Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Dudas

Iniciado por adrianpe, Abril 15, 2007, 09:18:47 AM

adrianpe

Hola a todos los foreros.Pues nada que ya me quedan unos pequeños retoques para acabar de montar mi V y tengo algunas dudas.
Tras estar parada un año y medio por mi recuperación fisica y la reparación de la moto, no se si tengo que rellenar o cambiarle el aceite( este tenia apenas 2000 Km) cuando el accidente y revisar el agua del radiador, que me parece que esta un poco bajo.
Bueno el caso es que alguien que le haya pasado algo parecido me pueda dar un consejo de que hacer al respectoras el paron.
Gracias :D

jcap

cambialo y tambien el filtro:

Los aditivos contra la humedad y la corrosión.
Cuando un litro de gasolina es sometido a combustión en un motor, químicamente se forma un litro de agua en forma de gas o de vapor. Si el motor no está lo suficientemente caliente, como por ejemplo en invierno en un corto trayecto, el vapor puede condensarse y transformarse en agua dentro del motor. Durante el invierno vemos con frecuencia el derrame de agua de los tubos de escape. Parte de esta agua puede entrar el en cárter y mezclarse con el aceite.

Lo mismo sucede con la humedad que entra, junto con el aire necesario para la combustión, en el motor. Cuando un litro de gasolina es sometido a combustión, 10,000 litros de aire pasan por el motor. Por ello el aceite necesita aditivos que transformen el agua en un elemento inofensivo para el motor.

Los envases de aceite destacan las características de los productos que contienen. Pese a la gran cantidad de identificaciones que se observan no es difícil comprender la nomenclatura empleada. Para tener en cuenta la próxima vez que efectúe el cambio de lubricante a su vehículo.

Los aceites actuales otorgan elevada protección.

Un motor estará bien engrasado, si el aceite es capaz de rellenar adecuadamente los desgastes producidos por el rodaje y refrigerarlo correctamente. Un motor nuevo necesita aceite fluido debido a sus ajustes. Un motor usado necesita aceite viscoso en función de los Kilómetros recorridos y horas de uso. Hay aceites de dos tipos: minerales y sintéticos.

Los minerales se obtienen del petróleo cuyo origen puede ser Parafínico (de cadena abierta) o bien Nafténico (de cadena cerrada).

Los Sintéticos se obtienen del Polibuteno o del Propileno. Son más estables que los minerales pero no son mejores.

Un aceite con poder de engrase adecuado estará brillante y transparente; y si no tiene poder de engrase estará sucio y opaco; por lo tanto su poder de engrase se reducirá drásticamente en el funcionamiento del motor. En este caso, lo que se ahorra por no cambiar el aceite, se gasta en combustible por los mayores rozamientos de los mecanismos internos del motor.

Aunque no esté reglamentado se indica que los aceites caducan.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

rusbel

tu si k sabes jcap
:palmada:
un 10 en la explicativa

adrianpe

Gracias seguire tus consejos.
Chao :D

adrianpe

Existe algun post donde explique como se cambia el aceite, el tipo y cant
idad ?
Gracias :D