Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA RODAR EN CIRCUITO

Iniciado por rossa91, Octubre 18, 2006, 03:18:47 PM

rossa91

CURSO DE CONDUCCION DE MOTO EN CIRCUITO DE VELOCIDAD

Gracias a TOP-SUPERBIKE aquí tenemos todo o casí todo lo que debemos saber para rodar en pista... no dejéis de leerlo hay mucho y muy interesante.

http://www.topsuperbike.com/circuito/index.htm

rossa91

Bueno pues he sintetizado "un poco" lo que ofrece esta web... para los comodones:

El circuito en un entorno seguro donde puedes poner a prueba tus habilidades como piloto, sin los riesgos y consecuencias que puede provocar el mismo error si se produce en la carretera.

Cuando liberas la mente de todo lo demás y te concentras solo en tu conducción, es el momento en el que empiezas de verdad a mejorar según van pasando unas cuantas vueltas.
Si piensas que rodar en un circuito puede ser peligroso, piensa por un instante que en la carretera te vas a encontrar con muchos otros peligros. El circuito raramente cambia de una vuelta a otra (salvo en caso de lluvia o accidentes), en la calle necesitas sortear lo que va a aparecer de repente, grava, arena, aceite, un coche parado......

El nivel de agarre que ofrece el asfalto de un circuito es siempre el mismo, siempre muy superior al asfalto de la carretera

Pero ¿de que te das cuenta? Lo primero, mientras rodar a 160km/h por tu carretera de montaña favorita puede parecerte increíble, esa velocidad resulta bastante normal en un circuito que tiene un carril para ti solo de 12 metros de ancho.

Tienes la oportunidad de probar los frenos a fondo. Otra de las ventajas es ver como afecta la postura de tu cuerpo a la conducción. Descolgarte llevando el peso hacia delante ó sacar la rodilla, tienes la oportunidad de probar todo esto durante un montón de vueltas, sobre las mismas curvas y ver como afecta eso a la hora de pilotar la moto

Los requisitos para la moto
El buen estado de la moto es muy importante a la hora de ir al circuito, no se puede ir con:
•   Ruedas que apenas les quedan unos Km. en la lonas.
•   La cadena de transmisión destensada a punto de reventar.
•   Las pastillas de freno con apenas espesor.
•   Las suspensiones con falta de respuesta, con ligeras perdidas de aceite (síntoma de reten reventado).
•   Un nivel bajo del aceite ó aceite con muchos Km.
Pon a punto la moto antes de ir al circuito y te ahorrarás sorpresas desagradables.
Olvídate de estirar las ruedas para una tanda más en el circuito, hay un montón de motos destrozadas a cuenta de este detalle.
Ten en cuenta que una rueda que sufre un montón de ciclos de calentamiento, por ejemplo las ruedas que han pasado varias veces por tandas en el circuito han perdido buena parte de las propiedades de agarre aunque sigan pareciendo nuevas.
Los compuestos deportivos de calle duran más y son más baratos, pero no ofrecen el mismo compromiso que el neumático de circuito, siendo el limite de agarre de los compuestos de circuito mucho mayor, no hay problemas por usar un compuesto deportivo de calle, de hecho han mejorado mucho.
Antes de entrar en pista es recomendable quitar los espejos retrovisores de la moto, evitarán que te desconcentres y mantengas la vista al máximo en lo que tienes de frente. No te olvides usar cinta americana para tapar las ópticas de la moto y apaga las luces, si no puedes quita la bombilla, la cinta ayuda a proteger la óptica. Si puedes quita los intermitentes, en una caída pueden rajar parte del carenado

PISTAS Y TRUCOS EN UN CIRCUITO DE VELOCIDAD
•   Aprende por donde se entra y se sale del circuito.
•   Recuerda siempre levantar la mano ó sacar un pie de la estribera cuando estés saliendo a la pista.
•   Comienza a beber un montón de agua varios días antes de acudir al circuito, mantente hidratado, incluso aunque sea invierno
•   Si ves hablando a un piloto sobre los detalles del circuito y en su moto esta el nº 1 escucha atentamente, si es cualquier otro piloto que te ofrece consejo, escúchales y agradéceles su opinión.
•   Haz una lista detallada de las cosas que has de comprobar en la moto cada vez que vuelvas a entrar en pista.
•   Ponte tapones para los oídos.
•   Usa la primera vuelta para calentarte y la última para relajarte. Las motos modernas trabajan a mucha temperatura sobre todo en parte alta de los cilindros, las válvulas te agradecerán si terminas cada tanda llevando el motor bajo de vueltas, no hablamos de ir despacio sino de llevar las revoluciones por la mitad, si no te da tiempo y tienes que acudir a boxes directamente, lleva la moto despacio hasta el box hasta que la pares.
•   Aunque te encuentres muy bien de forma física, si te falta la concentración, puede provocar la mayoría de los accidentes. No conduzcas cansado ni física ni mentalmente.



