Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Cambio luz de cruce por led

Iniciado por obihuan, Agosto 16, 2019, 09:15:28 AM

obihuan

Hola,

Cansado ya de que se me fundan las bombilas h7 de las luces de cruce delateras de la vfr vtec '04, he pensado en ponerle unas bombillas h7 de led, concretamente estas,

https://www.efectoled.com/es/comprar-bombillas-led-h4-h7/7012-kit-bombillas-led-cob-h7-20w-para-coche-o-moto.html?gclid=EAIaIQobChMIlo3axuqG5AIVkUPTCh008gdGEAQYAiABEgKGzfD_BwE&gclsrc=aw.ds

Me han comentado en alguna taller, que al hacer este cambio de bombillas, se puede deformar o estropear, el faro en si por las elevadas tempoeraturas que alcanzan estas bombillas.

¿alguno de vosotros lleváis una bombillas similares estas en vuestras motos?¿habéis tenido problema con la tempoetarura y los componentes del faro?

Gracais por anticipado y un saludo,

Obihuan

Oidodemadera

Buenas compañero, sobre la duda de la temperatura no te puedo ayudar (aunque diría que las leds no generan más calor, como un xenon), pero creo que en ITV te pueden poner algunas pegas con el cambio.
Saludos

obihuan

Gracias por responder Oidodemadera,

De lo de la ITV soy consciente, las volvería cambiar, por la h7 clásicas antes de pasarla para no tener problemas y una vez pasada colocar de nuevo las leds.
Aunque como he dicho, no es que no vea bien con las h7 normales, o que ocurre es que las mías se funden muy a menudo y tengo que cambiarlas cada poco tiempo. Con las de leds me ahrraria estos cambios ya que no se funden con las misma facilidad.

Obihuan.

Javi76th

Yo llevo unas como esas (o parecidas) en mi Vfr desde hace 2 años y sin problemas.

Un saludo

josegabi

Buenos días.

Comentarte que las ópticas no están homologadas para led, por lo que en la ITV, como bien has supuesto, no pasará, además la G.C. puede multarte y en caso de percance, la compañía puede ponerte problemas al no llevar el vehículo homologado.

En cuanto a que se te fundan, ¿ has comprobado el voltaje que genera el regulador ?. Si no está bien generará mas voltaje del debido y esa puede ser la causa.

Un saludo.  :drink5: :drink5:
Adelantate a ofrecer, lo que sabes que te van a pedir y no tienes mas remedio que dar.

Jotajorel

Hola.
Yo las llevo desde hace 6 meses para aminorar el consumo eléctrico. Las he regulado un poco mas bajas en el taller y, aun asi, se ve mucho mejor. Y las dos encendidas consumen menos que una sola alógena convencional. ERspero que no se me joda el regulador ahora.
Aprendiendo

josegabi

#6
Hola de nuevo.

Está bastante documentado en el foro y en internet que, por el tipo de regulador que llevamos, (no serie), toda la electricidad que genere el alternador y el vehículo no consuma, se lo va a devolver al alternador o startor, que a su vez lo "disipará" en forma de calor.

Es capaz de generar 500W mas o menos, asi que cuanta menos energía consuma, mas calor se generará en el alternador.

Es un problema bastante generico en la mayoría de motos, ya que los reguladores suelen ser del mismo tipo que el que usamos. De ahí que se "frian" los alternadores. Pasa hasta en las BMW F800.

Los tipo serie, SH-847 por ejemplo, usado en la suzuki VStrom 1000 nueva, es el que recomiendan para muchas de las motos en las que se calienta en exceso. No transforma el exceso de energia y no se lo devuelve al alternador.

Cuando compré la VTec intercambié correos con la persona que desarrolló un sistema de inyección de aceite sobre el alternador de la Aprilia RSVR, que tiene el mismo problema de calentamiento (Aprilia RSVR Stator Oil Cooling Kit) y me comentó que salvo que fuese a competición o hubiese problemas adicionales, cambiando el regulador por un tipo serie, se acababan los problemas.

Veo por tanto que es contraproducente no consumir la energía generada, poniendo cosas que consuman menos. Otra cosa es que ya se le haya cambiado el regulador por uno de este tipo, que cada vez mas motos lo usan.

Un saludo.  :drink5:
Adelantate a ofrecer, lo que sabes que te van a pedir y no tienes mas remedio que dar.

JAVI-SVQ

Interesante aportación……..


V´sssssssssss……………..desde Alemania :victory:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Gubun 3.0

Cita de: josegabi en Agosto 19, 2019, 03:40:29 PM
Hola de nuevo.

Está bastante documentado en el foro y en internet que, por el tipo de regulador que llevamos, (no serie), toda la electricidad que genere el alternador y el vehículo no consuma, se lo va a devolver al alternador o startor, que a su vez lo "disipará" en forma de calor.

Es capaz de generar 500W mas o menos, asi que cuanta menos energía consuma, mas calor se generará en el alternador.

Es un problema bastante generico en la mayoría de motos, ya que los reguladores suelen ser del mismo tipo que el que usamos. De ahí que se "frian" los alternadores. Pasa hasta en las BMW F800.

