Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Cuentakilómetros mentiroso

Iniciado por RicardMN, Abril 11, 2004, 11:52:50 PM

RicardMN

Más que de mecánica, esto va de electrónica, pero creo que este es el foro más indicado.

Resulta que esta tarde me he dado cuenta de que el cuentakilómetros digital de mi modelo del 98 no cuenta correctamente. 8O  Y no es que sea algo inexacto o cuente unos metros más o menos en cada kilómetro. No, no :nono:  Me cuenta 1Km cada 20 ó 25 aproximadamente. :eh:  Esta tarde me ha marcado 7 y pico Km, cuando en realidad he hecho más de 150. :cagada:

Y cuenta igual de mal con los parciales que con el total.

Ya me pareció la última vez que la cogí, el viernes. Pero creí que era cosa sólo del parcial o que quizás había algún ajuste especial para éste. Pero miré el manual y no dice nada de ajustarlo o programarlo.

¿Tenéis alguna idea de lo que puede pasar? ¿Se puede programar de alguna manera, como se hace con los de las bicicletas? Me parece un poco raro, porque si fuera tan fácil manipular un cuentakilometros.... :think:

¿Será que el anterior dueño hizo algo para que no avanzasen los Km. reales y así a la hora de venderla parezca que tiene menos? Bueno, se me ocurre de todo. A ver qué me podéis decir.

Ahora marca 24.000 y pico, pero vete tú a saber los que tendrá. De este modo, puedo hacer varias veces la vuelta al mundo y venderla con menos de 30.000. :wink:
RicardMN  

PATANEGRA


Uve

Ante todo comprueba que no indica en millas, que muchas motos son de importación y ya sabes o está cambiada la programación del cuadro. Lo segundo es comprobar el sensor que se encuentra en el piñón pequeño de ataque del kit de arraste, viene a dar 2 pulsos a masa por cada vuelta de dicho piñón. Comprueba que esté bien colocado y en perfecto estado la pieza de plástico que encaja en la cabeza del tornillo del piñón. Comprueba también el conector de la instalación eléctrica.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

PATANEGRA


RicardMN

Gracias por vuestras magistrales explicaciones :bienn: Comprobaré lo que me decís. Os mantendré informados.
Y os debo una. De momento, pedid unas cervecitas a las chicas de nuestra barra.

:drink8:
RicardMN  

RicardMN

Os cuento la continuación del tema del cuentaKm.
Por supuesto, sigue sin funcionar correctamente. El otro día moví un poco el cable, hice girar un rato la rueda en parado y ¡OLE! Contaba como dios manda.  :D
Salgo a dar una vuelta y mi gozo en un pozo  :cry:  Volvemos a las andadas. Ciento y pico km y ha contado 6 km o algo así.

Hoy he llevado la moto al taller oficial de Honda, para hacer una revisión general y cambiar aceite y filtro. Les he comentado el problema.
Cuando vuelvo, el mecánico me dice que funciona bien el parcial, pero que el que no cuenta es el total. Le he demostrado que no funciona ni uno ni otro. Pero con la moto parada sí que funcionaba.

Conclusión: me dice el mecánico que no puede ser del sensor ni del cable, porque entonces tampoco funcionaría el velocímetro (¿?) Que debería cambiar todo el cuadro, que seguramente es lo que está mal ( 8O  :?: ) Me ha dejado de piedra.

Luego ha pensado que tal vez venderían por separado el contador digital (reloj-temperatura-cuentakilómetros). Me ha tenido un rato esperando para decirme al final que sí, que se vende por separado y que vale 500 y no sé cuántos euros ( :!:  :? ). Pero que podía probar a buscarlo en un desguace. :o

En fin, le he dicho que ya lo observaré, y me he marchado de allí como alma que lleva el diablo :evil:

Lo único que he sacado en limpio ha sido el cambio de aceite y de filtro de idem (71,44 €). Y que de lo otro no tenía ni p. idea. ¿No os parece?

