Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Mas de la DGT

Iniciado por buho, Mayo 24, 2006, 01:54:04 AM

Jaso_VFR

Varias cosas:

"El tramo no debe tener entradas o salidas, pendientes o
curvas pronunciadas, ni cambios en los límites de velocidad porque se
desvirtuaría el cálculo", argumenta Díez.

Me parece cojonudo señor Díez, por eso precisamente el primer portico de rdar de tramo de la A-1, esta en la SUBIDA de bustarbiejo (camaras detras de los paneles,..te pillan por detras la entrada al "tramo cronometrado".... Y la "META" esta en el panel que esta en la bajada antes de la salida a Torrelaguna, con camaras frontales eso si cumpliendo sus propias normativas como bien indica jejejeje "El tramo no debe tener entradas o salidas, pendientes o curvas pronunciadas", al menos hay que agradecer, que cumple con los limites de velocidad en ese tramo no hay cambios de limite....  

En cualto a las pda,palm etc y el tom tom, Volviendo de valencia en la salida por la autopista habia un par de camaras, qeu no estan en la lista del tom tom, asi qeu  tampoco fiaros excesivamente y desconfiar de los porticos, aunqeu puede ser que no fueran camaras reales sino de las falsas que han puesto pa despistar, son muchiiiiisimo mas baratas, pero eso  si, no recaudan,....

Pues eso qeu si  que el limite de velocidad es la causa de todos  todos los accidentes, por eso el sabado en la carretera que ibamos que el limite legal era a 100 ( 100 +% de error permitido en los velocimetros=118 para empezar a multar) , ibamos a 120 de mi velocimetro (con error claro) 116 segun el GPS y fijate lo que son las cosas en el accidente david iba un pelin por debajo del limite permitido... pero se encontro con UN GILIPOLLAS.... es que trafico no se entera qeu pusieron un eslogan  perfecto, pero se dejaron la mitad....

"La velocidad puede matar,...... pero la estupidez MATA"

Menos gastarse tanta pasta en juguetitos y mas enseñar a conducir de verdad, controlar a los que son unos inutiles y retirarles el carnet hasta que aprendan a manejar un vehiculo... y a moverse por las carreteras sin ser un peligro para los demas.

buho

En la A3, viniendo desde Madrid, hay varios porticos con las dichosas cajitas negras. Como dice Daram casi todas apuntan de frente, pero por lo menos vi un par de porticos que tenian cajas y camaras en ambos sentidos.

Daram

Actualizo información:

Ayer revisé la info que tengo en la PDA y como creía que no estaba todo lo que debía estar, me pasé a verificarlo.

Sentido Valencia--> Madrid.

   Hay cajitas de esas en el 80% de los pórticos, pero creo que las que miden están en el primer pórtico según vienes de arganda pasado el INTA (los lagos que hay a la derecha), y te mide hasta Santa Eugenia. Entre medias hay un radar fijo en el pórtico que está a la altura de rivas. Pero realmente estoy desconcertado con la cantidad de cajitas negras.

Ya puestos, me fijé y parecen cámaras, porque lo que tienen por delante es un cristal.

En sentido salida de Madrid, hay un fijo en el pórtico que está a la altura de  la M45 y cuidadin que es de 100 y no 120.

Siento no ser más claro con los Puntos kilométricos, pero había un tráfico infernal. Pero resumiendo. Hay que tomar como zona muy controlada desde arganda hasta la M-40.
La rapidez es una virtud que puede conducir a la prisa que es un vicio.

Lord_Naf

Cita de: "Nebari"Y muy bien dicho además Andrius.  :wink:

Hablando, si se puede llamar así por mi nivel de inglés, con Erik en la Kdd pirenaica comentó que en Holanda lo tienen implatado hace ya un tiempo. Y funciona, vaya que si funciona.

A parte de que si es mejor o peor que otras medidas, al menos lo veo bastante más justo ya que la posible sanción es por velocidad media en un tramo y no por velocidad puntual al pasar junto a un radar.

Creo que a nosotros y a los usuarios de las carreteras en general nos vendría bien porque podremos tener alguna "alegría" en algún tramo rico, rico y parar a tomar un cafelito antes de pasar por el top. :dance:

Tengo el ratito filósofo del día y en mi humilde opinión no estoy de acuerdo contigo porque no creo que el modelo holandés sea extrapolable al modelo español. Y lo digo por varias razones:

a/ Holanda es un país totalmente llano. España, en absoluto.

b/ Las infraestructuras de carreteras son mucho mejores que las españolas. Es evidente.

c/ Creo que el índice de seguridad es mucho mayor, con lo que la siniestralidad es más reducido.

En conclusión, ante esas hipótesis anteriores aplicar el modelo que se quiere aplicar aquí en Holanda puede ser correcto, pero en España puede ser un fracaso. Por ejemplo lo que decía josedelpino:

Ir a 220 un rato e ir a 60 para compensar es raro pero en Holanda con buenas carreteras y tropocientos carriles perfectamente asfaltados puede funcionar bien. Pero os imagináis en plena AP-7 de 2 carriles a toda máquina a 220 y se os interpone un camión adelantando a otro y pilláis un bache en plena frenada, con lo monos que están los guardarraíles???
Qué escalorfrío!!!

De todo lo que llevo leído, me identifico mucho con las opiniones de Jaso. Mientras seamos un país poco culto vialmente hablando, destinando nuestros gobernantes pocos recursos a superar nuestras grandes barreras orográficas.....ni radares, ni programas que calculen medias, ni leches en vinagre. Todos a palmar con el Sudoku este del carnet por puntos.

He dicho!!
"No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla"
Napoleón Bonaparte

Nebari

Yo no he dicho de extrapolar el sistema holandés a España. He puesto solo el ejemplo de Holanda como sistema ya utilizado en otros paises y que funciona.

Tampoco he dicho de ir a 220 km. solo he comentado la posiblidad de dar una alegría al cuerpo y sería o por carreteras nacionales o autopistas más divertidas, como AP-66 autopista de entrada a Asturias.  :babba:

Yo a 220 km/h. no me pongo ni en la AP-66 porque no tengo nivel para entrar en esas curvas a esa velocidad, ni por la A-6 que solo conseguiría cuadrar el neumático y porque no me gusta la velocidad en terminos absolutos. Soy más del equilibrio dinámico.  :wink:

Lo que sí digo es que el sistema sría más justo que el radar porque miden la media en un tramo y no la velocidad en un punto determinado.

Anda .... chichonrrero   :lol:

Jaso_VFR

Menos radares y mas educacion viaria... esta mañana se ha matado uno qeu segun dicen iba deprisa, llega a un atasco y como no puede esperar ala se pone a adelantar, en un sitio sin visibilidad, pos muerto enb el acto, se comio un camion que venia de frente, menos mal, que ese impaciente ya no matara a ningun motorista, como hizo el de galicia...  (suena muy animal. pero es asi, si todos los que aqdelantan en curvas o cambios de rasante sin visibilidad, se meten en el carrir contrario en las curnvas, y similares animaladas que muchos hacen por costumbre, se estamparan contra un camion de frente, en una temporada irian bajando los accidentes, pues habria bajado bastante la pooblacion de cretinos... en la red viaria

buho

yo pienso que cuando ya lo estan montando es porque lo tienen estudiado y van a sacar mas perras, ke al fin y al cabo parece ser ke es lo unico ke les importa. De todas formas ultimamente trafico ha recibido muchas criticas por el lugar y disposición de los radares fijos, con lo cual esta podría ser una forma de diversificar el gasto, mas controladores de este tipo en las autovias y autopistas y radares fijos a las nacionales, donde el otro aparato no seria util. No se es pensar en voz alta, o en teclado alto o algo asi  :lol:

Bueno sea como sea hay que tenerlo en cuenta

Jaso_VFR

pues no pienses en alto no te vayan a escuchar por qeu imaginate si tienes qeu ir a 90 con tu V por algiunas nacionales que son casi autopistas.....