Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

horquilla vfr año 94

Iniciado por Superpaco, Enero 02, 2018, 08:10:09 PM

Superpaco

buenas tardes me he puesto a cambiar el aceite de las horquillas y el muelle me ha dado 339 de medida es correcto? cuanto aceite lleva? gracias y rafagas

Thundercats

Bájate el manual desde mi firma...
Manuales y varios para descargar

[url="https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing"]https://drive.google.com/drive/folders/1hcwOEjWJ1FdiLL0VH3lVb1EVvB2yQTF6?usp=sharing[/url]
Si teneis alguna documentación que pueda enriquecerlo... enviadmela a Thundercats.manual.moto@gmail.com

Superpaco

Muchas gracias por responder soy nuevo en el foro y no me manejo muy bien en la descarga lo q he visto para la rc36II es el manual de usuario tiene el de taller? Gracias

Sonic

En su firma está el de taller
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Superpaco

Perdonad mi torpeza pero veo 2 archivos vfr 94 97 y son los owners manual gracias

Sonic

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

#6
Un inciso; hay un manual de taller para la RC36I exclusivamente y luego al estrenar  la RC36II y compartir estos dos modelos muchos componentes, sacaron el manual de taller que te he puesto más abajo y que abarca los dos.

Posiblemente Thundercats lo tenga en la carpeta del primero de los dos.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Superpaco

Ya lo he podido bajar micas gracias

motoret1

Tengo el mismo problema, me descargué un manual de taller que viene el despiece de la horquilla y la cantidad de aceite y la medida al que debe de ir en la botella.

Con mi cbr 400rr, no tuve ningun problema, sin embargo a mi rc 36 II y siguiendo al dedillo este ultimo manual y metiendole sae w10, con precarga al 2 y sin embargo se hunde y rebota.....

Mi pregunta, es la misma :  cuanto aceite por botella?, que cantidad de aire dejo en la botella?

En una web de fuchs donde tengo entendido que muchos mecanicos buscan las referencias de cantidaders, especificaciones etc, me aparece que cada horquilla lleva una cantidad diferente..... hoy me han roto ya los esquemas....

Por favor alguien puede echar un cable con justificacion de causa, ya que tampoco he conseguido encontrar nada que me aclare por aqui.

Gracias de antemano.


gracias de antemano.

wookie


TOPO

Cita de: motoret1 en Enero 19, 2018, 11:03:10 PM
Tengo el mismo problema, me descargué un manual de taller que viene el despiece de la horquilla y la cantidad de aceite y la medida al que debe de ir en la botella.

Con mi cbr 400rr, no tuve ningun problema, sin embargo a mi rc 36 II y siguiendo al dedillo este ultimo manual y metiendole sae w10, con precarga al 2 y sin embargo se hunde y rebota.....

Mi pregunta, es la misma :  cuanto aceite por botella?, que cantidad de aire dejo en la botella?

En una web de fuchs donde tengo entendido que muchos mecanicos buscan las referencias de cantidaders, especificaciones etc, me aparece que cada horquilla lleva una cantidad diferente..... hoy me han roto ya los esquemas....

Por favor alguien puede echar un cable con justificacion de causa, ya que tampoco he conseguido encontrar nada que me aclare por aqui.

Gracias de antemano.


gracias de antemano.
No se trata sólo de sustituir el aceite, debemos desmontar y limpiar.

Si dejas residuos en los pistones nunca funcionará bien la suspensión.

Aconsejo desmontar todo, limpiar y volver a montar.

Pocos talleres desmontan, sólo cambian aceite. Y nunca funcionará bien.

Enviado desde mi CAM-L21 mediante Tapatalk


motoret1

Exacto.
Esta todo desmontado y limpio como dios,manda.

Pero sigo con la duda

TOPO

Cita de: motoret1 en Enero 20, 2018, 10:55:38 AM
Exacto.
Esta todo desmontado y limpio como dios,manda.

Pero sigo con la duda
Bueeeeno, podemos jugar con el nivel de aceite, si subimos el nivel conseguimos endurecer de forma progresiva el hundimiento. Ir probando.

Si subimos el SAE endurecemos el hidráulico.

Y siempre, siempre, hacer el SAG, es decir, la alturas de la moto. ¡¡MUY IMPORTANTE!!

Enviado desde mi CAM-L21 mediante Tapatalk


motoret1

Gracias por vuestra ayuda,,,,,,pero me gustaria saber si en realidad alguien sabe a ciencia cierta si lo que pone el manual es correcto.....Describo las referencias.

La vfr rc 36 II del año 94

con longitud de muelle .....340mm

412 cc por botella

Nivel de aire de 177 mm desde la parte superior de la barra.

La geometría de fábrica es a 39 mm de arriba de la barra a la tija, si se respeta el anillo que lleva en ranura la barra, da la medida exacta.

Segùn manual el tipo de aceite es el PRO HONDA SUSPENSION FLUID SS-7 (ES DE SHOWA Y SAE 5) ..Yo he puesto sae w10

La precarga del muelle es la tercera ralla desde arriba.

Todo desmontado, limpio, soplado, medido , retenes y guardapolvos cambiados, bien purgado,barras comprobadas con reloj palpador sobre marmol, todo perfecto.....

  en otra cbr que tengo no me ha dado esos problemas.

Por eso pregunto si esos valores son los correctos, y si alguien lo ha hecho tal cual, porque lo unico que se me ocurre son dos cosas,,,,,,,mantener los mismos valores y solo cambiar el sae a 15...y por otro lado hacer caso a la web fuchsmoto en la cual  los valores de cubicaje son distintos incluso en la cantidad por botella ya que la de la derecha marca 350cc y la izquierda 370cc.....    y a esto es a lo que me refiero, que me rompe los esquemas que sea diferente al manual, a no ser que haya habido algún error.

Recordando el problema .......a poca velocidad, frenas de golpe y se hunden tanto que hay rebote

Gracias y perdon por mi cabezoneria....

TOPO

Cita de: motoret1 en Enero 21, 2018, 10:38:39 PM
Gracias por vuestra ayuda,,,,,,pero me gustaria saber si en realidad alguien sabe a ciencia cierta si lo que pone el manual es correcto.....Describo las referencias.

La vfr rc 36 II del año 94

con longitud de muelle .....340mm

412 cc por botella

Nivel de aire de 177 mm desde la parte superior de la barra.

La geometría de fábrica es a 39 mm de arriba de la barra a la tija, si se respeta el anillo que lleva en ranura la barra, da la medida exacta.

Segùn manual el tipo de aceite es el PRO HONDA SUSPENSION FLUID SS-7 (ES DE SHOWA Y SAE 5) ..Yo he puesto sae w10

La precarga del muelle es la tercera ralla desde arriba.

Todo desmontado, limpio, soplado, medido , retenes y guardapolvos cambiados, bien purgado,barras comprobadas con reloj palpador sobre marmol, todo perfecto.....

  en otra cbr que tengo no me ha dado esos problemas.

Por eso pregunto si esos valores son los correctos, y si alguien lo ha hecho tal cual, porque lo unico que se me ocurre son dos cosas,,,,,,,mantener los mismos valores y solo cambiar el sae a 15...y por otro lado hacer caso a la web fuchsmoto en la cual  los valores de cubicaje son distintos incluso en la cantidad por botella ya que la de la derecha marca 350cc y la izquierda 370cc.....    y a esto es a lo que me refiero, que me rompe los esquemas que sea diferente al manual, a no ser que haya habido algún error.

Recordando el problema .......a poca velocidad, frenas de golpe y se hunden tanto que hay rebote

Gracias y perdon por mi cabezoneria....
Yo montaba en horquilla RC 36 I SAE 20, ahora con horquilla cbr f4i y muelles más duros para peso vfr monto SAE 15.

Es cuestión de probar, desmontar, volver a probar,.....

Enviado desde mi CAM-L21 mediante Tapatalk


wookie

Cuando dices que hay rebote te refireres a que te hace tope?

Lo que dices es correcto, para nada deberia hacerte tope ni rebote. Comprueba que sag tienes, a ver si te faltara algun casquillo.....

motoret1

La horquilla hace tope yendo a 30 km/h frenas bruscamente se hunde y rebota.   Lleva una pregarga ya de nylon de 19mm . Todo está en su sitio.
El problema es que no medí la cantidad de aceite que saqué aunque desconozco el tipo o marca de aceite que llevaba antes.. asi hubiera tenidpouna referencia al menos......en fín el manual pone una cosa, en fuchsmoto y en ravenol pone otra cosa, ,,,,,,,tocará volverse más jilipollas todavía e ir probando.

O esperar a que alguien a ciencia cierta haya hecho la sustitución como yo , sabiendo cantidades y medidas etc y esperar a que comente...

gracias

wookie

Pues lo siento, pero aunque fueras practicamente sin aceite, y todo en su sitio. Ademas con un casquillo de nylon extra....no haria tope y menos a 30km/h.

¿Donde has situado el casquillo de nylon?

motoret1

justo por encima del tubo que lleva de origen.Y sí...hace tope.
Ya lo solucionaré ....y lo comentaré, pero sigo sin saber cantidad real de aceite ...

wookie

Yo tengo  tu moto y las veces que le cambie el aceite a las barras puse lo mismo que has puesto tu sin problemas.  Ahora mismo no te puedo decir ni medidas ni cantidades ya que le monte otras barras. Pero como ya te he comentado lo de que te haga tope no va a ser del aceite. Quita los casquillos y prueba la moto....