Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Pliego de descargo para multas con RADAR

Iniciado por jcap, Febrero 13, 2007, 09:18:44 PM

jcap

MINISTERIO DE JUSTICIA E INTERIOR
JEFATURA PROVINCIAL DE TRAFICO DE PROVINCIA
Excmo. Jefe Provincial de Tráfico
Departamento de Sanciones
PROVINCIA

ASUNTO: Nº de Expediente: 00/000000000/0

DON NOMBRE Y APELLIDOS, mayor de edad, con D.N.I. núm. NÚMERO y nacido el FECHA, vecino de Madrid, calle DIRECCIÓN, CÓDIGO POSTAL, conductor del coche MARCA DE COCHE, matrícula MATRÍCULA, ante V.I., comparece y:

EXPONE:

I.- Que el día FECHA INFRACCIÓN se me impuso una sanción en la carretera N-X Kilómetro NÚMERO con dirección a CIUDAD a las HORA, consistiendo el hecho denunciado en conducir, presuntamente , a VELOCIDAD Km/h teniendo limitada la velocidad a VELOCIDAD Km/h.

II.- Que no estando conforme con dicha denuncia, formulo el presente ESCRITO, el cual fundamento en las siguientes:

ALEGACIONES:

PRIMERA: Que en relación con el aparato cinemómetro utilizado, se indica que el modelo utilizado es un MODELO RÁDAR pero no se hace referencia a si el mismo cumple los requisitos legales establecidos al efecto.

Ahora bien, la Orden de 11 de Febrero de 1994 (BOE 19-2-94) establece en su artículo tercero que:
'A partir de la entrada en vigor de esta Orden (20-2-94), podrán ser comercializados y puestos en servicio los cinemómetros a los que se refiere el art. 1 que cumplan con lo dispuesto en ella, siempre y cuándo estén instalados y mantenidos convenientemente y se utilicen de acuerdo con su finalidad'.

Entiendo por tanto que, salvo prueba en contrario, el cinemómetro utilizado para la detección de la infracción que ahora se me imputa, no cumple con las disposiciones vigentes.

SEGUNDA: En consecuencia, en virtud de lo dispuesto en los art. 12 y 13 del Reglamento Sancionador en materia de tráfico (Real Decreto 320/1994 de 25 de febrero), solicito que, dentro del período de instrucción del procedimiento, se acuerde la apertura del período de prueba establecido por el art. 13 del citado Reglamento.

Las pruebas que se solicitan y que interesan al derecho de esta parte son las siguientes:

Documental:
A.- Que se me exhiba copia de la fotografía realizada.
B.- Consistente en que se aporte por parte de la Jefatura Provincial de Tráfico de PROVINCIA los documentos acreditativos de los siguientes extremos:

- Que el modelo de cinemómetro haya superado satisfactoriamente los ensayos previstos en el Real Decreto 1616/85 de 11 de septiembre.

- La fecha de la verificación primitiva del modelo de cinemómetro utilizado, la cual me deberá ser acreditada mediante el envío del documento emitido por el organismo autorizado correspondiente.

- En caso de que el cinemómetro utilizado haya sufrido reparaciones o modificaciones, certificado acreditativo de los resultados de los ensayos efectuados después de dicha modificación o reparación.

- Número de antena de dicho cinemómetro.

- Número de equipo en el que fue implantada dicha antena.

- Fecha de la última revisión periódica.

- Errores máximos detectados en la dicha revisión periódica.

- Fecha de la obtención del preceptivo 'Certificado de Aceptación', que debe emitir el Ministerio de Transportes (Dirección General de Telecomunicaciones), y que es imprescindible para que el cinemómetro que nos ocupa pueda funcionar.

-Capacitacion del operario y del equipo que tambien debe estar autorizado y con el certificado correspondiente de haber realizado los cursos para el manejo del equipo.

TERCERA: La importancia que sean comprobados todos los medios de prueba está producida, entre otras causas, a que en el boletín de denuncia se indica de manera ilegible el número de antena y equipo de control del aparato que sirvió de base a la denuncia, por lo cual es difícil que pueda saberse con certeza cuanto tuvo lugar la última inspección técnica y, en consecuencia, el grado de fiabilidad del mismo.

En este sentido se ha producido una resolución por parte del Director General de Tráfico, con referencia al expediente número 00/000000000/0. En dicha resolución, de 17 de febrero de 1992, se revoca la resolución sancionadora por no poderse comprobar exactamente la fecha de revisión del cinemómetro en cuestión. En efecto, textualmente se indica que:

'En los expedientes tramitados por infracciones cometidas por exceso de velocidad captadas por foto-radar, debe obrar incorporado al mismo, el certificado referido a la fecha de Inspección Técnica favorable al cinemómetro con el que se midió dicho exceso, expedido por la Comisión Nacional de Metrología y Metrotecnia, tanto por tratarse de un primordial elemento de juicio para que la Jefatura Instructora califique de boletín de denuncia, resuelva en su caso el escrito de descargos que se formule y posteriormente se resuelvan tanto en vía administrativa como contenciosa los eventuales recursos que puedan interponer, máxime que la Inspección Técnica anual es una de las condiciones exigidas por la Orden que aprobó el cinemómetro en servicio, en garantía de su correcto funcionamiento y para los interesados, medio de prueba a fin de formular de su defensa, más como quiera que al no constar en el boletín de denuncia el número de antena y de equipo de control del cinemómetro utilizado para la medición en el supuesto que sirvió de base a la denuncia en este Centro Directivo ignora la fecha en la que tuvo lugar la última Inspección Técnica del referido aparato, procede revocar la resolución impugnada.'