Para disfrutar al máximo de un día en el circuito, hay muchas áreas que tienes que prestar atención, una vez aprendidas, mejorarán sin duda tu nivel de conducción.
Cuando ruedas en un circuito es importante comunicarte con el resto de pilotos que ya están rodando. En muchas ocasiones las luces de freno están tapadas o quitadas, la forma de advertir tu presencia al resto de pilotos es: levantando la mano izquierda en alto y el pie izdo de la estribera. evitando en lo posible seguir la trazada ideal.
Esto es siempre necesario para los siguientes casos:
•   Cuando acabas de rodar durante unas vueltas rápidas y quieres bajar el ritmo.
•   Cuando quieres ir despacio en alguna parte del circuito. Bien por avería ó por cualquier otra circunstancia.
•   Cuando quieres entrar en el Pit lane o en boxes.
no olvides usar una visión periférica del conjunto de la pista en lugar de fijarte en el colín de la moto, usa la vista durante 2 ó 3 vueltas para estudiar sus puntos débiles, o donde tu ruedas más rápido que el.
¿Que tienes que hacer cuando te pasen o te vayan a pasar?, nada, seguir tu trazada y no mirar hacia atrás, el piloto que viene más rápido detrás de ti ya se esta fijando en tu trazada y en la forma de pasarte sin problemas, si de repente haces un movimiento extraño puedes desorientarle

Que hacer en el descanso de la comida.
Según continua el día deberías encontrar tiempo entre la conducción y dibujar un mapa del circuito, y pensar en cada curva, añadir tus cambios de marchas y dibujar la trazada ideal, Bajar de marcha 1 ó 2 veces?, hay un bache en esa curva? preguntas sobre este tipo harán que brillen las partes del circuito en las que necesitas prestar más atención para la próxima tanda. Te recomiendo que te hagas con un mapa y anotes todas tus dudas por la simple razón de que las mejoras en la conducción empiezan por la mente una vez transferida a la pista.
Para hacer mejoras importantes en tu conducción, lo primero que debes hacer son las mejoras en tu mente, mientras estas solo pensando en los boxes, escribe lo que crees que te ayudara a mejorar en las partes que dudas, traduce tus pensamientos al papel y revísalo tantas veces como sea necesario, sobre todo justo antes de empezar la siguiente tanda. También encuentra un poco de tiempo para revisar y limpiar la moto entre tandas, un spray con un poco de agua jabonosa, sobre todo presta especial atención a partes como los frenos, la cadena, los semimanillares y los niveles: de aceite, liquido refrigerante, frenos. Cuando estas limpiando la moto fíjate que no falte algún clip de las pastillas de freno, o en las pinzas de freno.
Revisa y limpia la moto entre tandas
Sin prisas por rodar
Según llega la tarde, notarás una importante falta de concentración si no has comido bien o bebido suficiente agua a lo largo del día. Notarás que también hay menos pilotos en la pista debido a la fatiga, motos con fallos mecánicos o simplemente caídas. Recuerda todo esto cuando todo el mundo de repente tiene prisa por entrar en la pista en el primer minuto de la tanda de la mañana o tarde, puede que prefieras dejar pasar la primera tanda de la tarde, porque en las últimas tandas de la tarde vas a tener tiempo suficiente y rodarás bastante más tranquilo y con menos agobios de gente.

Entrar muy rápido en la curva

Algunos pilotos sienten la necesidad de ir a tope en cada parte de la pista, el problema es que si entras muy rápido en una curva, no solo estropeas la entrada también la salida queda completamente rota. Si la moto se empieza a moverse a la hora de entrar en la curva es imposible que puedas ir por la trazada ideal. El consejo es ir más despacio que rápido. Entra en la curva tumba y al llegar al ápice de la curva intenta abrir un poco antes el gas

Entrar demasiado pronto

El mismo error parecido al de arriba. Cuando te entra el pánico y usas el freno inmediatamente intentando anticipar la entrada de la curva, dejas que la moto se vaya hacia el interior de la curva, porque es allí donde crees que estará la parte más segura del circuito, pero según la moto se dirige hacia el interior se reduce también el radio de giro, lo que significa que tienes que reducir la velocidad para tomar la curva ó inclinar todavía más la moto. El resultado es una situación incomoda ya que al frenar la rueda delantera tiende a levantarse y algunos pilotos acaban levantando la moto por completo saliéndose rectos de la curva.

Todo o nada

El puño del gas y los frenos no son interruptores que se encienden y se apagan sin mas, hay que intentar usarlo como si fueran reóstatos, es decir con una cantidad muy amplia de posiciones, la mayoría de los pilotos novatos desconocen esto y aprietan a tope la maneta del freno o el puño del gas, al principio puede que no haya problemas pero según va subiendo el ritmo, cuando se va acercando el limite de tracción de las ruedas puede que no sea así.

Brazos y hombros relajados

La moto te transmite la información a través de tres puntos básicos, las estriberas, el semimanillar, y el asiento. De estos tres el más importante es el semimanillar porque es el que transmite la parte de la dirección y tracción de las ruedas. Pero si mantienes fuertemente presionado el semimanillar, no captas bien toda esta información. Relaja los brazos y los hombros, y veras como la moto funciona mejor, principalmente porque la parte delantera estará libre de presión y podrá responder mejor a cualquier bache o imperfección de la pista.

¿seguimos...? hay más.  :twisted:

Evans

Sintetizado rossa???????  :D  :D  madre mía, qué pedazo de panfleto...uffff. :lol:

Yo lo pondría como "asignatura obligatoria" para todo aquel que quiera entrar en el circuito leer al menos un par de veces este "resumen", porque te lo puedes pasar muy bien, pero un error puede pasarte factura..... :wink:  :wink:

SANCTUS

8O  8O  8O  8O  8O  8O
8O  8O  8O  8O  8O  8O

20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
.....

10
....

9
...
8...
7....
...
6....
5...

....
4
...
3...

...
2..

...
1...


000000000!!!!!!!!!

YASSSSSTAAA.........!!!!!!!!!!!!!!!!!1....MEMORIZADOOOO!!!!!!!!!!!!!


¿ANDE ESTA EL CIRCUITO...???¿ANDEEEE?¿ANDEEE????????????

GRAAAACIAS JUNAMAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
:bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:  :bienn:



vvsss

SANCTUS

tengo una dudaaaa.....

¿EN LOS CIRCUITOS HAY GASOLINERA?????


:oops:  :oops:  :oops:  :oops:


GRACIAS.....

(IGNORANTE que es unoooo en grado sumo)

:wink:

rossa91

Cita de: "Evans"Sintetizado rossa???????  :D  :D  madre mía, qué pedazo de panfleto...uffff. :lol:  

son sólo 5 "pages" y endeluego que es una di-plomatura  :lol:

No hay gasolinera en casí ningún circuito... en Montmelo si.

SANCTUS

8O  8O  8O  8O  8O

:o  :o  :o  :o  :o  :o


¿Y PA RELLENAR EL TANKEEEE...?????????????

:idea:  :idea: .....que venga alguno en FRAGONETA con un mogollon de latas rehusadas de aceite, como cuando teniamos ciclomotor y nos quedabamos tiraos en la cuneta......jejejejje ¿NO?????

:wink:  :wink:  :wink:

Nebari

Cita de: "SANCTUS"8O  8O  8O  8O  8O

:o  :o  :o  :o  :o  :o


¿Y PA RELLENAR EL TANKEEEE...?????????????

:idea:  :idea: .....que venga alguno en FRAGONETA con un mogollon de latas rehusadas de aceite, como cuando teniamos ciclomotor y nos quedabamos tiraos en la cuneta......jejejejje ¿NO?????

:wink:  :wink:  :wink:

Eyyyyy Sanctus  :wink:

Me he tomado la liberta de hacer esa misma pregunta en otro hilo referente a la Rdd (Rodada) IV Aniversario, pero como hay tantos ahora no sé en cual  :lol:  :lol:

Cuando hay gasolineras cerca lo que se hace es salir DEL CIRCUIT con la moto y rellenar, es una jodienda pero no queda más pelés!!!!! Porque ir con garrafas de 20 litros ...... es una incomidad y que DÓNDE LAS LLEVAS?????

a ver si nos sacan de dudas!!!!!

:wink:

rossa91

:?  :?  :?  :?  :? sólo he tratado de estructurar el asunto, más que ná porque siempre nos enrollamos mogollón y lo verdaderamente importante se acaba cubriendo entre miles y miles de respuestas... y cómo este tema será en otoño pues... no pensé que fuese a ser un lío.

:oops:


SANCTUS

8O  8O OOOOO...NOOO  NOO...lio no Rossa...lio no...

mejor asi, con varios hilos en distintas partes de la pagina, en distintos temas y con post puestos, como la encuesta, asi es muy muy facil al menos localizar uno de ellos....

no creo que a estas alturas, nadie que haya entrado en la pagina desconozca  nuestra intencion de hacer la 4 kedada en el circuito (el que salga elegido a su tiempo)....

asi que yo veo bien que en este momento hayan mas o menos 6 hilos sobre el circuito....incluso podria haber alguno mas, como uno dedicado a la "infraestructura" que podremos necesitar llegado el momento, pero todavia es pronto para abrirlo....

