Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

COSA MAS RARA COOOOOOÑE

Iniciado por veplus, Marzo 30, 2004, 11:14:28 PM

veplus

Bueno esto es otra consulta que he querido separar de la anterior,la bateria de la moto parece que falllaba,pero al cargarla parece que da buenas lecturas de carga,ahora bien algunas mañanas cuando llevo unos 4 dias sin cojerla hace como si no tuviera bateria y he de empujarla,arranca a la perfeccion,y si la apago a los 5 minutos,como si la bateria estuviera nueva arranca,no veo normal que se cargue tanto en tan poco tiempo,y ademas hace una semana mas o menos hacia aqui a veces cuando le doy al puño me hace un extraño como si se quisera parar por falta de corriente y de hecho hoy se me paro en el garaje despues de llevar montado en ella mas de media hora y cuando se paro me pasaba igual,como si no tuviera bateria.
Me han dicho que mire los contactos de masa y de bobinas etc.que opinais vosotros? gracias amigos. :?

K

Veplus, no es por joder, pero carga bien?
a ver si vas a tener problemas con el regulador,
aunque leyendo tus explicaciones tiene pinta de q la bateria este cascada y no cargue como es debido.
Deberías comprobar el nivel de carga cuando tienes la moto encendida, a ver si es verdad q está a nivel.

Yo es q tu problema lo he tenido en la mia y he tenido q cambiar el regulador.

salutte!
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

veplus

KweiK creo yo que no entiendo mucho que si no cargara bien no encenderia a los 5 minutos y luego a la media hora no lo haria despues de andar con ella o se apagaria de pronto no? nose eso creo..... :?

Nebari

Mira los contactos de la batería, pueden estar algo sueltos y te da fallos raros.
A mi paso con mi moto anterior, la de gasógeno. Llame a la grúa y todo y luego era cuestión de apretar un tornillico.
De todas formas creo que en estos casos, a parte de pensar en llevarla a un taller, siempre conviene mirar lo más fácil y partir de aquí ir mirando cosas más complicadas.
Qué tiempo tiene la batería?????
Mu chula tú moto con el tubo por arriba.

K

Justamente por eso veplus, si al arrancar tira y despues no hay carga, puede ser perfectamente problema de que la batería no está haciendo lo correcto.
Cuando tenia el regulador jodido, sino era capaz de enceder a la primera, ya se acabó.Y el que puedas andar con la moto no es cuestion de que haya o no bateria, es cuestion de que se cierre el circuito, la moto puede funcionar (una vez arrancada) aunque la bateria no cargue.

Nu se, te loxplico bajo mi punto de experiencia.

Ya nos contaras´-
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

ThunderBel

A mí me suena lo que dice Mr. K!  8)

Un saludín y suerte!
Bel

rossa91

Hay que ver lo que entendeis de reguladores, seguro que teneis razón...pero como dice Nebari: cuando menos echale un vistazo a los bornes de la bateria, no serias el primero en llevarse una sorpresa...

veplus

ok os hare caso a todos como no sea eso me teneis que convidar cada uno a una comidilla por ejemplo en la dorada,nada vamos unos langostinillos y unas cardhuses de nada jejejej :?

ThunderBel

Juel!  8O  :solo: si lo sé, no digo ná!  :lleno:   :wink:  :P
Bel

Tero

Yo no he tenido problemas con la bateria, pero creo que cualquiera de las cosas que dicen pueden ser (aqui ejerciendo de gallego  :wink: )
La bateria esta vieja, no carga bien . Solución: cambiar bateria  :oops:
La bateria esta bien, carga, pero tiene alguna zona que haga puente y se descarga rapido. Solución revisar instalación electrica.  :cry:
La bateria carga bien, pero al poner en marcha el motor no carga (problema en el alternador o regulador  :? ) y se descarga al cabo de un rato de andar con la moto, que chupa la corriente de la bateria. Solución: cambiar las piezas defectuosas :roll:
Y si no es nada de esto, yo ya no se que puede ser  :oops:  :oops:  :twisted:
Saludos

Uve

A ver, con los datos que nos das pueden ser muchas cosas. Te propongo una lista de comprobaciones por orden que puede estar relacionadas, aunque como ya digo es difícil de acertar sin más datos:

1º Paso. Revisar las conexiones a masa de la instalación eléctrica. Los cables verdes de la instalación unidos al chasis o a superficies metálicas que no tengan óxido y estén bien acoplados y apretados.

2º Paso. Lo mismo con los bornes de la batería.

3º Paso. Comprobar que ningún aparato eléctrico de la moto se quede activado al quitar la llave. Es poco usual pero a veces en algunos coches se queda pegado el relé y aunque quites la llave no vuelve atrás y sigue dando corriente lo que provoca la descarga de la batería al poco tiempo.

4º Paso. Comprobar Batería, para ello después de haber circulado con la moto (para que haya cargado), pararla, encender las luces de cruce durante 15-20 seg, apagar el contacto y después de 5 min medir la tensión en bornas sin ningún consumo eléctrico. Lo ideal es que dé 12.8V, por encima de 12.5V se considera que está bien y si se encuentra por debajo de 11.8V lo más seguro es que tenga un vaso comunicado y halla que sustituir. O bien el regulador no funciona bien y la batería no carga correctamente. Lo de dejar las luces unos segundos, es porque la batería está compuesta por placas de plomo que hacen de condensadores y al medir sin carga puede falsear y dar un valor más alto del real. De todas esto es orientativo y la forma más adecuada de medir la carga de la batería, es comprobando la densidad de electrolito, pero para esto hace falta un aparato más difícil de encontrar. De todas formas, ten en cuenta que para arrancar el motor, siempre es más fácil hacerlo en caliente, ya que está todo impregnado de aceite, dilatado y la primera chispa prende al instante, pues la temperatura de la cámara de combustión es alta y el motor de arranque tiene que dar menos vueltas.


5ª Paso. Comprobar que el regulador carga. Para ello arrancar el motor y dejar que se caliente. Con el motor a ralentí (1100-1200 r.p.m.) y sin ningún consumo eléctrico, en bornas de la batería tiene que haber unos 14-14.5V. Esto es una condición necesaria pero no suficiente, ya que el regulador está compuesto principalmente por Tiristores (semiconductores que hacen de interruptores y se puede variar su tiempo de conducción), la corriente generada por el alternador de corriente es trifásica, por lo que hay tres viás de semiconductores aportando contínua a la instalación (rectificador controlado trifásico). De estos semiconductores no tienen porque estropearse todos al mismo tiempo sino que puede empezar a fallar uno sólo de ellos, lo que hará que se pierda una de las tres líneas de carga pero las otras dos siguen funcionando, lo que permitirá que cuando el consumo eléctrico es poco permitan mantener la tensión de carga. Es en esta época del año (aunque puede ser cualquier otra dependiente del uso),  cuando los problemas empiezan a dar la cara pues la temperatura ambiente sube y el ventilador del radiador empieza a dispararse contínuamente, sobre todo en ciudad, que ocasiona un gran consumo eléctrico, junto con las luces obligatorias, que si el regulador no da el 100% le toca aportarlo a la batería que en poco tiempo se descargará. Para comprobar esto último, mide la tensión en bornas, con la moto en marcha a ralentí y con las luces encendidas, espera a que se encienda el electroventilador, con este en marcha mide la tensión, no debe de bajar de 13V y como mucho 12.8V, si es menor ya sabes que el sistema de carga no está al 100% y entra en juego la batería. En estos casos lo más probable, sobre todo en esta moto, es que sea culpa del regulador como bien apunta Kweik. Aunque más raro, también puede ser debido al alternador, que se ha estropeado una de su bobinas y no suministra la corriente suficiente. Como dato te apunto que el alternador de la VFR suministra 470W a 5000 r.p.m., a ralentí bastantes menos.

6ª Paso. Si tu moto ha pasado los controles anteriores el problema es un poco más difícil de encontrar. Revisa la instalación del motor de arranque, relé de arranque, bornas de dicho motor y el bendix (comprueba que al soltar el botón de arranque una vez puesto en marcha no arrastra ni hace ningún ruido extraño que a veces en caliente puede ir bien pero en frío no tanto y a la inversa y al darle al botón quedarse agarrado como si estuviera gripado).

7º Paso. A mí me pasó una vez que al dar al botón de arranque fallaba a veces y tenía que apretar bastante para que hiciera contacto. El problema se solucionó simplemente limpiando los contactos de dicho interruptor, ya que por el interruptor de paro de la parte superior, se llenaba la botonera de agua con detergente al lavarla que dejaba una capa de oxido abajo junto al botón que impedía el buen contacto. No sé, puede que sea algo tan simple como esto o algo mucho más complejo, como ya he dicho es difícil de saber por lo que nos cuentas.

8º Paso. Como último paso también se me ocurre que tengas algún dispositivo estropeado en el motor o conjunto que consume más de lo normal, no sé, bobinas de las bujías, bujía comunicada, alguna lámpara que toca con masa, algún cable pelado, cosas de este estilo. Pero de ser así tendrías que notarlo en el funcionamiento.

Revisa estos puntos que se me han ocurrido (no se si me habré dejado alguno, pero es que si pongo algún otro mas que un post va a parecer una FAQ) que pueden estar relacionados con tu problema, aunque como ya he dicho con los datos proporcionados es difícil, pero este modelo tiene fama de irse el regulador y con ello llevarse también la batería. Tal es así que honda ha cambiado el regulador y como recambio no suministra el original sino uno nuevo aleteado que según dicen los de honda "ya no da problemas". Te puede servir el de otra moto o incluso alguno de maquinaría agrícola que son más baratos y también a 12V, la única pega puede ser el tamaño en algunos casos y en otros el conector a la instalación eléctrica que es raro que coincida.

Vaya ladrillo que he soltao, me voy otra vez a meter la cabeza debajo del grifo para que se enfríe.

Espero que por lo menos te sirva de ayuda y ya nos contarás.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

K

[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

rossa91


 REPATACIONES EL BORNE
Nº de fastura: ¿con IBA o sin IBA? Por que depende
Comprovar instalación eléctrica.........30'
Comprovar bornas...........................15'
Comprovar desconexión Gral............15'
Comprovar batería............................10'
Comprovar regulador.......................20'
Comprovar Bendix...........................30'

Total mano de obra (compobaciones)..2 Horas
Precio mano de obra.........................45 €

Subtotal     45 x 2.............................90€
IVA (16%).......................................14,4€

Total a pagar...................................104,4€

Murcia, ¿donde quedamos para komer?

Eres un Monstruo,

K

:bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:

Cita de: "VFRMURCIA"según dicen los de honda "ya no da problemas".

Me veo cambiando regulador cada dos años...
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

Uve

Yo también me temo lo mismo Kweik por eso lo he puesto entre comillas, en fin el tiempo lo dirá. Podian hacerlo que por lo menos cuando se estropeasen se encenciera algún piloto de error en el cuadro como los coches y no esperarse a saberlo por la batería muerta donde menos te lo esperas, que aunque a mí no me ha ocurrido (toco madera) es una verdadera faena.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.