Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

¿que aceite le poneis a la vfr ?

Iniciado por juliancsanchez, Julio 17, 2007, 03:04:23 PM

uveefeerre

Cita de: "Toxico"
Cita de: "vectragt"yo le pongo motul 5w40 supercompetition de coche y de momento sin problema.

Tenía entendido que los aceites de coches no valían para las motos por algo del embrague...  :roll:  :roll:
cierto, yo no pondria un aceite especifico de coches a ninguna moto, debido a que el aceite de coche lleva componentes antifriccion los cuales al llegar a la V, con embrague bañado en aceite, son totalmente contrarios o negativos para el perfecto funcionamiento del embrague.

Cita de: "CENTURION"Buenas uveefeerre,,, me parece que el Castrol GPS 15W50  es semi sintetico,,,  si no estoy equivocado,, ,, es el mismo que uso yo,, y el que usan en los concesionarios Honda, para nuestras Vssssss


SALUDOS. :wink:
pues no es por llevarte la contraria pero el recipiente que compre que es de 4 litros, pone claramente sintetico.
Mira el enlace que puse anteriormente, aqui te lo repito
http://www.castrol.com/liveassets/bp_internet/castrol/castrol_mexico/STAGING/local_assets/downloads/g/gps_tds_mexico.pdf
en el tambien pone claramente sintetico.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

vectragt

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "Toxico"
Cita de: "vectragt"yo le pongo motul 5w40 supercompetition de coche y de momento sin problema.

Tenía entendido que los aceites de coches no valían para las motos por algo del embrague...  :roll:  :roll:
cierto, yo no pondria un aceite especifico de coches a ninguna moto, debido a que el aceite de coche lleva componentes antifriccion los cuales al llegar a la V, con embrague bañado en aceite, son totalmente contrarios o negativos para el perfecto funcionamiento del embrague.

Cita de: "CENTURION"Buenas uveefeerre,,, me parece que el Castrol GPS 15W50  es semi sintetico,,,  si no estoy equivocado,, ,, es el mismo que uso yo,, y el que usan en los concesionarios Honda, para nuestras Vssssss


SALUDOS. :wink:
pues no es por llevarte la contraria pero el recipiente que compre que es de 4 litros, pone claramente sintetico.
Mira el enlace que puse anteriormente, aqui te lo repito
http://www.castrol.com/liveassets/bp_internet/castrol/castrol_mexico/STAGING/local_assets/downloads/g/gps_tds_mexico.pdf
en el tambien pone claramente sintetico.
saludos.

Yo no hablo de ningun aceite especifico de coches. Unicamente hablo de una aceite sintetico sin ser especifico para todo. pero lo mejor de esto es q cada uno pensamos de forma diferente y las vs siguen aguntando. La unica manera cierta de poder probar seria desde el primer dia dos motos sacadas del conce uno usar un tipo y otro el otro diferente hasta ver cual aguanta y lleva mejor al motor.
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

uveefeerre

ya pero yo personalmente no me refiero al motor simplemente al embrague, pq puede que tu cambies el embrague antes que yo usando motor de coche, tambien se puede decir que puede que lo hagas por tu tipo de conduccion pero ojo tambien se puede decir que te ha durado menos por usar el aceite inadecuado. :wink:
saludos. :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

vectragt

Cita de: "uveefeerre"ya pero yo personalmente no me refiero al motor simplemente al embrague, pq puede que tu cambies el embrague antes que yo usando motor de coche, tambien se puede decir que puede que lo hagas por tu tipo de conduccion pero ojo tambien se puede decir que te ha durado menos por usar el aceite inadecuado. :wink:
saludos. :wink:


O no!!!!!. Realmente has oido de algun motero (no de lo que te cuenten sino de lo q conozcas) que haya tenido q sustituir el embrague por culpa del aceite (no pq este sucio sino pq no sea especifico de coche??? Yo no lo he oido y de momento he decidido continuar asi. A la larga se vera y os aseguro q si se va el embrague de forma anomala con mi tipo de conduccion o aseguro q lo achacare al aceite y os lo dire a todos
Saludos :wink:
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

rusbel

este creo k es un tema complicado.
yo de esto mismo estube hablando con mi proveedor de lubricante de coche y de moto. y no me supo explicar k diferencias tiene un 10w40 semisintetico de moto con uno de coche.
al final llegamos ala conclusion k incluso es mejor el de coche k es un sj mientras el de moto es un sg.
entonces fue cuando le dije k si tenia k pagar la moto dos veces ya k el con el precio de un litro de moto tienes tres de coche.
conclusion me dijo k tenia k ser pork lleva algun aditivo para el embrague pero el no lo sabia a ciencia cierta k me llamaria el fabricante para darme una explicacion.
AUN LO ESPERO AHORA!!!
tranquilos k si logro enterarme de la diferencia os lo dire  :wink:

maya

Toooooda la vida llevo usando aceite de coche y nunca he tenido problemas con el embrague,y eso que he tenido unas cuantas motos"grandes".Actualmente llevo un castrol GP 20-50 mineral,pero el siguiente pondré un semisintetico de coche,y en vez de cambiarlo a los 5000,lo cambiaré a los 9 o 10000. :ok2:

jcap

Cita de: "rusbel"este creo k es un tema complicado.
yo de esto mismo estube hablando con mi proveedor de lubricante de coche y de moto. y no me supo explicar k diferencias tiene un 10w40 semisintetico de moto con uno de coche.
al final llegamos ala conclusion k incluso es mejor el de coche k es un sj mientras el de moto es un sg.
entonces fue cuando le dije k si tenia k pagar la moto dos veces ya k el con el precio de un litro de moto tienes tres de coche.
conclusion me dijo k tenia k ser pork lleva algun aditivo para el embrague pero el no lo sabia a ciencia cierta k me llamaria el fabricante para darme una explicacion.
AUN LO ESPERO AHORA!!!
tranquilos k si logro enterarme de la diferencia os lo dire  :wink:
tranquilo yo tambien mande una carta en ingles ,a Honda hace años una  a japon y otra a reino unido y me contestaron claramente que usara mineral por lo menos hasta pasados los primeros 50000 kilometros y despues si queria que siguiese con el mineral o que cambiase a uno semisintetico , me recalcaron que no usase (sintetico 100%) que ellos no lo recomendaban .
lo que nunca me especificaron era si debia poner aceite para moto lo unico que decian era que cumpliera como minimo con lo que me habian dicho anteriormente y con el API.
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

maya

Sinceramente creo que nos toman el pelo con los aceites de moto :ok2:

jcap

Cita de: "maya"Sinceramente creo que nos toman el pelo con los aceites de moto :ok2:
creo que es lo mismo que pasa con los tabacos.... :roll:
os acordais cuando sacaron los Light y que hace poco se demostro que le ponian aditivos para enganchar?
:lol:  :lol:  :roll:  :roll:
Bueno la verdad , es que yo no creo que nos engañen con los aceites ya que hay un mundo de investigacion y desarrollo detras de ellos , creo que cada vez mejoran , pero tambien digo que hay mucha campaña de publicidad y marketing para ver quien se lleva el gato al agua en el mundo de las dos ruedas ,detras si no fijaos
Ferrari=shell
renault=elf
yamaha=cepsa
suzuki=castrol
Grupo PSA(Peugeot y citroen)=Total y Esso(es lo mismo)
kawasaki=elf
ducati=shell
mercedes=Bp (british petroleum ) que es lo mismo que Mobil
honda=Repsol

Ford=Texaco
grupo Vag (audi ,seat ,volswagen) =castrol

ahora mismo con el aceite de moto especifico se estrecha mas el abanico de competidores y con lo cual se dejan afuera a muchas compañias petroliferas y de esa manera toca mas pastel a repartir entre las pocas que quedan... :wink:
Al final de todo  :roll: como dice el refran.....
Es el mismo perro con distinto collar... :wink:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

rusbel

por hablar. antes lo digo antes me entero.
ayer ala tarde paso a dar la vueltecita mensual el del aceite y yo pesadiko k soy.... a ver si se acordava de este tema.
me dijo k habia estado mirando y k es exactamente el mismo aceite el de coche k el de moto k no lleva ningun componente para el embrague ni na. le insisti digo a ver si voy a joder el embrague o el cambio y seguro estaria de lo k decia pues me dijo k si se me rompia por culpa del aceite me lo pagaba el de su bolsillo.
total este proximo cambio ya le echare del de bidon de coche k sale mucho mas barato.

Toxico

Coñe, pues siempre se aprenden cosillas...

Yo de momento tengo aceite de moto en casa. Cuando se acabe igual me lo pienso  :roll:  :roll:
KTM 1290 SUPER ADVENTURE S

FERNVFR

Cita de: "rusbel"por hablar. antes lo digo antes me entero.
ayer ala tarde paso a dar la vueltecita mensual el del aceite y yo pesadiko k soy.... a ver si se acordava de este tema.
me dijo k habia estado mirando y k es exactamente el mismo aceite el de coche k el de moto k no lleva ningun componente para el embrague ni na. le insisti digo a ver si voy a joder el embrague o el cambio y seguro estaria de lo k decia pues me dijo k si se me rompia por culpa del aceite me lo pagaba el de su bolsillo.
total este proximo cambio ya le echare del de bidon de coche k sale mucho mas barato.

pero que aceite es en concreto, marca y tal...

[move]

rusbel

pues yo en el taller suelo gastar mas k nada total, elf y algo de bp.
el de moto y el del kart lo compro GRO (global racing oil) no se si lo habreis oido, y la verdad ningun problema. en la moto tampoco la exprimo mucho pero en el kart k vas todo el rato con pie a fondo y regucciones fuertes.  y ya sabreis k les pasa a los motores de dos tiempos :cry:  y nunca lo he gripado, cada cuanto le cambio segmentos y tal pero de desgaste, ni una rayita en el cilindro ni nada.
el de la moto es un semisintetico 10w40 api sg. marca G R O
y ahora le pondre 10w40 semisintetico pero de coche k es api sj y es mucho mas barato. marca total quartz 7000. :wink:

FERNVFR

tomo nota :ok1: , es posible que lo pruebe.

[move]

straits

Hola , sin mas afan que el de pasar la tarde informandome sobre el tema, ya que es viernes y prefiero hacer esto que otras cosillas menos prudentes...aqui va unos pocos datos sobre una marca en especial, ya que me servira de referencia en el tema.
En la Gama ELF lubricantes Motos,existen 2 tipos de ramificaciones de carburantes, todos ellos sinteticos, una pasta....
Los denominados GP/Superbike y los Endurance ( mas adelante vereis que afinan demasiados los termonos, y no sabria distinguir, uno del otro)
Los de competicion GP , por empezar por alguno, hay 3 categorias: :stop:

1 (mejor) XT3825 -> http://www.elfracing.com/pdf/S090035.pdf
2 XT3821 -> http://www.elfracing.com/pdf/S090026.pdf
   XT3818 -> http://www.elfracing.com/pdf/S090025.pdf                  
3 (menos mejor) XTX830 -> http://www.elfracing.com/pdf/S090015.pdf

En el tipo de Endurance tambien 3... :cagada:
1 (mejor) HTX833 -> http://www.elfracing.com/pdf/S090016.pdf
2             HTX802 -> http://www.elfracing.com/pdf/S090013.pdf
3 (menos mejor) HTX822 -> http://www.elfracing.com/pdf/S090014.pdf

A simple vista y comparando los mas racing, uno de ellos no publican propiedades, de 15w40 , de 10w40 , y de 15w50...todo esto para saber que hago unos 10000 al año en condiciones normales, a altas temperaturas, en frio, siempre dejando calentar un poco el aceite...vaya que teneis pa un rato si quereis.

Si los empollais, hay cosillas interesantes como grados de viscosidad, ebulicion, congelacion, index de viscosidad,... y todo eso que nos hace volver loco si quereis un aceite.
El unico chungo es que esta en ingles..pero bueno, leer que no es malo para la molleras, compañeros.( autoaplicacion del cuento leegistible..) :peta3:
Nada mas, a ver si la tarde del viernes es menos, o mas ,  :juass:  :dormido:  :idea:  :risa5:  :risa3:  :jodete3:  :adios1:  :adios1:  :adios1:  :adios1:  :adios1:

:risa7: e=mc^2

uveefeerre

sacado de otro foro :wink:
CitarAceite Motor



Lubricación del motor y de los embragues


En la mayoría de las motocicletas modernas el motor y la caja de cambios tienen lubricación conjunta. Esto significa que el lubricante para el motor tiene también que superar los requerimientos de un lubricante de engranajes, y todos sabemos la diferencia de requisitos de cada uno. Pero probablemente el requisito más duro que se exige a un lubricante de alta calidad de motores de motocicleta es su total compatibilidad con el sistema de embrague húmedo. El embrague húmedo se compone de una serie de discos de celulosa y metal que se presionan entre si cuando se comprime el sistema, funcionando gracias a la estabilidad en la fricción entre los discos. El lubricante tiene una función de refrigeración, evacuando el calor generado por el aumento de la fricción. Sin embargo, si el lubricante tiene un coeficiente de fricción bajo, la compresión de los discos no es rápida, y deslizan entre ellos, sin que se transmita potencia a la rueda trasera de forma efectiva.

La industria y las especificaciones

En 1998, JASO (Japanese Automotive Standard Organization) introdujo una nueva norma de calidad de lubricante para motores de 4T, en respuesta a la preocupación de los OEMs con un número creciente de problemas registrados con lubricantes para motocicletas. La nueva norma JASO T903 estableció un nivel mínimo de calidad para lubricantes de motos 4T con especial relevancia en el problema del deslizamiento del embrague. JASO T903 establece límites para las características físico-químicas y niveles mínimos de rendimiento del lubricante tanto en motor (generalmente basados en las especificaciones API e ILSAC), como para los embragues bañados en aceite. En este último caso, se comprueba el coeficiente de fricción en el test de segmentos SAE nº2, clasificando los lubricantes en "MA Alta fricción", para utilización en conjuntos motor+embragues húmedos, y "MB Baja fricción", no aptos para embragues húmedos, sólo adecuados para Motocicletas con embrague seco.
La norma JASO T903 representa un avance muy significativo para comprobar si un lubricante es adecuado o no para embragues húmedos, pero la determinación del coeficiente de fricción en un test para transmisiones no es lo suficientemente completo porque no se comprueba la compatibilidad con los embragues húmedos. Para comprobar el rendimiento efectivo del lubricante y no sólo con los embragues

¿Cómo escoger el lubricante adecuado?

La relación entre el lubricante y embragues húmedos es compleja y factores como el diseño del motor y las condiciones de conducción pueden ser críticas para el funcionamiento del sistema. La composición química del lubricante es fundamental para garantizar un correcto funcionamiento de los embragues. En principio la viscosidad es la primera característica a tener en cuenta: grados de viscosidad SAE más altos proporcionan una película espesa de lubricante entre los discos de embragues, provocando generalmente un mayor deslizamiento. Los lubricantes para motos de elevadas prestaciones tienen que garantizar una protección superior de los rodamientos y, al mismo tiempo, proporcionar la máxima potencia. Su formulación tiene que garantizar la mínima fricción interna del motor, sin sacrificar la compatibilidad con los embragues.

Tipos de lubricación

Encontramos dos tipos de lubricación: Hidrostática, en la que el lubricante está aprisionado entre 2 superficies inmóviles, manteniéndolas separadas por efecto de la presión; es la forma típica de lubricación en motores térmicos. Hidrodinámica, en la que una película lubricante se desarrolla entre 2 superficies en movimiento relativo entre si; es la forma de lubricación típica en transmisiones mecánicas.

Desgaste por adherencia

El desgaste por Adherencia es el resultado de la transferencia de partículas metálicas entre dos superficies deslizantes. Provocando un desgaste en el metal más blando cuando sus partículas se adhieren al metal más duro. En un motor nuevo este tipo de desgaste se controla mediante las tolerancias, el acabado superficial y la utilización de un lubricante adecuado.


Partículas duras


El desgaste por abrasión está provocado, principalmente, por partículas duras provenientes de la aspiración de aire y por el funcionamiento normal de los componentes mecánicos móviles. Las principales armas contra este tipo de desgaste consisten en el endurecimiento de las superficies obtenido mediante cementación, nitruración o inducción; en la utilización de un lubricante adecuado y en un buen mantenimiento del sistema de filtración de aire.


Preguntas frecuentes y posibles soluciones



1.- ¿Puedo utilizar un lubricante de coche en mi motocicleta de 4 tiempos?

No se recomienda utilizar lubricantes de coche en las motocicletas de 4 tiempos. Aunque en ambos casos se trata de motores del mismo tipo, en las motocicletas las condiciones son mucho más severas al tratarse de motores más revolucionados y peor refrigerados lo que supone un mayor esfuerzo para el lubricante que compromete su capacidad de lubricación y aumenta su consumo.
Además, en muchas motocicletas de 4 tiempos se exige al lubricante que lubrique la caja de cambios, por lo que debe ser capaz de proteger los engranajes; y el embrague para lo que necesita una aditivación especial.
Utilizar lubricantes de turismo, además de aumentar el consumo y reducir su capacidad de protección, provoca daños en la caja de cambios y hacen que el embrague patine.

2.- A veces a la moto le cuesta mucho arrancar, y en frío noto que arrastra el embrague. ¿Cómo puedo solucionar este problema?

A parte de problemas mecánicos, estos son síntomas típicos de utilización de un lubricante inadecuado con demasiada viscosidad o que se encuentra muy oxidado. En ambos casos, la elevada viscosidad del lubricante impide al motor girar con facilidad en frío, dificultando el arranque; y no permite al embrague funcionar correctamente haciendo un efecto de arrastre.
Como solución, le recomendamos sustituir el lubricante y utilizar otro de mayor calidad, preferiblemente sintético, con viscosidad más baja en frío.

3.- Tengo un problema con mi moto de 4 tiempos, al arrancar produce excesivo humo azulado, además al desmontar las bujías encuentro que tienen depósitos excesivos.

Estos síntomas, acompañados de un excesivo consumo de lubricante, indican que está pasando fluido del cárter a la cámara de combustión, lo que es muy perjudicial para el motor. Nuestra recomendación es que revise segmentos, camisa y válvulas para tratar de cerrar los posibles pasos de lubricante. No está de más utilizar un lubricante de alta calidad (sintético) que selle correctamente y que gracias a su elevada estabilidad, soporte las altas temperaturas de funcionamiento del motor, con lo que reducimos el paso de lubricante a la cámara de combustión.

4.- Últimamente he notado muchos problemas de arranque en mi motocicleta de 2 tiempos, al desmontar el motor he encontrado el pistón con la parte superior muy sucia de lacas negras, mientras la parte inferior está limpia pero pulida y con arañazos. ¿Cómo puedo solucionar este problema?

Una vez que se ha llegado a esta situación, la única solución es sustituir el pistón, pero el problema puede deberse a que se ha utilizado un lubricante que no soporta las elevadas temperaturas de trabajo del motor, y que no tiene la suficiente capacidad detergente para mantenerlo limpio, lo que provoca la formación de lacas en la parte superior del pistón.
Los arañazos de la parte inferior se deben a que el pistón ha estado bloqueado por esas lacas, chocando con la camisa, o que el lubricante no tiene la suficiente capacidad de lubricación.
Nuestra recomendación es que utilice un lubricante de superior calidad (sintético) con mayor capacidad de lubricación, detergencia y estabilidad a altas temperaturas para que no genere esas lacas.

5.- Después de unos años he estado notando que mi motocicleta de 2 tiempos tiene menos potencia que antes, en el taller me han comentado que tengo bloqueado el escape. ¿Puede ser eso cierto?, ¿Cómo puedo evitarlo?

La utilización de lubricantes de baja calidad, excesivamente aditivados o un exceso de lubricante en la mezcla puede hacer que en la combustión se generen un exceso de residuos que se depositan en el escape de la motocicleta reduciendo su potencia.
Esto se debe a que los depósitos no permiten evacuar todos los humos de escape en el tiempo en que la válvula o la lumbrera de escape está abierta, manteniendo humos en el cilindro y reduciendo la cantidad de mezcla nueva en la cámara de combustión.
Para evitar esto, recomiendo ajustar la proporción de mezcla combustible/lubricante (aproximadamente un 2%) y utilizar lubricantes de alta calidad, sintéticos que generan muy pocos residuos, manteniendo limpio el escape.

6.- A menudo me encuentro con exceso de residuos en la bujía que la inutiliza, también encuentro cenizas en el pistón, ¿cómo puedo evitarlo?

Estos problemas pueden deberse a la utilización de lubricantes con poca capacidad de dilución en el combustible, que deja bolsas de lubricante sin quemar, o a la utilización de productos poco detergentes, que no tienen suficiente capacidad de limpieza.
Además de inutilizar la bujía, las cenizas formadas en el pistón pueden ponerse al rojo debido a las altas temperaturas del motor provocando detonaciones que son muy perjudiciales y que pueden llegar a perforar el pistón.
Nuestra recomendación es utilizar lubricantes de muy alta calidad (sintéticos), con una gran capacidad de dilución para conseguir combustiones uniformes, y una grana capacidad de limpieza para arrastrar los restos de carbonillas que se formen en la cámara de combustión.

7.- Utilizo mi motocicleta de 2 tiempos para competición, ¿qué me recomiendan en lubricación para obtener el mejor rendimiento?

Debemos tener en cuenta que el lubricante reduce el octanaje del combustible, por lo que perdemos potencia en la combustión. Para minimizar este efecto podemos reducir la proporción de mezcla por debajo del 2%, pero reducimos la capacidad de lubricación acortando la vida del motor. Esto podemos compensarlo utilizando lubricantes sintéticos de uso de competición que mantienen la capacidad de protección suficiente incluso con bajas proporciones.
Por otro lado, estos lubricantes de competición reducen menos el octanaje del combustible que los lubricantes minerales o semisintéticos, aumentando la potencia de la motocicleta.

8.- ¿Por qué los lubricantes para scooters de 4 tiempos son más fluidos que los del resto de motocicletas?

El uso principalmente urbano de los scooters, con frecuentes arranques y paradas, y la configuración de su motor, normalmente de menor tamaño y mayores revoluciones, y peor refrigerado que el del resto de motocicletas; requiere que se utilicen lubricantes de alta calidad, con viscosidades más bajas que el del resto de motocicletas de 4 tiempos, normalmente SAE 5W-40, para mejorar la circulación del lubricante en frío, su capacidad de limpieza y su capacidad de refrigeración.
Además estos motores están diseñados para utilizar estos lubricantes tan fluidos, por lo que no tienen problemas de consumo.

carteres



CitarSi hay aceites específicos de moto y en la pegatina pone que son específicos para dicho vehiculo, no se recomienda utilizar lubricantes de coche en las motocicletas de 4 tiempos. Aunque en ambos casos se trata de motores del mismo tipo, en las motocicletas las condiciones son mucho más severas al tratarse de motores más revolucionados y peor refrigerados lo que supone un mayor esfuerzo para el lubricante que compromete su capacidad de lubricación y aumenta su consumo.
Además, en muchas motocicletas de 4 tiempos se exige al lubricante que lubrique la caja de cambios, por lo que debe ser capaz de proteger los engranajes; y el embrague para lo que necesita una aditivación especial.
Utilizar lubricantes de turismo, además de aumentar el consumo y reducir su capacidad de protección, provoca daños en la caja de cambios y hacen que el embrague patine. Llevan diferentes aditivos antifricción.

Los aceites de motor son clasificados por el Instituto Americano del Petróleo (API) para definir el tipo del servicio para el que son aptos. Esta clasificación aparece en el envase de todos los aceites y consta de 2 letras: La primera letra determina el tipo de combustible del motor para el que fue diseñado el aceite, utilizándose una "S" para motores a gasolina y una "C" para motores diesel. La segunda letra determina la calidad del aceite donde mayor es la letra (en el alfabeto) mejor es la calidad del aceite. Actualmente en motores a gasolina se utilizan los clasificación SJ mientras que en motores diesel los CH.
La explosion en un motor gasolina se produce a 400ºC y en un diesel a 600ºC, es mas un motor gasolina no aguantaria las temperaturas de un diesel, de ahi que estos tenga un sistema de refrigeración mucho mayor.
http://www.gassattack.com/articulos%20tecnicos/aceites.pdf
ufff peazo tocho, lo siento, pero para culturilla es necesario leer :wink:
cada cual imagino que tendra clara su propia opinion, pero yo sigo pensando que cada cosa tiene su uso especifico.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Jaso_VFR

al menos has dejado claro lo que muchos están empeñados en negar,.. "LOS ACEITES PARA COCHE NO VAALEN PARA MOTO", si os gastáis el pastón que os gastáis en vuestras niñas, vais a andar racaneando con los aceites, que es la vida de vuestros motores?

uveefeerre

Cita de: "Jaso_VFR"al menos has dejado claro lo que muchos están empeñados en negar,.. "LOS ACEITES PARA COCHE NO VAALEN PARA MOTO", si os gastáis el pastón que os gastáis en vuestras niñas, vais a andar racaneando con los aceites, que es la vida de vuestros motores?
:ok1:
saludos. :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

vectragt

Cita de: "Jaso_VFR"al menos has dejado claro lo que muchos están empeñados en negar,.. "LOS ACEITES PARA COCHE NO VAALEN PARA MOTO", si os gastáis el pastón que os gastáis en vuestras niñas, vais a andar racaneando con los aceites, que es la vida de vuestros motores?

Yo te aseguro q no lo hago por cuestion de racanear, sino q cuando algo no tiene explicacion q me convenza lo dudo.
Todos los vendedores de aceite me dicen q le ponga de moto, al igual q en los talleres pq será??? Upss es verdad es q se llevan un porcentaje de la venta.
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

jcap

Gracias uveefeerre  , por la info , muy completa.
Peazo Doctorado te has hecho :lol:
Me ratifico en lo que digo .
Aceite de coches para coches y de motos para motos.Es verdad  y les doy la razon , nunca se las he quitado.
Yo he puesto de aceite de coche en la moto ( y quien este libre de pecado que tire la primera piedra)..jeje :lol:
pero creo que por poner aceite de coche en moto no tiene por que ser perjudicial ,si no se exprime el motor hacia su limite de revoluciones y si se cambia cada 5000 kilometros, ademas si se cumple con los API y los SAE que dice el fabricante no problemo,ademas el aceite de coche no daña el motor de la moto , lo que pasa es que el aceite ha elolucionado y ahora hay especifico para motos , que protegen mas y mejor contra el desgaste de los emgragues , cosa que el de coche solo protege pero no hasta el punto de uno especifico para motos.
¿por que en los manuales de todas las motos no te dicen que hay que poner aceite especifico moto?
Por que se limitan solo a poner las SAE y las API recomendados?


Tambien que no es lo mismo poner un aceite de coche a una vfr del 91,  que a una R1 o R6 o una moto de ultima generacion.Ya que esas motos estam mucho mas exprimidas en cuanto a tolerancias.
Me gustaria saber si alguien del foro ha cambiado el embrague de su Vfr.
Ahora yo estoy poniendo a mi burra Repsol Moto semi 10-40w y siendo este menos viscoso que el utilizado antes que era de coche y despues de 50.000 kilometros usando mineral de coche el gasto de aceite es nulo.(con esto quiero decir que no le ha sentado mal el aceite de coche )

Bajo mi punto de vista todos los aceites valen....pero siempre es mejor poner uno de moto , pero esto no quiere decir que uno de coche no lubrique ni proteja.
Os acordais cuando hace 4 años el pilot sport era una maravilla y todo el mundo hablaba muy bien de ellos?
y ahora es una mierda comparandolo con los Power o lod Pilot road2?
Y hace 5 años atras los Dragon Gts uffff de miedo , ahora hasta los diablo se estan quedando desfasados...... pero no por eso no son buenos....me explico.
Bueno ,,,, segun manual la moto lleva los maravillosos macadan 90  :lol:  :lol: jejejeje, si les monto los macadan 100x mejor no o los power?
La moto rodara igual por carretera y llegara a su destino con todos ellos .. pero mas seguro con los ultimos claro esta , pero esto no quiere decir que un macadan 100x no siva para nada. :wink:
(todo esto se hace extensivo para los aceites)
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]