¿De verdad si falla el sensor o el cable no funcionaría tampoco ni el velocímetro ni el cuentaRPM? Creo que sabéis vosotros mucho más que el supuesto técnico oficial especializado HONDA que se ha ocupado de mi moto.

Espero vuestra ayuda, o que me remitáis a un mecánico que realmente entienda algo. Plis.

Saludos y perdón por el petardo.
RicardMN  

rossa91

Pues sólo un ''comment'', parece que es electrónico, has movido el cable y ha funcionado, despega el cable y fijaté en la parte macho, si tiene rayas negras, es que está fogueao, normalmente se soluciona dando más presión a la parte hembra, la falta de presión de contácto hace como cortocircuitos y da fallos......

Bueno que tengas suerte

PATANEGRA


Gianola

Lo primero: si tu moto es de segunda zarpa, aunque sea entre particulares, la ley te ampara, tienen que darte garantía.

Por otro lado, con la electrónica hemos topado. Si el sensor funciona bien y el cuadro no... habría que llevárselo a un electrónico y no a un mecánico de motos. Viva la tecnología.

La verdad, no sé qué haría en tu caso...
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

K

esta gente todo lo soluciona "seguramente" cambiando todo. Yo es q estoy hasta los OO de algunos servicios oficiales honda que pones toda la confianza en ellos (siendo oficiales... ) y despues no tienen ni P.. idea.
Perdonad que me encienda , pero yo estoy de mamoneos del estilo hasta el fin.
ami no me cuadra q vaya un parcial y el total no,

Yo estoy con Rossa, pediría una segunda opinión.
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

RicardMN

Hoy me he dado cuenta: si la moto va a menos de 80 Km/h, el cuentakilómetos cuenta estupendamente. Si la moto pasa de 80, ya no cuenta. :(  :?:  :think:

Total:
el velocímetro va siempre bien
el cuentavueltas va siempre bien
los cuentakilómetros sólo cuentan a menos de 80 por hora  :eh:

¿Dónde coño está el fallo?  :evil:

A ver lo que descubro mañana :dormido:
RicardMN  

K

Ricard, pues pinta tiene del sensor, o el cable, pero del panel no.
El panel o cuenta o no cuenta, la electronica es asi de simple.  :D

Otra cosa es q el sensor esté cascado y a partir de cierta velocidad no tire.

Empieza a preparar $ como sea el sensor ...

[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

rossa91

Hola Ricard, wueno no se si te servirá pero echale una vistazo a esta peig
http://www.vfr750fn.pwp.blueyonder.co.uk/photos3.htm

Uve

Con el nuevo dato que has proporcionado, la cosa pinta diferente. Me he tomado la molestia de mirar el esquema eléctrico de tu moto para sacar las siguientes conclusiones:


Como ves he dibujado en rojo la trayectoria de la señal de pulsos que manda el sensor que hay en el piñón de ataque. Nada más salir de dicho sensor, la señal se bifurca en dos, una va a parar al calculador de inyección (la utiliza comparada con la de las r.p.m., que así sabe la marcha actual y adecua el mapa de inyección y encendido que no es el mismo para las primeras 4 marchas que para las dos últimas). La otra va hacia el cuadro y al llegar a él se vuelve a bifurcar en dos, una va hacia el velocímetro y la otra hacia el cuadrado digital que indica mediante un display de cristal líquido la hora, combustible, temperatura y a lo que vamos, el cuentakilómetros tanto total como parcial.


De esto ya se puede sacar una conclusión, si el velocímetro va bien y cuentakilómetros no, como los dos utilizan la misma señal de pulsos proveniente del sensor en el piñón de ataque, se puede descartar de momento que el problema se encuentre en dicho sensor (como apunta tu mecánico), porque entonces no iría ninguno de los dos. Además, ahora que lo pienso, si no mandara pulsos el sensor, el calculador de inyección (ECM, ECU) lo detectaría, y daría el error  de inyección numero 11 correspondiente, encendiéndose a su vez el piloto rojo "FI" que advierte de dicho error.

Así que en principio por la información que das, el problema tiene que estar en el cuadro pequeño digital o en su conector.


Como ves en la imagen (proporcionada amablemente por Pata en su manual) las conexiones del cuadro se hacen por la parte posterior con un circuito impreso de plástico que llevan un recubrimiento de cobre en la parte donde se encuentran los conectores A y B. Con el tiempo estos conectores pueden coger polvo y no hacer buen contacto, sobre todo si la goma protectora no está bien puesta. Es más, el contacto con el tiempo se puede ser hacer tan endeble que al variar de unas vibraciones a otras del motor y que al pasar de un régimen de r.p.m. cambie su continuidad y empiece a ir mal (dato a tener en cuenta con eso de  que cuando pasa de 80km/h ya no va bien). Puede ser algo tan simple como esto o más complicado, miralo. Se puede solucionar sacando el conector y limpiándolo, también las pistas de cobre con un algodón con alcohol, si algún conector faston está un poco abierto cerrarlo con un destornillador fino para que haga más presión sobre la pista. También colocarlo y sacarlo varias veces para limpiar la superficie de roce que es la que hace contacto.

Si después de hacer esto el problema persiste, se debe de encontrar dentro del circuito eléctrico con la pantalla de cristal líquido que lleva los totalizadores.


Aquí puedes hacer cuatro cosas:

La primera es buscarte algún colega que domine la electrónica e intente meterle mano, puede ser tan simple como una soldadura de estaño mal hecha que ahora está dando la cara, o que el anterior dueño lo hubiese trucado para falsear los km y aumentar su valor a la hora de venderla. En fin en estos casos conviene tener un amigo electrónico, pues es muy raro que en algún taller de motos se aventuren a desmontarte el cuadro, ellos saben de tornillos, aceites y demás, pero de electrónica lo justito, y ellos como dice Kweik, cambian la pieza completa no se preocupan de nada más. Si no tienes un amigo electrónico quizás te puedan ayudar, si quieren, en una estación de autobuses o camiones, si he dicho bien, siempre tienen una oficina con un técnico que les lleva el tema de los tacómetros. Estos están acostumbrados a desmontar cuadros todos los días (y falsearlos para que marque 90km/h cuando va a 120km/h) y si lo pillas de buenas (ve un Viernes por la tarde) lo mismo te ayuda.

La segunda lógicamente como te indican cambiarlo, pero no todo el cuadro sino sólo este cuadro pequeño digital, que aún así te pedirán un pastón, y es que como dicen los de Honda "nosotros no comemos de vender motos sino de su mantenimiento y repuestos".

La tercera, es buscar este cuadro en un desguace de motos que si lo encuentras (Si fuera una CBR o una R6 más fácil pero una VFR complicadillo) te saldrá más económico pero tendrás que aceptar los km que lleve.

La cuarta aunque menos recomendable, desde luego más económica, como la velocidad te marca (el problema sólo está en los totalizadores de km),  es colocarle un pequeño velocímetro de ciclista, lo he visto en alguna deportiva por ahí y se queda bastante bien y no es difícil de colocar (en www.artecmoto.com busca el archivo cronografo.pdf que te explica como instalarlo), tan solo tienes que colocar un pequeño imán en la rueda y pegar el pequeño aparatito en un lugar que sea cómodo de ver, indicarle las pulgadas de la rueda y a circular con una precisión incluso mayor que la del propio cuadro original de la moto. Además indica más cosas como velocidad máxima, mínima, media, distancia que falta para llegar, tiempo en llegar a ese ritmo, cosas así como las que lleva un ordenador de a bordo para automóvil.

En fin que la decisión como siempre es tuya. Estas cosas son un poco puñeteras al principio pero cuando das con el problema se solucionan rápido, ya nos contaras. Espero haberte servido de ayuda y que pronto disfrutes de tu "V" al 100% y haber si nos vemos por ahí y nos hacemos unos rulitos.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

RicardMN

Gracias a todos.  :bienn:

Murcia, ya más no se puede pedir. ¡Menuda explicación!  8O


A ver si me pongo un rato a desmontar el cuadro, siguiendo al pie de la letra tus instrucciones. Muchas gracias
RicardMN  

RicardMN

Siguiendo vuestro consejo, he hecho la consulta a un electrónico, :cuchicheo:  dándole la información que hasta ahora se ha puesto aquí. Se trata de un hermano mío, lo malo que está un poco lejos y no puede ver la moto de cerca por el momento. De todos modos, copio su diagnóstico, que no difiere mucho del vuestro:

CitarWeno ya he visto lo que tan dixo... ¡Vaya pandilla tienes!
Si como te dicen del sensor sale una señal, y es esa señal la que luego se
reparte para el cuadro y para el carburador de inyección esta claro que no
es problema del sensor ya que lo único que te falla es el cuentakilómetros.
También parece que la misma señal la utiliza el velocímetro, y este no te
engaña. Asi que la señal parece que llega bien hasta el cuadro, por lo que
tampoco puede ser el recorrido del cable desde el sensor a el cuadro, y
como el velocimetro te funciona bien, tampoco parece probable que el
conector al cuadro tenga malos contactos.
Ya en el cuadro la señal se divide (parece ser) para el velocimetro y el
indicador digital de cuentakilometros (que es el trolero). Como el
velocimetro funciona bien el problema está claramente entre el velocimetro (que no falla) y el indicador digital.

Los componentes electrónicos que suelen llevar estos equipos no funcionan unas veces si y otras no, asi que si el programa del microprocesador del indicador no te lo han cambiado, el problema  tiene que estar en la conexión del indicador a la señal del captador de vueltas (como muy bien ha dicho tu amigo VFRMURCIA).

Lo que yo haría es desmontar el cuadro hasta llegar a ver el indicador, y
con un pincel y un poco de aire soplar y limpiar toda la mierda que pueda tener el cuadro completo (no soples mu fuerte no vaya a salir volando alguna cosa).
Fijate si hay algun cablecillo o alguna pista conductora dañada o que pueda hacer contacto con el chasis u otra pista con las vibraciones o la temperatura.
Mira cómo va conectado el indicador a la placa base, y si es enchufable.
Pos ale... a limpiar y asegurate que todos los contactos son fiables.
Y por último, si ves alguna soldadura mueve si puedes un poquito el
componente o el cable para ver si la soldadura está bien o no. Hay veces
que con las vibraciones y la temperatura las soldaduras de estaño que no se han hecho bien se rompen, pero esto no se ve a simple vista si no te fijas muy bien.

Bueno, resumiendo.
Si solo te falla esto cuando vas a mas de una velocidad (supongo que habrá mas vibraciones y no se si aumentara la temperatura), y hemos descartao el sensor, tienes que buscar el problema en un falso contacto, o una derivación de la señal (pero solo para el indicador).

En fin todo esto ya te lo habia dicho VFRMURCIA, pero es que asi... sin na
mas... es lo unico que se puede decir.

Lo que está claro es que en la casa oficial sólo te cambiarán el indicador,
y no está muy claro que te solucionen el problema, porque no creo que el
problema esté en el indicador, aunque puede que el falso contacto, la mala soldadura o la derivación estén en el indicador eso no es motivo para cambiarlo por uno nuevo.

Estos fallos son mu jo(piii). No desesperes, y ten paciencia... con el
tiempo conoceras cada cablecito... cada pista, y hasta cada componente  (si los tiene) y al final hasta puede que des con el problema. O también puede que despues de la primera limpieza se arregle todo. Asi son los milivoltios.

De todas formas si un día tienes tiempo y te vienes paka lo podemos ver un poco. Pero como tendrá que ser algo rápido tienes que tener experiencia en desmontar y montar tu cuadro. (jejeje) :-p

He buscao x internet (supongo que como tu) pa ver si encontraba el esquema mas legible o el tipo de conexión que lleva o algo sobre esa motito.. pero na!. Lo único que e encontrao es a gente diciendo que estas motos no tienen problemas. jejejeje

Bueno pos yata. Que tengas mucha suerte.
RicardMN