Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Tirones a bajas vueltas

Iniciado por vfrjordi, Septiembre 07, 2006, 01:14:05 AM

vfrjordi

A alguien le da tirones a bajas vueltas?
No es la cadena,creo que es centralita.Alguien sabe de esto?
Demasiado gorda de gasolina? Consumo normal.
La centralita se puede configurar para cierto régimen?

agu

A MI TAMBIEN ME DA ALGUN TIRON QUE OTRO, INCLUSO DETONACIONES ENTRE 1500 Y 2000 RPM, LA MIA TIENE SOLO 3000 KM, HE PROBADO CON 95 Y 98 Y SIGUE HACIENDOLO, NO SE SI SERA NORMAL, SOLO LO HACE EN ESAS REVOLUCIONES Y AL ABRIR GAS, LO RARO ES QUE LUEGO NUNCA HACE NI EL MAS MINIMO ESTRAÑO, A ALGUNO OS HACE ALGO PARECIDO.

uveefeerre

Cita de: "vfrjordi"A alguien le da tirones a bajas vueltas?
No es la cadena,creo que es centralita.Alguien sabe de esto?
Demasiado gorda de gasolina? Consumo normal.
La centralita se puede configurar para cierto régimen?
has comprobado la tension-regulacion y el recorrido del puño y el cable del acelerador? es una cosa muy simple pero tambien puede dar algun tipo de problemas de tirones.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

xj600

Si has comprobado la cadena perfecto, pero tiene pinta de eso, yo llevaba el juego reglamentario de 3cm en parado, la he tensado un poquito mas porque topaba, aproximadamente 1c, o 1,5 cm de holgura estando subido y colocado.

La moto va mejor, la mia daba unos tironcillos cuando cortaba gas en ciudad llendo muy despacio, y ahora va estupenda.
Honda VFR 800 ABS 25 Aniversario

Uve

Cita de: "vfrjordi"A alguien le da tirones a bajas vueltas?
No es la cadena,creo que es centralita.Alguien sabe de esto?
Demasiado gorda de gasolina? Consumo normal.

Jordi, ¿de qué modelo y año estamos hablando?. Es que dependiendo de si es carburada o inyección la cosa cambia, si es vtec mírate el mensaje posterior a este. Podría ser también tema de filtro de aire, bujías, bobinas, ..., en fin, tienes que dar más datos.

Cita de: "vfrjordi"La centralita se puede configurar para cierto régimen

En los pianos y las susis sí se puede configurar desde el cuadro dentro de un margen, las Honda todavía no da esa opción y la única opción es gastarte 600 lelos en una centralita.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Uve

Cita de: "agu"A MI TAMBIEN ME DA ALGUN TIRON QUE OTRO, INCLUSO DETONACIONES ENTRE 1500 Y 2000 RPM, LA MIA TIENE SOLO 3000 KM, HE PROBADO CON 95 Y 98 Y SIGUE HACIENDOLO, NO SE SI SERA NORMAL, SOLO LO HACE EN ESAS REVOLUCIONES Y AL ABRIR GAS, LO RARO ES QUE LUEGO NUNCA HACE NI EL MAS MINIMO ESTRAÑO, A ALGUNO OS HACE ALGO PARECIDO.

Tiene toda la pinta de ser algo que ya se ha hablado largo y tendido, los típicos baches y demás. Si al cambiar de 1º a 2º sin revolucionar mucho y dar un pelín de gas al soltar el embrague la moto tira, pero en cuanto la aguja llega a la zona de las 2000rpm hace un pequeño amago de tirar menos, le cambia el ruido un poco mas bronco, "como si no quemara bien", y al cabo de un segundo o así, cuando ya va por la 2500rpm, entonces tira bien y sube mucho más alegre, si notas algo de esto que te digo, pues bienvenido al club de los baches de la VFR. Lo notarás principalmente en caliente, al hacer tráfico urbano e ir muy suave sin subir mucho las rpm y poco gas, sobre todo si hay algo de pendiente. Es una consecuencia de los chismes anticontaminación que obligan ahora a llevar las motos, les pasa también a otros marcas, pero quizá Honda con esta moto quiso dejar tan fina la mezcla en esa zona que cuando sube la temp y el sensor del aire de admisión empobrece la mezcla en consecuencia, se queda un poco falta.

Otro bache más dificil de ver que tiene es el de la zona de las 4-5.000rpm, pero ten en cuenta que cada moto es un mundo y los sensores que lleva la inyección tienen sus tolerancias que pueden enriquecerte la mezcla y tapar (que no eliminar) dichos baches, normalmente por las referencias que me llegan, aquellas que suelen marcar los baches suelen ser aquellas que sobrepasan los 300km de autonomía, es decir las menos gastonas y las más finas de gasolina. También, conforme tu moto vaya cogiendo km, perderán sensibilidad algunos sensores y te los marcará menos. De todas formas entiendo que tu modelo es 2006 (por los km) y ya debería estar solucionado ¿pero?.

El problema de los baches ha sido reconocido por Honda Japón (aunque en Montesa-Honda lo negarán claro) y la solución que han dado mediante OTS en otros paises (por ejemplo UK) ha sido sincronización de SV´s, que parece que no venían bien ajustados de fábrica, pero vamos, a mi parecer es un engañabobos, hay gente que lo ha hecho y sigue igual, es cuestión de mapeado de la ECU y eso ya cuesta caro.

Pero vamos, tan poco es algo preocupante lo de los baches (aunque sí molesto en verano cuando vas suave por ciudad), sobre todo porque con el tiempo irá a menos y si tu conducción es alegre, ni los notarás, pues al revolucionar más, no pasas por dicha zona al cambiar. Además en carretera va perfecta. Otro problema más grave y relacionado con estos es que se te empiece a calar de vez en cuando sola, es peligroso y ya hay varios casos en el club de gente que ha tenido que cambiar de moto por falta de respuesta de Honda.

Solución: Pues la Primera: la que hace Honda España, callarse como putos y negar la evidencia hasta que vayan pasando los km y ya no lo haga. Como mucho te puede subir el ralentí y con ello aumentar el consumo y tapar dichos baches y los clacks del cambio sonar de lo lindo. Segunda: (la que yo he hecho) meterte en electrónica y retocar la información que le mandan los sensores a la ECU, válida y se soluciona al 100%, pero hay que desmontar media moto y tener nociones de electrónica. Tercera: Añadir una centralita adicional correctora de la inyección, vamos un powercommander, si os metéis en la página y os bajaís el programa y el mapa para los escapes y filtro de casa observaréis que lo que hace principalmente es aumentar el paso de gasolina en la zona de las 2-3000rpm y 4-5.000rpm en situaciones de poco gas ¿os suena?.

Bueno, menudo tocho me ha salio :oops:.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

agu

JOER TIO QUE RESPUESTA, LA VERDAD ES QUE TIENE GUASA LA COSA, PERO BUENO, POR CIERTO COMO HAS MEJORADO EL PROBLEMA, HAS CAMBIADO ALGUNA SONDA LANDA QUE DE OTRO VALOR A LA CENTRALITA, HAY FORMA DE REPROGRAMAR EL CDI, AUN NO HE TRASTEADO MI V, SABES SI TIENE REGULADOR DE PRESION DE GASOLINA QUE PODAMOS CAMBIAR POR UNO DE MAS BARES, EN FIN TE PREGUNTO PORQUE VEO QUE SABES DE LARGO DEL TEMA.

GRACIAS.

Uve

Reprogramar la inyección, que yo sepa, de manera fácil no se puede, la única opción añadir centralita adicional. Los pianos y las susis, sí dejan retocar algo.

Lo del regulador de presión, no te lo aconsejo, al subir la presión le puedes quitar vida a los inyectores o la bomba. Yo las modificaciones que he hecho a la mía no han sido para subir CV (si fuera así, la vendería y compraría otra), sino para mejorar y suavizar los mapas de inyección, para una respuesta más lineal sin absolutamente ningún bache (que aunque digan que los tiene por naturaleza, yo he podido comprobar que no es así) y que el consumo no se eleve y ronde los 5-6 l/100km (sin darle cera claro).
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

agu

V el tema de poner un regulador de mas presion, lo decia para que al mismo tiempo de apertura que indique el cdi, entre mas gasolina en los cilindros y ver si asi mejora la respuesta, yo tampoco busco mas cavallos, si no eliminar los baches que tiene, ¿como lo has arreglado? ¿con un powercomander?. Saludos.

Uve

Cita de: "agu"V el tema de poner un regulador de mas presion, lo decia para que al mismo tiempo de apertura que indique el cdi, entre mas gasolina en los cilindros y ver si asi mejora la respuesta, yo tampoco busco mas cavallos, si no eliminar los baches que tiene, ¿como lo has arreglado? ¿con un powercomander?. Saludos.

Ya pero eso no es la solución más factible, aparte de que puede ser dificil de encontrar uno que encaje en la V y fuerzas los elementos de la inyección, pues se puede hacer todo eso mucho más fácil y con menos coste.

Por ejemplo, si quieres subir un poco la riqueza o el paso de gasolina un 5-10% se puede hacer muy fácil y con un bajo coste retocando la información que le llega a la ECU del sensor de temperatura del aire de admísión. Aprovechando que la señal de este es lineal y que manda aumentar progresivamente la riqueza conforme baja la temperatura (pero solo modifica un máximo de un 5-10%), si a 40º le decimos que estamos a 15º, pues la ECU inyecta un poco más y le ganarás algo de par en baja.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Nipple

Hola V

Pero como engañas la señal de la NTC de aire?

le pones una resistencia fija?

la curva lineal de la que hablas, la trasladas a valores mas altos y asi consigues variar la señal en toda la curva , pero como?

es que de electronica estoy pegao...
VFR 750 94-97

Uve

Cita de: "Nipple"le pones una resistencia fija?

No, una variable sumada a la que lleva y ajustas donde quieres.

Cita de: "Nipple"la curva lineal de la que hablas, la trasladas a valores

La curva del sensor no es lineal (son exponenciales) lo que es más o menos lineal es la variación que hace la ECU en función de la temperatura con ese sensor.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.