Un asunto como este no es de unsolo hilo, sino de varios y en varios temas diferentes...

Por mi parte, acepto la incomodidad y el "pequeño lio" de tener varios hilos, pero lo veo necesario y conveniente.....

:wink:  :wink: muuu bien Rossa....

vfrjordi

digo yo que para rodar en circuito lo único que hay que saber es donde está el acelerador y el freno,no?

Jaso_VFR

Cita de: "vfrjordi"digo yo que para rodar en circuito lo único que hay que saber es donde está el acelerador y el freno,no?

Se te olvida lo mas importante......

SIR_LOSLEY

IMpresionante documento Rossa...buff..ha yque tener muchas cosas claras para rodar en circuito...tendremos que hacer los deberes..jejeje :lol:  :wink:
ME GUSTA IR TRANQUILOTE Y LAS PRISAS LAS ABANDONE HACE MUCHO,PERO SI PROMETES ESPERARME LLEGO SEGURO ALLI DONDE ESTES.

CENTURION

Muy buen documento Rossa,,, voy a empezar a empollarmelo pero ya mismo,,,,  punto por punto , si  señor


vsss
VISTA, SUERTE Y AL TORO

rossa91

pues si está bien, pero para mi rodar en circuito es cómo rodar en carretera...
pero sin los peligros de esta.





http://www.youtube.com/watch?v=rUfCT3I-ig0

Por eso cuando dije que una vuelta al circuito de Cartagena sería de 2'... me quedé corto, muy corto, serán cerca de 3'...
lo raro es que nadie me haya corregido.

Jaso_VFR

Yo nunca podria corregirte, dado qeu no tengo ni idea del tiempo qeu tarda la gente en dar una vuelta, yo solo se que para mi 180 en la recta de tribuna, seguramente sea al maximo, y no 230 ó 240  como seguramente hagan normalmente en tandas alli, solo eso ya suponen unos cuantos segundos mas  jejejejeje

rossa91

La referéncia para mi no es el tiempo de la pista, cada vez que fui a ver unas tandas, entrenos o cursillo, siempre pensé buuuf... eso lo hago yo, la realidad es otra, si no tienes experiencia en pista y si además no la conoces pues te salen "otros tiempos". En el cursillo que hicieron algunos miembros de este club en el Jarama, pasando por recta despacito llegaban a los 3' 30''... cuando un tiempo lento, pero pasando por recta a tooa hostia, es de 2' 10'' ... y esto ya es empezar a ir deprisilla, aunque por debajo de los 2' es ya interesante  :wink:  

Cuando presencié la carrera de clásicas, creo recordar, que un buen tiempo, ganador, con una Guzzi 1000 era de más o menos - 2'... por eso creo que nuestros tiempos serán entorno a los 3', aunque seguro qque alguno podrá rodar más rápido, yo me apunto al club de los 3', bueno si finalmente es Cartagena la pista elegida.

Jaso_VFR

Bueno si ya hablas de tiempos de referencia de ese circuito de acuerdo, yo creo qeu me apunto al club de los 4' asi qeu me sacarás un segundo pòr vuelta  jejejejeje, desde el principio se me ocurrio una idea, pero el problema es qeu esa idea puede acarrear algun problema, la idea es qeu el qeu quiera puede ser cronometrado, pero claro eso puede provocar piques,  forzar mas de lo necesario y que alguno se lleve algun disgusto,. por eso no lo propuse, por que para hacer un cronometraje, solo necesitariamos un portatil y 2 personas, para un cronometraje opficial haria falta mas gente para garantizar el detectar posibles errores pero en si el cronometraje lo pueden hacer 2 personas, el resto solo es necesario para duplicidad de datosa por seguridad.

holomind

Cita de: "rossa91"En el cursillo que hicieron algunos miembros de este club en el Jarama, pasando por recta despacito llegaban a los 3' 30''... cuando un tiempo lento, pero pasando por recta a tooa hostia, es de 2' 10'' ... y esto ya es empezar a ir deprisilla, aunque por debajo de los 2' es ya interesante  :wink:

Yo en las tandas libres llegaba a 230 en la recta del jarama, eso sí, la primera vez, despues de estar acostumbrado a pasarla a 120 casi me como a 2 o 3 motos de delante juaaaaassss

rossa91

Cita de: "holomind"Yo en las tandas libres llegaba a 230 en la recta del jarama, eso sí, la primera vez, despues de estar acostumbrado a pasarla a 120 casi me como a 2 o 3 motos de delante juaaaaassss

Tron......... El Ritmo, no abuses del acelerador ni de los frenos.  :wink: