Pues nada, que después de montar toda la moto y probarla un poco, todo en su sitio y todo perfecto.
Me levanto hoy por la mañana para ir a la ruta de la kedaduca, y arrancó perfectamente, eché gasolina en ruente y todo perfecto, cuando llegué a cabuérniga, charlando con los compis, y demás,, todo muy bien,hasta que llegó la hora de salir de ruta, y pufff,,, no arranca, joder!!!. Empujón y la 1ª, empezamos ruta, y a los 6 km, atasco, estando en la cola, puff,, otra vez que se me para, volví a intentar arrancar y nada,,, seca de todo , no movía nada,, total que así como otras 4 veces,,, ya desesperado de la vida, Al final siguiendo el consejo de Wookie, dejé las luces quitadas, y apartir de hay todo perfecto, todas las veces que he intentado arrancar bien.
Al llegar a casa , comprobé la batería con la moto apagada 13, la arranqué y 13,10, acelero a 4000 rpm y 13,46. Con la moto sin acelerar doy los intermitentes y baja a 13, con las luces baja a 12.50 y con el ventilador del motor 12.80,, Total que al poner las luces se cae todo. Que tendré jodido el regulador????, en teoría ya está cambiado no es el original.
Así que alguna idea me vendría muy bien, porque con la mecánica algo me atrevo, pero la electricidad, estoy muy pez, qué me aconsejáis :icon_confused: :icon_confused: :icon_confused:
Por qué habré quitado la vtec?
Cita de: Arri en Junio 23, 2012, 10:20:14 PM
Por qué habré quitado la vtec?
No me lo recuerdes, después de 1 fi, 2 vtec, y sin ningún problema eléctrico, me va a tocar a mi la RC 36 gafe :aporreo: :aporreo: :aporreo:
Cuanto tiempo tiene la bateria? Si al quitar las luces conseguiste que rulara un rato hasta que se murió, tiene pinta de ser la bateria que ya no te aguante la carga. Por eso al apagar las luces puede alimentar la chispa de las bujías y aguantar un rato. Si no es nueva la bateria, comprueba si carga. Si no te puede ni mover el motor de arranque es posible que sea la bateria simplemente.
No se si los valores en ese modelo es diferente, pero lo normal en muchas motos, es que el alternador a 4000 o 5000rpm, de sobre los 14,4v +o- , todo lo que comentas indica que las bobinas están fritas, ojalá me equivoque y sea un cable derivando.... Saludos
En micaso fue una de las clemas(no se si dse dice asi) bueno uno de los enganches donde se conectaban los fusibles, no hacia contacto y estaba partido.
Tratamos este tema una y otra vez en este foro... hay un brico de cómo comprobar qué elemento te está fallando: estátor, regulador u otra cosa (que en éste último caso tendrás que rebuscar y comprobar toda la instalación).
Parece ser que el estátor empieza a fallar... pero ve a TEMAS DE CONSULTA y busca el hilo de Holleros y sigue sus intrucciones para saberlo a ciencia cierta...
En la VTEC hay un conector amarillo en el subcableado delantero que es una mierda y tb hay un brico de cómo arreglar el asunto... luego hemos descubierto que la FI tiene el mismo conector de mierda y no me sorprendería que la RC36 también lo tenga... y seguro que el recorrido de los faros pasa por ese conector....
Hagas lo que hagas, no pongas los de largo alcance que entonces sí que puedes freir del todo a tu estátor... (el fallo en las VTECs que provocó la prohibición de su venta en EEUU hasta que Honda no pusiera arreglo casi siempre ocurría al darle a las largas).
A ti te ha mirado el mismo tuerto que a mi.
Cita de: Sonic en Junio 24, 2012, 02:25:37 PM
Tratamos este tema una y otra vez en este foro... hay un brico de cómo comprobar qué elemento te está fallando: estátor, regulador u otra cosa (que en éste último caso tendrás que rebuscar y comprobar toda la instalación).
Parece ser que el estátor empieza a fallar... pero ve a TEMAS DE CONSULTA y busca el hilo de Holleros y sigue sus intrucciones para saberlo a ciencia cierta...
En la VTEC hay un conector amarillo en el subcableado delantero que es una mierda y tb hay un brico de cómo arreglar el asunto... luego hemos descubierto que la FI tiene el mismo conector de mierda y no me sorprendería que la RC36 también lo tenga... y seguro que el recorrido de los faros pasa por ese conector....
Hagas lo que hagas, no pongas los de largo alcance que entonces sí que puedes freir del todo a tu estátor... (el fallo en las VTECs que provocó la prohibición de su venta en EEUU hasta que Honda no pusiera arreglo casi siempre ocurría al darle a las largas).
A ti te ha mirado el mismo tuerto que a mi.
Pues hoy he vuelto a medir todo y me las mismas mediciones. Por la mañana me arrancó a la 1ª, batería en parado 12.90, cuando la arranqué 13.10 y acelerada 13.40 al dar las luces 12.70
He estado mirando la africa twin de pocupelu, al arrancar ya deacasi 14 y acelerada va a 14.80 y al dar las luces 12.80.
Mañana desmontaré tapas y a mirar el post este de holleros, y espero enterarme de algo, porque con la electricidad pez total.
Yo apuesto por el regulador. :victory:
Yo apuesto por el combo regulador+alternador.
Por cierto, ¡qué cabrón!, me quedé con la boca abierta de cómo arrancaste a capón, subiéndote en la moto como si fuera un Vespino...
Cita de: Lopez en Junio 25, 2012, 09:34:54 AM
Yo apuesto por el combo regulador+alternador.
Por cierto, ¡qué cabrón!, me quedé con la boca abierta de cómo arrancaste a capón, subiéndote en la moto como si fuera un Vespino...
Los Cántabros somos muy burros,,y de mala hostia más, un poco más y me la subo al hombro..
Cita de: wookie en Junio 25, 2012, 08:31:51 AM
Yo apuesto por el regulador. :victory:
Descanso miércoles y jueves, así que espero tener tiempo para comprobar un poco too. Aunque siguiendo el post famoso de holleros, no entiendo muy bien cuales son las mediciones que tengo que hacer en el regulador para descartar el alternador.
A la hora de pedir el regulador nuevo, con la referencia que viene en él vale para que te lo den el concesionario, o tengo que buscar un scooter para pedirle según el número de bastidor, y además el concesionario de aquí son más raritos ...Wookie, no sabrás la referencia exacta, o solamente pidiendo un regulador para un scooter phanton 250 vale. :icon_confused:
yo tambien apuesto en firme por el regulador, por poco, pero no te da la suficiente chicha, da un poquito menos de lo que consumes.
para probar el alternador, muy facil.
desconectas los 3 cables amarillos de la clema que los une al regulador,
arrancas la moto, y a ralenti, te deberian dar unos 19 voltios de corriente ALTERNA, ojito como pones la escala de voltios en el polimetro, ponla en AC, no en DC, ok
a 3000 rpm por ejemplo, entre las 3 fases (a contra b, b contra c, c contra a) te debe marcar unos 40 voltios, lo mismo midas la fase que midas contra la que te de la gana.
como te va a dar bien, descartas el alternador y a pedir un regulador, de la honda 250 o CUALQUIERA que sea de MOTO, no de scooter, que lleve los mismos hilos de salida, 3 amarillos y 1 rojo y otro negro, o 3 amarillos y 2 rojos y 2 negros, que ahora mismo no me acuerdo si el tuyo es de 5 o de 7 hilos. de honda, de ducati, de una sv, de una v-strong, etcccccc
(aunque si tu moto tiene 7 hilos, tambien te sirve cualquiera de MOTO, de 5 hilos y simplemente duplicas el rojo y el negro)
saludos, pecha.
Cita de: pecha en Junio 26, 2012, 12:17:51 AM
yo tambien apuesto en firme por el regulador, por poco, pero no te da la suficiente chicha, da un poquito menos de lo que consumes.
para probar el alternador, muy facil.
desconectas los 3 cables amarillos de la clema que los une al regulador,
arrancas la moto, y a ralenti, te deberian dar unos 19 voltios de corriente ALTERNA, ojito como pones la escala de voltios en el polimetro, ponla en AC, no en DC, ok
a 3000 rpm por ejemplo, entre las 3 fases (a contra b, b contra c, c contra a) te debe marcar unos 40 voltios, lo mismo midas la fase que midas contra la que te de la gana.
como te va a dar bien, descartas el alternador y a pedir un regulador, de la honda 250 o CUALQUIERA que sea de MOTO, no de scooter, que lleve los mismos hilos de salida, 3 amarillos y 1 rojo y otro negro, o 3 amarillos y 2 rojos y 2 negros, que ahora mismo no me acuerdo si el tuyo es de 5 o de 7 hilos. de honda, de ducati, de una sv, de una v-strong, etcccccc
(aunque si tu moto tiene 7 hilos, tambien te sirve cualquiera de MOTO, de 5 hilos y simplemente duplicas el rojo y el negro)
saludos, pecha.
:OK2:
Cita de: pecha en Junio 26, 2012, 12:17:51 AM
yo tambien apuesto en firme por el regulador, por poco, pero no te da la suficiente chicha, da un poquito menos de lo que consumes.
para probar el alternador, muy facil.
desconectas los 3 cables amarillos de la clema que los une al regulador,
arrancas la moto, y a ralenti, te deberian dar unos 19 voltios de corriente ALTERNA, ojito como pones la escala de voltios en el polimetro, ponla en AC, no en DC, ok
a 3000 rpm por ejemplo, entre las 3 fases (a contra b, b contra c, c contra a) te debe marcar unos 40 voltios, lo mismo midas la fase que midas contra la que te de la gana.
como te va a dar bien, descartas el alternador y a pedir un regulador, de la honda 250 o CUALQUIERA que sea de MOTO, no de scooter, que lleve los mismos hilos de salida, 3 amarillos y 1 rojo y otro negro, o 3 amarillos y 2 rojos y 2 negros, que ahora mismo no me acuerdo si el tuyo es de 5 o de 7 hilos. de honda, de ducati, de una sv, de una v-strong, etcccccc
(aunque si tu moto tiene 7 hilos, tambien te sirve cualquiera de MOTO, de 5 hilos y simplemente duplicas el rojo y el negro)
saludos, pecha.
:eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: Muchas gracias pecha, así de sencillo lo entiendo mejor. ya os contaré
Cita de: pecha en Junio 26, 2012, 12:17:51 AM
yo tambien apuesto en firme por el regulador, por poco, pero no te da la suficiente chicha, da un poquito menos de lo que consumes.
para probar el alternador, muy facil.
desconectas los 3 cables amarillos de la clema que los une al regulador,
arrancas la moto, y a ralenti, te deberian dar unos 19 voltios de corriente ALTERNA, ojito como pones la escala de voltios en el polimetro, ponla en AC, no en DC, ok
a 3000 rpm por ejemplo, entre las 3 fases (a contra b, b contra c, c contra a) te debe marcar unos 40 voltios, lo mismo midas la fase que midas contra la que te de la gana.
como te va a dar bien, descartas el alternador y a pedir un regulador, de la honda 250 o CUALQUIERA que sea de MOTO, no de scooter, que lleve los mismos hilos de salida, 3 amarillos y 1 rojo y otro negro, o 3 amarillos y 2 rojos y 2 negros, que ahora mismo no me acuerdo si el tuyo es de 5 o de 7 hilos. de honda, de ducati, de una sv, de una v-strong, etcccccc
(aunque si tu moto tiene 7 hilos, tambien te sirve cualquiera de MOTO, de 5 hilos y simplemente duplicas el rojo y el negro)
saludos, pecha.
Pues hoy ya he desmontado la parte trasera y he visto el regulador, es el de 5 conexiones, una roja, una verde y tres amarillas, una de las amarillas estaba fuera, tenía el cable quemadillo y la clema chamuscada, creo que sea por un mal contacto y al soltándose ha producido el chispazo, corregirme si me equivoco.
Las mediciones han sido buenas, 19 moto apagada y 45 con la moto acelerada, por lo que puede descartar el stator , correcto?
La única duda, es si el regulador está jodido, o realmente al soltarse el cable amarillo no ha funcionado y por eso al dar las luces que chupa mucho, me echó la batería abajo, porque al día de hoy la batería sigue marcando 12.9 y arranca a la primera perfectamente.
Compro la clema en honda, y le mete terminales nuevas a todos, o puede poner terminales directamente al regulador sin la clema, Qué haríais??
anula la clema. Yo tengo los cables soldados
Cita de: vectragt en Junio 28, 2012, 01:03:37 AM
anula la clema. Yo tengo los cables soldados
Te refieres cortar los cables, poner terminales nuevos, y soldados al cable con la fundita de plástico que trae.. Vectra, crees que al tener un cable suelto o con mal contacto puede ser el origen de la avería???. Porque ya estoy un poco mosca :eusa_whistle:
Vectra esta confundido, de su regulador salen cables directamente de el a dos clemas para enganchar con una que viene del estator y otra que va al circuito electrico. En nuestras motos no es asi.
Compra una clema nueva y terminales nuevos saneando la conexion. Ya te dije que parecia que llevabas el regulador del scooter y que era raro, si un cable fallaba sobra para que te diera problemas.
Cita de: wookie en Junio 28, 2012, 08:00:05 AM
Vectra esta confundido, de su regulador salen cables directamente de el a dos clemas para enganchar con una que viene del estator y otra que va al circuito electrico. En nuestras motos no es asi.
Compra una clema nueva y terminales nuevos saneando la conexion. Ya te dije que parecia que llevabas el regulador del scooter y que era raro, si un cable fallaba sobra para que te diera problemas.
:ok:. Mirando las microfichas de honda, veo el regulador con el concector, no tiene referencia asignada, espero que lo vendan separado.
Llamé esta mañana a concesionario honda y me dicen que no me venden la clema sola, así que las he comprado sueltas con su funda para aislarlas bien, y ya están montadas.
Las mediciones son.
1º Con la moto sin arrancar 12.87
2º Con la moto arrancada 14.70
3º Acelerando la moto a 4000 rpm baja a 14.10
4º Con la moto arranca y las luces puestas, baja a 13
No me convence la 3º medición, al acelerar no tendría que subir??. porque se baja a 14.10. Qué os parece?
Algún compi con una RC 36. me podría hacer las mismas mediciones, para comparar resultados. Porque todavía estoy mosca, no me convence
Esta bien, no debe de subir mucho porque freiria la bateria.
Ale ya tienes moto para 150.000km :victory:
Esta bien es lo que debe hacer la función del regulador es transformar la corriente alterna a +/- 13 V de continua, tan malo es que no llege a los 13 V como que pasa mucho de estos si ver que llega a los 15 V cambialo que está mal.
Cita de: Luismotokero en Junio 28, 2012, 02:53:35 PM
Llamé esta mañana a concesionario honda y me dicen que no me venden la clema sola, así que las he comprado sueltas con su funda para aislarlas bien, y ya están montadas.
Las mediciones son.
1º Con la moto sin arrancar 12.87
2º Con la moto arrancada 14.70
3º Acelerando la moto a 4000 rpm baja a 14.10
4º Con la moto arranca y las luces puestas, baja a 13
No me convence la 3º medición, al acelerar no tendría que subir??. porque se baja a 14.10. Qué os parece?
Algún compi con una RC 36. me podría hacer las mismas mediciones, para comparar resultados. Porque todavía estoy mosca, no me convence
perdón por lo de la clema pero no lo conocía. Ahora debes montar un voltimetro y descansar de preocupaciones. Aparentemente todo está bien
:icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:
Pues espero que no vuelva a tener más problemas, y me deje disfrutarla sin tener que estar buscando una cuesta para poder arrancarla :victory:
:bienn: :bienn: :bienn: Gracias compis
:drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: :drink5: A vuestra salud
bueno, pues al final averia localizada y ademas barata.
el tener un cable de los amarillos chamuscado, te hacia que el alternador, en vez de trabajar TRIFASICO, en 3 fases, te estaba trabajando en 2 fases.
eso hace que la tension compuesta de entrada suministrada al regulador, descendiera 1/3.
y obviamente la transformacion del puente de diodos (rectificador) de alterna a continua, disminuyera sus prestaciones.
ya te dije que no me sonaba a stator, para freir el stator se tienen que dar juntos estos supuestos.
A- te tiene que pillar con el regulador petao, (o bien por que salga tension baja, que de descarga la bateria, o bien porque de alto, que tambien te abrasa la bateria.
B- la bateria a cero de carga por las causas expuestas anteriormente.
C- y la moto en marcha largo tiempo, para que se tueste el barniz del devanado del stator y haga cortocircuito entre una fase y la que le pille al lado (si os fijais en statores jodidos, casi siempre hay 2 fases petadas y la otra esta buena)
si no pasan juntas esas 3 cosas es dificilisimo que pete el alternador.
saludos, pecha.
Cita de: pecha en Junio 29, 2012, 02:53:49 PM
bueno, pues al final averia localizada y ademas barata.
el tener un cable de los amarillos chamuscado, te hacia que el alternador, en vez de trabajar TRIFASICO, en 3 fases, te estaba trabajando en 2 fases.
eso hace que la tension compuesta de entrada suministrada al regulador, descendiera 1/3.
y obviamente la transformacion del puente de diodos (rectificador) de alterna a continua, disminuyera sus prestaciones.
ya te dije que no me sonaba a stator, para freir el stator se tienen que dar juntos estos supuestos.
A- te tiene que pillar con el regulador petao, (o bien por que salga tension baja, que de descarga la bateria, o bien porque de alto, que tambien te abrasa la bateria.
B- la bateria a cero de carga por las causas expuestas anteriormente.
C- y la moto en marcha largo tiempo, para que se tueste el barniz del devanado del stator y haga cortocircuito entre una fase y la que le pille al lado (si os fijais en statores jodidos, casi siempre hay 2 fases petadas y la otra esta buena)
si no pasan juntas esas 3 cosas es dificilisimo que pete el alternador.
saludos, pecha.
:icon_lol:. Ahora solo me falta probarla en marcha y que en la práctica vaya tan bien como la teoría :victory:
Que desconfiado....que no es una vtec, si con un cable suelto apagando las luces ya iba!!!!
Cita de: wookie en Junio 29, 2012, 04:30:18 PM
Que desconfiado....que no es una vtec, si con un cable suelto apagando las luces ya iba!!!!
Después de tener muchas motos, y 2 vtec, ninguna me había dejado tirado, y no sólo eso, sino que ningún problema,, y ésta el la 1ª, así que ya se puede portar bien que la doy el viaje y me compro una vtec :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7: :risa7:
Y todas te costarian lo que te costo esta no? :icon_evil:
Cita de: wookie en Junio 29, 2012, 08:53:09 PM
Y todas te costarian lo que te costo esta no? :icon_evil:
:eusa_naughty: :eusa_naughty: :eusa_naughty: Una traición es una traición , sea gorda, fea, estrecha,cara, barata etc,, eso duele igual :icon_lol:
:ok: Me alegro que hayas resuelto el tema. Ahora a disfrutar :victory:
Pues hoy he estado de recados con la parienta por la capi, y parece que todo funciona perfectamente, hemos hecho 100 km, parando aquí, recogiendo esto allí, rebajas en el otro lado, en fin,, que menos andar en moto hemos hecho de todo... Pero la he arrancado varias veces, siempre con las luces dadas, y todo perfecto... Ya me está cayendo un poco mejor :icon_lol:. Por cierto la autonomía,, es escasa de narices, tarde en bajar la aguja pero cuando baja lo hace de golpe,,, el día de la kedaduca le hice 218 km, pero éste depósito con solo 170 está ya más pelado que pelado
Cuando algún moderador pueda, ya podemos cerrar este post. gracias :drink5:
Mira lo fácil que a veces resulta si se echa un vistazo a los componentes sospechosos habtiuales.... te ha salido fácil... y me alegro.
Cita de: Sonic en Julio 07, 2012, 02:33:06 PM
Mira lo fácil que a veces resulta si se echa un vistazo a los componentes sospechosos habtiuales.... te ha salido fácil... y me alegro.
:ok: . Pues siguiendo vuestros consejos para todo mucho más sencillo, y tengo que reconocer que con la mecánica no tengo miedo a casi nada, pero con la electrónica no me llevo nada bien, pero es lo que tiene éste foro y su gente, que las cosas más complicadas parecen sencillas. :drink5:
Cuando vas a recoger tu moto nueva???
pasado mañana... :drink5:
Yo también tengo el mismo problema pero sin quedarme tirado.
Muchas gracias Sonic la idea del voltímetro ha funcionado, la única pérdida a sido una batería china fundida.
Bien le he hecho un apaño al conector pero no es defintivo, la solución definitiva ya se que es quitarlo y montar fast-on individuales pero se podría encontrar un conector igual.
Jonie tu que entiendes de esto.
Cita de: champa en Julio 14, 2012, 10:31:30 PM
Yo también tengo el mismo problema pero sin quedarme tirado.
Muchas gracias Sonic la idea del voltímetro ha funcionado, la única pérdida a sido una batería china fundida.
Bien le he hecho un apaño al conector pero no es defintivo, la solución definitiva ya se que es quitarlo y montar fast-on individuales pero se podría encontrar un conector igual.
Jonie tu que entiendes de esto.
si ya lo decia yo... las baterias chinas son una loteria por mucho que digan :eusa_whistle:
( nunca sera lo mismo un control de calidad de una empresa europea ,japonesa o americana que los chinos)
si es problema de conectores en wirembike los consigues , cortas saneas grimpandolo y soldandolo para que quede fuerte. tambien los consigues en ebay...
si quieres una bateria fiable , metele una yuasa ,se que son un poco mas caras unos 25 euros mas que cualquier otra, pero estas mas tranquilo y no te acuerdas en la puta madre que pario al chinorri :icon_lol:
mira, por 67 euros una yuasa , creo que ese precio no es una ruina , cuando una china vale unos 40 euros y la original en honda sale unos 125 euros :paraguas:
http://www.ebay.es/itm/Bateria-YUASA-YTX12-BS-Honda-Yamaha-Suzuki-Kawasaki-/380308593540?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item588c289b84#ht_1609wt_819 (http://www.ebay.es/itm/Bateria-YUASA-YTX12-BS-Honda-Yamaha-Suzuki-Kawasaki-/380308593540?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item588c289b84#ht_1609wt_819)
si quieres una cerca de casa , en San Sebastian de los Reyes kayama motor las venden
KAYAMA MOTOR S.L.
MOTOCICLETAS:
RECAMBIOS Y ACCESORIOS.
Av. Pirineos, 7
Tel: 916 593 320
p.d: a mi tambien ,me paso lo mismo y gracias a tener el voltimetro instalado tuve tiempo de dar media vuelta y no quedarme en tierra de nadie votado como una colilla :paraguas:
Cita de: Luismotokero en Julio 07, 2012, 10:55:51 PM
Cita de: Sonic en Julio 07, 2012, 02:33:06 PM
Mira lo fácil que a veces resulta si se echa un vistazo a los componentes sospechosos habtiuales.... te ha salido fácil... y me alegro.
:ok: . Pues siguiendo vuestros consejos para todo mucho más sencillo, y tengo que reconocer que con la mecánica no tengo miedo a casi nada, pero con la electrónica no me llevo nada bien, pero es lo que tiene éste foro y su gente, que las cosas más complicadas parecen sencillas. :drink5:
Cuando vas a recoger tu moto nueva???
como consejo hazte con una fi800 , yo vendi la 750 por ese problema con la autonomia cuando llevaba los 150 kilometros ya estaba estresao buscando gasolinera abierta los fines de semana , la unica forma de aumentar la autonomia es con el escape de serie y bien ajustada de carburador 240kilometros y mucho es...
saludos :victory:
Cita de: jcap en Julio 14, 2012, 11:14:53 PM
Cita de: Luismotokero en Julio 07, 2012, 10:55:51 PM
Cita de: Sonic en Julio 07, 2012, 02:33:06 PM
Mira lo fácil que a veces resulta si se echa un vistazo a los componentes sospechosos habtiuales.... te ha salido fácil... y me alegro.
:ok: . Pues siguiendo vuestros consejos para todo mucho más sencillo, y tengo que reconocer que con la mecánica no tengo miedo a casi nada, pero con la electrónica no me llevo nada bien, pero es lo que tiene éste foro y su gente, que las cosas más complicadas parecen sencillas. :drink5:
Cuando vas a recoger tu moto nueva???
como consejo hazte con una fi800 , yo vendi la 750 por ese problema con la autonomia cuando llevaba los 150 kilometros ya estaba estresao buscando gasolinera abierta los fines de semana , la unica forma de aumentar la autonomia es con el escape de serie y bien ajustada de carburador 240kilometros y mucho es...
saludos :victory:
240 con la RC 36 o con la Rc 46. Porqué con la RC 36 lo máximo que he hecho son 214 y a ritmito de kedada, con la mía no llego a 246 ni de globo :icon_lol:
Cita de: jcap en Julio 14, 2012, 10:53:28 PM
Cita de: champa en Julio 14, 2012, 10:31:30 PM
Yo también tengo el mismo problema pero sin quedarme tirado.
Muchas gracias Sonic la idea del voltímetro ha funcionado, la única pérdida a sido una batería china fundida.
Bien le he hecho un apaño al conector pero no es defintivo, la solución definitiva ya se que es quitarlo y montar fast-on individuales pero se podría encontrar un conector igual.
Jonie tu que entiendes de esto.
si ya lo decia yo... las baterias chinas son una loteria por mucho que digan :eusa_whistle:
( nunca sera lo mismo un control de calidad de una empresa europea ,japonesa o americana que los chinos)
si es problema de conectores en wirembike los consigues , cortas saneas grimpandolo y soldandolo para que quede fuerte. tambien los consigues en ebay...
si quieres una bateria fiable , metele una yuasa ,se que son un poco mas caras unos 25 euros mas que cualquier otra, pero estas mas tranquilo y no te acuerdas en la puta madre que pario al chinorri :icon_lol:
mira, por 67 euros una yuasa , creo que ese precio no es una ruina , cuando una china vale unos 40 euros y la original en honda sale unos 125 euros :paraguas:
http://www.ebay.es/itm/Bateria-YUASA-YTX12-BS-Honda-Yamaha-Suzuki-Kawasaki-/380308593540?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item588c289b84#ht_1609wt_819 (http://www.ebay.es/itm/Bateria-YUASA-YTX12-BS-Honda-Yamaha-Suzuki-Kawasaki-/380308593540?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item588c289b84#ht_1609wt_819)
si quieres una cerca de casa , en San Sebastian de los Reyes kayama motor las venden
KAYAMA MOTOR S.L.
MOTOCICLETAS:
RECAMBIOS Y ACCESORIOS.
Av. Pirineos, 7
Tel: 916 593 320
p.d: a mi tambien ,me paso lo mismo y gracias a tener el voltimetro instalado tuve tiempo de dar media vuelta y no quedarme en tierra de nadie votado como una colilla :paraguas:
Jonie me he explicado mal, a la batería no le pasaba nada el problema es que el conector del regulador tenia la conexión de una de las fases del alternador chamuscada y no cargaba bien. Llevaba un tiempo dando lecturas raras sobre todo en caliente y la moto estuvo parada casi seis meses al ir a arrancar no tenia bateria la carge y listo en la ITV con el para arranca me quedé sin batería y me tuvieron que empujar los de la ITV, la volvi a cargar y andado despacio con las luces y el ventilador puesto se volvió a parar, arranque a empujón y despues de esto creia que la batería estaba frita y le puse otrra china de 40 €. Al dar una vuelta el otro día en voltímetro seguía dando lecturas raras y al revisar el conector me encontré que estaba frito. Conclusión posiblemente cambie la batería estando bien.
Ahora esto pendiente de ver si cambio el conector el de wirembike está bien a ver o que me cuesta con el envio.
Muchas gracias.
:victory: :drink5:
Ya está pedido el conector en ebay, en cuanto llegue lo sustituyo y a correr.
Gracias :drink5:
Cita de: champa en Julio 16, 2012, 12:21:25 PM
Ya está pedido el conector en ebay, en cuanto llegue lo sustituyo y a correr.
Gracias :drink5:
Pásame el enlace de comprar porfi, que yo estuve mirando y no encontre nada. Al final puse terminales individuales con funda aislante,
Cita de: Luismotokero en Julio 16, 2012, 02:14:40 PM
Cita de: champa en Julio 16, 2012, 12:21:25 PM
Ya está pedido el conector en ebay, en cuanto llegue lo sustituyo y a correr.
Gracias :drink5:
Pásame el enlace de comprar porfi, que yo estuve mirando y no encontre nada. Al final puse terminales individuales con funda aislante,
Eso está hecho.
Yo he comprado este.
http://www.ebay.es/itm/CONECTOR-REGULADOR-CORRIENTE-MOTO-HONDA-/280654217926?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item41584b82c6 (http://www.ebay.es/itm/CONECTOR-REGULADOR-CORRIENTE-MOTO-HONDA-/280654217926?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item41584b82c6)
Pero creo que he hecho el primo porque luego buscando después de comprarlo he encontado este otro.
http://www.ebay.es/itm/Conector-HONDA-CB-CBR-VT-XL-VFR-RVF-NT-PC-VF-SH633-12-/390326105461?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item5ae13fb575 (http://www.ebay.es/itm/Conector-HONDA-CB-CBR-VT-XL-VFR-RVF-NT-PC-VF-SH633-12-/390326105461?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item5ae13fb575)
Cita de: champa en Julio 16, 2012, 03:19:01 PM
Cita de: Luismotokero en Julio 16, 2012, 02:14:40 PM
Cita de: champa en Julio 16, 2012, 12:21:25 PM
Ya está pedido el conector en ebay, en cuanto llegue lo sustituyo y a correr.
Gracias :drink5:
Pásame el enlace de comprar porfi, que yo estuve mirando y no encontre nada. Al final puse terminales individuales con funda aislante,
Eso está hecho.
Yo he comprado este.
http://www.ebay.es/itm/CONECTOR-REGULADOR-CORRIENTE-MOTO-HONDA-/280654217926?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item41584b82c6 (http://www.ebay.es/itm/CONECTOR-REGULADOR-CORRIENTE-MOTO-HONDA-/280654217926?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item41584b82c6)
Pero creo que he hecho el primo porque luego buscando después de comprarlo he encontado este otro.
http://www.ebay.es/itm/Conector-HONDA-CB-CBR-VT-XL-VFR-RVF-NT-PC-VF-SH633-12-/390326105461?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item5ae13fb575 (http://www.ebay.es/itm/Conector-HONDA-CB-CBR-VT-XL-VFR-RVF-NT-PC-VF-SH633-12-/390326105461?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item5ae13fb575)
:bienn: :bienn: . Gracias compi, pues compraré el de abajo que aparentemente es igual, y siempre quedará más curioso que las fundas independientes que tengo yo puestas . :adios2:
Otra vez que no me arranca ... Esto es horrible me compro una RC-36 por ser una moto fiable y bla bla bla,, y tengo todos los problemas del mundo, lo que no me ha pasada con ninguna otra....
En fin, que hoy voy al garaje, la arranco a la primera sin ningún problema, voy a llenar el depósito,, y al dar el contacto, ya no se ve el reloj, no toca el claxon, ni nada de nada,, la lleva a casa otra vez a empujón, y compruebo la batería 12.85, y en cuanto doy al contacto se cae a 4, he intentado desmontar la llave del contacto por si tuviese algún corto, pero necesito una llave de "tor" que no tengo.
Puede ser del contacto,o seguramente tenga algún corto por hay???. ya veo que me toca desmontar otra vez carenados,, y seguir cables.. :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
Cita de: Luismotokero en Julio 17, 2012, 01:27:02 PM
Otra vez que no me arranca ... Esto es horrible me compro una RC-36 por ser una moto fiable y bla bla bla,, y tengo todos los problemas del mundo, lo que no me ha pasada con ninguna otra....
En fin, que hoy voy al garaje, la arranco a la primera sin ningún problema, voy a llenar el depósito,, y al dar el contacto, ya no se ve el reloj, no toca el claxon, ni nada de nada,, la lleva a casa otra vez a empujón, y compruebo la batería 12.85, y en cuanto doy al contacto se cae a 4, he intentado desmontar la llave del contacto por si tuviese algún corto, pero necesito una llave de "tor" que no tengo.
Puede ser del contacto,o seguramente tenga algún corto por hay???. ya veo que me toca desmontar otra vez carenados,, y seguir cables.. :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
tienes un pedazo de corto....
cambiastes la bateria?
Puede ser el motor de arranque...dale unos golpecitos a ver que tal!
O batería frita has probado a ponerle las pinzas al coche e intertarlo, es gratis y no hay que desmontar nada.
Cita de: wookie en Julio 17, 2012, 02:58:09 PM
Puede ser el motor de arranque...dale unos golpecitos a ver que tal!
+1
lo mejor en ese caso es meter una marha larga y mover la moto ....
de todas maneras en la 750 los dos problemas tipicos son los siguientes:
1º fallo del regulador
2º fallo de bateria
3º fallo del bendix
4º fallo escobillas motor de arranque
( los dos ulltimos problemas es mas bien por kilometraje)
yo me inclinaria a que podrias tener algun vaso de la bateria en corto, o que tengas las escobillas del motor de arranque en corto )
no cuesta nada desmontar el motor de arranque y sustituir los carbones, la moto ,la dejas como nueva...
tambien puede que la bateria este tocada debido a lo que ha pasado...
pero mejor empieza por el motor de arranque solo tardas una hora y cambiar los carbones es muy barato..
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=13680.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=13680.0)
Cita de: champa en Julio 17, 2012, 03:37:08 PM
O batería frita has probado a ponerle las pinzas al coche e intertarlo, es gratis y no hay que desmontar nada.
Pero la batería tiene carga, pero al dar la llave, se cae todo, hasta el reloj desaparece...Voy a desmontar para ver qué veo!!!
Lo del motor de arranca ya lo había pensado,, pero es que se va todo sin dar al interruptor de arrancar, solamente al girar la llave,, así que seguiremos cable... Voy a la guerra, luego os cuento. :bawling: :bawling:
Cita de: Luismotokero en Julio 17, 2012, 06:02:02 PM
Cita de: champa en Julio 17, 2012, 03:37:08 PM
O batería frita has probado a ponerle las pinzas al coche e intertarlo, es gratis y no hay que desmontar nada.
Pero la batería tiene carga, pero al dar la llave, se cae todo, hasta el reloj desaparece...Voy a desmontar para ver qué veo!!!
Lo del motor de arranca ya lo había pensado,, pero es que se va todo sin dar al interruptor de arrancar, solamente al girar la llave,, así que seguiremos cable... Voy a la guerra, luego os cuento. :bawling: :bawling:
La bateria puede tener voltaje pero no chicha....
Para descartar la bateria prueba a ponerle los cables de bateria a otra.
Cita de: wookie en Julio 17, 2012, 07:11:23 PM
Cita de: Luismotokero en Julio 17, 2012, 06:02:02 PM
Cita de: champa en Julio 17, 2012, 03:37:08 PM
O batería frita has probado a ponerle las pinzas al coche e intertarlo, es gratis y no hay que desmontar nada.
Pero la batería tiene carga, pero al dar la llave, se cae todo, hasta el reloj desaparece...Voy a desmontar para ver qué veo!!!
Lo del motor de arranca ya lo había pensado,, pero es que se va todo sin dar al interruptor de arrancar, solamente al girar la llave,, así que seguiremos cable... Voy a la guerra, luego os cuento. :bawling: :bawling:
La bateria puede tener voltaje pero no chicha....
Para descartar la bateria prueba a ponerle los cables de bateria a otra.
Pues desmonté un poco la llave del contacto y no ví nada, desmonté el cable del motor de arranca y seguía haciendo lo mismo. y lo mismo con todos los cables de los focos, intermitentes, piña de luces etc.
Desconecté la batería y lo que dice Wokie, voltaje ok, pero chica no daba nada. La puse a cargar y no marcaba absolutamente nada, así que hay la he dejado, para comprobar si sube algo la aguja, me parece que es de marca chinorri, así que espero que solamente sea la batería.No obstante en tiendas especiales de batería tienen un aparato para comprobarlas no??
Para probar con otra no tengo ninguna igual, se puede conectar con las pinzas a la del coche,, o pueda que me cargue algo.
No acabo de cogerla carió a esta moto, muchos disgustos y pocas satisfacciones :eusa_whistle: :eusa_whistle: :eusa_whistle:
no te estreses,
llamate a algun colega y prueba con otra bateria que son 5 minutos....
Cita de: jcap en Julio 17, 2012, 09:38:49 PM
no te estreses,
llamate a algun colega y prueba con otra bateria que son 5 minutos....
Y si tengo algún corto por hay, no me la cargaré no??
Mañana si sube la aguja del cargador y arranca bien, vale como prueba o no??. porque si la batería está mal en cuento arranqué una vez a la siguiente hará pufff,,,,
Mira que he tenido motos, pero nunca nunca, me ha pasada nada raro con ellas, y está me está ya sobrepasando,, aunque la culpa es mía, ya que apenas la he usado y cada vez que he salido con ella, he vuelto a casa o a empujón o empujándola. :icon_lol:
no, no vale como prueba la primera tirara bien la segunda se quedara sin chicha.....
no te compliques, que te presten una bateria de cualquier moto con el mismo amperaje y prueba...
la unica prueba fiable para saber al 100% el estado de la bateria es poner un densimetro... , eso es infalible , las demas pruebas son especulaciones
Cita de: jcap en Julio 17, 2012, 09:55:48 PM
no, no vale como prueba la primera tirara bien la segunda se quedara sin chicha.....
no te compliques, que te presten una bateria de cualquier moto con el mismo amperaje y prueba...
la unica prueba fiable para saber al 100% el estado de la bateria es poner un densimetro... , eso es infalible , las demas pruebas son especulaciones
ok, pues mañana pediré una y a probar..En el caso que sea la batería cual pongo, quiero una buena , sin que sea necesariamente bonita y barata. :icon_lol:. Voy a buscar por hay enlaces a ver que encuentro.
respecto a la prueba de las baterías , yo ví , enchufar un aparato( digo aparato porque realmente , no tengo ni idea de lo que era), se comprobaba la carga de la batería, conectaba este aparato que daba como una descarga, y volvía a comprobar la carga, si bajaba mucho, batería kao.. No sé si me he explicado muy bien :icon_confused:
la bateria que tienes cuantos años tiene?
que marca era?
mirate la referencia y nos cuentas , no sea que tenga puesta una de menos amperaje , cosa que ya ha ocurrido en el foro...
si quieres comprar bateria buena yuasa , punto pelota...
me autocito lo puesto arriba en la primera pajina
si quieres una bateria fiable , metele una yuasa ,se que son un poco mas caras unos 25 euros mas que cualquier otra, pero estas mas tranquilo y no te acuerdas en la puta madre que pario al chinorri
mira, por 67 euros una yuasa , creo que ese precio no es una ruina , cuando una china vale unos 40 euros y la original en honda sale unos 125 euros
http://www.ebay.es/itm/Bateria-YUASA-YTX12-BS-Honda-Yamaha-Suzuki-Kawasaki-/380308593540?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item588c289b84#ht_1609wt_819 (http://www.ebay.es/itm/Bateria-YUASA-YTX12-BS-Honda-Yamaha-Suzuki-Kawasaki-/380308593540?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item588c289b84#ht_1609wt_819)
si quieres una cerca de casa , en San Sebastian de los Reyes kayama motor las venden
KAYAMA MOTOR S.L.
MOTOCICLETAS:
RECAMBIOS Y ACCESORIOS.
Av. Pirineos, 7
Tel: 916 593 320
p.d: a mi tambien ,me paso lo mismo y gracias a tener el voltimetro instalado tuve tiempo de dar media vuelta y no quedarme en tierra de nadie votado como una colilla ,la bateria china nueva que compre , no tardo ni una semana en descomponerse en pedacitos las placas internas :aporreo: y me tire dos meses buscando el problema , dando por hecho de que no podia ser la bateria ni de coña ya que era nueva.... y mira :paraguas:
Cita de: jcap en Julio 17, 2012, 10:05:37 PM
la bateria que tienes cuantos años tiene?
que marca era?
mirate la referencia y nos cuentas , no sea que tenga puesta una de menos amperaje , cosa que ya ha ocurrido en el foro...
si quieres comprar bateria buena yuasa , punto pelota...
Es lo que estaba mirando ahora, la marca es KYOTO gtx 12- bs y es de 10 ah.
Y cuando compré la moto estaba ya , en teoría me dijo el chico que la había cambiado hace poco, pero tampoco pregunté más.
En la página de yuasa, viene para la vfr 8 ah, mañana miraré el libro que no le tengo a mano, en teoría es de más amperaje..
Cita de: Luismotokero en Julio 17, 2012, 10:08:34 PM
Cita de: jcap en Julio 17, 2012, 10:05:37 PM
la bateria que tienes cuantos años tiene?
que marca era?
mirate la referencia y nos cuentas , no sea que tenga puesta una de menos amperaje , cosa que ya ha ocurrido en el foro...
si quieres comprar bateria buena yuasa , punto pelota...
Es lo que estaba mirando ahora, la marca es KYOTO gtx 12- bs y es de 10 ah.
Y cuando compré la moto estaba ya , en teoría me dijo el chico que la había cambiado hace poco, pero tampoco pregunté más.
En la página de yuasa, viene para la vfr 8 ah, mañana miraré el libro que no le tengo a mano, en teoría es de más amperaje..
ya esta, no me digas mas, si la cambio hace poco es que algo no le iba bien.... seguro que el regulata peto la bateria ....
es lo que digo siempre , pasad de comprar material electrico chino , que despues pasa lo que pasa que nuestras motos necesitan de los mejores componentes electricos (bateria, regulador y estator) ara que todo vaya bien,,,
hazme caso, haste con una buena bateria yuasa y cambiale los carbones al motor de arranque que eso es muy sencillo ya veras el cambio...
Cita de: jcap en Julio 17, 2012, 10:12:40 PM
Cita de: Luismotokero en Julio 17, 2012, 10:08:34 PM
Cita de: jcap en Julio 17, 2012, 10:05:37 PM
la bateria que tienes cuantos años tiene?
que marca era?
mirate la referencia y nos cuentas , no sea que tenga puesta una de menos amperaje , cosa que ya ha ocurrido en el foro...
si quieres comprar bateria buena yuasa , punto pelota...
Es lo que estaba mirando ahora, la marca es KYOTO gtx 12- bs y es de 10 ah.
Y cuando compré la moto estaba ya , en teoría me dijo el chico que la había cambiado hace poco, pero tampoco pregunté más.
En la página de yuasa, viene para la vfr 8 ah, mañana miraré el libro que no le tengo a mano, en teoría es de más amperaje..
ya esta, no me digas mas, si la cambio hace poco es que algo no le iba bien.... seguro que el regulata peto la bateria ....
es lo que digo siempre , pasad de comprar material electrico chino , que despues pasa lo que pasa que nuestras motos necesitan de los mejores componentes electricos (bateria, regulador y estator) ara que todo vaya bien,,,
hazme caso, haste con una buena bateria yuasa y cambiale los carbones al motor de arranque que eso es muy sencillo ya veras el cambio...
Ok. lo del los carbonos del arranque, en qué se nota. Hoy empezé a desmontarlo pero me dio pereza, así que lo desconecté y seguía haciendo lo mismo, porque si es de algo del motor de arranque solamente sería a la hora de arrancar, pero es que mi moto no hace nada, no toca el claxon, ni luces, ni nada de nada, hasta el reloj que funciona sin dar el contacto, al dar el contacto se va...
No hagas nada sin comprobar primero la bateria.
Cita de: wookie en Julio 17, 2012, 10:23:42 PM
No hagas nada sin comprobar primero la bateria.
:ok:
Cita de: jcap en Julio 17, 2012, 10:12:40 PM
Cita de: Luismotokero en Julio 17, 2012, 10:08:34 PM
Cita de: jcap en Julio 17, 2012, 10:05:37 PM
la bateria que tienes cuantos años tiene?
que marca era?
mirate la referencia y nos cuentas , no sea que tenga puesta una de menos amperaje , cosa que ya ha ocurrido en el foro...
si quieres comprar bateria buena yuasa , punto pelota...
Es lo que estaba mirando ahora, la marca es KYOTO gtx 12- bs y es de 10 ah.
Y cuando compré la moto estaba ya , en teoría me dijo el chico que la había cambiado hace poco, pero tampoco pregunté más.
En la página de yuasa, viene para la vfr 8 ah, mañana miraré el libro que no le tengo a mano, en teoría es de más amperaje..
ya esta, no me digas mas, si la cambio hace poco es que algo no le iba bien.... seguro que el regulata peto la bateria ....
es lo que digo siempre , pasad de comprar material electrico chino , que despues pasa lo que pasa que nuestras motos necesitan de los mejores componentes electricos (bateria, regulador y estator) ara que todo vaya bien,,,
hazme caso, haste con una buena bateria yuasa y cambiale los carbones al motor de arranque que eso es muy sencillo ya veras el cambio...
aun yuasa te sigue apoquinando?? Joder jhony hay mundo detras. Tengo una puñetera platinum y va ya para 5 años
a ver si nos enteramos, yo no estoy en contra de todas las baterias , solo estoy en contra de las baterias made in china
y la bateria platinum es fabricada en UK
http://www.ukbatteries.co.uk/brands/platinum/motorcycle (http://www.ukbatteries.co.uk/brands/platinum/motorcycle)
asi que debe ser buena, cuanto te ha costado vectra?
por que si dices que ha sido 45 € por lo menos a mi no me importaria pagar 20euros mas por llevarme un producto de mas calidad....
si me dices de elegir entre una china y una platinum, pues me quedo con la platinum de cajon :ok:
luis haz lo que dicen prueba antes la bateria , y de todas formas cambia los carbones si o si, que son 4 duros y evitaras que se bloquee el arranque y que te arranque con mejor tiron.
No has nada hasta antes de probar la batería, coge las pinzas y el coche, furgoneta, tractor o lo que tengas y prueba a ver que pasa, no vas romper nada porque la batería tenga más amperios. Es gratis y no hay que desmontar nada.
Jonie en china se fabrican infinidad de cosas con estándares europeos que dan muy buen resultado el sea chino no quiere decir que sea malo. Además la baterías de gel que tanto te gustan son tecnología punta de hace 100 años. Anda busca en google "baterías AGM" a ver que encuentras.
Cita de: Luismotokero en Julio 17, 2012, 10:00:43 PM
Cita de: jcap en Julio 17, 2012, 09:55:48 PM
no, no vale como prueba la primera tirara bien la segunda se quedara sin chicha.....
no te compliques, que te presten una bateria de cualquier moto con el mismo amperaje y prueba...
la unica prueba fiable para saber al 100% el estado de la bateria es poner un densimetro... , eso es infalible , las demas pruebas son especulaciones
ok, pues mañana pediré una y a probar..En el caso que sea la batería cual pongo, quiero una buena , sin que sea necesariamente bonita y barata. :icon_lol:. Voy a buscar por hay enlaces a ver que encuentro.
respecto a la prueba de las baterías , yo ví , enchufar un aparato( digo aparato porque realmente , no tengo ni idea de lo que era), se comprobaba la carga de la batería, conectaba este aparato que daba como una descarga, y volvía a comprobar la carga, si bajaba mucho, batería kao.. No sé si me he explicado muy bien :icon_confused:
Para comprobar una batería de forma fiable hay que hacerlo en carga.
El sistema que viste lo que hace es obligar a que la batería trabaje en unas condiciones similares a cuando alimenta el motor de arranque. Si en esta condición la tensión de la batería esta entre:
9 V y 12V: Batería en buen estado.
5 V y 9 V: hay que cargar y repetir el ensayo.
0 V y 5 V: hay que cargar y repetir ensayo, pero es muy posible que tengas que comprar una nueva batería.
Midiendo solo la tensión en vacio corres el riesgo de batería con carga superficial.
http://ferve.com/images/Instruccions_%20f814e.pdf (http://ferve.com/images/Instruccions_%20f814e.pdf)
:victory:
Cita de: champa en Julio 18, 2012, 10:11:38 AM
No has nada hasta antes de probar la batería, coge las pinzas y el coche, furgoneta, tractor o lo que tengas y prueba a ver que pasa, no vas romper nada porque la batería tenga más amperios. Es gratis y no hay que desmontar nada.
Jonie en china se fabrican infinidad de cosas con estándares europeos que dan muy buen resultado el sea chino no quiere decir que sea malo. Además la baterías de gel que tanto te gustan son tecnología punta de hace 100 años. Anda busca en google "baterías AGM" a ver que encuentras.
NO ES LO MISMO ,las baterias agm tienen una pared de fibra de vidrio que las hace mas fiables.con lo cual dara menos problemas,,, aunque sean chinas
pero a igualdad de condiciones me tiro mas a por un producto europeo "por los controles de calidad del producto" que a por uno chino....
siempre y cuando hablemos de material electrico o electronico ,si me dices por ejemplo material de acero o aluminio a nivel industrial ,que se supone que no hay trampa ni carton , pues vale.....
Pero te digo que no es lo mismo someter a vibraciones continuadas una bateria china que las placas internas se hacen mierda " Y SOY TESTIGO" A una Yuasa que estan diseñadas para ese proposito
p.d: Ya he pasado por problemas que han derivado en un gran peligro hacia mi persona por comprar mierdas de productos chinorris , desde caersele la cabeza de un martillo al ir a martillar,hasta pegarse fuego unos cables electricos ,romperse herramientas por la mitad que se suponen que son de como-vanadio,
o un soldador pegar un cortocircuito.... :aporreo:
Cita de: Arri en Julio 18, 2012, 10:38:32 AM
Cita de: Luismotokero en Julio 17, 2012, 10:00:43 PM
Cita de: jcap en Julio 17, 2012, 09:55:48 PM
no, no vale como prueba la primera tirara bien la segunda se quedara sin chicha.....
no te compliques, que te presten una bateria de cualquier moto con el mismo amperaje y prueba...
la unica prueba fiable para saber al 100% el estado de la bateria es poner un densimetro... , eso es infalible , las demas pruebas son especulaciones
ok, pues mañana pediré una y a probar..En el caso que sea la batería cual pongo, quiero una buena , sin que sea necesariamente bonita y barata. :icon_lol:. Voy a buscar por hay enlaces a ver que encuentro.
respecto a la prueba de las baterías , yo ví , enchufar un aparato( digo aparato porque realmente , no tengo ni idea de lo que era), se comprobaba la carga de la batería, conectaba este aparato que daba como una descarga, y volvía a comprobar la carga, si bajaba mucho, batería kao.. No sé si me he explicado muy bien :icon_confused:
Para comprobar una batería de forma fiable hay que hacerlo en carga.
El sistema que viste lo que hace es obligar a que la batería trabaje en unas condiciones similares a cuando alimenta el motor de arranque. Si en esta condición la tensión de la batería esta entre:
9 V y 12V: Batería en buen estado.
5 V y 9 V: hay que cargar y repetir el ensayo.
0 V y 5 V: hay que cargar y repetir ensayo, pero es muy posible que tengas que comprar una nueva batería.
Midiendo solo la tensión en vacio corres el riesgo de batería con carga superficial.
http://ferve.com/images/Instruccions_%20f814e.pdf (http://ferve.com/images/Instruccions_%20f814e.pdf)
:victory:
no , no nos engañemos , la unica forma fiable es el densimetro
(http://i41.tinypic.com/y11lx.jpg)
Cita de: jcap en Julio 18, 2012, 01:13:38 PM
Cita de: Arri en Julio 18, 2012, 10:38:32 AM
Cita de: Luismotokero en Julio 17, 2012, 10:00:43 PM
Cita de: jcap en Julio 17, 2012, 09:55:48 PM
no, no vale como prueba la primera tirara bien la segunda se quedara sin chicha.....
no te compliques, que te presten una bateria de cualquier moto con el mismo amperaje y prueba...
la unica prueba fiable para saber al 100% el estado de la bateria es poner un densimetro... , eso es infalible , las demas pruebas son especulaciones
ok, pues mañana pediré una y a probar..En el caso que sea la batería cual pongo, quiero una buena , sin que sea necesariamente bonita y barata. :icon_lol:. Voy a buscar por hay enlaces a ver que encuentro.
respecto a la prueba de las baterías , yo ví , enchufar un aparato( digo aparato porque realmente , no tengo ni idea de lo que era), se comprobaba la carga de la batería, conectaba este aparato que daba como una descarga, y volvía a comprobar la carga, si bajaba mucho, batería kao.. No sé si me he explicado muy bien :icon_confused:
Para comprobar una batería de forma fiable hay que hacerlo en carga.
El sistema que viste lo que hace es obligar a que la batería trabaje en unas condiciones similares a cuando alimenta el motor de arranque. Si en esta condición la tensión de la batería esta entre:
9 V y 12V: Batería en buen estado.
5 V y 9 V: hay que cargar y repetir el ensayo.
0 V y 5 V: hay que cargar y repetir ensayo, pero es muy posible que tengas que comprar una nueva batería.
Midiendo solo la tensión en vacio corres el riesgo de batería con carga superficial.
http://ferve.com/images/Instruccions_%20f814e.pdf (http://ferve.com/images/Instruccions_%20f814e.pdf)
:victory:
no , no nos engañemos , la unica forma fiable es el densimetro
(http://i41.tinypic.com/y11lx.jpg)
El cacharro que a puesto arri también es fiable y más útil que el desimetro en las baterías de GEL o AMG
Cita de: Arri en Julio 18, 2012, 10:38:32 AM
Cita de: Luismotokero en Julio 17, 2012, 10:00:43 PM
Cita de: jcap en Julio 17, 2012, 09:55:48 PM
no, no vale como prueba la primera tirara bien la segunda se quedara sin chicha.....
no te compliques, que te presten una bateria de cualquier moto con el mismo amperaje y prueba...
la unica prueba fiable para saber al 100% el estado de la bateria es poner un densimetro... , eso es infalible , las demas pruebas son especulaciones
ok, pues mañana pediré una y a probar..En el caso que sea la batería cual pongo, quiero una buena , sin que sea necesariamente bonita y barata. :icon_lol:. Voy a buscar por hay enlaces a ver que encuentro.
respecto a la prueba de las baterías , yo ví , enchufar un aparato( digo aparato porque realmente , no tengo ni idea de lo que era), se comprobaba la carga de la batería, conectaba este aparato que daba como una descarga, y volvía a comprobar la carga, si bajaba mucho, batería kao.. No sé si me he explicado muy bien :icon_confused:
Para comprobar una batería de forma fiable hay que hacerlo en carga.
El sistema que viste lo que hace es obligar a que la batería trabaje en unas condiciones similares a cuando alimenta el motor de arranque. Si en esta condición la tensión de la batería esta entre:
9 V y 12V: Batería en buen estado.
5 V y 9 V: hay que cargar y repetir el ensayo.
0 V y 5 V: hay que cargar y repetir ensayo, pero es muy posible que tengas que comprar una nueva batería.
Midiendo solo la tensión en vacio corres el riesgo de batería con carga superficial.
http://ferve.com/images/Instruccions_%20f814e.pdf (http://ferve.com/images/Instruccions_%20f814e.pdf)
:victory:
Ese aparato es lo que quise poner en el post de arriba, o algo parecido :victory:
Pues iré al taller para que me lo comprueben, porque después de estar cargando todo el día, las agujitas del cargador ni se han movido. Comprobé la carga y daba en vacío casi 14 al enchufar los bornes se bajo a 12.60, y al dar el contacto más de lo mismo ,, todo a tomar por hay... Ya os contaré.
La que estais liando para una bateria de na.... :aporreo:
Cita de: champa en Julio 18, 2012, 03:34:46 PMEl cacharro que a puesto arri también es fiable y más útil que el desimetro en las baterías de GEL o AMG
Me parece que alguien tiene que cambiar de camello. Mira que querer mirar una batería de gel/amg con densímetro... :risa7: :risa7: :risa7:
Pues la batería ni marcaba, la miraron en el taller con el aparato ese de arriba y no movía ni la aguja, y casi ni salían chispas. Así que ya compré allí mismo una, como hay que esperar 2 horas a que cargue cuando echas el ácido,, pues ya mañana probaremos, y ojalá se acabe ya estos virus-eléctricos de mi moto.
Cita de: holleros en Julio 18, 2012, 06:08:43 PM
Cita de: champa en Julio 18, 2012, 03:34:46 PMEl cacharro que a puesto arri también es fiable y más útil que el desimetro en las baterías de GEL o AMG
Me parece que alguien tiene que cambiar de camello. Mira que querer mirar una batería de gel/amg con densímetro... :risa7: :risa7: :risa7:
Pues eso mismo estaba pensando yo cunado el amigo Jcap ha puesto la foto del densímetro afirmando que era lo mejor. Solo que algunos somos algo más diplomáticos Holleros.
(http://i41.tinypic.com/y11lx.jpg)
en esta foto se esta comprobando una bateria de acido, no una de gel...
yo no he dicho que para comprobar una de gel se tenga que usar el densimetro... , se da por hecho de que se usa solo para las de acido :icon_wink:
Bueno pues con más miedo que verguenza, ya puse hoy la batería y me he dado un vueltuca, y he vuelto a casa.. Espero que este suplicio llegue a su fin :adios2:
Cita de: Luismotokero en Julio 19, 2012, 09:46:37 PM
Bueno pues con más miedo que verguenza, ya puse hoy la batería y me he dado un vueltuca, y he vuelto a casa.. Espero que este suplicio llegue a su fin :adios2:y de
Suplicio?
en una moto de mas de 18 años, que te de como problema el cable del conector del regulador y la bateria....algo que se arregla en media hora y barato :icon_evil:
Madre mia, entonces si empiezas como muchos que si conector de masas, regulador, stator y demas?
Esta claro, vendela....no te la mereces. :paraguas:
Cita de: Luismotokero en Julio 19, 2012, 09:46:37 PM
Bueno pues con más miedo que verguenza, ya puse hoy la batería y me he dado un vueltuca, y he vuelto a casa.. Espero que este suplicio llegue a su fin :adios2:
¿que tension mides en bornes de la bateria nueva con la moto arrancada a diferentes rpm?
:victory:
bueno, por aclarar cosas sobre el comentario de jcap y el densimetro.
en las baterias de moto de acido SELLADAS, SIN MANTENIMIENTO, (no abiertas, que son las de los taponcitos individuales de quita y pon) NO se recomienda, una vez que se haya activado y cargado en condiciones, que se quiten los tapones, NUNCA, de hecho, lo pone muy clarito en los tapones-tapa
(aunque en ingles)
asi que el densimetro, para las viejas baterias de plomo de las guzzis, bultacos, etc, pero no para las modernas de acido SELLADAS SIN MANTENIMIENTO, como las platinum yuasas, etccc
he dicho,
pecha.
Cita de: pecha en Julio 20, 2012, 09:37:40 AM
bueno, por aclarar cosas sobre el comentario de jcap y el densimetro.
en las baterias de moto de acido SELLADAS, SIN MANTENIMIENTO, (no abiertas, que son las de los taponcitos individuales de quita y pon) NO se recomienda, una vez que se haya activado y cargado en condiciones, que se quiten los tapones, NUNCA, de hecho, lo pone muy clarito en los tapones-tapa
(aunque en ingles)
asi que el densimetro, para las viejas baterias de plomo de las guzzis, bultacos, etc, pero no para las modernas de acido SELLADAS SIN MANTENIMIENTO, como las platinum yuasas, etccc
he dicho,
pecha.
Esas baterías nuevas que comentas suelen ser todas AGM y aunque las abrieras el densímetro no te serviría de nada.
Cita de: Arri en Julio 19, 2012, 10:18:55 PM
Cita de: Luismotokero en Julio 19, 2012, 09:46:37 PM
Bueno pues con más miedo que verguenza, ya puse hoy la batería y me he dado un vueltuca, y he vuelto a casa.. Espero que este suplicio llegue a su fin :adios2:
¿que tension mides en bornes de la bateria nueva con la moto arrancada a diferentes rpm?
:victory:
Con la moto arrancada y sin acelerar da 14.6v + o -, acelerando a 4000 rpm baja a 13.80v- 14v, y si das las luces e intermitentes baja a 12.9v- 13v
Cita de: wookie en Julio 19, 2012, 10:16:27 PM
Cita de: Luismotokero en Julio 19, 2012, 09:46:37 PM
Bueno pues con más miedo que verguenza, ya puse hoy la batería y me he dado un vueltuca, y he vuelto a casa.. Espero que este suplicio llegue a su fin :adios2:y de
Suplicio?
en una moto de mas de 18 años, que te de como problema el cable del conector del regulador y la bateria....algo que se arregla en media hora y barato :icon_evil:
Madre mia, entonces si empiezas como muchos que si conector de masas, regulador, stator y demas?
Esta claro, vendela....no te la mereces. :paraguas:
Seguramente tengas razón, pero si la he cogido 3 veces y me ha dejado tirado 2 mal rollo, no te parece??. Aunque la culpa es mía que antes de probarla bien, me he liado a cambiarla cosas de desgaste y no me he centrado en lo básico, y es que arranque y no me deje tirado :icon_lol:
Cita de: Luismotokero en Julio 20, 2012, 10:31:49 AM
Cita de: Arri en Julio 19, 2012, 10:18:55 PM
Cita de: Luismotokero en Julio 19, 2012, 09:46:37 PM
Bueno pues con más miedo que verguenza, ya puse hoy la batería y me he dado un vueltuca, y he vuelto a casa.. Espero que este suplicio llegue a su fin :adios2:
¿que tension mides en bornes de la bateria nueva con la moto arrancada a diferentes rpm?
:victory:
Con la moto arrancada y sin acelerar da 14.6v + o -, acelerando a 4000 rpm baja a 13.80v- 14v, y si das las luces e intermitentes baja a 12.9v- 13v
Yo los veo correctos.
Cita de: Luismotokero en Julio 20, 2012, 10:33:46 AM
Cita de: wookie en Julio 19, 2012, 10:16:27 PM
Cita de: Luismotokero en Julio 19, 2012, 09:46:37 PM
Bueno pues con más miedo que verguenza, ya puse hoy la batería y me he dado un vueltuca, y he vuelto a casa.. Espero que este suplicio llegue a su fin :adios2:y de
Suplicio?
en una moto de mas de 18 años, que te de como problema el cable del conector del regulador y la bateria....algo que se arregla en media hora y barato :icon_evil:
Madre mia, entonces si empiezas como muchos que si conector de masas, regulador, stator y demas?
Esta claro, vendela....no te la mereces. :paraguas:
Seguramente tengas razón, pero si la he cogido 3 veces y me ha dejado tirado 2 mal rollo, no te parece??. Aunque la culpa es mía que antes de probarla bien, me he liado a cambiarla cosas de desgaste y no me he centrado en lo básico, y es que arranque y no me deje tirado :icon_lol:
Dejar tirado no, porque a empujon arranca.
Lo jodido es tener que volver en grua y con la cabeza bajo el ala.
El fallo de la bateria es algo que te puede pasar con cualquier moto o coche, hoy en dia las baterias tienen una vida y se mueren en el momento menos previsto y sin avisar.
Y el fallo del conector pues una chorradita vamos, tu haz numero y mira lo que te ha supuesto.
Solo tienes que ver los km que hacen las rc36 y la listas de averias que tienen.
Si quieres curarte en salud, pues cambiale la bomba de gasolina, pero vamos que no es una moto que de problemas.
Cita de: wookie en Julio 20, 2012, 10:50:04 AM
Cita de: Luismotokero en Julio 20, 2012, 10:33:46 AM
Cita de: wookie en Julio 19, 2012, 10:16:27 PM
Cita de: Luismotokero en Julio 19, 2012, 09:46:37 PM
Bueno pues con más miedo que verguenza, ya puse hoy la batería y me he dado un vueltuca, y he vuelto a casa.. Espero que este suplicio llegue a su fin :adios2:y de
Suplicio?
en una moto de mas de 18 años, que te de como problema el cable del conector del regulador y la bateria....algo que se arregla en media hora y barato :icon_evil:
Madre mia, entonces si empiezas como muchos que si conector de masas, regulador, stator y demas?
Esta claro, vendela....no te la mereces. :paraguas:
Seguramente tengas razón, pero si la he cogido 3 veces y me ha dejado tirado 2 mal rollo, no te parece??. Aunque la culpa es mía que antes de probarla bien, me he liado a cambiarla cosas de desgaste y no me he centrado en lo básico, y es que arranque y no me deje tirado :icon_lol:
Dejar tirado no, porque a empujon arranca.
Lo jodido es tener que volver en grua y con la cabeza bajo el ala.
El fallo de la bateria es algo que te puede pasar con cualquier moto o coche, hoy en dia las baterias tienen una vida y se mueren en el momento menos previsto y sin avisar.
Y el fallo del conector pues una chorradita vamos, tu haz numero y mira lo que te ha supuesto.
Solo tienes que ver los km que hacen las rc36 y la listas de averias que tienen.
Si quieres curarte en salud, pues cambiale la bomba de gasolina, pero vamos que no es una moto que de problemas.
No pienso tocarla más. Yo creo que lo que tiene son mañas, de no hacerla ni puñetero caso, se ha sentido muy mimada y ahora la duelo todo,, Así que espabile :icon_lol: :icon_lol:
Hola Luismotokero(mi ex idolo :jodete3:) tus problemas empezaron al vender tu fi.pero como ya esta hecho:
Mi ex rc36 tambien me dio problemas de arranque.solo encendia bien no si la moto estaba fria y con la bateria cargada a tope.
Comprobando a ralenti y a 4000 la moto daba resultados correctos pero cuando menos te lo esperabas(al salir del bar... :cabezazo:) no arrancaba.
Solucion: bateria nueva.regulador.cable de masa a la bateria cambiado y moto a la venta (despues de comprobar que no hacia falta empujarla para encenderla).
Prostata:
¿Quieres que te venda una Fi gallega de adopcion? :eusa_whistle:
Cita de: xto en Julio 20, 2012, 11:02:18 AM
Hola Luismotokero(mi ex idolo :jodete3:) tus problemas empezaron al vender tu fi.pero como ya esta hecho:
Mi ex rc36 tambien me dio problemas de arranque.solo encendia bien no si la moto estaba fria y con la bateria cargada a tope.
Comprobando a ralenti y a 4000 la moto daba resultados correctos pero cuando menos te lo esperabas(al salir del bar... :cabezazo:) no arrancaba.
Solucion: bateria nueva.regulador.cable de masa a la bateria cambiado y moto a la venta (despues de comprobar que no hacia falta empujarla para encenderla).
Prostata:
¿Quieres que te venda una Fi gallega de adopcion? :eusa_whistle:
Tienes razón, que con la FI iba que chutaba, pero mi cabeza tiene un tocado bueno, y busco busco, y al final todo para gastarme dinero a lo tonto, y para nada más..
En fin ya veremos en que acaba todo esto, aunque de ganas, ahora mismo la cambiaba por un fi de cabeza, yo creo que relación calidad-precio-prestaciones, etc,,es la mejor moto que he tenido :drink5:
Siempre hay garbanzos negros Luis, pero si la RC-36 es de confianza tienes moto para muchos kilómetros sin problemas. Siento que te haya tocado el patito feo de las VFR.
Cita de: Nebari en Julio 20, 2012, 02:14:44 PM
Siempre hay garbanzos negros Luis, pero si la RC-36 es de confianza tienes moto para muchos kilómetros sin problemas. Siento que te haya tocado el patito feo de las VFR.
Insisto un cable suelto y una bateria NO es una averia como para estar a disgusto con una moto. Las 800 fi frien tambien alternadores y reguladores....otra cosa es que quieras cambiarla por algo moderno y busques excusas :eusa_whistle:
Ya he puesto el conector nuevo y ha quedado bien apañada. Los valores que da ahora no tienen nada que ver con los anteriores, antes nunca pasaba de 13.5 a cualquier régimen de vueltas. Ahora con las largas dada a 4000 rpm marca 14 voltios y se mantiene estable, así que el cambio merece la pena.
las vfr viejas tienen su encanto, pero de vez en cuando hay que meterles algun eurillo. los años no perdonan.
si te sirve de consuelo, yo he tenido 3 fi (aun conservo la ultima plata del 99 sin utilizar desde que compre la rc24) y sigo utilizando a diario desde hace ya 18 meses la rc24, con la correspondiente inversion en bateria, regulador, stator, rodamientos de direccion, kit de arrastre, pastillas, tapizar asiento, latiguillos metalicos ,,,,,,,,,,,
al menos en el cambio, no pierdo en temas de consumo, me gastan por el estilo, medias de 6.4 a los 100 :eusa_whistle:
yo personalmente jamas hubiera reculado de una fi a una rc36, cuando hoy dia casi no hay ni 1000 pavos de diferencia entre una y otra, y mi caso, siendo mas extremo de bajar a una rc24-1 ya entra mas en temas de tener una moto clasica, y ademas el primer modelo, mientras que una rc36 sera año a año una moto vieja, pero no clasica, (igual que un seat 600 o un 1500 son clasicos, pero un 850 o un 133 seran viejos, ok)