Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

saldra este año la VFR 2005??

Iniciado por orobudo, Junio 24, 2004, 06:02:23 PM

PATANEGRA

La tecnica que comentas, Interceptor, es lo que siempre se ha llamado "Doble embrague"?

... en la latas SÍ, en las amotos se llama "golpe de gas al reducir"..., no confundamos, plis... :wink:

PATANEGRA

Puedes añadirle una compejidad adicional que es hacerlo mientras con los dos dedos de la mano derecha tocas el freno delantero antes de la entrada en curva.
... asi se ha hecho de toda la vida, los que sabemos claro..., los demás a aprender a la escuela... :evil:

(pues pa estar de vacances, como que me noto mú agresivo, me tomaré la dosis de las risitas,jejejeje,jijijiji,jajajajaja)

PATANEGRA

... los cambios o modificciones "importantes" en Honda son cada 4 años, asi que a esperar a ver que sale en el 2.006

interceptor

En realidad se llama Doble Embrague de forma errónea.

El auténtico doble embrague es más complicado todavía, pero sólo se usaba en los camiones antiguos, cuando las cajas de cambio no estaban sincronizadas y lo que se hacia era:
Levantar el pié del acelerador, pisar el embrague, poner punto muerto, levantar el pié del embrague, dar un acelerón, volver a pisar el embrague y meter una marcha menos, pero eso es una reliquia.

Cuando los coches de competición (fórmulas y rally) no tenían los cambios automáticos o semiautomáticos que tienen hoy en día, también se hacía el "falso" doble embrague (como el explicado para entrar en una curva en moto) utilizando el pié derecho simultáneamente para frenar y dar un acelerón (pedales muy juntos y estrechos que permiten con la parte interior del pié pisar el freno y con la exterior dar un acelerón) mientras con el pié izquierdo se pisa el embrague para quitar una marcha.
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

yvo1

Cita de: "interceptor"Cuando los coches de competición (fórmulas y rally) no tenían los cambios automáticos o semiautomáticos que tienen hoy en día, también se hacía el "falso" doble embrague (como el explicado para entrar en una curva en moto) utilizando el pié derecho simultáneamente para frenar y dar un acelerón (pedales muy juntos y estrechos que permiten con la parte interior del pié pisar el freno y con la exterior dar un acelerón) mientras con el pié izquierdo se pisa el embrague para quitar una marcha.

:roll:  :roll: Pos yo tenia entendido que eso se llama "punta-tacón" :wink:

PATANEGRA

Pos yo tenia entendido que eso se llama "punta-tacón"
... pos yo también... :?

interceptor

Efectivamente, el punta-tacón es un "falso" doble embrague + frenando. Es decir, lo mismo que hacemos nosotros en nuestras motos cuando nos acercamos a una curva en conducción deportiva.
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

K

Cita de: "interceptor"El auténtico doble embrague es más complicado todavía, pero sólo se usaba en los camiones antiguos, cuando las cajas de cambio no estaban sincronizadas y lo que se hacia era:
Levantar el pié del acelerador, pisar el embrague, poner punto muerto, levantar el pié del embrague, dar un acelerón, volver a pisar el embrague y meter una marcha menos, pero eso es una reliquia.


joeee, nadie ha echo la mili o qué?
yo no fui conductor de camiones , pero todo dios q se apuntaba para camión tenía q aprender dicha maniobra,,, ya ves , camiones ultimo modelo...

(perdonad si me dejo acentos pero con una mano, aveces paso,,,,)
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

rossa91

Cita de: "K"joeee, nadie ha echo la mili o qué?
yo no fui conductor de camiones ,

Yo primero fui conductor de acémila y después esquiador...pero no,  no recuerdo lo del doble embrague...lo del giro en cuña y el bocado...eso si lo recuerdo, jejejeje  




Nebari

Pos yo también hice la puta mili pero no me pude sacar el carnet de camiones por olvidarme las gafas y no veía la letritas que me pusieron en la pared. Pero sí hice mis pinitos conduciendo semovientes en Ceuta, aunque el resultado no fué muy ejemplar  :oops:


Fastferri

Pos si lo del doble embrague tambien lo aprendi en la mili con los famosos pegasos comet ,y como no lo hicieras asi pegabas unas rascadas de cambio impresionantes.Creo que es ,como dice interceptor ,por las cajas de cambios ,las hay de relacion abierta y cerrada ,creo,si no el amigo interceptor nos lo comfirmara.
saludos

rossa91

Cita de: "Fastferri"......Creo que es ,como dice interceptor ,por las cajas de cambios ,las hay de relacion abierta y cerrada ,creo,

1º Relación cerrada: cambio para uso en motores de competi.

2º Relación abierta: cambio para uso en motores de carretera.

3º Cambio sincronizado, no necesita hacer doble embrague.

4º Primero metieron un par de marchas sincronizadas, después se generalizó el uso sincronizado de todas las marchas.

5º Ya no existen las cajas de cambio no sincronizadas.








Lord_Naf

Cita de: "K"joeee, nadie ha echo la mili o qué?
yo no fui conductor de camiones , pero todo dios q se apuntaba para camión tenía q aprender dicha maniobra,,, ya ves , camiones ultimo modelo...

Buenoooo....yo no sé si la batalla de Stalingrado me la convalidáis como un buen sitio para haber hecho la mili y esquiar a la vez.... :risa2: :risa7:  :risa6:  :risa5:  :risa4:



:adios1:
"No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla"
Napoleón Bonaparte

interceptor

Me acuerdo del primer coche que tuve: un 600 heredado de una tía mía (totalmente amariconado por cierto).

Los 600 tenían sincronizadas de 2ª a 4ª (ni siquiera tenía 5ª).

Cuando llegabas a una cuesta arriba en ciudad con tráfico denso y tenías que meter 1ª, o subías de vueltas el motor o la marcha no entraba ni con recomendación.

La cuestión del doble embrague era más una cuestión de caja de cambios con las marchas sincronizadas o no.

La relación de cambio no es lo que hace que la caja esté sincronizada, sino que se trata de que todos los piñones de la caja giren a la misma velocidad independientemente de cual de ellos sea el que está engranado.
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

orobudo

Volviendo al tema de la VFR del 2005, que sepais que ya la podeis ver en la web oficial de honda.
      Parece que no tiene ni una sola diferencia con el modelo anterior, exceptuando los colores.
      Cuesta 199 dolares mas, que seguramente sea la diferencia entre poder decir q tienes la del 2004 o la del 2005.
      No se si me recordais, soy aquel que tenia mil dudas sobre la vfr y que igual la compraba. Tambien puse un post de un video de una VFR acelerando en un banco de pruebas.
      Deciros que me costo decidirme si esperar o no, pero no aguante mas y la acabo de pedir y pagar. Ya sois uno mas.
      Pero que sepais, que en vez de bajar de precio por ser el modelo anterior, ha subido. Si como lo ois. Honda a subido todos sus modelos en general y la vfr del 2004, ahora cuesta 500 euros más al importador. Osea que los que fuisteis mas decididos que yo, habeis acertado, hicisteis un buen ahorro.
       Se nota que el modelo, este proximo año, no cambia. La unica apreciacion que vi a ojo, son las pinzas delanteras que son doradas en vez de negras.
        Saludos a todos ...

JAVI-SVQ

Pues si, parece igual a la 2004.



Lo que le noto es q el logotipo del lateral del carenado no tiene, pero como el modelo es americano pone Interceptor en el lateral trasero. Las pinzas ya son doradas en la ´04 y por lo demás, desaparece el azul (ha tenido muy poco éxito) y tampoco está el negro mate q hacía tan bonita a la Interceptor americana  :cry:  :cry:  :cry:  :cry:  :cry:


A ver si cuando presenten el modelo para Europa (q suele ser = al 99 %) no dicen algo más.............
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

davidvfr96

Cita de: "Maverick"La tecnica que comentas, Interceptor, es lo que siempre se ha llamado "Doble embrague"?
Mas o menos es lo que hago yo en las entradas en curva....

Me ha pasado como a Máverik, con la diferencia de que él si ha identificado a que te  referías y yo no. :oops:  :oops: , pero te aseguro que estoy cansado de hacerlo en la vespa y en la "V" para reducir si voy algo rápido.
Por cierto ahora que lo pienso, si la jodía vespa lleva CARDAN!!! estaré.... :wall:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

davidvfr96

Cita de: "JAVI-SVQ"Pues si, parece igual a la 2004.



Lo que le noto es q el logotipo del lateral del carenado no tiene, pero como el modelo es americano pone Interceptor en el lateral trasero. Las pinzas ya son doradas en la ´04 y por lo demás, desaparece el azul (ha tenido muy poco éxito) y tampoco está el negro mate q hacía tan bonita a la Interceptor americana  :cry:  :cry:  :cry:  :cry:  :cry:


A ver si cuando presenten el modelo para Europa (q suele ser = al 99 %) no dicen algo más.............

Javi, imagino que lo de las pegatinas es porque la han sacado en fotos, pero en la calle pienso que si las llevará. Sino, me das una colleja el año que viene!! ja,ja,ja,ja :burla2:

P.D: Aunque antes te veo en Barco!! :wink:
Enamorado? Si de ella, mi niña!

Tero

Pues como se ha comentado por aqui, yo tampoco creo que la VFR se renueve en el 2005, la tradición es VFR nueva cada 4 años (y discreto retoque en el medio). En los avances de otoño, no se ve nada de la VFR, si que sale una CBR 600 RR nueva  :? , con horquilla invertida y pinzas radiales.
Tambien se habla de una CBR 1200 XX que otros dicen sera la nueva VFR V5, pero de momento yo no he leido nada definitivo (vamos como la fotos que se han colgado, que son un ejemplo de lo que se puede hacer con photoshop e imaginación  :twisted:  :twisted: )
La VFR que poneis arriba, es la vtec, que en USA es la interceptor y en Europa VFR, de ahi las diferentes pegatas.
Las pinzas doradas, tampoco son nuevas, la mia ya las tiene, son las ABS las que llevan las pinzas doradas, y las No-ABS negras (eso lo vimos en la ultima salida por Galicia  :wink: )

Uve

Hasta el 2006 nada, en el salón de Munich no se hace ni la más mínima mención a la VFR.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.