Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Mas de la DGT

Iniciado por buho, Mayo 24, 2006, 01:54:04 AM

buho

Tráfico prueba un nuevo sistema de control de velocidad sin radar

- El método consiste en calcular la media empleada en tramos de unos 10
kilómetros
- La implantación está pendiente del estudio sobre la viabilidad jurídica

Con el plan de 500 nuevos radares no basta. La Dirección General de Tráfico (DGT) está desarrollando un nuevo sistema de control de velocidad por tramos basado en algo tan simple como calcular el tiempo medio de recorrido entre dos puntos. Actualmente se encuentra en fase de pruebas, pendiente del estudio sobre su viabilidad jurídica, pero el director general, Pere Navarro, está convencido de que se trata de un sistema "más justo, más barato y a la vez más eficaz" que los radares.

El mecanismo es muy elemental. Sobre cada uno de los carriles de una
autovía o autopista se colocan cámaras fotográficas equipadas con un
sistema de reconocimiento de matrícula y un reloj. El dispositivo está
conectado a un programa informático situado en reconocimiento de matrícula y un reloj. El dispositivo está conectado a un programa informático situado en el centro de gestión de tráfico que calcula el tiempo de recorrido de cada vehículo y la velocidad media empleada.

"Si la media supera el límite permitido, sabemos que el vehículo en
cuestión ha infringido la ley como mínimo en algún punto de ese tramo y
debe ser sancionado", explicó! Jesús Díez de Ulzurrun, subdirector general
de gestión de tráfico y alma mater del proyecto.

MÁS JUSTO

Tráfico considera más justo el nuevo método porque al medir la media no
sanciona al conductor que en un momento de despiste o apuro aprieta el  gas sino al que supera el límite durante bastantes kilómetros. Los tramos
oscilarían entre los 8 y los 12 kilómetros de longitud. Más largos serían
poco eficaces. "El tramo no debe tener entradas o salidas, pendientes o
curvas pronunciadas, ni cambios en los límites de velocidad porque se
desvirtuaría el cálculo", argumenta Díez.

También se considera más eficaz porque obliga a los conductores a levantar el pie del acelerador durante más kilómetros que con los radares y eso es, al fin y al cabo, lo que se pretende. Los tramos se señalizarían y el conductor sabría que si llega a su destino antes de lo que la ley le
permite no tendrá escapatoria.

El desarrollo técnico no presenta ningún problema. El sistema está en
pruebas desde hace cuatro meses en un tramo de 12,110 kilómetros en la
entrada de Madrid por la A-1 (autovía de Burgos) y "está perfectamente
ajustado". Las cámaras reconocen alrededor del 85% de las matrículas de los coches y en cuanto éstos pasan bajo el segundo pórtico calcula la media en segundos.

Los datos que ofrecía ayer el ordenador son reveladores de un altísimo
nivel de incumplimiento. Entre las dos y las tres de la tarde, el 67,1% de los coches superaban el límite de 120 km/h que rige en el tramo escogido. Varios pasaban incluso de los 180 km/h. Los operadores
ya no se asustan si ven que la cifra que aparece en su pantalla supera los
200 km/h de media.

"No es nada infrecuente", comenta uno de ellos.

CUESTA UNA CUARTA PARTE
El sistema no es la panacea. En las carreteras convencionales no puede
aplicarse, pero para las vías desdobladas resulta mucho más barato. "Si
instalar un radar cuesta unos 100.000 euros (16 millones de pesetas), el
nuevo sistema cuesta unos 25.000 por tramo. Es decir, el 25%", explica
Díez.

Los primeros estudios sobre su viabilidad jurídica han advertido de un
posible talón de Aquiles: la ley exige que al imponer una sanción por
exceso de velocidad se indique el punto kilométrico. Pero los responsables
de la DGT creen que estos problemas no serán insalvables. Al fin y al cabo, en Austria funciona un sistema idéntico sin ningún problema desde hace un par de años.

uveefeerre

bueno de esto ya creo que existe algo en algun pais de que otro de europa, no recuerdo mal, pero el modelo pionero aplicado en autopistas consistia en que al acceder a la autopista se retiraba el tiket el cual indicaba la hora de entrada, en dicha autovia estaban marcados todos los tiempos posibles de hacer al maximo de velocidad en sus diferentes salidas con lo que si por ejemplo, desde la entrada hasta la salida nº4 habia 240 km, el tiempo mínimo de recorrido suponiendo que la velocidad maxima fuese 120, seria de dos horas, si en dicha salida al efectuar el pago del tiket el tiempo desde la entrada hasta ahi hubiese sido inferior a 2 horas ese vehiculo estaba automaticamente sancionado, joder y lo llevaban a cabo, sin mas.
La verdad que no se si fue en forma de prueba o si hoy por hoy sigue haciendose.
El sistema la verdad no lo veo claro pq en un tramo seañizado a 80 puedo pasar sin mas a 140 sin problema de foto luego paro para tomar cafe o comer algo y listo tiempo cumplido,  por lo que lo veo mas caro y otra chorrada mas donde gastar el dinero y cuando una vez mas seguimos con las cuchillas en la carretera.
saludos
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

josedelpino

Y qué pasasaría si en ese tramo de 10 kms. circulo a  220 km/h  durante 1 km. y como está señalizado el tramo controlado, reduzco la velocidad, y circulo a 60 km/h para compensar el exceso ???
Se me antoja extraño todo esto...


JAVI-SVQ

El sistema es cuanto menos curioso.................

Joder, así no te libras........  :?  :?  :wink:

V´sssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

biker57

Cita de: "josedelpino"Y qué pasasaría si en ese tramo de 10 kms. circulo a  220 km/h  durante 1 km. y como está señalizado el tramo controlado, reduzco la velocidad, y circulo a 60 km/h para compensar el exceso ???
Se me antoja extraño todo esto...

muy extraño..... y muy habil........Ahora, en la próxima operación "semana santa", "verano", etc, etc.... al leer la cifra de muertos y compararla con el año anterior, y ver que sigue subiendo esta cifra, se escudarán en que el sistema de los radares no es tan eficaz como creian... y que este nuevo sistema de cálculo que además, es "más económico"  :lol:  :lol:  cuando esté al 100 % será mucho más eficaz.... joer pero cuando se les va a acabar el chorro de pelas que están empleando en gilipoyeces ??, cuando lo que tienen que hacer es emplearlo en implantar un sistema de educación vial a nivel educativo desde los primeros años de colegio de los niños... como ya lo hay en otros paises.... para el carnet de puntos si que se fijan en el extranjero, pero para otras cosas como los límites de velocidad, infrestructuras, educación vial, etc.... no se fijan.... mamones ¡¡¡

eh dicho   :evil:

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

Nebari

Y muy bien dicho además Andrius.  :wink:

Hablando, si se puede llamar así por mi nivel de inglés, con Erik en la Kdd pirenaica comentó que en Holanda lo tienen implatado hace ya un tiempo. Y funciona, vaya que si funciona.

A parte de que si es mejor o peor que otras medidas, al menos lo veo bastante más justo ya que la posible sanción es por velocidad media en un tramo y no por velocidad puntual al pasar junto a un radar.

Creo que a nosotros y a los usuarios de las carreteras en general nos vendría bien porque podremos tener alguna "alegría" en algún tramo rico, rico y parar a tomar un cafelito antes de pasar por el top. :dance:

JAVI-SVQ

Cita de: "Nebari"
Creo que a nosotros y a los usuarios de las carreteras en general nos vendría bien porque podremos tener alguna "alegría" en algún tramo rico, rico y parar a tomar un cafelito antes de pasar por el top. :dance:

Me alegra comprobar q no soy el único q lo ha pensado................. :wink:  :wink:

V´sssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Nebari

Cita de: "JAVI-SVQ"
Cita de: "Nebari"
Creo que a nosotros y a los usuarios de las carreteras en general nos vendría bien porque podremos tener alguna "alegría" en algún tramo rico, rico y parar a tomar un cafelito antes de pasar por el top. :dance:

Me alegra comprobar q no soy el único q lo ha pensado................. :wink:  :wink:

V´sssssssssssssss

No, si yo cuando me pongo ...... hasta pienso y todo  :wink:

FERNVFR

yo tenia entendido que en un tramo de la N-I entrando a madrid ya estaba. esto puede probocar que los que van a 200 se encuentren con los que estan bajando la velocidad a 60. :?

[move]

Daram

Para vuestra tranquilidad ( o intranquilidad) HAy multitud de éstos radares en las inmediaciones de Madrid, De hecho en la entrada por la A2 y por la A3, además de la A1.  Lo bueno del invento es que las cámaras apuntan hacia delante, es decir que excepto  nuestro feliz semblante, no pueden hacer nada con las motos. Lo que ignoro es el tiempo que tardarán en darles la vuelta y enchufarnos "por detrás".

Otro detalle en particular sobre el tramo de la A1 es que resulta muy complicado mantener los 120 porque !!es en bajada!!
La rapidez es una virtud que puede conducir a la prisa que es un vicio.

Nebari

Cita de: "Daram"Para vuestra tranquilidad ( o intranquilidad) HAy multitud de éstos radares en las inmediaciones de Madrid, De hecho en la entrada por la A2 y por la A3, además de la A1.  Lo bueno del invento es que las cámaras apuntan hacia delante, es decir que excepto  nuestro feliz semblante, no pueden hacer nada con las motos. Lo que ignoro es el tiempo que tardarán en darles la vuelta y enchufarnos "por detrás".

Otro detalle en particular sobre el tramo de la A1 es que resulta muy complicado mantener los 120 porque !!es en bajada!!

Pues con tantas medidas y con tan mala leche todas ellas no enchufan por "detrás" casi seguro. Así que habrá que irse preparando para lo inevitable.  :lol:

Daram, podrías decir en qué kilómetros están, más o menos????? Yo es que la A-3 la uso muy a menudo. Las otras menos, pero también. :wink:

Daram

esta tarde lo miro en la PDA, pero te adelanto que es entre rivas y santa eugenia. Son muy fáciles de ver porque son unos cuadrados negros colocados en los pórticos sobre cada uno de los carriles. En el caso de la A1 son muy grandes, pero los de la A3 son especielmente pequeños, lo que me hace pensar en otro tipo de radar, pero el TOMTOM te los marca como fijos de tramo, aunque podrían ser de los de caja lateral, pero no he visto flashes.
La rapidez es una virtud que puede conducir a la prisa que es un vicio.

K

Cuando se darán cuenta q el porcentaje más alto de siniestralidad no es por exceso de velocidad, pero nada, son túzaros, hasta q no nos tengan cogidos por los h**** y vean q sigue habiendo accidentes de gente q se duerme al volante, despistes, malas señalizaciones, piso estropeado.. etc..

en fin, la verdad es q es una decepción una tras otra ....
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

josedelpino

Cita de: "Nebari"
No, si yo cuando me pongo ...... hasta pienso y todo  :wink:

Bien !!! por la clase libre-pensadora del Cluss. :wink:


Nebari

Cita de: "Daram"esta tarde lo miro en la PDA, pero te adelanto que es entre rivas y santa eugenia. Son muy fáciles de ver porque son unos cuadrados negros colocados en los pórticos sobre cada uno de los carriles. En el caso de la A1 son muy grandes, pero los de la A3 son especielmente pequeños, lo que me hace pensar en otro tipo de radar, pero el TOMTOM te los marca como fijos de tramo, aunque podrían ser de los de caja lateral, pero no he visto flashes.

Muchas gracias Daram. Pues eso radares de la A-3 los pillo a diario.

El problema es también lo que dice K. Ir buscando tantos radares nos despitan de lo que realmente tenemos que estar atentos: La circulación y tráfico.

Maverick

No nos comento Jaso que habia un radar de setos en la entrada a Guadalajara?
Anytime, Baby

Serguey

Pues resulta que el viernes yendo hacia valencia y como ya sabia de estos chismes por tochito y Jaso, vi que en el Km. 74 un pórtico con dos aparatos cuadrados, como si fueran altavoces o algo así y me lo imagine, miré por el retrovisor cuando lo rebasé pero no vi nada al otro lado kilómetros mas alante lo mismo, creo que hice una media de 130 + o -. El domingo de regreso me fije y si que había cámaras al otro lado, pero muy pequeñas.
Se lo comente a Julián pero no los conocía.

Daram

Mi táctica anti-radar consiste en meter la palm en la mochila con sonido diferente para cada radar y casco al oído, así sólamente me preocupo cuando suena y dependiendo del sonido ya se lo que me espera. de la otra manera es cierto que al final dedicas demasiada atención.

Salu2
La rapidez es una virtud que puede conducir a la prisa que es un vicio.

Diver

Citar"El tramo no debe tener entradas o salidas, pendientes o
curvas pronunciadas, ni cambios en los límites de velocidad porque se
desvirtuaría el cálculo", argumenta Díez.
Muy inteligente, el tal Díez. Para entrar en la DGT deben pasar unos test que ni en Mensa.
Vamo a vé, señor: lo que usted dice es que eso sólo se va a poner en tramos bien rectos y con visibilidad, y sin cruces, que como todo el mundo sabe, es donde más accidentes se producen.  :roll:

FERNVFR

xastamente!! :lol:

[move]