Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

ralenti

Iniciado por vectragt, Julio 10, 2007, 12:49:06 AM

vectragt

No se pero despues de investigar por el foro no he encontrado demasiados post hablando del ralentí.
Hay alguna forma de ajustarlo en la rc 46??? si he visto q la mayoria lo teneis por encima de 1000 vueltas y me sorprende pq la mia no sube de 600rpm. cuando esta fria siempre estoy obligado a tirarla del aire para q no se me cale
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

FERNVFR

Cita de: "vectragt"No se pero despues de investigar por el foro no he encontrado demasiados post hablando del ralentí.
Hay alguna forma de ajustarlo en la rc 46??? si he visto q la mayoria lo teneis por encima de 1000 vueltas y me sorprende pq la mia no sube de 600rpm. cuando esta fria siempre estoy obligado a tirarla del aire para q no se me cale

Yo tenia entendido que con la inyeccion no es necesario ni posible regular el ralenti :roll:

[move]

uveefeerre

Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "vectragt"No se pero despues de investigar por el foro no he encontrado demasiados post hablando del ralentí.
Hay alguna forma de ajustarlo en la rc 46??? si he visto q la mayoria lo teneis por encima de 1000 vueltas y me sorprende pq la mia no sube de 600rpm. cuando esta fria siempre estoy obligado a tirarla del aire para q no se me cale

Yo tenia entendido que con la inyeccion no es necesario ni posible regular el ralenti :roll:
bueno al menos la VTEC tiene un ajuste en la parte derecha arriba y un poco delante del tapon de llenado de aceite, eso si no tiene starter manual, es automatico.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

vectragt

Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "vectragt"No se pero despues de investigar por el foro no he encontrado demasiados post hablando del ralentí.
Hay alguna forma de ajustarlo en la rc 46??? si he visto q la mayoria lo teneis por encima de 1000 vueltas y me sorprende pq la mia no sube de 600rpm. cuando esta fria siempre estoy obligado a tirarla del aire para q no se me cale

Yo tenia entendido que con la inyeccion no es necesario ni posible regular el ralenti :roll:

yo creo q al igual que lo coches debe de tener al menos en la admision alguna regulacion posible. sino no entiendo pq puede estar en un rango de revoluciones por minuto tan diferente de una moto a otra
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

FERNVFR

Cita de: "vectragt"
Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "vectragt"No se pero despues de investigar por el foro no he encontrado demasiados post hablando del ralentí.
Hay alguna forma de ajustarlo en la rc 46??? si he visto q la mayoria lo teneis por encima de 1000 vueltas y me sorprende pq la mia no sube de 600rpm. cuando esta fria siempre estoy obligado a tirarla del aire para q no se me cale

Yo tenia entendido que con la inyeccion no es necesario ni posible regular el ralenti :roll:

yo creo q al igual que lo coches debe de tener al menos en la admision alguna regulacion posible. sino no entiendo pq puede estar en un rango de revoluciones por minuto tan diferente de una moto a otra

pues no se de donde me lo he sacado pero pensaba qu evenia ya de fabrica reglado como elctronicamente.

[move]

straits

El ralanti no se toca!!!KAKA!!, y menos en una inyeccion.
Si se toca se mueve el rango de admission y luego se disparan los consumos, hay que hacerlo con la Play, y el RS232 que debe llevar no se donde , en algun lugar de conexion de la centralita.
Mejor que sea un mecanico-especialista el que ponga las "pinzas" en ello.

Son Centralitas de 3ª o 4ª generacion, eso es "tecnologia" , aunque de todos los problemas del mundo.
Ah, y me olvidaba, si tocas mal, al carajo la moto.

:risa7: e=mc^2

vectragt

buff pos si va reglado electronicamente si q me asusta. Si no conoceis a ningun fiera con la diagnosis de las honda me jodere y tirare del starter manual cada vez q arranque en frio y listo. Eso de la electronica mejor que no me lo toque cualquiera
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

straits

Cita de: "vectragt"buff pos si va reglado electronicamente si q me asusta. Si no conoceis a ningun fiera con la diagnosis de las honda me jodere y tirare del starter manual cada vez q arranque en frio y listo. Eso de la electronica mejor que no me lo toque cualquiera
A tu moto le pasa algo diferente, has mirado pq le cuesta tanto arrancar?

filtros, bujias, colectores, gasolina? no se....mira antes todo a poner en duda la atmosfera!!

:risa7: e=mc^2

vectragt

no por dios. mi moto arranca al primer giro del motor de arranque. arranca perfecta. te aseguro q el problema es q se cala por estar demasiado baja de vueltas. Ronda las 600 rpm al arrancar
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

straits

y a 100º. a cuanto gira el ralenti?
puede que este agarrotao el cable del aire, puede que se quede un rato puesto y no se extraiga del completo.

:risa7: e=mc^2

carmeloco

El ralentí si que se puede ajustar, aunque sea una moto de inyección. El ralentí no es más que el régimen mínimo del motor sin dar gas, no hay más, ni ajustes electrónicos ni leches varias...

Yo tuve antes de la VFR 750 del 90, una Fazer del 2004 que era inyección, y de la cual tenía (y sigo teniendo) el manual de taller oficial de Yamaha, y no aparecen ajustes electrónicos de la inyección en nungún lado.

Para ajustarlo, lo único que hay que tener en cuenta es que el motor esté a su temperatura de trabajo normal, y ya está.

Otra cosa, los motores de inyección no tienen starter, porque la electrónica se encarga de eso, inyectando más gasolina cuando hace falta ya que el starter, lo único que hace es enriquecer la mezcla, quitando aire, y la inyección hace lo mismo añadiendo gasolina a la misma cantidad de aire.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

straits

pues nada, me callo. :violin:

igual es que la VFR-I  tienen eso de que un dia esten a 1000 y otro a 600 sin tocar nada y con la atmosfera identica.???

:risa7: e=mc^2

vectragt

Cita de: "carmeloco"El ralentí si que se puede ajustar, aunque sea una moto de inyección. El ralentí no es más que el régimen mínimo del motor sin dar gas, no hay más, ni ajustes electrónicos ni leches varias...

Yo tuve antes de la VFR 750 del 90, una Fazer del 2004 que era inyección, y de la cual tenía (y sigo teniendo) el manual de taller oficial de Yamaha, y no aparecen ajustes electrónicos de la inyección en nungún lado.

Para ajustarlo, lo único que hay que tener en cuenta es que el motor esté a su temperatura de trabajo normal, y ya está.

Otra cosa, los motores de inyección no tienen starter, porque la electrónica se encarga de eso, inyectando más gasolina cuando hace falta ya que el starter, lo único que hace es enriquecer la mezcla, quitando aire, y la inyección hace lo mismo añadiendo gasolina a la misma cantidad de aire.

MI fi es de inyeccion y te aseguro q tiene starter. yo creo q deberia llevar algo de ajuste manual pero tb puede ser q unicamente se pueda acceder a traves de la centralita electronica
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

piolin218

mi mecanico me dijo lo mismo, eso ni tocarlo, pero pensé que era por que lo queria tocar solo él, pero  como dice straits debe ser que no está hecho para ajustarlo cualquiera, lo que no entiendo es porque va tan a mano, si cada vez que lo veo me dan ganas de girarlo.



vectragt

Cita de: "piolin218"mi mecanico me dijo lo mismo, eso ni tocarlo, pero pensé que era por que lo queria tocar solo él, pero  como dice straits debe ser que no está hecho para ajustarlo cualquiera, lo que no entiendo es porque va tan a mano, si cada vez que lo veo me dan ganas de girarlo.

piolin a mano en la de carburacion si es comprensible pq se puede modificar sin ""problemas"" pero en la FI lo has visto tu a mano en algun sitio?????
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

carmeloco

La forma más fácil de salir de dudas, es mirar el manual de USUARIO de la moto. Si habla de ajustes de ralentí cada cierto tiempo para que las haga el usuario, estará más que claro que se puede.

De todas formas, sigo pensando que no pasa nada por tocar el ralentí, siempre y cuando se haga bien.

Lo del starter de la FI, la verdad es que no lo sabia... debe ser por la relativa "antigüedad" del modelo, porque actualmente, ningún motor de inyección lo lleva.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

vectragt

me caguen todo lo q se menea, estoy hablando de q tengo el manual de usuario de la moto y ni siquiera me ha dado por mirarlo.
He ahi la solucion. Gracias por recordarmelo

siento el tamaño es para ver si se ve con claridad donde esta
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

piolin218

pero no es la ruletilla esa que está en la derecha? que no se ni de donde viene, ni idea, ¿uqe es eso?



vectragt

Cita de: "piolin218"pero no es la ruletilla esa que está en la derecha? que no se ni de donde viene, ni idea, ¿uqe es eso?


de q ruletilla hablas piolin?? hablas de la 800 fi tb???
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

uveefeerre

jajjaa, piolin no la lies majete  :risa3: :risa3: la tuya es distinta, lee mi mensaje anterior y saldras de la duda.
Pero ojo creo que se estan mezclando dos cosas totalmente diferentes y que si no se sabe donde tocar..... :? , una cosa es el starter dicho sea de paso, para arranque en frio, donde la mezcla es rica en gasolina y pobre en aire, y ralentí que es el funcionamiento del motor a la mas minima revolucion sin que esta llegue a pararse, con lo que si no me equivoco tu ahí no tienes que tocar segun tu pregunta, en ese mismo manual has de tener otro apartado en el que hable como ajustar el starter, ya que dices que en frio aunque le tires no pasa de 600rpm, pero cuando está sin funcionamiento del starter, con el motor ya parado y tienes 1200+-100rmp, el ralentí está bien, con lo que no le veo ni pies ni cabeza que hagas un ajuste de algo que no lo necesita.
saludos.
P.D. aaahiiiiiiiiiiiiiiiiiii vectragt ci eggg que no pue se :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: