Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Como saber qeu el alternador carga la bateria

Iniciado por ElCoyote, Octubre 15, 2006, 05:57:22 PM

ElCoyote

Hola pues esa es mipregunta compo saber qeu el alternador carga mi bateria
Mi V  es del 90 la comrpe el agosto preo no pregunte cuanto tiempo hacai que habian cambiado la bateria
Hasta ayer todo perfecto,però ayer al ponerla en marcha el famosso frrrrrrrrrrrrr
He recargado la bateria toda la noche, me levanto a las 08:00 al aoprking, meto bateria y ale hoppppppp
arranca
sin damer cuenta la paro y me vuelve a arrancar
la saco la dejo delante de casa a las 10:00h salimos de ruta
a las 09:55 meto la llave mepreparao mas feliz que unpato i fffrrrrrrrrrrrrr
sin bateria
busca el coche y conpinzas otra vez brummmmmmmmmmmm
total pinzas en la mochila llega el colega nos vamos a gandesa y claro al volver ffffffffffffrrrrrrrrrrrrrrr pinzas y puente ala dr big del colega
Sera la bateria sera le regulador
Por eso mi pregunta -comprar bateri aya o mirar primero el alternador. regulador etc
perdon por la tochana
v'ssssssssssssssss

MAX-MAX

al 99% apostaría por la batería.

Tienen una vida media de 2 años (depende del uso, nº arrancadas, tiempo de marcha, etc,... la temperatura ambiente y mil cosas mas....

El alternador es mucho mas simple, no le influyen tantos parámetros, además si te fallase, tendrías mas sintomas que lo evidenciarían, (creo yo).

Las baterías, una vez recaragadas, si el electrolito, las placas, (eletrodos), etc... no estan bien, antes o despues, vuelves a lo mismo, (pinzas)!!!!.

ademas por costes, yo empezaría por ahí, que es mucho mas barato, y deberiamos cambiarlas cada +/- 2 años.

salu2
V´ssssss
PIES CALIENTES Y CABEZA FRIA

pecha

hola,    esa bateria por lo que dices,  esta mas que muerta.

para saber si te carga el REGULADOR deberias coger un polimetro.   ponerlo en corriente continua,  en escala de 20 voltios.

con la moto parada,   midiendo en bornes de bateria, te debe marcar mas, menos 12.5 voltios,  (pero esa medida no es la mas importante)

lo importante de verdad es que al arrancar y acelerar un poco,  la tension que te marque sea de unos 13,4-13,9 voltios, (variable segun las rpm del motor)   eso es señal de que el regulador esta sacando tension.

para comprobar un alternador, (que es TRIFASICO),   tienes 2 posibilidades,  a moto parada y a moto en marcha.

a moto parada,  mides continuidad entre los 3 polos de salida de tension,  si no recuerdo mal, suelen ser cables amarillos,   entre todos tiene que darte la misma resistencia,  sobre 0.8 ohmios,  y muy importante,  NINGUNO de los 3 polos contra masa debe marcar NADA.  si marca entre polos infinito,  es decir, nada,  es que uno de los tres polos esta abierto o roto,   por el contrario,  si midiento te da 0  eso quiere decir que se ha quemado el barniz aislante y esta en cortocircuito ese polo.

a moto arrancada,  o bien con una bombilla,   pero de camion,  de 24 voltios, (o 2 de 12 voltios puestas en serie,  si te pilla en cualquier cuneta)  la pones un polo a masa y el otro a cada uno de los 3 conectores del alternador,  en todos ellos debe lucir la bombilla.
si lo quieres hacer mas profesional,   polimetro,  en CORRIENTE ALTERNA, y a medir entre cada polo y masa,  la tension de salida debe ser de mas menos, 23 voltios.
 CORRECCION DE ESTE PARRAFO,   DONDE PONE MEDIR ENTRE POLOS Y MASA DEBERIA DECIR SOLO MEDIR ENTRE POLOS

tambien se comprueba asi con el polimetro el regularor,  se mide entre los 3 cables iguales continuidad,  cuando esta bien,  todos entre si miden lo mismo,  cuando esta frito,   la medida entre alguno de ellos es CERO PATATERO,  eso es señal de que se a quemado :cry:

para terminar el ladrillo,   puedes tambien probar la bateria en tu casa si dispones de un cargador,   la dejas en carga las horas que te indique,   le mides la tension y esperas unas horas y vuelves a medir,   si te ha pegado un bajon muy grande,  quiere decir que la resistencia interna de la bateria es enorme, y se "come"  ella misma la carga que la metes,  en ese caso,  BATERIA NUEVA.

