Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

55º de temperatura

Iniciado por INAXIO, Enero 15, 2007, 09:30:34 PM

INAXIO

HOLA A TODOS,EL TEMA ES QUE EN PINGUINOS Y CON 3º DE TEMPERATURA AMBIENTE LA TEMPERATURA NO SUBIA DE 55º NI DE COÑA,ESO NO ES NORMAL Y ME DICEN QUE SI LA MOTO NO FALLA MEJOR NO TOQUE NADA,QUE EL TERMOSTATO ESTA ENTRE LOS CILINDROS Y QUE TIENE MUCHA MANO DE OBRA ETC,EN VERANO SI VA POR ENCIMA DE 70º PERO AHORA EN INVIERNO PARA LLEGAR A 70º EN CARRETERA POR  LO MENOS EL AMBIENTA TIENE QUE SER DE 20º SI NO POR DEBAJO,EXCEPTO EN CIUDAD QUE LLEGA A 104 Y SALTA EL VENTILADOR Y LISTO.HE ECHO EL MISMO RECORRIDO YENDO A PINGUINOS EN VERANO Y E INVIERNO MAS MENOS LA MISMA VELOCIDAD Y EL CONSUMO DE GASOLINA HA SIDO 1,5LITRO MAS POR CADA 100KM EN INVIERNO,ALGO TENDRA QUE VER LA TEMPEATURA DEL MOTOR.LA MOTO VA DE CINE ES DEL 98 Y CON 67000KM.

JAVI-SVQ

Pues tiene toda la pinta de q sea el termostato............

A mí el año pasado, volviendo de Pingüinos me pasó lo mismo. Poca temperatura exterior, muchos kms andando, pero no había manera de q calentara. Hice el viaje con 50º de temp. máxima.

La llevé y no le vieron nada pq saltaba cuando la probaban en parado, pero al ir andando , lo mismo.

Por fin se dieron cuenta y es q, al vivir en Sevilla, con un clima caluroso q hace q casi siempre esté abierto el circuito de refrigeración, el termostato se quedó pillado y siempre lo tenía abierto, incluso cuando la temperatura de funcionamiento era baja. Eso sí, en Verano andaba un par de grados más fresquita q las demás........ :lol:  :lol:

Me lo cambiaron en garantía y sin problemas hasta ahora.

Igual de importante es q no suba mucho la temperatura como q no sea inferior, que trabaje en el rango adecuado.

V´ssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Uve

Lo de que te consuma en mayor medida en invierno es normal y lo de la temperatura pues casi te diría que también, 104 salta bien, y luego en la mía creo que menos de sesenta y pico nunca he visto ya caliente, pero por aquí no hace tanto frío y cuando lo hace procuro no salir :lol:. Además esa es la temperatura a la salida de la culata y sin caudal, dentro de la misma siempre hay algo más y luego tienes el aceite que debido a su calor específico tiene mas inercia térmica y es mas constante y en el cilindro siempre hay altas temp sea la que sea fuera, así que no creo que tengas problema.

Al llevar doble radiador, el hilillo de agua que escape del termostato, con bajas temp ambiente consigue bajar algunos grados, pero esto puede entrar dentro de la normalidad y nunca se ha comentado problema alguno al respecto, mejor déjalo como está que debido a ello varios del club le han cambiao el termostato para luego quedarse igual y lo único que han conseguido es luego al tiempo en verano tener problemas de refrigeración porque se les obstruye el circuito de no haberle puesto un anticongelante de calidad. Yo la dejaría como está, si el termostato se te queda enganchado lo notas de inmediato, no puedes andar con ella, se te va a los extremos en seguida, no hay regulación.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Sastre

A mí por la carretera subiendo a pinguinos con 0º y 1º de temperatura exterior, vi la moto a 65º, me preocupó la baja temperatura, pero creo que es normal con el fresquito que hacía.


Saludos.  :wink:

JAVI-SVQ

55º en orden de marcha no es normal de todas maneras.

El motor no trabaja a una temperatura adecuada.

A mí en Verano, ya con el termostato nuevo me ha seguido saltando a 104º y como mucho he visto 106º, lo mismo q antes. Eso sí con 0º de temperatura exterior sus apropiados 75º de funcionamiento me dejaban tranquilo  :wink:

Si algo no funciona adecuadamente................ :wink:

V´ssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

FERNVFR

a mi me pasa todas la mañanas, en cuanto paso de 100 la tamperatura baja mucho (no se los grados exactos) al principio me preocupaba porque en frio seguro que el desgaste es mayor, pero lo que hago es poner 6ª que son pocas revoluciones y de tranqui. :roll:

[move]

Gianola

Pues a mí muchas veces me pasa que la moto no llega a 60ºC en invierno. No creo que sea malo, de hecho no le presto ni la menor atención, que bastante fastidiao voy yo pasando frío a la vuelta del curro y eso sí que me importa :lol:

De Pingüinos no sé cómo vine porque en cuanto la moto coge calor pongo el termómetro de temperatura ambiente. El del motor ya se pondrá sólo si algo va mal.

