Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

cambiar marcha

Iniciado por firefighter, Febrero 07, 2007, 08:46:06 PM

firefighter

Hola a todos que tal??????????????'
Oye yo me he hartado de buscar mi duda de novato y no la he encontrado por ningun sitio, asi que si esta por ahi y no lo he visto lo siento un monton.

Vamos a ver yo un novatillo sevillano con V, to emocionao cada vez que escucho a algunos de mis amigos y cuñaos, muy moteros y listos para conducir por lo visto, me dicen que ellos no cogen el embrague ni para subir ni para bajar marcha.

Y yo que no entiendo os pregunto a vosotros para que me deis vuestra opinion;Es esto normal?, no hace daño a la moto? :?:  :?:  :?:

En fin que no quiero hacerle nada malo a mi niña, asi que espero vuestros consejos, muchas gracias apañeros y rrrrrrrrrrrrafagas a todos.

:lol:  :lol:  :lol:

ferran_zz

Cita de: "firefighter"Hola a todos que tal??????????????'
Oye yo me he hartado de buscar mi duda de novato y no la he encontrado por ningun sitio, asi que si esta por ahi y no lo he visto lo siento un monton.

Vamos a ver yo un novatillo sevillano con V, to emocionao cada vez que escucho a algunos de mis amigos y cuñaos, muy moteros y listos para conducir por lo visto, me dicen que ellos no cogen el embrague ni para subir ni para bajar marcha.

Y yo que no entiendo os pregunto a vosotros para que me deis vuestra opinion;Es esto normal?, no hace daño a la moto? :?:  :?:  :?:

En fin que no quiero hacerle nada malo a mi niña, asi que espero vuestros consejos, muchas gracias apañeros y rrrrrrrrrrrrafagas a todos.

:lol:  :lol:  :lol:

Hombre, pues no, no es normal, sino harian las motos sin embrague, digo yo. A ver, si vas rapidillo y tal, para subir marchas sin embrague no hay problema ya que el cambio no sufre mucho (que lo hace).

Ahora, para bajar marcha, mejor coge el embrague porque corres el riesgo de dejar los engranajes mas mellaos que mi abuelilla. Incluso siendo fino corres ese riesgo...

No hagas demasiado caso a esas cosas, que cuando los mecanismos existen en una moto, son para usarlos.


Saludos.


:)

JAVI-SVQ

Cita de: "ferranzz"

No hagas demasiado caso a esas cosas, que cuando los mecanismos existen en una moto, son para usarlos.

Eeeeeeeeeeesa es una gran verdad  :wink:

Yo a veces he probado a subir marcha sin tocar embrague. Se puede, es fácil, pero el ganar esas décimas (por lo q algunos pilotos lo hacen "a veces") no es comparable en la vida real. Prefiero usar el embrague y preservar la mecánica....... :wink:

V´sssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

VFRBOY

Cierto,subir marchas si se puede sin "apenas dañar" el cambio pero bajarlas a palo seco ya es otra historia.
Javi.
vfr 800 roja.

FERNVFR

pues como mas o menos te han dicho, subir se puede pero no lo veo necesario, en las motos de cros es muy comun. tengo entendido que en competicion para subir marchas no se suele usar. otra cosa muy distinta en bajarlas, cuando vas reduciendo si la bajas sin embrague corres el reisgo de bloqueo de la rueda trasera por retencion, a veces esto ocurre incluso con embrague si lo sueltas un poco rapido.

[move]

Maverick

Yo en tramos largos de curvas, cuando qiuieres mantener la moto alrededor de unas determinadas rpms lo que te obliga a realizar numerosos cambios de marchas, suelo de vez en cuando subir marchas sin embrague, dando un respiro a la muñeca izquierda, que la tengo un poco tocada, y con tanto apretar el embrague, acaba sufriendo.
Bajar siempre con embrague.
Hay motos con el cambio muy fino que te permiten más el no usar el embrague, y las Honda suelen ser de ellas, pero no hay qye abusar, porque cada vez que lo hace "sufre"
Anytime, Baby

VFRBOY

Para mi la conclusion es:
"Se puede pero no se debe"
Javi.
vfr 800 roja.

carmeloco

Yo hice un curso de conduccion de la escuela ZK y nos dijeron que en competicion se suben marchas sin embrague, pero, o cortando gas, o con un pulsador que corta el encendido unas decimas (eso se hace en el CEV, ya que en motogp hay sistemas más automáticos) pero para bajar marcha SIEMPRE se hace con embrague, o si no, fijate en las carreras de motogp, en las microcamaras que ponen en el puño izquierdo.

Aun así, nos comentaron que alguna vez les habia saltado algún diente de la caja de cambios por el cambio sin embrague...

Yo creo que si te dedicas a las carreras, si que se gana algo cambiando sin embrague, y además, si te cargas algo, ya lo pagarán los patrocinadores (o tu mismo, que si te dedicas a las carreras, se supone que tienes para pagarlas) pero en la vida real, no te viene de 2 decimas de segundo que pierdas en cambiar una marcha, que no llevas a rossi en el semaforo de atras...
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

Jaso_VFR

Por poderse, se puede, como te han es mucho menos complicado subir de marchas sin dañar la moto, qeu bajar de marchas.

Para subir de marcha debes ir acelerando y cuando esta en el régimen adecuado para meter la siguiente marcha, que puede no ser el mismo en todas las marchas, pues dependiendo de cada moto, no hay el mismo escalonamiento entre 1ª y 2ª que entre 2ªy 3ª, ó 3ª y 4ª,.. etc, por eso lo normal es que el cambio perfecto, sea a distintas RPM según a que marcha cambies por eso si quieres cambiar bien sin que sufra la mecánica tienes que conocer muy bien la moto en la que lo haces.

Forma de hacerlo?, pues vas subiendo de vueltas hasta el régimen adecuado, y entonces cortas de golpe todo el gas a la vez que subes de marcha y abres de nuevo el gas, al cortar gas de golpe como liberas la tracción, la marcha sale fácilmente al tirar de la palanca, en esas milésimas de segundo el eje secundario (que lo mueve la rueda en ese momento)sigue a las mismas RPM pero el primario (que lo mueve el motor, cae de vueltas rápidamente al haber cortado el gas, ay un punto en el qeu las velocidades se igualan, y ahí es donde debe entrar la marcha siguiente, y solo ahí, de no ser así, forzarás el cambio.

Realmente es lo mismo que tienes que hacer cuando cambias con embrague, la diferencia es que el embrague al no trasmitir las vueltas del motor de golpe, sino patinar ligeramente según va embragando, suaviza el esfuerzo que recibe el cambio si no has metido la marcha en el momento preciso en que las velocidades de los dos ejes están igualadas.

Ventajas de cambiar sin embrague?, en competición pueden ganarse mmmmmmmmm 15 segundos a lo largo de una carrera?, en conducción fuera de carrera, las ventajas son "0". Bueno en algún cambio si  llevas la mano izquierda muy agarrotada, pues te puede relajar un poco, peromerece la pena pararse, y descansar la mano.

Inconvenietes si no haces el cambio perfecto vas dañando el cambio de tu moto

En reducción, el principio es el mismo, cambiar cuando los dos ejes giren a la misma velocidad, pero aquí el procedimiento es mas delicado, pues al bajar de marcha el eje secundario subiría muchísimo de vueltas arrastrando al primario es decir que si vas en 4ª a 7000 y quieres reducir,  si metes la 3ª el motor posiblemente subiera por encima de las 18.000RPM.

Te imaginas el resultado, no?, lo primero como el motor opondría resistencia a esa subida tan brusca de vueltas,... blocaje de rueda trasera, y si de esa no te vas al suelo, después pasada de vueltas, flotación de válvulas y un altísimo porcentaje de posibilidades de que como tu motor no es el de una MotoGP, el pistón impactara contra alguna válvula en flotación, que aun no ha cerrado.

Solución, pues tienes que bajar mucho el régimen de giro del eje secundario y subir el motor de vueltas. Como se consigue?, pues el procedimiento es el siguiente. Al reducir de marcha es por que vas frenando, entonces frenada fuerte con el freno trasero, mientras pegas un acelerón y pisas el cambio, en ese momento como estas frenando y acelerando al pisar el cambio y salir la marcha,... el eje secundario baja de vueltas, y el primario sube, como vas frenando y al moto pierde velocidad (por eso baja de vueltas el eje secundario) el motor ya no tiene que subir a 18.000RPM, para se igualen las velocidades del eje primario y el secundario, lo mismo solo necesita subír a 12, 10, u 8mil RPM, depende de la intensidad de la frenada y la velocidad a la que vayas cuando metes la marcha inferior.

Por ejemplo si a 130 vas en 4ª a 5000rpm y en 3º a 8000, si vas por la carretera en 4ª a 150 y quieres reducir en tercera, lo que tendrías que hacer es bajar la velocidad hasta 130 y subir las revoluciones del motor a 8.000rmp, entonces entraría la 3ª suavemente, eso lo tienes qeu hacer frenando acelerando y reduciendo a la vez... para que en el momento de engranar la tercera la moto vaya a 130 y el motor gire a 8.000RPM.

Si la moto va a mas, el motor al entrar la marcha te va a provocar una retencion fuerte, pudiendo blocar rueda, ademas de dañar el cambio, eso mismo te pasaría con el embrague pero el embrague hace la maniobra mas suave, y aquí aparece la causa del famosísimo embrague antirrebote.

SI cuando metes tercera el motor debería haber subido por ejemplo a 8.000 RPM y en la realidad el motor solo esta girando a 7.000RPM el cambio no sufrirá esa descompensación, por que la absorve el embrague, pero esa descompensación se traduce en un excesivo freno motor al acabar de soltar el embrague, consecuencia la rueda trasera no tiene suficiente agarre para absorver esa retención, es como si huibieras pisado el freno trasero a tope, y se produce un bailoteo del tren trasero, u un rebote de la suspensión, de ahí el embrague antirrebote, es un mecanismo que provoca que en esas situaciones el exceso de retención no vaya a la rueda sino que el embrague patine absorbviendo la retención del motor que de otra forma iría a la rueda provocando el rebote y perdida de adherencia de esta.

Ahora veamos ventajas y pegas de reducir sin embrague.

Ventajas, si te has quedado sin embrague, (rotura de cable o avería de la bomba hidráulicas del embrague),puede ser la única forma de conseguir frenar y evitar un golpe si sabes hacerlo correctamente, (aunque sepas no siempre sale bien)

Pegas:
1ª Es mucho mas fácil joder el cambio, que en la maniobra contraria de subir de marcha.

2ª Ademas como la retención es mas brusca, máxime si encima lo haces mal, puede empezar a rebotarte la rueda trasera, deslizarse y la reducción acabar en hostión.

Bueno perdona por el pedazo de ladrillazo que  te he metido, pero creo haberte explicado bastante a fondo el mecanismo del cambio, y por que no debes hacerlo sin embrague aunqeu se pueda hacer, de hecho En motocross yo solo utilizaba el embrague para salir, y nunca tuve problemas de cambio, pero las motos de motocross así como las de carreras, llevan unas relacciones de cambios muy cerrradas y eso facilita mucho hacerlo sin embrague, cambiando de marcha en una moto de cross el motor puede caer unas 100rpm, en una de carretera puede caer hasta 1000

Jaso_VFR

Cita de: "carmeloco"
Yo creo que si te dedicas a las carreras, si que se gana algo cambiando sin embrague, y además, si te cargas algo, ya lo pagarán los patrocinadores (o tu mismo, que si te dedicas a las carreras, se supone que tienes para pagarlas) pero en la vida real, no te viene de 2 decimas de segundo que pierdas en cambiar una marcha, que no llevas a rossi en el semaforo de atras...
Como me acabo de dar cuenta qeu os he metido un ladrillazo de tres pares de narices seré breve.

En carrera se puede ganar algo cambiando sin embrague, pero cuantos cambios haces?, 100 para reducir y 130 para subir de marcha?, es decir cambiar solo 300 veces sin embragar implica suponiendo un ahorro de 2 décimas de segundo por cambio 130x0.2=26segundos es lo que se ganaría..

Realmente donde si puede merecer la pena cambiar sin embrague y  donde realmente se hace a veces es em la salida una vez has arrancado ya los cambios a 2ª, 3ª.. etc al principio, unas milésimas de segundo pueden suponer ganar algunos puestos en los primeros metros, luego ya no tiene ventajas apreciables.

Aunque Elías gano a Rossi en Portugal por 10 milésimas, sería que Rossi si utilizó el embrague y Elías no en las ultimas curvas?..jejeje ahí os dejo la polémica servida :juass:  :juass:  :juass:  :juass:  :juass:  :juass:  :juass: