Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

frenos.

Iniciado por juliusvfr, Abril 30, 2007, 04:18:06 PM

juliusvfr

tengo una vfr del 90 y no se si cada vez le pido mas o cada vez frena menos, le he puesto pastillas nuevas pero ese no es el problema. quizas sea yo que le pido ya demasiado a mi v?????
vtec abs 2007

Antonio_RC36

Puede ser que kieras más de lo que da, por supuest.
Pero hay muchas cosas que influyen en la potencia de frenada:

Te las ordeno por lo que pienso que puede ser de más probable a menos:

- Correcto sangrado de líquido de frenos (que no haya aire en el circuito).
Si esa fuera la causa notarías un tacto de frenos muy 'esponjoso' y sin mordiente ninguno (poquisima potencia de frenado y sin tacto).
Puede ser causado por un mal cambio de líquido o por pérdidas en la pinza que permiten no sólo que salga líquido sinó también que entre aire, en ese caso suele ser en la válvula de purgado (aunque no siempre).

- Pastillas de freno vidriadas: Si al cambiar las pastillas de freno las aprietas mucho y seguido recien puestas es como si se 'quemaran', se deforman superficialmente dando un aspecto de 'vidrio' y no frenan ná de ná, y es que necesitan un rodaje suave. A diferencia del caso anterior no existe el tacto esponjoso, tan sólo no frena.

- Discos sucios: normalmente el peor enemigo será el aceite, manchas de grasa o demás evitarán la fricción entre pastilla y disco y no frenará nada, tacto similar a pastillas vidriadas.

- Pistones de pinzas de freno agarrotados: Tras los kms y los años la roña se mete en esos pistoncillos y impide el correcto deslizamiento de los mismos, en el post de mecánica verás como se limpian (hay un  post-it de un post mío  :oops: ) titulado cambio de pastillas que incluye limpieza al final.

- Líquido de frenos muy deteriorado: Si el líquido de frenos ha pasado del amarillito amarronado al marrón más negro que marrón no actuará como debe y producirá un efecto levemente similar al de aire en el circuito, aunque, creo, que nunca tan acusado.

- Pastillas de freno de baja calidad o muy duras: yo pongo siempre la original y te aseguro que frena mucho, he oído en otros post que las galfer tambien van muy bien (quizás mejor?) y seguramente son más baratas.

- Discos alabeados: No sé que tacto dan, pues nunca lo he sufrido, pero creo que deberías detectarlo visualmente.

- Bomba de freno (en la maneta) averiada: Posible con retenes jodidos y el líquido no es estanco al empujar parte retrocede (sólo me ha pasado en una italiana y posiblemente por mezclar líquidos incompatibles). En ese caso es notorio que la manteta no tiene un funcionamiento suave, no retorna bien y la potencia de frenado es bajísima.

Un consejo para casos de preguntillas así, nunca está de más que digáis kms de la moto, cuanto hace que se hizo algo en la zona en cuestión (cambio pastillas, líquido en este caso...)

Espero haberte ayudado. Si se me ocurre algo más ya te lo pondré.
Vssssss!

Antonio_RC36

Una cosa olvidé:
Supongo que te refieres a POTENCIA de frenado y no a capacidad de frenado de la moto, que no es lo mismo, aunque lo primero afecta a lo segundo, pero no a la inversa... me explico,
en la potencia de frenado no sólo afectan los frenos, también necesitas que los neumáticos estén en correcto estado (sobretodo el delantero) y presión correcta y que la suspensión delantera también lo esté (muy dura rebota antes de tiempo sin dejar aplicar toda la potencia de frenado, muuuuuy blanda hará tope enseguida y tampoco podrás aplicar idem). Por último también los cojinetes de dirección y de eje de rueda delantera pueden afectar aunque en muchísimo menor medida, creo.

Vssssss!

Antonio_RC36

Bueno pues, sabía que lo encontraría... buscando buscando...

No me cansaré de decir lo buenos que me parecen los reportajes de mecánica de la revista LA MOTO, no me dan comisión, pero los encuentro estupendos y además aplicables... :ok1:  (creo que sólo por estos reportajes ya vale la pena la compra de la revista, ójala editaran un tochillo resumen con todos sus reportajes de mecánica, coño, se lo voy a decir...)
Bueno, al caso, he encontrado esto y creo que viene al pelo:






Señores Güelmasters disculpen el tamaño, pero más pequeño pensé que no se leería, si les parece mal ya saben me lo dicen, me lo cargo e intento ponerlo más 'petit'.

Vssssssss!

maya

¡¡¡¡Coño Antonio¡¡¡  :ooooh: No has dejado nada para los demás.Ya estaba preparado para contestar y tirando p´abajo del ratón parecia que nunca se acabaria :risa6:
Bueno,he tenido unos cuantos hierros,y este no es el que peor frena ni el mejor tampoco.No se si lo que tiene es un problema o es que se esperaba otra cosa del tacto de frenada de la v.Yo en particular estoy satisfecho con la mia que esta de origen y es del 91.
V´ssssssssssss

Antonio_RC36

Cita de: "maya"¡¡¡¡Coño Antonio¡¡¡  :ooooh: No has dejado nada para los demás.Ya estaba preparado para contestar y tirando p´abajo del ratón parecia que nunca se acabaria :risa6:
Bueno,he tenido unos cuantos hierros,y este no es el que peor frena ni el mejor tampoco.No se si lo que tiene es un problema o es que se esperaba otra cosa del tacto de frenada de la v.Yo en particular estoy satisfecho con la mia que esta de origen y es del 91.
V´ssssssssssss
Demasiado lento forastero!!!  :risa3:
Lo siento Maya, pero bueno supongo que podéis seguir posteando aunque sea para coincidir o para criticar (constructivamente, eh?!)

Bueno me faltó decir aquello de perdón por el PEASOTOCHOOOOO!!!
Si es que lo que me falla a mí son los frenos cuando m'embalooooo!

Vsssssss!

maya

Por cierto juliusvfr,mira de desmontar la maneta de freno y limpiar primero los puntos de rozamiento de la misma,el perno,etc.Luego aplica grasa a estos mismos puntos,el resultado puede hacerte mejorar increiblemente el tacto de frenada.Esto no lo comenta Antonio pero es imporante. :uvves:

maya

Jeje,eres una caña de tio¡¡¡ :bienn:

Antonio_RC36

Cita de: "maya"Por cierto juliusvfr,mira de desmontar la maneta de freno y limpiar primero los puntos de rozamiento de la misma,el perno,etc.Luego aplica grasa a estos mismos puntos,el resultado puede hacerte mejorar increiblemente el tacto de frenada.Esto no lo comenta Antonio pero es imporante. :uvves:
Toda la razón (y sencillito de mirar y 'arreglar').

Vssssss!

JAVI-SVQ

Buen reportaje.

Se ve q no es nada complicado y luego el resultado merece la pena.

V´ssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

juliusvfr

como me preguntabas la moto tiene ya 90mil km y de frenos le ha cambiado el liquido hace como un año y las pastillas hace unos 15mil km.

los discos creo que son todavia los primeros por que yo no los he cambiado. Por lo demas yo tampoco soy muy manitas y no le he metido mano, si os dire que la maneta si esta bastante esponjosa y con no mucho recorrido pero si con mucha deferencia con la de colegas que tienen motos que acaban de estrenar.

gracias a todos por vuestros comentarios.
vtec abs 2007

Antonio_RC36

Cita de: "juliusvfr"como me preguntabas la moto tiene ya 90mil km y de frenos le ha cambiado el liquido hace como un año y las pastillas hace unos 15mil km.

los discos creo que son todavia los primeros por que yo no los he cambiado. Por lo demas yo tampoco soy muy manitas y no le he metido mano, si os dire que la maneta si esta bastante esponjosa y con no mucho recorrido pero si con mucha deferencia con la de colegas que tienen motos que acaban de estrenar.

gracias a todos por vuestros comentarios.
Pues con 15000 kms el problema puede ser más sencillo: Pastillas gastadas!
Cuesta un poco de ver sin desmontarlas, pero esforzándote un poco deberías ver el grueso que queda y si es de menos de 2 mm no busques más.
Lo del poco recorrido de maneta puede ser que tengas el nivel de líquido de frenos 'lleno a reventar'? otra cosa no me explico y el tacto esponjoso suena a circuito mal purgado (con aire), pero en ese caso suele hundirse mucho la maneta.
Te pongo el link para comprobar y cambiar pastillas de freno de tu modelo (este mismo foro):

http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8487

Tan solo necesitas unas poquitas herramientas para desmontarlas y comprobarlas bien (también mira si están bien gastadas -uniformemente-). Si estuvieran bien (que con esos kms lo veo difícil, a mi me duran menos de la mitad...) y pensaras que puede ser aire en el circuito dínoslo que intentaré explicarte como se purga, aun sin fotos, pues ahora no me toca cambio...
Vsssssss!