La moto tiene casi 80.000 Km, va de cine, y el motor no se tocó nunca salvo para cambiar las bujías, los filtros, el aceite, el anticongelante...
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

uveefeerre

pero en la VTEC eso cambia, pues si no recuerdo mal la entrada del VTEC viene ajustado y controlado en el CDI por temperatura de agua y presion de aceite  en un minimo para que el VTEC entre sin riesgo, con lo que si la temperatura realmente no te sube y creo que son 65º la temperatura optima y minima, creo que la centralita no permite la entrada del VTEC, sea esta temperatura aun estando bien el termostato inferior.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Uve

Cita de: "uveefeerre"pero en la VTEC eso cambia, pues si no recuerdo mal la entrada del VTEC viene ajustado y controlado en el CDI por temperatura de agua y presion de aceite  en un minimo para que el VTEC entre sin riesgo, con lo que si la temperatura realmente no te sube y creo que son 65º la temperatura optima y minima, creo que la centralita no permite la entrada del VTEC, sea esta temperatura aun estando bien el termostato inferior.
saludos.

Esa condición se resetea en el primer pico por encima de esa temp, aunque luego baje o por tiempo desde el arranque, así que no problem.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

JAVI-SVQ

Cita de: "uveefeerre"pero en la VTEC eso cambia, pues si no recuerdo mal la entrada del VTEC viene ajustado y controlado en el CDI por temperatura de agua y presion de aceite  en un minimo para que el VTEC entre sin riesgo, con lo que si la temperatura realmente no te sube y creo que son 65º la temperatura optima y minima, creo que la centralita no permite la entrada del VTEC, sea esta temperatura aun estando bien el termostato inferior.
saludos.

Cuando se me estropeó el termostato a la vuelta del Pingüinos pasado la temperatura nunca subió de 60º, siempre por debajo. En toda la jornada.

Y yo creía precisamente esto, pero te puedo asegurar q el VTEC saltaba a 45º sin problema. Lo hice un par de veces sólo por probarlo, pero saltaba. Y sin haber superado los 60º en ningún momento desde q salí de valladolid........

Cosas de las máquinas................ :wink:

V´ssssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Uve

Cita de: "V"Esa condición se resetea en el primer pico por encima de esa temp, aunque luego baje o por tiempo desde el arranque

Cita de: "JAVI-SVQ"Y yo creía precisamente esto, pero te puedo asegurar q el VTEC saltaba a 45º sin problema. Lo hice un par de veces sólo por probarlo, pero saltaba. Y sin haber superado los 60º en ningún momento desde q salí de valladolid

No se si ha quedado claro pero como ya he dicho la condición se resetea por temp o por tiempo desde el arranque (unos min), así que no problem.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

INAXIO

HE LLEVADO A CAMBIAR EL TERMOSTATO,PORQUE TAL Y COMO COMENTAIS NO ES LOGICO QUE VAYA A 55º,EN OCASIONES HE VISTO 48º,CLARO LA MOTO NO FALLA PERO LA CENTRALITA MANDA MAS GASOLINA Y ESO LO NOTE PORQUE EL ESCAPE EN 300KM SE ME QUEDO POR LA PARTE TRASERA NEGRO DE LO RICA QUE ERA LA MEZCLA,YA OS DIJE MISMO RECORRIDO A MISMA VELOCIDAD 100KM MENOS.LLEVABA TIEMPO CON EL PROBLEMA LO QUE PASA ES QUE EN INVIERNO SE ACENTUA,LOS MOTORES ESTAN PENSADOS PARA DAR SU RENDIMIENTO OPTIMO ENTRE 85º Y 90º POR DEBAJO DESGASTE Y POR ENCIMA PERDIDA DE POTENCIA.HE HABLADO CON UN MECANICO DE BARCELONA Y SIN DECIRLE LO DE LA GASOLINA EL ME LO HA AFIRMADO,Y AHORA ESTOY SEGURO QUE ESOS PEDOS QUE ME HACIA EN RETENCIONES ERA POR GASOLINA QUE NO QUEMABA BIEN, POR FALTA DE TEMPERATURA,YA OS CONTARE.LA MOTO ES UN 10 Y HE PROBADO VARIAS  MOTOS Y NINGUNA LLENA COMO ESTA.

Uve

Hombre de 55º a 48º ya es otra cosa y se va saliendo de lo normal. 55 mas menos el error que tienen todos los indicadores, estaría en torno a 60 que por lo que te han dicho, se acerca a la normalidad en ambientes muy fríos, pero cuarentaitantos ya no. El sensor de temp del refrigerante solo enriquece la mezcla en frío, por encima de 40º ya no modifica prácticamente la riqueza pasando a encargarse a partir de ahí el sensor de temp de aire de la admisión que nada tiene que ver con el termostato.

PD: Otra cosa que yo miraría sería que no tengas el problema de masas, que afecta a las indicaciones del cuadro y lo mismo el refrigerante está bien y lo que falla es la indicación. Ten en cuenta que para acceder al termostato hay que quitar, depósito, airbox, boquillas de admisión, inyección (desmontar por completo todo el cuerpo de la inyección de la moto, sensores, ...) y luego ser cuidadoso de que no caiga nada dentro del motor y sustituir fluidos de calidad, así que mejor que la lleves a un sitio de confianza, alta confianza, no sea pero el remedio que la enfermedad :wink:.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Javigan

VFR Subtropical (vive en Kai), ida a pingüinos con temperaturas "altas" (entre 0 y 10 grados), temperatura de funcionamiento media circulando a unos 140 constantes con dos personas y maletas llenas entre 76º y 79º, con picos de 80º (en los picos no iva a 140 :twisted: ).

Volviendo al trópico el domingo temperatura de - 2º (altura de Segovia/Avila) a unos 130/140, mismas condiciones que a la ida excepto 1,5 kilos menos de las dos botellas de Jack Daniels que se me "perdieron" en Tordesillas, temperatura de funcionamiento de entre 76º y 80º con picos de 82 por La Mancha ( 12º de temperatura ambiente). Con estos datos y lo que comentáis creo que mi V está en los rangos normales de funcionamiento.

Uve

Cita de: "Javigan"VFR Subtropical (vive en Kai), ida a pingüinos con temperaturas "altas" (entre 0 y 10 grados), temperatura de funcionamiento media circulando a unos 140 constantes con dos personas y maletas llenas entre 76º y 79º, con picos de 80º (en los picos no iva a 140 :twisted: ).

Volviendo al trópico el domingo temperatura de - 2º (altura de Segovia/Avila) a unos 130/140, mismas condiciones que a la ida excepto 1,5 kilos menos de las dos botellas de Jack Daniels que se me "perdieron" en Tordesillas, temperatura de funcionamiento de entre 76º y 80º con picos de 82 por La Mancha ( 12º de temperatura ambiente). Con estos datos y lo que comentáis creo que mi V está en los rangos normales de funcionamiento.

Ok, aunque como mas baja la temp es con poca carga (poco peso y en llano o bajada) en la moto y velocidades legales no muy altas y ritmo constante, que es cuando menos temp genera el motor. Si en verano por esas latitudes del pescaito frito y el buen vino, no te pasa de 104 en ciudad y circulación a vel menores de 60, tienes un maquinón :wink:.

PD: Por cierto, de qué color es, porque Honda acaba de sacar un accesorio para sofocar el calo en verano de las plateasss, se trata de un pitorro para colocarlo justo en la punta del colín, queda igualito que una olla expresss y encima para mas INRI da vueltas y to el jodío :lol:.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.

Javigan

Jojojojojojo, cachis va a ser que no, en mi caso la tengo ennegrecida, si es que ya sabes, con el calorazo que pega por estos lares en verano todos, toditos, tós nos ponemos morenos

Mr. T

Segun Uge, en invierno 10 minutos al ralenti antes de la marcha, evita muchos contratiempos.

VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
Nos vemos en el Aniversario. 私は大きくて太っている TOTALPRO

Gianola

Cita de: "togopu"Segun Uge, en invierno 10 minutos al ralenti antes de la marcha, evita muchos contratiempos.

No sé quién es Uge, pero un amigo mío, ingeniero industrial y con varios años de experiencia en varias empresas del ramo (incluyendo el desarrollo de motores de una marca japonesa) dice que eso no está bien. De esa manera sólo calientas el conjunto de los cilindros y pistones, no el motor entero.

Otros que conozco arrancan un tiempo, paran el motor para que el calor se expanda, y vuelven a arrancar.

En cualquier caso, 10 minutos me parece mucho. Yo en moto espero el tiempo que me lleva vestirme y luego salgo despacio unos Km, en coche (motor V6, con 160.000 Km y como un reloj) espero a que baje un poco de vueltas y a rodar.
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -