Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

¡¡Regulador Regular!!

Iniciado por Sonic, Marzo 04, 2007, 07:47:24 PM

Sonic

¡¡Que no te pase a ti!!

Me compré una VFR800FI del '98 el verano pasado (2006). Hace casi un mes, al parar con un compañero de rutas a ver las vistas, no arrancaba. Tenía muy poca potencia la batería o algo cortocircuitaba. La arranqué bajando por la cuesta en la que convenientemente había aparcado.

Dos semanas después, justo antes de una salida larga, se me murió del todo. Ni chispa. El ordenador de abordo se reseteaba perdiendo la hora. Pasé la salida arrancándola a empujones.

Estaba en garantía así que fuí al taller el día antes de la salida, les dije que me mirasen el regulador/rectificador. Sólo cargaron la batería. Dijeron que la batería mantenía la carga y que si daba más problemas que volviera. Pues volví. Esta vez dijeron que comprobarían todo el sistema eléctrico relacionado con la batería (alternador, regulador/rectificador, conexiones etc...) me dicen que la batería estaba mal y que habían puesto una nueva.

Duró dos días y ya estaba muerta del todo la batería otra vez. Volví. Insistí en que mirasen el R/R. Hablé con el jefe. AL final le dije que lo había mirado un ingeniero electrónico (es verdad) y que estaba bien claro que el R/R fallaba. Me dijo que se fiaba de mi y y me la pondrían.

Suerte por allí colegas...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Como taller no me pilla cerca, pero no estaria de mas conocer el nombre del mismo.  :wink:
Por si te puede servir de algo http://www.sektores.com/foro/showthread.php?t=4628
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Muy interesante leerlo, eso sí. pasa que la electrónica no es mi forté, lo puedo seguir, lo entiendo, pero llevar algo así acabo sin supervisión vamos... pero quiero aprender. De momento, como lo pagaba la garantía, no me he metido en más líos que ponerle un ventilador de PC. Eso de separar el puente trifásico me parece genial. Y como lo ha impermeabilizado, vaya cosa. ¿¿Me pregunto si el ventilador de PC aguantará el agua de cuando lavo mi VFR cada x tiempo o cuando llueve??
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Cita de: "Auspanyol"Muy interesante leerlo, eso sí. pasa que la electrónica no es mi forté, lo puedo seguir, lo entiendo, pero llevar algo así acabo sin supervisión vamos... pero quiero aprender. De momento, como lo pagaba la garantía, no me he metido en más líos que ponerle un ventilador de PC. Eso de separar el puente trifásico me parece genial. Y como lo ha impermeabilizado, vaya cosa. ¿¿Me pregunto si el ventilador de PC aguantará el agua de cuando lavo mi VFR cada x tiempo o cuando llueve??
Mejor procuras que no le llegue el agua. :)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Holleros, a nos er que vivas en Murcia, no me preocuparía por el nombre del taller. Si realmente quieres saberlo, te lo digo.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Cita de: "Auspanyol"Holleros, a nos er que vivas en Murcia, no me preocuparía por el nombre del taller. Si realmente quieres saberlo, te lo digo.
Vivir no vivo alli  :)  pero no quita que cualquiera que vaya/viva por esa zona tenga un percance y precise un taller. Sabria cual tiene que evitar  :?
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Sonic

Hombre, prefiero no ir "defamando" por si se mosquean,

Saludoses
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

holleros

Cita de: "Auspanyol"Hombre, creo que alguien lo intuye en alguna parte del hilo original (kddas de Murcia), si me entiendes. Pero prefiero no ir "defamando" por si se mosquean, ya que me kedan 6 meses de garantía allí. Prefiero sugerir un taller con buena reputación a cualquiera que tenga necesidad de uno. Como te veo así de cotilla (jejeje) te lo mando por privado...

Saludoses
Recibido.  :lol:  :lol:  Y segun que informaciones, nunca estan de mas. :wink:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Juanete

Hola a tod@s!!!!!

      Voy a entrar de nuevo al debate con una nueva consultilla...
       Yo tengo la V del 2001. Creo recordar que a este modelo de Moto le cambiaron el rectificador y colocaron uno con mas aletines para disipar el calor (Corregirme si me equivoco) Mi niña tiene a penas 15.000 Km y no se cuanto juego me va a dar este R/R con los problemas que acarreaban modelos anteriores. Soy muy maniatico con el tema de modificar cosas que creo deberian venir bien de Honda.

 ¿ me recomendais colocar el dichoso ventilador ? ¿de donde cogeis la alimentación ?

    Yo vivo en el norte, en el Pais Vasco, aqui hacer hacer, no hace calor. Considerais oportuno esta operación ? Entiendo que la gente del resto del pais tenga OBLIGACION.....

Muchisimas gracias y un Saludete :lol:

Sonic

Hola Juanete,

pues en mi humilde opinión no le estará de más. De acuerdo, el clima influye en el tema, dado que la temperatura ambiental es un factor primordial en cuanto a la temperatura que puedan coger las distintas partes de la moto. Pero no lo es todo, y en particular con nuestras Vs que son máquinas que prefieren carretera a ciudad. Si en tu caso te ves obligado a pasar bastante tiempo parado en semáforos o atascos de tráfico, o simplemente notas que la temperatura que marca en la consola de instrumentos de tu V está frecuentemente en lo alto, entonces te viene bien. Desde luego, no sería perjudicial. Así que no tienes nada que perder. ¡¡Pónselo, póntelo!! Jajaja.

Se alimenta, en mi caso aprovechando el suministro a la luz trasera, mediante un empalme, así sólo gira el ventilador (y por tanto sólo tira de la batería) cuando la moto está en marcha y las luces puestas. Es aconsejable que utilices alguna forma de protección en caso de subidas de tensión u otras irregularidades mediante la colocación de un fusible (hemos usado uno de 3 Amperios) y diodo, y que vaya todo bien aislado con cinta termorrectráctil y de más protecciones, y que todos los cables estén fijados bien (con bridas por ejemplo) para eliminar posibles contactos no deseados debido al roce por vibraciones y movimientos que puedan conllevar a un cortocircuito etc. Esta parte de la instalación lo hizo un amigo que controla el tema de la electrónica.

En mi caso usé un ventilador de PC de 8x8 que me costó 1'60 €. Eso sí, hay versiones más robustas (industriales) que costarán un pelín más y que son más duraderas. Pero por su accesibilidad más amena compré aquel.

Yo me limité a colocar el ventilador en su sitio usando un par de bridas. Por el tamaño del ventilador tuve que colocarlo eccéntricamente (más hacia la parte trasera de la moto pero en todo momento incidiendo con las aletas del regulador) ya que la forma del colín no permitía que fuera en medio medio. Es que sólo hay el espacio justo. Esto no tiene importancia ninguna, ya que el ventilador no cubre el regulador entero en ninguna posición y la idea es que le llegue aire en movimiento. Eso sí, el ventilador es más pequeño que el regulador, con lo cual, todo el aire que produce incide en su totalidad con el regulador (más precisamnte con las aletas de éste). Es decir que el borde derecho del ventilador (según se mira hacia el regulador ya montado en la moto) coincide con el borde derecho del regulador (lo que llamo "trasero" más arriba).

También, aq por su construcción, el ventilador sólo pudo colocarse soplando hacia el Regulador y no hacia fuera, dado que si la hubiera puesto al revés, la hélice chocaría con las aletas del Regulador y no giraría libremente. Esto resulta ser ventajoso, ya que si fuera al revés, el aire caliente que ya habrá pasado por las aletas del regulador, pasaría después por el ventilador, y tal vez esto sea perjudicial. Creo que alargamos la vida del ventilador si lo colocamos de modo que sopla aire fresco hacia el regulador.

Espero que te haya servido de algo. Ánimo, es una modificación fácil de hacer con nada que perder y todo que ganar, ya que en realidad ningún modelo de VFR se exime de este problemática de acortamiento de vida útil del regulador por sobrecalentarse. El experto que me enchufó el ventilador a la red eléctrica de la moto tiene un modelo de VFR bastante nuevo y ha hecho la misma modificación, incluso ha puesto otro ventilador al radiador derecho del sistema de refrigeración, ya que éste no tiene, sólo lo tiene el izquierdo. ¿Raro? pues claro, por lo visto es una cuestión de espacio. :S
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]