Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Rodaje VTEC

Iniciado por fvfr8, Febrero 05, 2004, 04:27:06 PM

kinjo

Yo tengo la moto desde Agosto y recuerdo perfectamente lo que me dijeron, si bien, cada concesionario te dice una cosa.

Cambio de Aceite a los 1000 km. No subirla de 6000 vueltas hasta los 1500 km. Importante es no llevarla muy baja de vueltas, pues el motor sufre tanto como si la llevas muy alta. Lo suyo es llevarla entre 3500 y 5500 vueltas y en marchas largas (5ª y 6ª) subir a 6000 o 6500 como mucho.

Pasados los 1500 primeros km, debes acostumbrar la moto al Vtect y que las valvulas de reserva cojan soltura. Sube la moto poco a poco hasta 9000 vueltas en pequeñas estiradas pero subela suavemente (que no despacio) y baja. y a los 3000 km. Lo suyo es que la subas unas cuantas veces a su par maximo. A 10.200?? vueltas. De igual manera.


No se si estará bien, es lo que a mi me contaron.

Suerte.... MEnuda compra has hecho!!!
Todo me parece injusto si va en contra de mi gusto.

K

Suerte q teneis q habéis comprado la moto de trinca (nueva)
Yo el único rodaje que he echo se lo hice a mi bici  :risa6:

V's!!
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

Nebari

De acuerdo con todos en lo referente al rodaje tranquilo y progresivo. Siempre lo he hecho así y me ha dado muy buen resultado. Ni una gota de aceite de consumo.
Pero también, lo ha apuntado Kinjo, es casi más importante no ir en marchas muy largas con pocas revoluciones que pasarse 1.000 rpm por arriba, los golpes de las bielas en el cigüeñal pueden ser mortales para el motor.
Y recordar que el cambio también necesita rodaje  :dance:  :dance: y que mejor sitio para hacer esos kilometros que por carreteras de montaña???? en donde estás subiendo y bajando de marchas y revoluciones continuamente.
Qué bien tener que hacer rodaje a una VFR, pero que coñazo!!!!! aunque a 6000 rpm ya se va a una velocidad considerable.

davidvfr96

Hola gente!

Por mi parte estoy de acuerdo con Salva, el rodaje hacerlo con mimo, no con miedo, me explico, no la fuerces, pero no la duermas. Por totro lado pienso como Nebari, aprovecha la moto de joven y cuidala da vieja, yo en particular ya he empezado a hacerlo, y eso que me la acabo de comprar como quien dice, pero con 50.000 kms a sus espaldas....la mimo.

De todas formas estoy hablando por la experiencia que tengo en coches, que de esos si he catado muchos, nuevos viejos y viejísimos(más de 400.000kms) ya que de dos ruedas....me pasa como a Kweik.....he rodado la bici, ah!! y los ruedines de la misma!!jajajaja. :lol:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

salvavfr

En las latas, el rodaje es bueno hacerlo pero la primera revision es como una mas de las muchas que se esperan hacer a lo largo de la vida de este (en mi coche la primera la pase a los 22.000 Kms).
En las motos, que nos dicen que a los 1.000 kms pasemos a hacer la 1ª revision, suelen poner un aceite de menos densidad y con aditivos especiales para que el motor sufra menos y se asiente mejor, por eso es necesario cambiarlo mucho antes que en las posteriores revisiones.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

Gianola

Salva, ¿será verdad eso del aceite menos viscoso? (yo de esto no tengo mucha idea, pero es un fallo común confundir viscosidad con densidad). Creo que eso es otra leyenda urbana que me acabas de recordar. Trataré de averiguarlo, pero la verdad es que tengo serias dudas de que sea cierto. En mi taller, por ejemplo, siempre me han puesto Motul, primero 3100 y ahora 5100, tanto en la GS como en la VFR. Son servicio oficial Suzuki y Kawa y me parecería raríiiiiisimo que pusieran otro tipo de aceite por ser la moto nueva.

Por cierto, David, no te preocupes por tu VFR, aún tiene mucha vida por delante. Hay un fulano en la lista americana de la VFR que va por su 5ª moto, y mira lo que dice:


To: BC Guy <vfr@xxxxxxxxxx>
Subject: Re: Engine life??
From: Anthony Materazzi <tonymater1@xxxxxxxxx>
Date: Mon, 22 Dec 2003 10:03:44 -0800 (PST)
Cc: VFR list <VFR@xxxxxxxxxxx>
In-reply-to: <2C595E03-349C-11D8-B790-000A95D81354@guukan.org>

--------------------------------------------------------------------------------

--- BC Guy <vfr@xxxxxxxxxx> wrote:
> OK. I've already seen several serious comments of over 100,000
> miles.
>
> Next question - How many people have actually
> seen/heard/ridden/owned a
> VFR with over 75,000 miles?~?
> I think we need to do some qualitative analysis here ;-)


I don't remember EXACT years and mileage, but I'm on my 5th VFR.  All
went over 100,000 miles.  

'94 Generation..  1 @ just over 100,000 miles.  2 @ 135,000'ish.

'98 Generation..  1 @150,000 miles.  Current one at 110,000 miles.

All bikes were running just fine when I got rid of them, well..except
for one of the '94s, which  was totalled in a diesel fuel spill
crash.  %^}


Tony Materazzi
VFR800/K75S   45/never owned a cage

__________________________________
Do you Yahoo!?
New Yahoo! Photos - easier uploading and sharing.
http://photos.yahoo.com/
------------------------------------------------------------------
The VF/VFR mailing list--see http://www.cs.wisc.edu/~john/vfr-list/
for subscribe/unsubscribe, policy and archive information.


Podeis leer el hilo completo en:

http://www.cs.wisc.edu/~lists/archive/vfr/200312/thrd8.html#00755

Vamos, que tenemos moto para rato :-)

Un saludín.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

fvfr8

pues nada que ya he acabado con el rodaje, el lunes la llevo a cambiar el aceite y filtro
Al final lo que he hecho es no pasar de 6000, aunque ha habido algún día que ha sido imposible resistir y he subido a 8000 en sexta, poco a poco,
Igualmente, los próximos km no creo que la estire demasiado, tampoco le hace falta no?

rossa91

pues nada que ya he acabado con el rodaje

¿cuantos Ks has rodado?... mi visión del rodaje es que no está claro cuando acaba y cuando empieza el periodo ''rodaje OK''...no existe linea divisoría, se progresa durante ¿3000/5000 Ks?


salvavfr

Yo creo que con los primeros 1500 / 2000 Kms. podriamos decir que el rodaje esta mas o menos liquidado.
Pero tampoco hay que stripar la moto a partir de los 2000 Kms. bueno es estirar las marchas para que se vayan acoplando igualmente no es bueno  llevar un ritmo constante, es decir, no llevar durante Kms y Kms. unas revoluciones constantes, lo mejor es ir estirando las marchas y bajar revoluciones para ir calentando y refrigerando el motor y que el desgaste se produzca de una forma uniforme.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

rossa91

¿Un Truko? pa no calentarse mucho el regulador de la neuronas
Dividimos el acelerador en tres partes...¿si?...ahora, en la primera fase del estreno usamos 1/3 y después vamos aumentando la ración de gas...
por cada mil Ks...nunca un golpe de gas brusco ni una redución que fuerze el motor a subir de vueltas a lo Holk
que si no... se pone de manos  180 Ks como a Kimjo,,jejre

orobudo

Respecto al rodaje:
y a lo que dice ese link de la web que pusisteis de ese loco que dice que el rodaje ahi que darle gas:
""""para rodar una moto solo importan los segmentos y para que ajusten bien es bueno darles bien de estopa en frio y a 15 mil vueltas""".
Todas las motos que se fabrican tienen unos valores y unas tolerancias que vienen especificadas y las cuales de nuevas no son las que deberian de tener sino mucho mas ajustadas, ¿Para que? muy facil, las piezas montadas suelen ser de infinidad de clases de materiales que serian completamente imposible fabricar con una precision tal que al montarlas quedasen perfectamente acopladas, dos piezas k se fabrican por separado y que van a trabajar juntas, deben de limarse y cojerse forma entre ellas, de hecho, sin ese ajuste que solo se logra en ese rodaje, incluso de nuevas consumirian aceite, sonarian las valvulas etc etc, ademas en el rodaje lo unico importante no son solo los segmentos, son las guias de valvulas, retenes, cambio, embrague, arboles de levas, casquillos de bancadas asi hasta llegar incluso a los discos de freno, los cartuchos de los hidráulicos de las horquillas etc etc,Es mas cuando se preparan las motos de carreras se suelen soltar todas las tolerancias para que el motor gire con el menor rozamiento posible, asi se deja en tolerancias medias de funcionamiento.
         AHI QUEDA ESO!!!

monyfer

En el mundo de la aviación ultraligera (que también me apasiona) el rodaje de los motores se hace de una manera muy parecida a como comenta el colega ese. Se va subiendo progresivamente de vueltas manteniendo las revoluciones cada vez más segundos, y el rodaje se hace en unos pocos minutos. Y eso que el correcto funcionamiento de un motor en este campo es más "crítico". Es posible (No tengo ni idea de mecánica) que a lo mejor tenga algo de razón.  :?
Vssss