¿se ha notado mucho que soy chispas :wink:   jejeje?
un saludo,   pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

profinet

Cita de: "pecha"
a moto arrancada,  o bien con una bombilla,   pero de camion,  de 24 voltios, (o 2 de 12 voltios puestas en serie,  si te pilla en cualquier cuneta)  la pones un polo a masa y el otro a cada uno de los 3 conectores del alternador,  en todos ellos debe lucir la bombilla.
si lo quieres hacer mas profesional,   polimetro,  en CORRIENTE ALTERNA, y a medir entre cada polo y masa,  la tension de salida debe ser de mas menos, 23 voltios.

Creo que esa medida no es fiable puesto que la tensión generada por el alternador no está referenciada a masa, por lo tanto la unica medida de tensión fiable que se puede hacer, es entre fases, y ha de ser de unos 7,8VAC a 4500 rpm.

Saludos
Why do I ride?... Why do I breathe?!
- Eddie Lawson -

Uve

Cita de: "profinet"Creo que esa medida no es fiable puesto que la tensión generada por el alternador no está referenciada a masa, por lo tanto la unica medida de tensión fiable que se puede hacer, es entre fases, y ha de ser de unos 7,8VAC a 4500 rpm.

Estoy de acuerdo, el devanado es imbricado y en triángulo. En lo que discrepo es en la tensión, para ello hay que hacerla a conector quitado, osea en vacío, y puede llegar a los 60 VAC a altas rpm. Lo mejor y mas fiable es comprobar impedancia ya que entre fases te puede llegar algo de tensión de las otras sin aportar corriente (no sé si me explico) y con ello compruebas también continuidad. También miraría aguas abajo el regulador, van en serie y uno sin el otro no hacen nada.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

pecha

Cita de: "profinet"
Cita de: "pecha"
a moto arrancada,  o bien con una bombilla,   pero de camion,  de 24 voltios, (o 2 de 12 voltios puestas en serie,  si te pilla en cualquier cuneta)  la pones un polo a masa y el otro a cada uno de los 3 conectores del alternador,  en todos ellos debe lucir la bombilla.
si lo quieres hacer mas profesional,   polimetro,  en CORRIENTE ALTERNA, y a medir entre cada polo y masa,  la tension de salida debe ser de mas menos, 23 voltios.

Creo que esa medida no es fiable puesto que la tensión generada por el alternador no está referenciada a masa, por lo tanto la unica medida de tensión fiable que se puede hacer, es entre fases, y ha de ser de unos 7,8VAC a 4500 rpm.

Saludos

cierto,  mi deformacion profesional de los sistemas trifasicos me hacen "ver" un neutro o masa cuando no lo hay.   de todos modos en el resto creo reafirmarme que la tension entre los hilos amarillos es de 23 voltios,   aunque casi es mas fiable la medida de resistencia entre polos,  que oscila entre 0.1 y 1 ohmio  como dice claramente el manual de taller de honda

a ver si queda mas claro con el esquema

pecha




[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

profinet

Why do I ride?... Why do I breathe?!
- Eddie Lawson -

profinet

Por cierto...
Peazo de tostón que hemos metio aqui pal que no esté en el ajo!

Saludos
Why do I ride?... Why do I breathe?!
- Eddie Lawson -

holleros

Y tambien mirar el liquido en los vasos, por que me rio yo de las baterias cerradas.  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

pecha

Cita de: "profinet"Por cierto...
Peazo de tostón que hemos metio aqui pal que no esté en el ajo!

Saludos


y cierto es,  pero la verdad es que con la lata que dan el alternador,  regulador y bateria en vfr´s y cbr´s,,,,,,  como para no ser expertos en para mi el UNICO FALLO  que tienen estas bichas.

uvessssssssssssss.   pecha.
[url="http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1"]http://www.youtube.com/watch?v=AoOUqYOlWtY&NR=1[/url]

uveefeerre

buena informacion si señor, es agradable ver cosas tan explicativas aqui.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: