Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Aceite horquilla VFR 91; cuánto, cuál

Iniciado por thebike, Agosto 02, 2004, 11:24:46 PM

thebike

Hace casi dos años que no cambio el aceite a la horquilla y ahora se hunde mucho. Había pensado en cambiar los muelles por unos WP o Race Tech, pero me lo desaconsejaron.
Quería saber si alguien se lo ha cambiado por uno más viscoso para que fuese un poco más dura...
 Un piloto de motocross me dijo que pusiera más cantidad, que ellos lo suelen hacer cuando corren  :roll: , para que vaya más dura. Ah! y que me olvidase de complicarme poniendo casquillos.
 Gracias  :)

rossa91

Recientemente a la Rossa se le cambiaron retenes y aceite, Bell Ray creo que en 20W y 750cc +-, siento no ser más preciso, lo hicieron en el taller, donde por cierto ahora está de nuevo por tener el retén derecho perdiendo aceite en poca cantidad pero apreciable al tacto....

Wueno eso es toooo, ah por cierto ¿hay foto de tu Negra en el garaje 90?


Ciaooooo

willycal

Hola thebike. Te comento que yo hace un mes cambié el aceite de horquilla en mi V del 92. Si vas al libro de taller de la VFR verás que el aceite recomendado es un Pro Honda suspension fluid SS-7( a saber el sablazo de honda para este aceite  :cagada:   ).Yo me informé con mi mecánico y le puse aceite de buena calidad SAE-15. Con la cantidad de aceite en cada barra de la horquilla si que hay que ser riguroso a la hora de medir. Para la V del 92-93 son 386 c.c. y para la del 90-91 son 383 c.c.
Usease que mide el aceite con alguna probeta o en su defecto como hice yo que utilicé el recipiente para hacer mahonesa que está marcado en c.c.(mi mujer casi me mata  :risa3:  ). Todo el proceso es muy sencillo pero importante la cantidad de aceite y que no te coman la cabeza con poner más del que especifica la casa, ya que si echas más aceite, podrías llegar a romper los retenes por exceso de presión del aceite. Si no sabes como hacerlo ya lo dirás y te explico como cambiar el aceitito.
Por cierto, como se nota la diferencia majete cuando lo cambias  jejeje
Ya dirás algo.
un saludo

thebike

Muchas gracias a los dos.
La verdad es que yo ya había cambiado el aceite en un par de ocasiones pero tenía la duda de si poniendo otro más  viscoso se endurecería mucho.
 Yo tengo, hace años el libro de taller, y pone lo mismo que dices tu; una referencia Honda y me imagino al precio del oro...
 Seguiré tu consejo y pondré la medida recomendada. Eso sí, yo me compré una probeta que me costó una pasta  :wink:
 En cuanto a los retenes Rossa, si te lo hizo un chapuzas puede que haya sujetado las barras con un pinzas de presión y marcado las mismas, estas dejan unas rebabas que acaban rozando el retén y haciendole una muesca por la vuelve a perder líquido. Si es así, vete donde te las cambiaron y que arreglen la chapuza. Se puede arrreglar lijando con una lija muy fina para quitar esas rebabas. Los retenes no hay más remedio que volver cambiarlos  :(
Alguno ha cambiado los rodamientos de dirección. Yo he engrasado los de arriba pero los de abajo son bastante complicados; quitar rueda,horquilla, y luego desencajarlos con un tubo del diámetro donde van alojados. Mucho rollo, no?  :?

PATANEGRA

Alguno ha cambiado los rodamientos de dirección.
YO, a los 77.000kms.

thebike

Entiendo que los has cambiado tú, con tus manos  8O
El problema lo encuentro en que el modelo del 91 para apretar la excentrica no acierto a dar con el apriete adecuado. No sé si me entiendes...
Lo he hecho a golpes de botador-como pone en el manual de mototecnica- y martillo. Eso sí, la dirección gira sin dificultad, no se traba.
8)  8)

Uve

Cita de: "thebike"Entiendo que los has cambiado tú, con tus manos  8O
El problema lo encuentro en que el modelo del 91 para apretar la excentrica no acierto a dar con el apriete adecuado. No sé si me entiendes...
Lo he hecho a golpes de botador-como pone en el manual de mototecnica- y martillo. Eso sí, la dirección gira sin dificultad, no se traba.
8)  8)


Huuuy, para esto el hombre del mazo, digo Pata tiene un artilugio  de última generación, importado de los EEUU y fabricado por la Nasa para estos menesteres, a ver si tengo la foto, creo que es este:



Y no te enseño el manual de usuario que entonces flipas en colores.
COLORARIO: La dist más corta entre dos puntos, un montón de curvas.