Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Lo siento pero necesito ayuda...

Iniciado por Polloisma, Noviembre 21, 2005, 04:33:02 AM

Polloisma

Sé que normalmente no escribo, pero suelo leeros y hoy necesito vuestra inestimable ayuda....
El problema es el siguiente:
Mi VFR comprada nueva el año pasado por estas fechas más o menos en un concesionario no oficial (con el cual tuve muchos problemas y el mecánico tardó mucho y lo hizo mal casi todo lo que le pedí --> p.e: tardó 6 meses en conseguirme unas maletas y 7 HORAS!!!! en montarlas) y no le he pasado ninguna revisión en el mismo. Les pedí el libro oficial para pasar las revisiones y tardó 10 meses en darme un libro que no sirve para nada, osea, que no es el oficial.

Bueno, la cuestión es que estoy pasando las revisiones en un concesionario oficial por mi lado que hasta hoy me daba más confianza pero no me las podían sellar porque no tenia libro oficial. Bueno, hace un mes me voy de viaje y le paso una revisión antes de irme para mayor seguridad (tenía 16000 km) en el viaje le hago 4000 km sin problemas y cuando vuelvo del viaje me da problemas la moto y no se enciende.

Aquí empieza mi problema:
Voy al taller en que estoy pasando las revisiones y me dicen que sin libro oficial que no me cubren la garantía, por lo que tengo factura  de la moto y factura de todas las revisiones pero eso no les sirve.
No quiero ir al concesionario donde la compré pq no quiero volverle a ver la cara a ese inutil, me decido a ir a un mecánico amigo de un amigo (osea de supuesta confianza) que después de mirarla me dice que se ha estropeado el motor de arranque porque la moto llevaba tal exceso de aceite que ha ido al motor de arranque y lo ha estropeado.

Bien, la pregunta es que que puedo hacer.
¿Hay manera que alguien cubra garantía? ¿Tendrían que cubrirla en donde paso las revisiones pues han sido ellos quien me han puesto el exceso de aceite y de tal manera han estropeado el motor de arranque (540 € sin inva)?
¿Qué hago (qué haríais en mi lugar)?
Gracias amigos...

Maverick

Yo no se mucho del tema, pero entiendo que cualquier reparación/revisión tiene una garantía propia aparte de la que pueda tener la moto, así que si la han pifiado en el taller por exceso de aceite en una revisión, te deberían cubrir la reparación.
Estas cosas seguro que las saben en la OCU u otra asociación de consumidores, seguro que puedes conseguir por internet algún teléfono para consultar.
Un saludo
Anytime, Baby

Serguey

Yo opino igual, esa avería viene por culpa de esa revisión mal echa y tiene su propio periodo de garantía, empieza pidiendo una hoja de reclamaciones e intenta contactar con Honda para poner una reclamación de ese taller.
En la OCU te asesoran, pero tienes que ser socio.

Cobreti

Me uno a las opiniones de los dos colegas anteriores, ves con las facturas a la oficina de consumo mas proxima suelen estar en el ayuntamiento y ponlo en conocimiento puede que lo resuelvas de forma amistosa pues de lo contrario aun habiendo sido según te comentan por exceso de aceite lo cual no me lo puedo imaginar la verdad es que sin un poco de colaboración por porte del taller lo vas a tener bastante mal. Así que suerte.

PD. Las oficinas de consumo son gratuitas y suelen ser muy eficaces.
Cobreti VVVVVVVVVSSSSSSSSSS
Osuna (Sevilla).

rossa91

Tengo entendido que la garantía es Honda, y que cubre en cualquier parte del mundo mundial, por otra parte ¿existe algo más oficial, qué una factura?...el incoveniente será, cómo siempre, hacer valer tus derechos, yo empezaría por pillar el teléfono y dirigirme a Honda "Spain" y tal y tal...pero con paciencia y tomando nota de todo lo que te digan y anotando nombres y fechas y tooo eso...lo de la oficina del consumidor me parece algo que no pasa del mero hecho de informarte, que no es poco.

