcha y a velocidades de 130-140 podia ver los 100ºC o mas e ir bajando muy lentamente hasta las 92-93ºC. Me ha vuelto a hacer lo de ayer, es decir no bajar de los 100ºC al ralenti con el ventilador en marcha (esta vez a 1200 rpm) y ha estado unos 5 minutos en funcionamiento hasta que lo he dado por imposible y la he apagado. Curiosamente si me bajo cuando estaba revisando las presiones en la gasolinera. Paso de los 106 ºC a los 97ºC y paro el ventilador. ¿Que podra ser? Tengo claro que asi no funcionaba antes. ¿Estara cerrado el termostato? ¿Podria el liquido refrigerante que no esta en sus mejores momentos?

Respecto al tema electrico y despues de recorre unos 25 km he hecho la prueba que me indicaste de medir en la bateria a 5000 rpm con las largas puestas y el resultado ha sido de 14,12 v y de 14,40 v sin las largas. ¿Que opinas? ¿Problema de regulador?¿Altenador?¿Startor o lo que sea?

Se me estan quitando las ganas de tener ganas.  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

Muchas gracias por todo :icon_lol: :drink5:

Yauguru

A mi  VTEC jamás pude hacerle arrastrar la rueda trasera, frenando bastante apretado a veces sólo con el de atrás, el asunto es que con el dual aunque frenes con el de atras va bastante potencia de frenado para adelante y la frenada efectiva la hace adelante, las veces que me ha arrastrado atrás además de estar frenando venía reduciendo marchas también y me asusté porque solo frenando nunca me lo había hecho.
Ahora tengo una Yamaha, y me tuve que acostumbrar al freno de atrás porque me arrastraba enseguida y a cada rato frenando como frenaba en la  V. 
Tuve que aptrender a frenar de nuevo, ya que el CBS es una ayuda tremenda que tenemos en la V y nos damos cuanta cuan bueno es cuando lo perdemos.
U CAN'T BUY HAPPINESS BUT YOU CAN BUY A MOTORCYCLE AND THAT'S PRETTY CLOSE

fity125

Cita de: Yauguru en Julio 17, 2017, 02:41:03 PM
A mi  VTEC jamás pude hacerle arrastrar la rueda trasera, frenando bastante apretado a veces sólo con el de atrás, el asunto es que con el dual aunque frenes con el de atras va bastante potencia de frenado para adelante y la frenada efectiva la hace adelante, las veces que me ha arrastrado atrás además de estar frenando venía reduciendo marchas también y me asusté porque solo frenando nunca me lo había hecho.
Ahora tengo una Yamaha, y me tuve que acostumbrar al freno de atrás porque me arrastraba enseguida y a cada rato frenando como frenaba en la  V. 
Tuve que aptrender a frenar de nuevo, ya que el CBS es una ayuda tremenda que tenemos en la V y nos damos cuanta cuan bueno es cuando lo perdemos.

Gracias por la respuesta,  creo que así es pues cuando aprieto fuerte con el de atrás de delante se hunde.

JCP

Has averiguado algo? .hoy me he percatado que mi vtec del 2002 al arrancanlar  y dejarla a ralenti llega a los 106 grados y salta el ventilador hasta los 95,pero cuando salta y para un par de veces el ventilador no logra llegar a los 95 grados y parar. Se mantiene en 100 con el electro funcionando sin subir ni bajar la temperatura.bien es cierto que la temperatura de ayer y hoy eran muy altas para Asturias aunque la temperatura en carretera de la vfr  era perfecta.Tambien me parece que el radiador  expulsa poco aire caliente al funcionar el electro,limpiare ei circuito y os cuento.Saludos.

wookie

En las Vtec lo mejor que  podeis hacer es poner el display del cuadro para ver la temperatura exterior y olvidaros de la del motor....o os volvereis locos.

De todas formas cuando llega a 125 se para por seguridad.

fity125

#12
Cita de: JCP en Julio 18, 2017, 11:59:21 PM
Has averiguado algo? .hoy me he percatado que mi vtec del 2002 al arrancanlar  y dejarla a ralenti llega a los 106 grados y salta el ventilador hasta los 95,pero cuando salta y para un par de veces el ventilador no logra llegar a los 95 grados y parar. Se mantiene en 100 con el electro funcionando sin subir ni bajar la temperatura.bien es cierto que la temperatura de ayer y hoy eran muy altas para Asturias aunque la temperatura en carretera de la vfr  era perfecta.Tambien me parece que el radiador  expulsa poco aire caliente al funcionar el electro,limpiare ei circuito y os cuento.Saludos.

Hola JCP, te comento que estoy en una especie de circulo vicioso. Te cuento, si arranco la moto por primera vez y la dejo calentar hasta los 105-106º C salta el ventilador y me baja la temperatura hasta los 97ºC donde se corta el ventilador. Ayer despues de esto fui a probar la moto en carretera y despues de 25 km me volvio ha fallar el procedimiento habitual, es decir, salta el ventilador y no baja de 100ºC y asi todo el rato hasta que la apago desesperado.

Creo que podria deberse a dos o tres causas, la primera que el termostato se quede parcialmente cerrado a veces, que el refrigerante este ya listo de papeles pues tiene muchos años, creo que unos 12 años!!!! :aporreo: :aporreo: y como ultimo, que se trate de un problema electrico del R/R o startor que no den chicha suficiente a la instalacion y que al ralenti le sea dificil bajar de esos 100ºC (esto ultimo no se si sera asi).

Como primera medida ayer cambie el liquido anticongelante por el que me recomendo Sonic. Salio verde un pelin oscuro y el bote de expansion asqueroso. La operacion en si no es muy complicada si sigues los tutoriales y el manual de taller, salvo por el acceso al tornillo de vaciado del bloque que al purgarlo se me escapo y me puso todo bonito y el purgado en si del circuito el cual he hecho tres veces.  Me puse perdido de anticongelante en varias ocasiones, cosas de la primera vez y de la inexperiencia. Espero que esto mejore la situacion. Hoy la pondre a prueba pues salgo desde Sevilla a Córdoba y hace bastante calor.

La segunda medida seria cambiarle termostato, pero eso es una operacion que ahora no puedo realizar a mi pesar (no recambio), y tengo que salir en breve. (espero que la V se porte bien y me lleve en unos días por tierras asturianas)

La tercera ha sido instalar un voltimetro para controlar el R/R y el Stator. Este va directo a bateria y tiene un boton de encendido/apagado. Los valores no se si se ajustan a los parametros deseables pues me marca al ralenti 14,2V y al resto entre 14,2 v 14,4V sin llegar a los famoso 15,5V que me comento Sonic, lo cual me hace pensar que algo no va bien, que me corrijan los expertos si me equivoco.

En cuanto tenga mas impresiones las comparto y haber si entrte todos "llegamos" a un acuerdo  :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:

Te dejo unas fotos de como salio el refrigerante y demas



"la sombra" del bote de expansion en suciedad, no el nivel!!!



El voltimetro que te comente.














fity125

#13
Cita de: wookie en Julio 19, 2017, 09:29:18 AM
En las Vtec lo mejor que  podeis hacer es poner el display del cuadro para ver la temperatura exterior y olvidaros de la del motor....o os volvereis locos.

De todas formas cuando llega a 125 se para por seguridad.


Gracias por tus animos!!!!! seria una buena recomendacion a seguir pero yo soy un poco maniatico y me gusta que se caliente como lo hacia antes :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :babeo: :babeo: Cuando dices que llega a 125ºC ¿se apaga sola? ¿O hay que pararla?.

Gracias again :drink5:

Sonic

#14
En días de verano de extremo calor, particularmente, después de rodar, es bastante normal en las VFR con radiadores laterales el fenómeno que comentáis.

Este sistema de refrigeración en realidad sólo es efectiva por encima de velocidades de aproximadamente 70 kilómetros por hora 10 arriba 10 abajo y como ya comenté como salte el ventilador cuando estés en marcha va a luchar con el aire que viene de frente porque sus flujos son contrarios y el afecto será nulo y veréis cómo rodando no baja nunca. el típico escenario es que vas por una nacional, la temperatura está bien, entras en un pueblo, tocan unos semáforos, la moto se calienta, salta el ventilador, tú ya sales por el otro lado del pueblo y pasas a una velocidad  que produce un flujo fuerte de aire natural de frente con el cual el ventilador no puede, no logra vencer ese flujo porque el ventilador chupa de fuera desde lateral izquierdo hacia dentro, hacia el motor, hace ese hueco de entre las horquillas, pero el aire está entrando de frente porque estás rodando y se cancelan los flujos y no hace nada y tú vas y dices "hostias no baja" y así no va a bajar nunca a no ser que ralentices a unos 40 kilómetros por hora o paras un momento debajo de un árbol y apagas la moto y te fumas un cigarro.

Pero yo sí que noté mejoría al ponerle un refrigerante de calidad como el que he indicado, asegurándome de purgar todo el aire del sistema y de saber cómo se comporta esta dinámica de flujos de aire, moderas la conducción de acuerdo y veas que vuelve a bajar.

Siempre tenía pensado ponerle un interruptor para apagar el ventilador y dejar que el aire que entra al rodar hiciera lo suyo y que el interruptor tuviera un temporizador para que se volviera a resetear listo para encender el ventilador la siguiente vez que los parámetros lo indicaran sin que tenga que estar preocupado por si lo he dejado apagado o encendido.

bueno aquí hemos llegado realmente a desarrollar varios sistemas algunos más complicados que otros. encontraréis los hilos por ahí pero de base hay que tener un refrigerante de mucha calidad y todo el aire purgado del sistema y la batería y el sistema de recarga de batería en condiciones porque cuando eso ocurre el ventilador no apaga nunca y la temperatura no baja y esto puede ser con la moto parada o en marcha según las circunstancias que ya he explicado... lo que está haciendo es castigar a la batería y por tanto al estator al regulador, así que tener ese voltímetro de abordo instalado para ver la salud de la batería en todo momento es muy muy buena idea porque la VTEC anda bastante débil a nivel del sistema eléctrico
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

fity125

Cita de: Sonic en Julio 19, 2017, 01:02:24 PM
En días de verano de extremo calor, particularmente, después de rodar, es bastante normal en las VFR con radiadores laterales el fenómeno que comentáis.

Este sistema de refrigeración en realidad sólo es efectiva por encima de velocidades de aproximadamente 70 kilómetros por hora 10 arriba 10 abajo y como ya comenté como salte el ventilador cuando estés en marcha va a luchar con el aire que viene de frente porque sus flujos son contrarios y el afecto será nulo y veréis cómo rodando no baja nunca. el típico escenario es que vas por una nacional, la temperatura está bien, entras en un pueblo, tocan unos semáforos, la moto se calienta, salta el ventilador, tú ya sales por el otro lado del pueblo y pasas a una velocidad  que produce un flujo fuerte de aire natural de frente con el cual el ventilador no puede, no logra vencer ese flujo porque el ventilador chupa de fuera desde lateral izquierdo hacia dentro, hacia el motor, hace ese hueco de entre las horquillas, pero el aire está entrando de frente porque estás rodando y se cancelan los flujos y no hace nada y tú vas y dices "hostias no baja" y así no va a bajar nunca a no ser que ralentices a unos 40 kilómetros por hora o paras un momento debajo de un árbol y apagas la moto y te fumas un cigarro.

Pero yo sí que noté mejoría al ponerle un refrigerante de calidad como el que he indicado, asegurándome de purgar todo el aire del sistema y de saber cómo se comporta esta dinámica de flujos de aire, moderas la conducción de acuerdo y veas que vuelve a bajar.

Siempre tenía pensado ponerle un interruptor para apagar el ventilador y dejar que el aire que entra al rodar hiciera lo suyo y que el interruptor tuviera un temporizador para que se volviera a resetear listo para encender el ventilador la siguiente vez que los parámetros lo indicaran sin que tenga que estar preocupado por si lo he dejado apagado o encendido.

bueno aquí hemos llegado realmente a desarrollar varios sistemas algunos más complicados que otros. encontraréis los hilos por ahí pero de base hay que tener un refrigerante de mucha calidad y todo el aire purgado del sistema y la batería y el sistema de recarga de batería en condiciones porque cuando eso ocurre el ventilador no apaga nunca y la temperatura no baja y esto puede ser con la moto parada o en marcha según las circunstancias que ya he explicado... lo que está haciendo es castigar a la batería y por tanto al estator al regulador, así que tener ese voltímetro de abordo instalado para ver la salud de la batería en todo momento es muy muy buena idea porque la VTEC anda bastante débil a nivel del sistema eléctrico

Gracias por tus aclaraciones Sonic, menuda currada!!! En breve probare la moto a  ver que tal el nuevo refrigerante. Ojalá mejore. Otra cosa, ¿a partir de que voltaje en marcha empieza a ser preocupante la instalación eléctrica?

Sonic

#16
Con el motor en marcha y luces encendidas tiene que dar una medida de 14 a 15 voltios.
Como máximo 15,5 voltios a 5.000rpm, con los faros de largo alcance encendidos.

Con motor y luces apagados entre bornes:
Plena Carga: 13 a 13.8 voltios.
Por debajo de 12.3 necesita carga.
Por debajo de 11v no tira (recuperable si se recarga y se mantiene cargada).
Con 9v , tírala a la basura

Algunos discreparán unas décimas arriba o abajo.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

fity125

Cita de: JCP en Julio 18, 2017, 11:59:21 PM
Has averiguado algo? .hoy me he percatado que mi vtec del 2002 al arrancanlar  y dejarla a ralenti llega a los 106 grados y salta el ventilador hasta los 95,pero cuando salta y para un par de veces el ventilador no logra llegar a los 95 grados y parar. Se mantiene en 100 con el electro funcionando sin subir ni bajar la temperatura.bien es cierto que la temperatura de ayer y hoy eran muy altas para Asturias aunque la temperatura en carretera de la vfr  era perfecta.Tambien me parece que el radiador  expulsa poco aire caliente al funcionar el electro,limpiare ei circuito y os cuento.Saludos.