Los tipo serie, SH-847 por ejemplo, usado en la suzuki VStrom 1000 nueva, es el que recomiendan para muchas de las motos en las que se calienta en exceso. No transforma el exceso de energia y no se lo devuelve al alternador.

Cuando compré la VTec intercambié correos con la persona que desarrolló un sistema de inyección de aceite sobre el alternador de la Aprilia RSVR, que tiene el mismo problema de calentamiento (Aprilia RSVR Stator Oil Cooling Kit) y me comentó que salvo que fuese a competición o hubiese problemas adicionales, cambiando el regulador por un tipo serie, se acababan los problemas.

Veo por tanto que es contraproducente no consumir la energía generada, poniendo cosas que consuman menos. Otra cosa es que ya se le haya cambiado el regulador por uno de este tipo, que cada vez mas motos lo usan.

Un saludo.  :drink5:

interesante.....y sabes cual seria equivalente para nuestras vfr 800 vtec?

josegabi

#9
Cita de: Gubun 3.0 en Agosto 21, 2019, 09:41:51 AM
Cita de: josegabi en Agosto 19, 2019, 03:40:29 PMHola de nuevo.

Está bastante documentado en el foro y en internet que, por el tipo de regulador que llevamos, (no serie), toda la electricidad que genere el alternador y el vehículo no consuma, se lo va a devolver al alternador o startor, que a su vez lo "disipará" en forma de calor.

Es capaz de generar 500W mas o menos, asi que cuanta menos energía consuma, mas calor se generará en el alternador.

Es un problema bastante generico en la mayoría de motos, ya que los reguladores suelen ser del mismo tipo que el que usamos. De ahí que se "frian" los alternadores. Pasa hasta en las BMW F800.

Los tipo serie, SH-847 por ejemplo, usado en la suzuki VStrom 1000 nueva, es el que recomiendan para muchas de las motos en las que se calienta en exceso. No transforma el exceso de energia y no se lo devuelve al alternador.

Cuando compré la VTec intercambié correos con la persona que desarrolló un sistema de inyección de aceite sobre el alternador de la Aprilia RSVR, que tiene el mismo problema de calentamiento (Aprilia RSVR Stator Oil Cooling Kit) y me comentó que salvo que fuese a competición o hubiese problemas adicionales, cambiando el regulador por un tipo serie, se acababan los problemas.

Veo por tanto que es contraproducente no consumir la energía generada, poniendo cosas que consuman menos. Otra cosa es que ya se le haya cambiado el regulador por uno de este tipo, que cada vez mas motos lo usan.

Un saludo.  :drink5:

interesante.....y sabes cual seria equivalente para nuestras vfr 800 vtec?

Hola.

El mas conocido y que aguanta el regimen por encima de 9.000 rpm sin problema es el SH847/AA. Los SH775, Compufire y Polaris dan voltajes erróneos a partir de esas RPMs.

A tener en cuenta que puede tener problemas con las baterías de litio (depende de la composición de esta), mayores dimensiones y genera un poco menos de voltaje (14.3-14.5 voltios a 4,000 RPMs) que los reguladores usados habitualmente. Entiendo que no supone mayor problema.

El sitio mas cómodo y caro, que tiene kits completos ya adaptados para la VFR VTec, está en USA (aduana), https://www.roadstercycle.com

El SH847/AA tiene onectores distintos a los nuestros, que se solventa con un recambio de Triumph y además hay que girarlo 90º con un adaptador. Todo esto es necesario si no compras el kit en el sitio que he indicado.

El kit que venden en USA tiene el regulador, la pletina para girar 90º y cables y fusible de 30A para llevar directamente la corriente a la batería, evitando problemas con el cableado original y pérdidas de energía, al no pasar por tantas conexiones.

El cable adaptador recambio de Triumph hace que el cambio de regulador sea plug&play, adapta los conectores del regulador a los que espera la VFR, usando el cableado original.

En Europa el regulador es caro y se puede comprar como recambio en Suzuki

Muchos de estas cosas ya se han indicado en el hilo http://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=32831.0

Yo he comprado un clon mas barato del regulador (MTP18088, 139� hoy), con dimensiones mas contenidas en  https://mtp-racing24.com/Voltage-Regulator-Linear-Regulator-SH847AA

Si compras el clon, te fabricas la placa para girar 90º (no se si es necesaria en este regulador, al ser mas pequeño) y buscas el adaptador de Triumph, el montante te sale por menos de 200�.

Este coste es bastante menos de lo que cuesta la fiesta de rebobinado, montaje, sin contar cambios de batería y regulador, aparte de nunca saber exactamente cuando va a pasar, que pasará...

Como comenté, solo por la tranquilidad de que no se queme el startor y que ayuda a bajar temperatura, creo que es una inversión altamente recomendable.

Añado un hilo interesante en arameo de ese, para la 5ª generación (también se lo ponen y hay fotos y datos interesantes).... se equivocan al final y dicen que el FH020AA es serie, cuando no lo es, pero los conectores son iguales, así que para hacerse una idea sirve.

https://www.vfrdiscussion.com/index.php?/forums/topic/88542-charging-system-performance-upgrade/
Adelantate a ofrecer, lo que sabes que te van a pedir y no tienes mas remedio que dar.

poli28

muy buena aportacion, gracias por la info