Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

ralenti

Iniciado por vectragt, Julio 10, 2007, 12:49:06 AM

piolin218

pero hablabamos de ralentí,¿no?
joer, no se na de macánica, pero eso se que ahí está; y nás cuando me indican que eso ni tocarlo.



carmeloco

Cita de: "piolin218"pero hablabamos de ralentí,¿no?
joer, no se na de macánica, pero eso se que ahí está; y nás cuando me indican que eso ni tocarlo.
Hay mecánicos, que si por ellos fuese, te dirían que ni saques la moto del garaje, no vaya a estropearse, y vayas a darle faena...

Si el manual de USUARIO habla de ello, se pre-supone que el usuario lo puede tocar.

Siguiendo con lo del ralentí en máquinas de inyección, ahi va una captura del manual de taller oficial Yamaha de la Fazer 2004 (tecnológicamente bastanete nueva). Todavia estoy buscando ese pedazo de ordenador que hay que conectale a la moto para ajustar el ralentí  :lol:

V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

piolin218

queda claro.

gracias



straits

Cita de: "piolin218"queda claro.

gracias

clarissimo. :drink8:

:risa7: e=mc^2

jcap

Cuando hicistes el ultimo cambio de bujias?
cuales llevas ?modelo (frias o calientes)
Por supuesto tienes el filtro de aire limpio... :lol:
Te lo digo por que yo me creia que llevaba el ralenti normal , a 1100 rpm y de hecho lo tenia bien , pero al quitar las bujias viejas que ya pasaban de los 20000 kilometros y poner las nuevas automaticamente el ralenti me subio a 1600 rpm y lo tuve que regular, hasta las 1100rpm , con lo cual quiere decir que llevaba un desfase de 500 rpm por encima de lo normal.
Podria ser que esten ya los electrodos gastados, o que utilizes un rango de bujia muy caliente.
:lol:  :lol:  :roll:  :roll:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

rusbel

creo k aki (sin menospreciar a nadie) :wink:  el k mejor sabe de lo k habla es carmelococo, yo soy un mecanicucho de pueblo, no soy ningun especialista en motos ni mucho menos k por cierto es el vehiculo al que menos me dedico. pero yo hasta ahora en todos los motores k he visto se puede reglar el ralenti.
y en los de inyeccion k no llevan tornillo para tal efecto llevan un motor paso a paso k lo regula electricamente. pero aun y asi hay un tornillo para abrir mas la mariposa de gases con lo que sube el ralenti (aunque no se especifico para eso k lo tenga k hacer el paso a paso). no teneis el esquema electrico de esta moto? asi ya iriamos alo seguro.
ah y lo del mecanico k te dice k no lo toques te lo dira con buena fe, que hay mucho pezuñikas suelto k le mete mano a todo sin sabeer lo k hace y cuando ya la han liado te acuden al taller.  :wink:

carmeloco

Cita de: "jcap"Te lo digo por que yo me creia que llevaba el ralenti normal , a 1100 rpm y de hecho lo tenia bien , pero al quitar las bujias viejas que ya pasaban de los 20000 kilometros y poner las nuevas automaticamente el ralenti me subio a 1600 rpm y lo tuve que regular, hasta las 1100rpm , con lo cual quiere decir que llevaba un desfase de 500 rpm por encima de lo normal.

Por esa razón hay que ir vigilándolo, porque debido a la degradación de bijías y filtro de aire, el ralentí varía, y si tienes que llevar la moto al mecánico en intervalos intermedios antes de cada revisión, menuda broma...
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

straits

En fin, quiero acordarme de algo y no se el que? sera que las revoluciones de las VFR son un dia 600 y otro 1000 verdad!!! o mira tambien filtros de gasolina, aire, aceite, cualquiero tonteria de esas son comulos de factor para que las rvoluciones vayas cayendo, y sin razon aparente... te vaya a resultar que ahora subas el ralenti? joer, es que muy raro todo en tu V!!! Las revisiones son buenas? yo creo que antes de las revoluciones hay otro trasfondo en vuestra moto.

Gracias Carmeloloco por ilustrarnos tanto, pero la mia es del 90 como la tuya, y la tengo escha polvo de pegarle palizas los findes.Y mi ralenti si no me descuido de ir vigilando 100 mil cosas antes, no tengo por que ir tocandolo.

Ya se que intentamos ser todos unos buenos compis sobre el tema , la magia del compañerismo seria ir ayudando aestos que no saben ni lo que es un H7g6...ni yo tampoco!!! jejejejej, lo que pretendo es que seamos logicos y si no sabes de que viene una cosa, mejor dar qualquier excusa para que no te lo toquen!!!O vas a ir al mecanico para que no te revisen la moto?...por eso mejor saber donde esta el problema,que es el tema. La solucion rapida si es subir las revoluciones, pero no la definitiva.

Otra vez a todos, gracias y perdonad mi ignorancia de inyecciones mas viejas de las que hay actualmente por ahi....

:risa7: e=mc^2

rusbel

perdon señores. en el post de ayer os di pistas falsas. como bien decian por hay si k hay motores k el ralenti objetivo biene determinado por la centralita. ( si esk consultando con la almuada...) claro ejemplo motores common rail.
pero casi diria k no debe ser el caso de la moto. manera de salir de dudas.
mira si del puño del gas sale sirga como toda la vida o cables electricos.
(ya k normalmente los k se regula solo el ralenti tienen potenciometro en el acelerador en lugar de sirga).
perdon a tod@s por el fallo de ayer. :(

vectragt

todo solucionado :!:  :!:  Tal y como pensaba la solucion unicamente ha sido variar el tornillo del ralenti. No se quizas el anterior dueño lo bajo or algo, pero aseguro q ahora q tiene todo el mantenimiento hecho el unico problema era ese.
saludos
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Sonic

Creo que tengo el mismo modelo que tú Vertraqt. La VFR800FIW del 98, que en este asunto el del 99 es igual. En el bastidor, a la altura de donde da tu rodilla derecha, hay un taponcito de goma, se quita el tapón (que no se te pierda que son saltarines) y con un destornillador fino de punta plana, se puede regular el ralentí. Es un poco difícil dar con el tornillo porque no ves ni un pijo, pero por "estereotaxia" te darás cuenta cuando entre el filo del destornillador en la ranura del tornillo. Esto, creo que ya lo sabes.

El manual de servicio oficial de Honda tiene un capítulo sobre el ajuste del ralentí en la parte de "Mantenimiento". Las instrucciones son sencillas y lo único del que advierte es que se hagan todas las demás tareas de mantenimiento relacionadas con el motor antes de ajustar el ralentí.

Se aconseja que el ajuste se haga cuando el motor ya está caliente, no en frío, ya que siendo de inyección la cosa está un poco más complicada que con los motores de carburación. Me lo ha confirmado una persona de la que me fío plenamente. Un miembro de este club que me ha sacado de apuros tropecientas veces y controla lo que no está escrito.

Cuando compré mi VFR800FIW el ralentí estaba en 1000 RPM. No me gustaba como sonaba, no tenía un ritmo suave, parecía que luchaba por mantenerse y creo que el motor sufría demasiado. Ahora lo tengo en 1200 RPM y suena muuucho mejor. Sí la tuya por casualidad tiene todo lo de los controles estrictos de emisiones metido tb (como de California en los EEUU, ¡¡curioso!!) se recomienda 100 RPM más. He notado que consume un pelín más, pero lo prefiero a que sufra más de la cuenta, y además entre cambios de marcha no me frena tanto el motor y por tanto los cambios son más fluídos.

Desde luego, mi problema no fue tan grave como los 600 RPM de tu caso, y te recomiendo que mires todos los demás factores influyentes:

Bujías, filtro de aire sucio, etc., y si te pueden hacer una lectura del mapa de inyección mejor que mejor.

La mía también tiene mando de aire (no sé pq lo llamáis aire en españa cuando en realidad le priva al motor de aire, o sea es un "estrangulador", pero bueno, actúa SOBRE el aire, eso sí.) Lo tienen las Vs de 98 y 99. Me parece que a partir del 2000, aq siguen siendo FIs y no tienen VTEC, ya le quitaron la opción de aire manual con su palanquita. No tiene sentido que haya palanquita para ajustar la mexcla para el arranque en frío si la electrónica se encarga de ello. Así que la palanca la uso yo, e incluso a veces en verano, ya que estar a tan bajas revoluciones en frío = malo malo malo. Los que estáis hablando de "starter" no sé si os referís a las válvulas de arranque (que tb se ajustan y tienen su "regimen") o a la palanquita de ajuste del aire.

Yo sospeho que a la mía y a la tuya les toca equiilibrar las válvulas de arranque, ya que influyen "gordamente" en el compartamiento del motor a bajas RPM. En la VTEC esto es más fácil pq el nivel es igual para las 4 válvulas y se puede hacer un medidor casero "fácilmente", pero no he pillado el modo de hacer un medidor para la FI, ya que una válvula debe dar una lectura diferente a las demás.

Por otro lado, existen kits para modificar el mapa de inyeción pero, hay que saber lo que se hace.

Espero que te sirva de algo...

Vsss 8)

Aquí lo que dice el manual (en inglés):

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Sonic

Cita de: "vectragt"todo solucionado :!:  :!:  Tal y como pensaba la solucion unicamente ha sido variar el tornillo del ralenti. No se quizas el anterior dueño lo bajo or algo, pero aseguro q ahora q tiene todo el mantenimiento hecho el unico problema era ese.
saludos

¡¡Fenomenal!! Con que lo hayas hecho con el motor a temperatura de funcionamiento, entonces no habrá problemas, ya que si lo haces en frío, el ralentí en caliente tendrá RPMs demás...
8)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

vectragt

si sonic, me fui a dar una vueltecita y con la calor que hace por aqui (mas de 40 graditos) en 20 minutos me volvi con la temperatura a 84 grados. LO regule entonces y en frio se me queda de maravilla. Ademas he arreglado lo que comentas de las marchas ya que al estar tan baja anteriormente la moto reducia un monton al cambiar.
saludos
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Sonic

Cita de: "vectragt"si sonic, me fui a dar una vueltecita y con la calor que hace por aqui (mas de 40 graditos) en 20 minutos me volvi con la temperatura a 84 grados. LO regule entonces y en frio se me queda de maravilla. Ademas he arreglado lo que comentas de las marchas ya que al estar tan baja anteriormente la moto reducia un monton al cambiar.
saludos

¡¡Joder si reducía!! Pues, ahora a disfrutar de tu moto en condiciones machote. Yo acabo de ponerle nuevos rodamientos (cónicos) de dirección ya que los originales con 60.000 km ya se pillaban en el centro de su recorrido, vamos, me marcaba el centro como una brújula el norte. Bamboleaba con vientos y en curvas al dar con un bache. Lo primero era molesto nada más, pero lo segundo es hasta peligroso. Lo que pasa es que, al principio están un poco apretados de más, mientras se asientan, y tb debido a eso se experimento cierto bamboleo, pero dentro de poco esto ya estará resuelto. Bueno, este sería otro tema para otro hilo...

Vssss
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]