Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

CUESTION DE CILINDRADA: ESCUUBY DUU

Iniciado por FCOJAVIER, Junio 27, 2004, 04:06:38 AM

FCOJAVIER

:think: Aber si alguien sabe contestarme auna pregunta un poco tecnica ok chavales?  haber si yo me apunto a un cursillo de conduccion balla con una 125 o 250 o una 1000 de estas superdeportiva o como no con nuestras bonitas niñas VFR`S  tengo entendido que atodos les enseñan por igual ha trazar las curvas ha todos por igual y por el mismo sitio que creo yo que es como deve de ser, pero sin enbargo en las carreras del mundial de motociclismo las 125 , 250 , y moto gp trazan diferente segun en la cilindrada en que esten alguien sabria decirme poque esto es asi?.
gracias atodos de antemano.

rossa91

Trazada wuena sólo hay una...por lo menos eso es lo que yo entiendo, otra cosa es que según las circusntancias o el estilo personal se modifique, como dice Nieto en los comentarios de carrera: ''fulanito alarga más el virage'',  osea juega con más metros recorridos en  tumbada...buscando más velocidad en la salida y acelerar antes, si repasas un video de un Gran Premio verás que todas las cilindradas entran y salen por el mismo sitio...la diferencia está en que una moto de 125, por ejemplo, tiene un paso por curva más veloz, por ser más agíl, por tener más espacio libre al suelo y tal y tal, una moto de 1000 entrará más ''despacio'' y su velocidad en curva será más ''lenta'' pero como tiene más chicha recupera lo perdido en cuanto puede aplicar la caballeria al suelo....o algo así...jejejejeje






xanvfr

Pues yo, después de hacer el cursillo en el Jarama, me estuve fijando en las carreras del Campeonato de España de Velocidad, y en las curvas de la Hípica (creo que se llaman así) los de 125 y los de Fórmula Extreme trazaban distinto.

Los de 125 alargaban más la trazada que los de Extreme y creo que es porque al no tener tanta potencia, tienen que llevar la moto más levantada para alcanzar mayor velocidad, por lo que alargan el viraje. Seguramente sea una estupidez :oops: lo que digo, pero es la explicación que me he buscado para esa diferencia de trazadas.

rossa91



Todos los circuitos tienen ''marcado'' en trazos negros el lugar de la trazada, cuando juego con la Play sigo las marcas de los neus en el suelo pa pillar la trazada....el ''pasillo'' puede ser más o menos estrecho,
http://www.motorcycle.com/mo/mcmail/1998/wsb/pisbk7.jpg
no es un hilo mu finito, pero en mi opinión por lo general sólo hay una trazada...

interceptor

Pues mi opinión es que depende de múltiples factores:

1. Peso de la máquina: a mayor peso, más dificil es jugar con ella y más fino hay que hacer la trazada (más por el sitio, más de libro).

2. Potencia: en las 125, si cortas gas, hasta que vuelves a recuperarlo tardas un rato y ya te han pasado todos, mientras que en una GP, lo que buscan es poder transmitir al suelo toda la potencia disponible cuanto antes: llegar, frenar duro, cambiar de dirección la moto lo más rápido posible y volver a abrir a fondo en cuanto puedas.

3. Situación de la carrera: (primera curva de izquierdas después de la de final de meta en Jarama, p.ej.) admite dos trazadas diferentes, una agresiva (para adelantar o para evitar ser adelantado) y una conservadora (para conseguir la mayor velocidad de paso).

4. Por supuesto, si ruedas con una VFR, el ángulo de inclinación admisible por la moto es inferior al que podrías plantearte con una CBR???RR (estriberas y escapes que rozan, ...), tienes que alargar la trazada frente a hacer un angulo más cerrado y agresivo.

5. La confianza que tenga el piloto en sus neumáticos y en sus suspensiones (a menor confianza menos agresivo será el trazado).

6. El circuito: en el Jarama es cierto que CASI todas las curvas tienen una sóla trazada ideal, sin embargo en Montmeló que es mucho más ancho, muchas curvas admiten distintas trazadas iguales de buenas y que se usan en función de la situación de la carrera (queriendo abrir una puerta para adelantar o queriendo mantenerla cerrada para que no te adelanten).

La teoría es la misma, pero las circunstancias cambian y por tanto cambian las trazadas.
40Vs.
Cabrejas 2003
Pingüinos 2004
Allariz 2004
Lussena 2004
La Rioja 2004
Granada 2004
El Barco 2004
Costa del Sol 2004
Clásica de los Puertos 2005

artista

Totalmente de acuerdo con Interceptor, para variar... :palmada:
El destino es sólo una excusa.

rossa91

La teoría es la misma, pero las circunstancias cambian y por tanto cambian las trazadas.

Pues sigo pensando que sólo hay una trazada, lo que hay son diferentes maneras de iniciarla...todavía no he visto ningún ejemplo de trazada para moto de 125, trazada para moto de 250, trazada para ciclomotor, trazada de Seat 600cc.......y tal y tal



...............................................................................
La horquilla

Se frena en la recta (zona señalada en rojo) para ir a buscar un punto de giro muy lejano al exterior de la curva. Es importante sacrificar un poco la entrada en la curva para crear una trayectoria rápida, es decir, muy recta y que le permita reacelerar muy pronto.
Las "S"
La primera es muy pronunciada, la segunda más suave. El piloto frena fuerte (zona señalada en rojo), antes de llegar al punto de cuerda. Después gira, va a buscar un punto de cuerda alejado para abrir la curva siguiente. La reaceleración es progresiva desde que finaliza la frenada.
La chicane

Destinada normalmente a interrumpir una recta, la chicane debe negociarse con suavidad.
Objetivo: perder la menor velocidad posible. El piloto intenta conservar la trayectoria más recta y el máximo de velocidad reduciendo los movimientos del volante al máximo.

Wueno, pos esto es lo que yo tengo entendido, en lineas generales, sobre las trazadas......

Trazada: lugar por donde se entra y se sale de una curva. ¿No?


Ciao.