Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Circuito si ......Circuito no.

Iniciado por Giovanni, Agosto 09, 2004, 12:46:32 PM

Giovanni

"Es que en el circuito es donde puedes equivocarte, en una carretera no puedes ir al limite". .

Esta frase que oigo con frecuencia me hace preguntarme si es un error ó no entrar en circuito a nivel de aficionados.
Obviamente hay muchos que lo hacen y para los que es impensable no participar en estos eventos, personas que consideran al circuito como indispensable para disfrutar sobre una moto, pero realmente ¿el riesgo está mas controlado?.
Me explico, despues de comprobar que cada vez que he ido a tandas de aficionados se producen varias caidas ( aveces mas y otras menos), ¿no es porque la gente se exige hasta donde no lo tendría que hacer?.
En carretera los accidentes son mucho mas graves y los errores se pagan muy caro, y aquel que sale a jugarsela es mejor que lo haga en un circuito, pero ¿y para el resto?, aquellos que no arriesgan tanto, ¿es bueno entrar? ¿realmente lo que se aprende dentro ( apurar frenadas, tumbar mas, etc...) se utiliza afuera?.
Ayer un amigo, exlente piloto y un tipo que en carretera domina la situacion, tuvo una caida en el circuito de Jerez y segun nos dijo, cayo porque otro piloto entro por donde no lo esperaba, no es que le molestara ni que le cerrara la salida de curva, solo que se asustó al verlo pasar tan cerca, conclusion, moto destrozada, mono destrozado , casco pa verlo y dos dedos machacados.
No se, tengo dudas y creo que si entrar en circuito se mira como un quemadero de adrenalina para el que lo necesite vale, pero para el que no, creo que es mas un perjuicio que una ventaja.
Perdonad el ladrillo pero estoy de vacaciones.
Para conseguir lo posible hay que intentar lo imposible.

biker57

Qué tal Giovanni ?. Desde la poca experiencia que tengo yo en circuitos te puedo contestar, que hay que hacer una diferencia clara y es que puedes ir al circuito a tandas libres o bien ha hacer un cursillo.

En el segundo caso, sabes que algo te van a enseñar, sobre todo si es la primera vez que pasas por un circuito. Evidentemente tienes el riesgo de caerte o de que te tiren, igual que cuando sales con los colegas a hacer unas curvas el domingo por la mañana, la diferencia ?, ... la seguridad.

En el primer caso, es decir, en tandas libres, creo que deben esta organizadas en grupos por niveles, entonces, de lo que se trata es de entrar en un grupo que tenga tu mismo nivel más o menos... y ya está. Osease, si vas a tandas libres y no está bien organizado y todo el mundo entra cuando quiere, es más facil que te tiren.... aunque tampoco creo que sea algo que pasa habitualmente.

Definitivamente, creo que el paso por circuito es una experiencia que si te la puedes permitir, es muy buena, por que puedes aprender de los demás, puedes conocer algo más tus límites y los de tu moto.... y si te pasas y te vas al suelo, no te recoge ningún camión, ni te estrellas con un guardarrail.

Yo, personalmente, es algo que recomiendo a todo el mundo. Mi poca experiencia se basa en un cursillo de un día completo, en el que por desgracia me caí sin consecuencias ya que estaba parao y fue en la gravilla. Pero me sirvió para que un monitor experto me corrigiera ciertos errores que cometó. Después, cuando he salido un domingo por la mañana, evidentemente no he ido como en circuito, ya que yo tengo muy claro donde están mis límites y si eso lo sabes, te da igual rodar en circuito que en carreteras de curvas.

Es mi opinión... si puedes entra...

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

JAVI-SVQ

Pues esa pregunta q se hace Juan ha estado rondando mi cabeza muchas veces.

Me gustaría probar la experiencia del circuito. No se si en unas tandas o en un curso de conducción mejor, pero sí q me gustaría entrar.

El pero (más alla del dineral q te vale), es: ¿me caeré?. O peor: ¿me tirarán?.

Me horroriza pensar q por H o por B pueda tener una caida. Mi preciosa moto destrozada???? :evil: . Noooooooooo!!!!!.
Por supuesto q las cosas que puedo aprender y la experiencia es lo más positivo, pero no se si a nivel usuario me compensa  llevar mi VFR al límite y someterme a ese riesgo.

Hace 1 año no me lo planteaba, pero supongo q como lo veo más cerca y me pica el gusanillo, es por eso q lo pienso ahora.

No creo q el circuito sea para quemados. Eso no. Pero no se si me "integraré" bien a mi ritmo trankilo entre tanto amante de la velocidad y emociones fuertes......

Supongo q es una experiencia por la que hay q pasar......................
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

javipe

Buen tema para debatir, la verdad.
Yo siempre he querido entrar en circuito, pero no por ponerme a prueba y ir más fuerte de lo que voy o tumbar más, sino porque creo que en circuito se tiene que disfrutar un montón, con esas curvas interminables, esas enlazaditas, esas rectas con apurada de frenada. La verdad es que me muero por entrar y voy a entrar.
La verdad Juan es que yo creo que en circuito hay que hacer lo mismo que en carretera, ir a disfrutar. Aislarte del que te pasa porque va más rápido, aislarte de la presión de que vayan detrás apegaditos, osea tú, tu moto y la carretera, a diferencia de que tienes más carretera para rectificar cualquier fallo que cometas y las salidas no se pagan tan caras.
Mi consejo es ese, tu a tu ritmo y a disfrutar, por lo menos es lo que yo haré.

Vsssss

rossa91

:twisted:
Estais hablando de dos cosas, cursillos y tandas libres.

1º Tandas libres: Pos te vas a encontrar con un montón de gente rodando en ''libertad'', osea su bola.....no lo recomiendo para ser la primera cita en circuito.....es obvio, imaginar que los de 125cc entrenaran con las motos GP, ya sería algo incomodo...incluso entre profresionales.

2º El cursillo: está organizdo para recibir a la gente según sus aptitudes, te dan una charla teorica y ruedas con gente de tu nivel-ritmo, los monitores te observan y te comentan tus errores...sales con cosas nuevas, se le saca provecho.

3º Rodar rodar en circuito supone para empezar desprenderse de ''tol tocho'' de normas de tráfico...no hay ceda el paso, stop, semáforos, pasos de cebras, cruces, camiones, latas, buses, tractores, ni señales de prohibido esto y lo otro y tal y tal....lo que aprendas de por donde se toma una curva, como y donde se frena, cuando y como se acelera...tendrá su apliación en el uso en carretera para tu mayor seguridad....tu autocofianza aumenta de manera que ''encuentras'' más tiempo para las maniobras de conducción, cambios, reducciones, frenadas aceleraciones, pero lo mejor es que cada +- 2' estarás repitiendo tramo y tu memoria trabajando, como un coplito cantandote las secuencias de curvas y de acciones, cada vuelta que das...vas puliendo todo el arte de conducción...la sensaciones de libertad son grandiosas.



Yo aconsejo el cursillo para una primera toma de contacto. Para ir de prisa hay que ver despacio.

Piano piano se va lontano

K

Pues giovanni, tanto sea tu conducción de viaje o rapidilla,  entrar en circuito no sólo sirve para darle gas a tu moto, sirve para ver donde están los límites de ésta, y ver lo que puedes llegar a apurar y ver como reacciona la moto ante situaciones así, es cierto que un cursillo es más "completo" pero entrar en circuito (sea cual sea tu nivel) es una experiencia q no deberia ningun motero en perderse.

Vamos, eso es lo q yo he sentido al entrar con la V, supongo q también influye el echo de que por ese asfalto ha pasado sete rossi checa xaus y compañia : D ~

Un saludo!
[url="https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0"]https://www.clubvfrspain.com/index.php?topic=13494.0[/url]

biker57

Cita de: "K"supongo q también influye el echo de que por ese asfalto ha pasado sete rossi checa xaus y compañia : D ~

ese es otro de los motivos por los que hace ilusión entrar. Además después ves las carreras en la tele, y ya no miras el circuito de igual forma verdad ?.

Es una sensación impresionante, de verdad.

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

salvavfr

Yo he entrado en circuito unas cuantas veces y si puedo seguire entrando, pese a haberme caido en la ultima entrada.
No solo sirve para rodar y rodar deprisa, que tambien vale, sino para ver y aprender de los errores que vas cometiendo, en las apuradas de frenada, en la trazada de la curva, en la manera de dar gas cuando sales de la curva, en, en. en tantas y tantas cosas que en una carretera, un domingo cualquiera, no solo no haces, sino que estarias loco si lo intentaras.
El Circuito te enseña a ver las cosas de otra manera, a tener paciencia, a conocer tus limites y los de la moto, esos no llegas a saber cuales son, porque cuando crees que la llevas al limite, te pasa otro con una igual que la tuya como si estuvieras parado.
Eso que decis de que salis a vuestro rollo, sin pensar en los demas, a divertirse, tampoco es cierto del todo, porque en cuanto pilles a uno que vaya un pelin mas rapido que tu en las curvas intentareis seguirle la rueda para ver si le podeis coger :twisted: y poco a poco ireis mas rapido, eso tambien es normal.
Tambien es cierto que cuando salgo a carretera despues de haber ido al circuito suelo ir mas, mucho mas, relajado, sin prisas, solo a disfrutar de la moto.
Como referencia os puedo decir que, tanto con la V como con la Susi, que tengo, no he ido, ni tengo interes en saber los maximos que rinden de velocidad en la carretera, es mas los que han ido conmigo saben que es dificil que yo pase de 140 / 160 Kms/h.  En el circuito ir con mi susi a 270 Kms/h no me es complicado y tomar las curvas del circuito a una media de 30 / 40 Kms/h mas deprisa que en carretera tampoco ¿Porque? pues por que en el circuito lo mas que te puede ocurrir (siempre existiran las desgracias), es tener un arrastron y poco mas.
Por tanto, despues de este enorme ladrillo, sigo pensando que el circuito es el aula donde aprendemos a conocernos a nosotros mismos cada vez que entramos.
BMW K 1600 GT
V'ssssss

yvo1

:bienn:  :bienn: Estoy con Salva en todo lo que dice :bienn:  :bienn:

Lo hago mas que confirmar sus teorias y las de todos las demas.
Entrar al circuito: por lo menos yo, solo una experiencia en un cursillo. Conclusion, totalmente recomendable. Ademas de aprender, disfrutas como un enano!!!!

Giovanni

Estoy de acuerdo que la primera aproximacion a los circuitos debe de ser un curso de conduccion, de esta manera ademas de asesoramiento por profesores, todo da la impresion de que está mas controlado y con mas garantias.
No cuestiono que las carreteras sean mas peligrosas, es obvio que lo son y que hacer el loco en un circuito suele acabar en un arrastron y en la carretera en mucho mas, pero yo no quiero comparar una cosa con otra, simplemente pienso que para aquellos que no hemos sentido hasta ahora la necesidad de entrar en un circuito no se hasta que punto es positivo, ó diciendolo de otra forma, ¿es bueno conocer tus limites? ,¿es positivo el ir subiendo el liston de tu auto exigencia?.
Se afirma que cuanto mejor se conoce a tu moto y hasta donde puede llegar mejor. ¿ y si te pasas?¿ y si "conociendola" tienes un accidente?.
Tambien hay quien piensa en entrar para ir a su ritmo aunque sea muy lento y disfrutar del circuito, pero es que ir despacio es casi tan peligroso como ir rapido. Comentarios de compañeros en los que se han asustado por como lo han pasado y por ello se han caido he oido varios.Un amigo me dijo " En Jerez si no haces menos de 2´30 te pasan hasta por la chepa". :?  
¿Es util para tomar una carretera de curvas coger rapido "Piluqui"?, ¿es extrapolable apurar una frenada en la recta de meta de Jerez para despues saber hasta donde frenar en la circunvalacion de tu ciudad?, francamente creo que no, las condiciones no son ni parecidas por lo que estoy mas con quien piense que hacer tandas es disfrutar de una determinada manera de la moto, pero no la mejor.
Por ultimo está el argumento economico. Decimos solo daños materiales, no ha pasado nada, el piloto esta bien y cosas por el estilo, pero al que le toca reparar seguro que no piensa igual. Sabeis lo que cuesta cualquiera de nuestras V, ¿ cuanto supondria un arrastron por pequeño que fuera? ¿quizas las vacaciones? , ¿la hipoteca de ese mes?.
En resumen, no critico la entrada en circuito si esta bien organizada, es mas me parece muy bien para el que lo desee y sienta esa necesidad, aunque al dia de hoy personalmente no lo considero ni una inquietud ni una posibilidad.
Perdonad, ya no pongo mas ladrillos :oops:
Para conseguir lo posible hay que intentar lo imposible.

Gianola

Pues ya puestos a opinar, voy a hacerlo yo también: las tandas no me llaman, sin embargo sí me gustaría hacer un curso de conducción. Sí creo que funcionan, he visto casos de gente que se paraba literalmente en las curvas y que ahora entran sin mayores dificultades.

No creo que sea un buen argumento el pensar que nos podemos caer, ya que eso puede pasarnos en cualquier sitio, así que mejor subimos la V al comedor de casa y disfrutamos sólo de su visión. Además, en el circuito no hay guardarraíles, ni coches en contra, etc.

Ahora bien, en esto, como en todo, que cada uno haga lo que crea conveniente :-)
--
Gianola
... ¿De dónde sacará las pelas la luna para salir todas las noches? - La Fuga -

Giovanni

Cita de: "Gianola"
No creo que sea un buen argumento el pensar que nos podemos caer, ya que eso puede pasarnos en cualquier sitio, así que mejor subimos la V al comedor de casa y disfrutamos sólo de su visión.

Gianola esta claro que si extremas tu conduccion y a tu moto tienes mas posibilidades de dartela que si no.
Que puestos a pegartela es mejor en circuito, por supuesto.
Pero yo no comento esto para demonizar al que entra, ni para desanimar al que no, simplemente pienso que por el hecho de entrar tu exigencia contigo mismo aumenta, y si no estas preparado para esa presion te costará salud y dinero, y gente como yo que posiblemente acabe haciendo algun curso de conduccion, sin embargo  no me veo en condiciones de entrar en tandas libres como las que ví el Domingo en Jerez.
Para conseguir lo posible hay que intentar lo imposible.

biker57

Otra opinión más sobre las tandas.

Un curso de conducción es relativamente caro, si no lo consideras como una inversión que te beneficia en tu conducción diaria de tu moto. Pero aún así no dejan de ser caros.

Para la gente que entra en tandas libres, hay otra forma distinta de hacerlo y es alquilar un circuito entre un buen grupo de amigos o gente que conoces. Las tandas se organizan en tres niveles de conducción, por ejemplo, y algunos de los que más saben se ofrecen como monitores esporádicos.

Nunca he participado en algo así, pero me encantaría que se organizara un día de circuito con gente de este club, ya que estoy seguro que muchos de los que mejor llevan sus Uv's, no tendrían ningún reparo en hacer de monitores para los que seguimos aprendiendo.

Yo he conocido a gente, que no le ha costado nada, sacrificar un rulito dominguero y rodar delante mía a un ritmo más lento para que yo le pudiera seguir la rueda y de esa forma seguir aprendiendo. Luego se le invita a unas birritas y yastá, je, je, je...

UV'ss
[URL=[url="http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/"]http://img339.imageshack.us/i/tomtomdscf0337.jpg/[/url]][/URL]

Giovanni

Biker, el Domingo pasado en Jerez, fué de esa manera, un grupo de amigos de otro foro lo alquilaron. No eran mas de 70 motos y se decidio hacer dos grupos, el problema estuvo en que habia gente que andaba mucho en el grupo de los lentos y habia grandes diferencias de tiempo entre gente del mismo grupo. Al ser una reunion de amigos cada uno iba donde queria y ese quizas fué el problema, no hubo alguien que impusiera las tandas.
Para conseguir lo posible hay que intentar lo imposible.

salvavfr

No seria mala idea eso de alquilar un circuito para los del club.
Respecto al "descontrol" que se produjo en Jerez es relativamente normal ya que cuando uno entra siempre cree que anda menos de lo que en realida va y la tendencia es incorporarse en el grupo mas lento.
BMW K 1600 GT
V'ssssss