Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

¿Cuantos kms. aguanta una VFR?

Iniciado por amoteros, Abril 23, 2006, 10:54:33 PM

ruben98

Pues la verdad me tranquiliza leer estas cosas, me compre la mia el mes pasado con 80000 del 97, la verdad con un poco de miedo por los km pero la verdad que de momento va muy bien y espero que aguente otros 80000.

JAVI-SVQ

Cita de: "ruben98"de momento va muy bien y espero que aguente otros 80000.

Los aguantará. Cólmala de atenciones y lo hará......... :wink:

V´sssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Nebari

Tronquete lo del par máximo lo he dicho yo y de eso no se hablabla. Mucha ciencia pero poca comprensión. A ver si lo comprendes  pero abre si puedes tu mollera (Parte superior de la cabeza. Fontanela, espacio membranoso situado en la parte más alta de la frente antes de su completa osificación) aunque ya la tienes muy dura y no sé si cabrá esa posibilidad. He utilizado el término par máximo para poner un ejemplo sobre la durabilidad de las VFR, es una forma de hablar, y he dicho que si se lleva el motor en el régimen de par máximo la moto dura y dura y dura y dura.

Pues intenta comprender lo que te digo. Yo sí utilizo la sexta marcha y me gustan mucho los curvones amplios o menos amplios más rápidos o menos rápidos, carretera con más curvas o con menos curvas y prefiero ir en 6 ª a 7000 rpm que en 5ª a 8000 o en 4ª a 9.000 o en 3ª a 10.000 rpm. Ahora que cada cual le da a la moto el uso que sabe o que puede.

Como yo he dicho y tú redicho yo ya no digo ná.

blas

Cita de: "V"

Cifras de Par de las 750:

VFR 750 F '87 6.79kgm/8250rpm
VFR 750 F '89 7.08kgm/9000rpm
VFR 750 F '90 7.05kgm/8500rpm
VFR 750 F '91 7.05kgm/8500rpm
VFR 750 F '92 7.17kgm/8250rpm
VFR 750 F '93 7.19kgm/8250rpm


Vamos prácticamente lo mismo zona de las 8-9000rpm y es que solo los diferencian 32cc realmente (781-749).

Por cierto no sabrás el par de las VTEC, he encontrado el de la 2006

    Par máximo    8.0 kgm/8750 rpm (95/1/EC)

¿ Sabeis si es igual que la 2003?

A mi moto le gusta más moverse entre 6000 y 8000, con el tironcillo del VTEC entrando entre curva y curva es una delicia............ Ahora que si hay que zumbarla para seguir a algún RRRRRR se la zumba y listo que también le gusta,

Un saludo
Socio de la mutua motera nº 8768

Jaso_VFR

Si hay que zurrar a una RR se la zurra que pa eso estamos, de hecho la ultima escursion que me hice por la carretera de sacedon, con unos amigos, en las curvas del trazado antiguo de tendilla uno con una VTEC y  yo con la 92 nos comiamos a una KAWA RR,  eso si ni quedecir tiene que er piloto tenia que ser bastante mas pardillo que nosotros ( que ya es decir  jejejeje), pero bastante mas ...

blas

Cita de: "Jaso_VFR"Si hay que zurrar a una RR se la zurra que pa eso estamos, de hecho la ultima escursion que me hice por la carretera de sacedon, con unos amigos, en las curvas del trazado antiguo de tendilla uno con una VTEC y  yo con la 92 nos comiamos a una KAWA RR,  eso si ni quedecir tiene que er piloto tenia que ser bastante mas pardillo que nosotros ( que ya es decir  jejejeje), pero bastante mas ...

Al respecto te cuenro que cuando salimos en grupo, como la carretera sea un  poco lentilla, secundaria o más bien terciaria de las de arenilla y cagadas de vaca, el que nos moja la oreja es uno con una Ducati monster de 600, eso si el tío es como el coyote, como cree que no se puede caer pues no se cae........... jejeje
Socio de la mutua motera nº 8768

rossa91

La base es muy buena. Si además cuidas de ella y sabes lo que tienes entre manos puedes hacer muuuuchismos Kms con este pequeño y "poderosillo" V4. El uso correcto del cambio y el conocimiento de las respuestas del motor a la carga que se le solicita dan muchas satisfacciones en el momento y a la larga...siempre he pensado que el mejor diagnostico de mi moto sólo lo conozco yo...porqué sé el trato que le doy, por qué sé que funciona con regularidad, porqué no consume aceite, porqué no hace ruidos raros y porqué cada día que pasa va a más en vez de a menos...siempre he dicho que una moto "vieja" hay que cuidarla cómo una moto nueva y viceversa.  :twisted:

Acabo de hacerle otros 1.300 Kms y ha regresado en mejor forma que salió...sólo ha necesitado pasar por el lavado y encerado. :wink: cómo va la jodía!!! http://www.xanvfr.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=92383#92383


Montoro sobre el Guadalquivir

Uve

Cita de: "blas"¿ Sabeis si es igual que la 2003?

Sí, el mismo.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Pero vamos a ver, primero afirmas:

Cita de: "Nebari"Las VFR si se llevan en la zona de par máximo son eternas, o casi.

Luego te preguntan:

Cita de: "Josedelpino"Pues serías tan amable de explicarme "cual es la zona de par máximo"...???
A qué régimen hablaríamos que el motor da el par máximo...???

Y yo me limito a aportar los datos solicitados sacados de las características técnicas:

Cita de: "V"

Cifras de Par max de las 750:

VFR 750 F '87 6.79kgm/8250rpm
VFR 750 F '89 7.08kgm/9000rpm
VFR 750 F '90 7.05kgm/8500rpm
VFR 750 F '91 7.05kgm/8500rpm
VFR 750 F '92 7.17kgm/8250rpm
VFR 750 F '93 7.19kgm/8250rpm


Para la del 98-01:

Potencia max:
106PS/10,500rpm (95/1/EC) (78kW/10,500min-1)

Par max:
8.2kg-m/8,750rpm (95/1/EC) (80Nm/8,750min-1)

Para la Vtec:

Potencia max:
80kW/10,500rpm

Par max:
80Nm/8,750rpm

Y ahora no se a cuento de qué vienen estos insultos y ataques personales:

Cita de: "Nebari"abre si puedes tu mollera (Parte superior de la cabeza. Fontanela, espacio membranoso situado en la parte más alta de la frente antes de su completa osificación) aunque ya la tienes muy dura y no sé si cabrá esa posibilidad

No sé que tengo que meterme en la cabeza, ¿qué son falsos los datos que aporto?, son fácilmente comprobables.

Que ya tenemos una edad para madurar un poco, no crees, en fin, con estos comentarios de patio de colegio es con los que se conoce realmente a la gente, pero bueno, yo no voy a seguirte la corriente y no voy a entrar en descalificaciones personales, porque ni quiero ni merece la pena, allá cada uno.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

vferrer19

Desde Ibiza decir q mi V del '91 ya esta sobre las 47.000 millas si no recuerdo mal, y cada dia va mejor y yo mas contento con ella  :D

Solo el carenado ya empieza a estar para el arrastre, los plasticos se estan agrietando, pr cualkier dia le compro un carenado de fibra ...  :P

Saludos en V!!!  :lol:
Lo plagio, pr es q me gusta!: "cUiDaLa y eLLa Te cUiDaRa A Ti" VFR

jalogas

Pues yo llevo unos 54.000 Km en mi V del 91 (idéntica a la de Rossa) y estoy contentísimo.

Unicamente he tenido que hacerle, cadena, retenes y embrague (aunque esto no me parece muy normal), hace muy poco.

Con respecto a lo de las vueltas, no veo para nada necesario llevarla en las inmediaciones del par máximo, pues esta moto, o al menos la mía, tiene suficiente fuerza antes.

Suelo andar entre 5500 y 7500rpm para los cambios, con prestaciones suficientes.  De hecho hago muchas salidas con los amigos y hay mañanas que no paso de ese régimen siguiendo su ritmo, que no es precisamente lento.

Pienso que un motor menos revolucionado dura más, pero todo depende de la carga a la que se le someta.  Es decir, si yo conduzco como una abuelita pero cuando necesito aceleración giro a tope el puño desde 1500rpm hago hacer al motor un esfuerzo mecánico muy alto que lógicamente se traduce en desgaste (especialmente muñequillas-bancada) y lenta respuesta,  pero llevar la moto muy alta de vueltas con poca carga tampoco hace conseguir ninguna ventaja, excepto cuando se quiere limpiar la cámara y bujias de residuos de carbonilla.

Por eso, dadas las especiales características de nuestro motor, con una respuesta excelente a medio régimen, hace que llevarlo en la zona que os comento, para mi sea, normalmente, suficiente.

Con respecto a las cifras de par máximo pienso que siempre está bien que alguien versado aporte sus conocimientos, que sirven para comparar y tener una visión de como va cada modelo.

Pienso que el comentario de las Fontanelas, etc. ha pretendido ser jocoso pero el destinatario no se lo ha tomado así.

Haya paz, hermanos. :wink:

rossa91

Un "jasolinero" me dijo mientras repostaba: de esta moto te aburres...por que no la acabas. Creo que es verdad, sólo que yo no me aburro.


Cita de: "jalogas"Pues yo llevo unos 54.000 Km en mi V del 91 (idéntica a la de Rossa)

y estoy contentísimo.



Yo también estoy contentisimo y le doy el mismo uso que tu comentas y me resulta satisfactorio...je je je y es que además es la V más bonita  :twisted:  :twisted:  :twisted:, tiene 60.000 Kms y esta echa una rosa...un placer encontrar una hermana gemela.



ajrdVFR

Como ya dije en algún otro post, yo llevo con ella año y medio, ahora tiene 34.000 Km (24.000 cuando la compré), sólo le cambié hace 1.000 km el equipo de tiro, además del mantenimiento normal.
Lo único q no me gusta es como está quedando la cúpula, parece q tiene muchos más años y no se si hay alguna forma de limpiarla y q quede bien. Me refiero a q el plástico se queda como si estuviera sucio y no hay forma de dejarlo bien. ¿La unica solución es poner uno nuevo? (más adelante, claro)
El poco tiempo q llevo por aqui me sirve de mucho, vuestros comentarios me informan de muchas cosas y me gusta leerlos. Sólo una cosa: no tomeis a mal los cometarios de otros, q las cosas por aqui no creo q vayan de mal rollete, quizás solo algún malentendido. Como decían más arriba HAYA PAZ, HERMANOS.
Gracias.
VFR VTEC F2

rossa91

Cita de: "ajrdVFR"
Lo único q no me gusta es como está quedando la cúpula, parece q tiene muchos más años y no se si hay alguna forma de limpiarla y q quede bien. Me refiero a q el plástico se queda como si estuviera sucio y no hay forma de dejarlo bien. ¿La unica solución es poner uno nuevo? (más adelante, claro)

La cúpula de la Rossa91 estaba "sucia" y feucha para mi gusto.


Solución:

Una pasta que se llama Pierre Verte, la pillé en Akí. Vale, por ejemplo, algún pulimento de carrocería de latas que sea lo suficientemente abrasivo para dejarla bien.

Un taladro, un disco de goma y una funda de lana.

Extiendes a mano el pulimento con un trapo, y frotas.

El disco es para conseguir el acabado final, no es un milagro pero el resultado es bastante aceptable, tampoco es absolutamente necesario si has trabajado bien el pulimento. Después lo lavas y secas.

Yo desmonté la cúpula y me la subí a casa, cuando apliques el disco ten cuidado con la presión que haces no seas que partas la cúpula.

Hay que trabajar las dos caras para conseguir un mejor acabado.

Si al final le aplicas alguna cera de las apropiadas para madera...cómo "Pronto",  el resultado te puede dejar satisfecho.

La cúpula de la Rossa91 es la original, si te fijas en la foto verás que todavía mantiene la pegatina que hay en el lado izquierdo.



Ya me contarás. :wink:

blas

Ah, Pues lo intentaré a ver que tal, Por cierto el Pronto es un milagro como deja las carrocerias, no??? es que ya lo habeis comentado un par de veces.....
Socio de la mutua motera nº 8768

rossa91

Cita de: "blas"Ah, Pues lo intentaré a ver que tal, Por cierto el Pronto es un milagro como deja las carrocerias, no??? es que ya lo habeis comentado un par de veces.....

No sé ....si con el azul funcionará tan bonito...pero puedes probar que seguro que algo notarás.  :wink: Pues si te recomiendo el "Pronto" y el KH7 o el Tenn Biobirra...que marujeo XD.


Gianola

Cuidadín con los limpiamuebles, pues llevan silicona y si un día hay que pintar la pieza el chapista de turno se puede acordar de vuestra familia, quicir, para la cúpula vale, pero para piezas pintadas mejor no ;-)

Sobre la cúpula, a mí me la pulieron en mi taller habitual, pero es cierto que tiene aspecto envejecito, en cambio la Givi que le puse es de un material mucho mejor, lleva casi todo el tiempo en la moto y está mejor que la otra, que la suelo tener guardada en una estantería del garaje. Cosas de Honda.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

blas

aaaaaah, vale,

Yo probé uno que se llama Luminia, está bastante bien y queda brillante, lo único que es más coñazo de dar que el pronto......

Anda que si me viere mi santa hablando de productos de limpieza.......... jejejeje
Socio de la mutua motera nº 8768

ajrdVFR

Ok, muchas gracias por los consejos. Tomo nota.
VFR VTEC F2

davidvfr96

Pues i me lopermitís...particularmente, prefiero lavarla y darle con una cera que me dio una miguete de la marca Cepsa, es un abrillantador específico para los carenados de la moto. No se si será como el Pronto, pero queda...de vicio. además en rojito.... :babba:
Enamorado? Si de ella, mi niña!