Pulits

Creo que lo suyo es mirar de arregarlo donde la compraste
o donde ocasionarón el problema y si no atienden a razones
te dire que yo tuve un problema y aunque no fue con la moto si no
con wanadoo y me desbordava al final fuí a la asociacion de consumidores en mi caso de catalunya y me lo arreglaron.
Tardaron pero valio la pena me hice socio y tienes abogados para pleitear.
En fin esa es mi opinión.


Salu2.

Polloisma

Bueno, os cuento y os agradezco la ayuda.
Por ahora los del concesionario oficial donde paso las revisiones me han dicho que si quiero les puedo llevar la moto a ellos, no le han dado ninguna importancia a lo del exceso de aceite pq me han dicho que si tuviera exceso saldría por el respiradero y por el filtro del aire, que lo más seguro es que se haya roto un retén y por lo tanto haya ido aceite al motor de arranque y lo haya estropeado (ni siquiera a querido contemplar la posibilidad que el exceso de aceite haya generado tal presión que haya roto el retén --> vamos que me ha mirado y casi me ha dicho a ver si es que soy tonto por no entenderlo) y que por supuesto todas esas reparaciones irían a mi cargo.
Pues bien, he decidido que me lo reparen ahí donde la tienen desmontada, que el mecánico detalle en la factura cuanto aceite ha sacado del motor y en que estado ha encontrado todo, y cuando lo tenga todo me iré a consumo y escribiré a Honda dicíendole lo que hacen estos señores, y que hay un concesionario que dice que el hecho de romperse un retén de los que van al motor de arranque es normal en un año por desgaste normal.


Bueno, sobre todo muchas gracias y ya os diré cosas...

vfrjordi

Por un módico precio...... :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:  :twisted:

vfrjordi

Mira dónde le pongo la factura al mecánico

Jaso_VFR

bueno es cierto es normal qeu en un año de funcionamiento se rompa un reten  de la morto, pero solo si consigues hacer en un año, 200 ó 300mil km... claro.

Que el reten se haya cascado por presion de exceso de aceite?, bueno es uno de los peligros del exceso de aceite, pero en teoria, el exceso de presion de aceite debe salir a la caja del filtro de aire, para quemar los gases asi qeu no debería producirse ese exceso de presion, reo claro sui es mucho aceite, puede qeu no sea suficiente el depresor del filtro para eliminar el exceso de presion en la caja de cambios,, nose, pero aunqeu no hubiera sido por exceso de aceite, es reten si es posible que se haya ido al carajo, y eso entra en la garantia.

El problema es el de siempre con las importaciones paralelas, el concesionario oficial se desentiende (hasta qeu punto puede hacerlo legalmente? no lo se, pero esta claro qeu si un frances viene a españa y se le casca su moto, el servicio oficial, "POR COJONES" tiene que repararle la moto en garantia, aunqeu la haya comprado en tegucigalpa.

Como esta elproblema al ser importacion paralela, pues no se decirte si honda españa se inhibira del tema o meera caña a sus concesionaros para que reparen lasus motos aunqeu sean paralelas.

El problema es que has llevado la moto a reparar a un concesionario no oficial, y las garantias una de las clausulas por las qeu se desentienden totalmente es cuando un taller no oficial mete mano, ahi si qeuni idea de qeu puedes hacer, prueba a preguntar en consumo a ver si algun abogado te puede indicar  si puedes reclamarle el pago de la factura una vez que te la arreglen a alguien de alguna forma, si el taller que te hace la reparacion puede certificarte qeu la averia es por exceso de aceite (dudo qeu lo haga)  por ahi podrias atacar al que te hacia las revisiones, si no es asi, imagino que solo te queda la via de intentar pelearte el tema de la garantia, al fin y al cabo siel aceite ha pasado al motor de arranque por que se ha ido un reten, o a sido por exceso de presion de aceite, o ha sido por un fallo del reten estando en garantia, asi que o es responsable el taller que ha hecho las cambios de aceite, o lo es fabrica...


Creo que lo mejor que puedes hacer es asesorarte un abogado de consumo, que sabra por que via tienes mas opciones de conseguir algo.