Hola de nuevo JCP, te cuento mi experiencia de hoy. He salido a probar la moto por el pueblo. Se nota mucho el cambio de refrigerante, le hacia falta. Tarda bastante mas en subir de temperatura y llegando a los 15-107 grados salta el ventilador y me los baja a 97 grados donde corta el ventilador. Esta tarde le ha hecho 110 km por autovía y 33 grados de temperatura. Igual que esta mañana ha ido subiendo lentamente de temperatura. A velocidades entre 130-140 km/h, y sin trafico, la temperatura rondaba los 87-94 grados. Si entraba en la zona de influencia de un coche o zona de trafico ha llegado a subir a 96-97 y detrás de camiones algo mas ya que el flujo de aire fresco desaparece. Al llegar a Cordoba, y ya en el pueble y en subida he visto las 101 grados, algo normal teniendo en cuenta el calos y la subida que es de mas de un kilometro. Estoy bastante contento con el resultado, aunque sseguire vigilante. Animate a hacer el cambio de refrigerante o que te lo hagan, se nota y bastante, por lo menos en mi caso. Si necesitas cualquier aclaración del proceso no dudes en preguntar. En lo que pueda intentare echarte una mano y sino estarán los demás fenómenos que a buen seguro sabran guiarte. Saludos

fity125

Cita de: Sonic en Julio 19, 2017, 09:03:12 PM
Con el motor en marcha y luces encendidas tiene que dar una medida de 14 a 15 voltios.
Como máximo 15,5 voltios a 5.000rpm, con los faros de largo alcance encendidos.

Con motor y luces apagados entre bornes:
Plena Carga: 13 a 13.8 voltios.
Por debajo de 12.3 necesita carga.
Por debajo de 11v no tira (recuperable si se recarga y se mantiene cargada).
Con 9v , tírala a la basura

Algunos discreparán unas décimas arriba o abajo.

Gracias Sonic por tu respuesta. He salido hace una hora y poco desde Sevilla a Córdoba, con 33 grados de temperatura, y el voltimetro que tengo instalado directo a batería marcaba constantemente 14,2 v, solo bajaba a 14,1 v al poner los intermitentes y esto independientemente del régimen del motor. ¿Es normal que no oscile mas hacia arriba? o ¿ es indicador de algún problema? La batería con la moto parada y tras un buen rato ronda los 13v. Gracias de nuevo.

P.d. Mañana toca ITV y si las paso con éxito desconectare las válvulas PAIR y el Mufler, el bache se me hace muy pesado y molesto, no se si es recomendable quitar el snorkel por si me llueve en el norte.

Sonic

Cita de: fity125 en Julio 19, 2017, 09:17:29 PM
Cita de: Sonic en Julio 19, 2017, 09:03:12 PM
Con el motor en marcha y luces encendidas tiene que dar una medida de 14 a 15 voltios.
Como máximo 15,5 voltios a 5.000rpm, con los faros de largo alcance encendidos.

Con motor y luces apagados entre bornes:
Plena Carga: 13 a 13.8 voltios.
Por debajo de 12.3 necesita carga.
Por debajo de 11v no tira (recuperable si se recarga y se mantiene cargada).
Con 9v , tírala a la basura

Algunos discreparán unas décimas arriba o abajo.

Gracias Sonic por tu respuesta. He salido hace una hora y poco desde Sevilla a Córdoba, con 33 grados de temperatura, y el voltimetro que tengo instalado directo a batería marcaba constantemente 14,2 v, solo bajaba a 14,1 v al poner los intermitentes y esto independientemente del régimen del motor. ¿Es normal que no oscile mas hacia arriba? o ¿ es indicador de algún problema? La batería con la moto parada y tras un buen rato ronda los 13v. Gracias de nuevo.

P.d. Mañana toca ITV y si las paso con éxito desconectare las válvulas PAIR y el Mufler, el bache se me hace muy pesado y molesto, no se si es recomendable quitar el snorkel por si me llueve en el norte.
Me parecen normales los valores. Ten en cuenta que yo no sé por dónde has enganchado la lectura del voltímetro pero si es por algún cable en alguna parte delantera de la moto dará un poco menos que la lectura directa en bornes.

Como ya puse, entre 14 y 15 olvídate.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]