CUARTA: La velocidad a que se dice que circulaba por la carretera N-Nº era de VELOCIDAD Km/h.

Pues bien, a dicha infracción le son de aplicación los márgenes de error establecidos tanto para el aparato radar utilizado, de un 5%, como en el velocímetro de mi automóvil en otro 5%, lo que permite estimar que la velocidad a que podía circular era de VELOCIDAD-10% Km/h, con lo que el exceso en que he podido incurrir es de VELOCIDAD-10%-LÍMITE PERMITIDO Km/h, infracción que no se corresponde con una cuantía tan elevada de MULTA Euros., cuando la cuantía ha de oscilar entre los (Euros). y (Euros). Por lo que solicito en último extremo que se reduzca su importe al mínimo señalado para este tipo de infracción.

QUINTA: Que en base a lo establecido en el art. 13 del Reglamento Sancionador en materia de Tráfico, solicito la apertura de un período de prueba, a fin de que queden suficientemente acreditados los extremos solicitados.

En su virtud,

SUPLICO:

Que teniendo por presentado este escrito, lo admita y previa la apertura del período de prueba, con el envío de documentos solicitados, ordene el sobreseimiento del expediente y el archivo de la actuaciones exonerándome de toda responsabilidad.

En Madrid a FECHA ESCRITA.

Fdo. D. NOMBRE Y APELLIDOS
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

POSTA

JODEEEE!!!!!! Que tocho... si todos hicieran eso colapsábamos a la DGT   jjejejeje :twisted:  :twisted:



ronronero

Creo que esto lo podia poner el webmaster como un documento en el apartado descargas.
Siempre es bueno tener algúna plantilla de pliego de descarga.

V'sss

Central40m

Pues muchas gracias, siempre va bien el tener una plantilla en el caso de ser multado.

gracias.

holleros

En ese tocho no se dice nada sobre la capacitacion del operario del equipo que tambien debe estar autorizado y con el certificado correspondiente de haber realizado los cursos para el manejo del equipo.  8)
http://www.xanvfr.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8314
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jcap

es verdad ya esta la plantilla corregida y actualizada.
gracias.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

theboarder

Cita de: "jcap"CUARTA: La velocidad a que se dice que circulaba por la carretera N-Nº era de VELOCIDAD Km/h.

Pues bien, a dicha infracción le son de aplicación los márgenes de error establecidos tanto para el aparato radar utilizado, de un 5%, como en el velocímetro de mi automóvil en otro 5%, lo que permite estimar que la velocidad a que podía circular era de VELOCIDAD-10% Km/h, con lo que el exceso en que he podido incurrir es de VELOCIDAD-10%-LÍMITE PERMITIDO Km/h, infracción que no se corresponde con una cuantía tan elevada de MULTA Ptas., cuando la cuantía ha de oscilar entre las PTAS ptas. y PTAS ptas. Por lo que solicito en último extremo que se reduzca su importe al mínimo señalado para este tipo de infracción.

me da que esta no cuela ... tu tienes que circular por debajo de la velocidad permitida (o como mucha igual a la misma) y no te puedes ni basar en un error % ni del radar ni de tu velocimetro .... y la cuantia la fija la ley...... si te lo ponen dentro de la ley ... solo tendran algo de que reirse ... por cierto cambiar PTAS por EUR....
V 'ssssssssssssssss



jcap

Cita de: "theboarder"
Cita de: "jcap"CUARTA: La velocidad a que se dice que circulaba por la carretera N-Nº era de VELOCIDAD Km/h.

Pues bien, a dicha infracción le son de aplicación los márgenes de error establecidos tanto para el aparato radar utilizado, de un 5%, como en el velocímetro de mi automóvil en otro 5%, lo que permite estimar que la velocidad a que podía circular era de VELOCIDAD-10% Km/h, con lo que el exceso en que he podido incurrir es de VELOCIDAD-10%-LÍMITE PERMITIDO Km/h, infracción que no se corresponde con una cuantía tan elevada de MULTA Ptas., cuando la cuantía ha de oscilar entre las PTAS ptas. y PTAS ptas. Por lo que solicito en último extremo que se reduzca su importe al mínimo señalado para este tipo de infracción.

me da que esta no cuela ... tu tienes que circular por debajo de la velocidad permitida (o como mucha igual a la misma) y no te puedes ni basar en un error % ni del radar ni de tu velocimetro .... y la cuantia la fija la ley...... si te lo ponen dentro de la ley ... solo tendran algo de que reirse ... por cierto cambiar PTAS por EUR....
bueno,,,, pues ahí esta , a mi me funcionó , lo mejor es que no tuve que pagar la multa ,y a quien no le guste algun punto , que lo quite y la haga a su gusto eso es a nivel personal.
Esto lo puse como plantilla (hay que pulirla un poco y actualizarla)qyo no soy abogado, y por eso digo, quien quiera que jale de ella y quien no que pase del ella.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

NSC

Fenomenal, JCAP.
Espero que tengamos que usarla poco, pero es bueno tener un documento así disponible.

Gracias!!!!!!!!!!

V´sssssssssssssssss