Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

suspension delantera

Iniciado por alejandromart2001, Junio 17, 2006, 08:29:47 PM

alejandromart2001

Buenas, necesito un alma caritativa que me indique el SAE del liquido de horquilla, en el manual de taller se limitan a indicar que le echemos el HONDA¿?.
Gracias.
POr cierto no habrá alguien por ahí que tenga un guardabarros trasero sin recortar para vender, no?

Jaso_VFR

puede ser 175cc de sae 5 , pero eso puede variar segun el modelo, qeu modelo y año es tu moto?, sino no se puede saber seguro.

Uve

Jaso tío  que eso es el nivel en milímetros, el volumen en centímetros cúbicos se queda corto, es en torno a tres veces más. Aquí os dejo los valores de nivel y capacidad de los modelos de uves.

VFR suspensión delantera (niveles de cambio líquido):

90-91 (49 States y California type)   (cap)383cc  ó   (niv)175mm   Honda Fluid SS-7 (SAE 5)
90-91 (Canada type)      (cap)394cc  ó   (niv)187mm   Honda Fluid SS-7 (SAE 5)
92-93            (cap)386cc  ó   (niv)178mm   Honda Fluid SS-7 (SAE 5)  Precg STD 3 anillas fuera .
94-97            (cap)412cc  ó   (niv)177mm   Honda Fluid SS-7 (SAE 5)  Precg STD 3 anillas fuera.
98-01            (cap)457cc+/-2.5cc  ó   (niv)130mm   Honda Fluid SS-8 (SAE 10) Pre STD 3 fuera ó 9mm.
02-05            (cap)544cc+/-2.5cc  ó   (niv)100mm   Honda Fluid SS-8 (SAE 10) Pre STD 2 fuera ó 6mm.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Jaso_VFR

ESO ME PASA POR PEREZOSO, Y  PONERLO DE MEMORIA, SIN IR A VER EL MANUAL....


Por cierto  alejandromart2001 el nivel en c.c. es con  la botella vertical, el muelle fuera y la barra metida hasta el fondo

Uve

Lo ideal para no fallar, después de haber introducido el volumen con una probeta graduada, es hacer la última comprobación antes de cerrar con el nivel desde el rebose donde rosca el tapón, es lo más seguro ya que tan importante es para la correcta suspensión, el nivel de liquido, como el volumen de aire que queda dentro y hace la función de amortiguar en las compresiones. Es inevitable que al vaciar siempre nos queda algunos cc y si el nivel es más alto de la cuenta tiende a romper retenes.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

alejandromart2001

Tomo noto,la mia es del 92. A ver si el fin de semana que viene lo cambio. Noto que el amortiguador trasero es muy brusco cuando cojo alguna irregularidad importante en la carretera, que es muy seca vamos. No se si es normal, yo estoy acostumbrado a las motos de enduro que se lo comen todo y no se si es lo usual.Gracias

Jaso_VFR

si es muy seca la suspension, siempre puede que tengas qeu quitarle algo de precargala moto en el caballete tiene toda la suspension estirada, cuando la bajas del caballete y te subes encima, lo normal es qeu se hunda entre un 20% y un 30% de la distancia entre la aleta y la rueda cuando esta en el caballete, ojo medida desde la parte mas alta de la rueda , en vertical al interior de la aleta, claro qeu necesitas qeu alguien lo moda, por qeu no puedes estar subido y medirlo, lo mismo te toca aflojarlo algo con el tornillo de precarga




Luego puede que te toque  ajustar el tornillo de rebote,  que es el que esta en la parte inferior del amortiuguador, por el lado deerecho de la moto.

Si te rebota mucho... girar a la iaquierda, si  vuelve muy lenta al comprimir con la mano.. girar a la deracha para disminuir el frenado del amortiguador en extension..

Es mas o menos en termionos genericos.