Honda VFR750 FM rc36 1991
Hola a todos, hace mucho tiempo que no escribo y las veces anteriores lo hice por el mismo motivo que ahora lo estoy haciendo.
¿Regulador?
La moto cuando la compré tenía instalada una alarma, (y aún lo está) de la que el propietario anterior no me dio llave, pues me dijo que no la usaba y que no la encontraba, pero también es cierto que me la vendió sin decirme que el regulador estaba en mal estado y que no me percaté de ello hasta después de unos días.
Desde entonces y hasta ahora.... y han pasado 6 años, siempre he tenido miedo al dichoso regulador, hasta el punto de circular en ocasiones con luces de posición en lugar de cruce. He puesto un voltímetro conectado a la lámpara de posición y siempre me da lecturas que indican que le está llegando menos tensión de la correcta (sobre todo con las luces de cruce). He realizado viajes de quizá 300km y al llegar a destino, y dejarla reposar, la moto no arranca (batería descargada), pero no se paraba en marcha, cosa que con algún que otro regulador me pasaba.
Ayer la moto arranco a duras penas, suerte que con darle un empojón de escasos metros... arranca con mucha facilidad. (100.000km) era de noche, luces encendidas, voltímetro marcando 11,4 V, mantengo el acelerador con un régimen de 3000 vueltas en los semáforos, la temperatura del motor sube, voltímetro marcando 10 y 9V y aun así la moto andaba, pero cuando llegue a un semáforo rojo, luces de freno, mas luces de cruce, mas electro ventilador.... motor a bajas vueltas... resultado, voltímetro marcando 8 voltios y la moto se para.
Por menos de 10 euros http://www.ebay.es/itm/Regulator-Rectifier-For-Honda-CB250-CB400-CBR600-CBR900-1100XX-VT-VTR-VFR-Hornet-/321058272303?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item4ac090742f&_uhb=1 (http://www.ebay.es/itm/Regulator-Rectifier-For-Honda-CB250-CB400-CBR600-CBR900-1100XX-VT-VTR-VFR-Hornet-/321058272303?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item4ac090742f&_uhb=1) he pedido un regulador nuevo, no sé si será éste el problema, pero por 10 euros no se muere nadie. Voy a desmontar la alarma que no se está usando. He estado leyendo en el foro y he encontrado esta página http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19195.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=19195.0) y he comprobado que mi alternador hace llegar a la batería carga suficiente (12.67v a 1100rpm y luces apagadas y 12.3v con ellas encendidas a iguales vueltas) y si subo a 2000rpm consigue una tensión de más de 13v.
¿Alguien se aventura a dictar sentencia y concretar la avería?
Por cierto, las lecturas de resistencia entre los 5 pines y en sus diferentes combinaciones, con el polímetro en 20K Ohmios, me marca 1 ósea infinito en todas ellas.
Según las medidas que pones yo creo que tu alternador está muerto. Para saber si está bien tienes que medir en los cables del propio alternador y tiene que dar una medida de más o menos 13V por cada 1000 rpm, es decir a 1000 rpm da 13, a 2000 rpm tiene que dar 26V, a 3000 rpm 39V y asi sucesivamente.
Lo primero es que compruebes y cargues la batería y a partir de ahí empezar a realizar las comprobaciones.
v'ssssssssssss
La duda aumenta...... cargada la batería con una tensión buena.... he procedido a comprobar el alternador, la tensión entre las combinaciones de los 3 cables amarillos y la lectura es muy buena, inclusive da algunos voltios más de esos 26v a 2000 vueltas.
He comprado un regulador en eBay por solo 10 euros,(el gasto no es nada) y aunque solo dure un mes, me serviría de apoyo.
La tensión que tengo en la batería con el motor en marcha y luces apagadas es muy buena, pero en cuanto enciendo las luces de cruce... cae 2 voltios, estado por debajo de la tensión mínima de carga para la batería (11,6v).
Es una locura esto de las chispas
hay baterias que ya tienen su tiempo, y te cojen carga aparente (voltios teoricamente "correctos")
pero en cuanto le metes amperaje (en cuanto conectas algun receptor, como luces, luz de freno, etc) se le cae el alma. (en este caso los voltios)
aqui las UNICAS medidas correctas, son,
-la salida de tension entre todas y cada una de las fases, con la clema suelta de los cables amarillos
-lecturas de mas de 13,5 voltios en bornes de bateria, con la moto arrancada y luces puestas y freno pisado.
no hay mas tu tia.
por lo que me ha parecido leerte, la bateria esta en las ultimas, te coje algo de tension, pero no te da INTENSIDAD electrica.
pecha.
Pues la batería YUASA tiene menos de un año.... me dolería volver a desembolsar lo que cuesta.
Hay alguna forma de medir no solo a tensión, sino la intensidad de que es capaz de dar?????
Cárgala y déjala reposar unas horas y después mide la tensión en vacío. Después, con el voltímetro conectado, le enchufas una luz corta/larga y mira lo que tarda en caer la tensión. Anótala cada 5 minutos hasta que te llegue a 12V.
y puedes tener una noción del aguante con carga.
PERFECTO........... lo hago y os facilito los datos esta misma tarde.
Espero no tener una perdida interna por algún lado....
¿Podéis orientarme de como subir videos para que los podáis ver?
Los vídeos puedes subirlos a Youtube y colocarlos en el foro.
Buenos pues.... esto es lo que he encontrado esta tarde cuando me he puesto a hacer medidas.........
http://youtu.be/nYK9joTCo1c (http://youtu.be/nYK9joTCo1c)
Diagnostico claro......
Eso batería esta para tirar.
He puesto a cargar la batería toda la noche hasta el medio día, ahora esta reposando y marcaba 12.89v. curioso cuando menos....
La montaré esta tarde y os mostraré las lecturas de el alternador.............( que en principio eran buenas antaño)
Si regulador parece ok, y alternador tambien..... porque mueren las baterías.??
Cita de: jimomateo en Noviembre 18, 2013, 11:04:54 PM
Pues la batería YUASA tiene menos de un año.... me dolería volver a desembolsar lo que cuesta.
Hay alguna forma de medir no solo a tensión, sino la intensidad de que es capaz de dar?????
pues si tiene menos de una año, busca la factura por que está en garantia
Perdón, pero aún no me ha dado tiempo a hacer las medidas.........
Compré la batería por internet, me parece que reclamar es MAS que dificil.
Cita de: jimomateo en Noviembre 20, 2013, 09:20:59 PM
Perdón, pero aún no me ha dado tiempo a hacer las medidas.........
Compré la batería por internet, me parece que reclamar es MAS que dificil.
Hay muchas tiendas que venden por internet, que permiten fácilmente la devolución, no sé dónde compraste, pero si estás pensando en volver a hacerlo, busca una de esas tiendas por si te vuelve a pasar, ah! y por recomendación, mírate una batería con tecnología AGM, yo en concreto llevo una Motobatt y me funciona de cine y costó puesta en casa creo que unos 55-60€.
Bueno, después de estar mirando precios y de ir a un taller de motos, en que había dos CBR con los reguladores desmontados....
Les comento los síntomas y que he comprado un regulador que estoy esperando, me dicen lo mejor es esperar al nuevo regulador para mirar más opciones y que no tienen forma de comprobar mi batería, tan solo tienen un polímetro y éste dará la tensión nada más.
Después me acuerdo que un amigo que trabaja en Feuvert (que sepáis que allí tienen la máquina para comprobar la tensión y carga) me lo miró en una ocasión.
Desmontamos y conecta........ resultado?
http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8705679cam003001.jpg (http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8705679cam003001.jpg)
(http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8705679cam003001.jpg) (http://www.subirimagenes.com/fotos-cam003001-8705679.html)
Ver Imagen: [url=http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8705679cam003001.jpg]http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8705679cam003001.jpg (http://www.subirimagenes.com/fotos-cam003001-8705679.html)[/url]
<a href='http://www.subirimagenes.com/fotos-cam003001-8705679.html' (http://www.subirimagenes.com/fotos-cam003001-8705679.html')><img src='http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8705679cam003001.jpg' (http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8705679cam003001.jpg') alt='subir imagenes' border='0'></a>
Ahora lo explico.
Amperaje máximo de la batería según modelo.... 205A de pico, ósea de arranque
Amperaje máximo que está dando en la prueba...189A
SOC: la tensión en el momento de la prueba.........12.7 sin estar conectada la batería a nada
y el resto......... en resumen que la he hecho sufrir mucho, pero aun no la he matado, y no están ningún vaso comunicados.
Me ha parecido increíble que una batería de moto tuviera tantos amperios de arranque... lo digo porque seguro que a vosotros también.
pero estoy viendo que baterías de coche con solo 63Ah pueden llegar a 610A fácilmente.
Entonces cuando grabaste el vídeo la batería no la habías cargado, no?
Si que la había cargado, también es cierto que tuve necesidad de moverla y había estado circulando por ciudad durante un periodo más o menos de hora y media... por lo que se ve debía de haber sufrido y estaba dando hasta los intestinos.
http://www.ebay.es/itm/Regulator-Rectifier-For-Honda-CB250-CB400-CBR600-CBR900-1100XX-VT-VTR-VFR-Hornet-/321058272303?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item4ac090742f&_uhb=1 (http://www.ebay.es/itm/Regulator-Rectifier-For-Honda-CB250-CB400-CBR600-CBR900-1100XX-VT-VTR-VFR-Hornet-/321058272303?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item4ac090742f&_uhb=1)
Regulador BARATO BATATO , solo 10 euros.
Cita de: jimomateo en Noviembre 24, 2013, 11:07:46 PM
http://www.ebay.es/itm/Regulator-Rectifier-For-Honda-CB250-CB400-CBR600-CBR900-1100XX-VT-VTR-VFR-Hornet-/321058272303?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item4ac090742f&_uhb=1 (http://www.ebay.es/itm/Regulator-Rectifier-For-Honda-CB250-CB400-CBR600-CBR900-1100XX-VT-VTR-VFR-Hornet-/321058272303?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item4ac090742f&_uhb=1)
Regulador BARATO BATATO , solo 10 euros.
No es por nada, pero aunque no conozco ese regulador que has puesto me atrevería a decir que éste es un claro ejemplo de que lo barato puede salirte muy caro. Es sólo una opinión, es tu moto...
Francamente.... sé que tienes toda la razón, más aún teniendo en cuenta que se envía desde Bélgica y con certificado (Casi vale más el porte que el artículo).
Pero como tengo la duda de que sea el regulador y no tengo la certeza.... desembolsar mas dinero para hacer una prueba me parece cuando menos doloroso.
Cita de: Pistalibre en Noviembre 25, 2013, 12:35:09 PM
Cita de: jimomateo en Noviembre 24, 2013, 11:07:46 PM
http://www.ebay.es/itm/Regulator-Rectifier-For-Honda-CB250-CB400-CBR600-CBR900-1100XX-VT-VTR-VFR-Hornet-/321058272303?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item4ac090742f&_uhb=1 (http://www.ebay.es/itm/Regulator-Rectifier-For-Honda-CB250-CB400-CBR600-CBR900-1100XX-VT-VTR-VFR-Hornet-/321058272303?pt=Motorcycles_Parts_Accessories&hash=item4ac090742f&_uhb=1)
Regulador BARATO BATATO , solo 10 euros.
No es por nada, pero aunque no conozco ese regulador que has puesto me atrevería a decir que éste es un claro ejemplo de que lo barato puede salirte muy caro. Es sólo una opinión, es tu moto...
+1
eso es tirar el dinero
Pienso que mejor tirar 10 euros que es el mal más económico, que investigar dejándome los quintos en pruebas....
Si este regulador me da valores correctos y hace que todo se ordene, entenderé donde está el problema y más adelante invertiré en algo de calidad, fijo que este regulador me permite circular un mes mínimo sin dar problemas.
Si el comportamiento es el mismo, con este regulador nuevo, entenderé que el problema no radica en él y optaré por una batería nueva..... y finalmente..... taller.
Cita de: jimomateo en Noviembre 25, 2013, 10:36:59 PM
Pienso que mejor tirar 10 euros que es el mal más económico, que investigar dejándome los quintos en pruebas....
Si este regulador me da valores correctos y hace que todo se ordene, entenderé donde está el problema y más adelante invertiré en algo de calidad, fijo que este regulador me permite circular un mes mínimo sin dar problemas.
Si el comportamiento es el mismo, con este regulador nuevo, entenderé que el problema no radica en él y optaré por una batería nueva..... y finalmente..... taller.
Si bueno, igual hemos perdido algo el hilo.....Pero bueno, ya sabes que lo del regulador es el mal típico de ésta moto. Siempre cascan, y a veces se llevan batería y estator del alternador. Utiliza ese que has comprado para lo que dices, pero después yo lo descartaría
El regulador ha llegado....
El regulador viejo es el que no tiene aletas.
(http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8712179dsc04438.jpg) (http://www.subirimagenes.com/fotos-dsc04438-8712179.html)
Una vez cargada la batería (días atras) he procedido a hacer lecturas.... Tensión de la batería después de haber estado rodando unos kilómentros.
(http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8712172dsc04434.jpg) (http://www.subirimagenes.com/fotos-dsc04434-8712172.html)
Y he tomado medidas de las tensiones en los bornes amarillos del alternador....
http://youtu.be/EKDuFkewPls (http://youtu.be/EKDuFkewPls)
¿Qué opinión os dá?
Mañana montaré el nuevo y leeré medidas.
La resistencia en bornas tienes que mirarla en la escala mas pequeña y en cuanto a la tensión, o el medidor no marca bien o me parece excesiva. :icon_eek:
A partir del minuto 2:30 del video se aprecia que el polímetro esta en su escala de resistencia mas baja...... en cuanto a la tensión? a que te refieres con excesiva? que en lugar de marcar 23v a ralenti, marca 31v o mas estando a mil?
Nada, me haré con otro polímetro y volveré a hacer las mediciones.
En cuanto a las medidas que he visto en otra linea...... con correctas estas mediciones?
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_8713162regulador.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-regulador-8713162.html)
Confirmo los resultados a la tarde
(http://i.imgur.com/uDHdTXh.jpg)
Como el polímetro tiene posición para prueba de diodos, pruebalos como se indica http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20651.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=20651.0)
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/371505/14817653.jpg)
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/371505/41452962.jpg)
(http://www.clubvfrspain.es/imagenes_posts/371505/97542876.jpg)
He realizado las mediciones con ambos reguladores, he seguido paso a pasa lo indicado.
Para la primera medicion las lecturas son de (regulador nuevo) .465 - .480 - .432 (para el viejo son .505 - .505- y 1 ).
Para segunda medicion las lecturas son (nuevo) 1.947 - 1.850 - 1.994 (para el viejo 1-1-1)
Para tercera medicion las lecturas son (nuevo) .495 - .415 - .435 (para el viejo .320 - .340 - 1)
No me entero de nada de lo que he medido pero te lo muestro, ahora tu valora y juzga. Cierto es que lo he medido con mi polimetro y que no tengo garantias de que sean correctas. Estoy por bajarme al chino y por cuatro perras comprar uno sencillo y confirmar que las mediciones sean reales.
Bien, para el viejo se observa que hay un diodo mal. En cuanto al nuevo, hay un error de medida en la segunda toma. Al medir los diodos en sentido inverso debería marcar infinito o fuera de escala y sin embargo te marca esos casi 2. No se si es por el tema de construcción en ese regulador, pero puestos a colocar uno, sin duda probaría con el nuevo, aunque eso si, las tensiones del alternador son excesivas. Por eso lo de probar con otro polímetro no lo veo mal.
Perfecto, mañana si tengo la oportunidad de conseguir un polímetro nuevo, volveré a realizar las mediciones, tanto en el regulador como en el alternador.
Veo que entiendes del tema eléctrico, me gusta estar orientado por alguien que controla.
Puesto que mi polímetro no me permite hacer las mediciones de la tabla (pues no me fío de él), en cuanto lo tenga, os lo muestro.
Gracias por la ayuda.
Bien, estos son los valores que he obtenido con el polimetro nuevo....
(http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8714895cam000381.jpg) (http://www.subirimagenes.com/fotos-cam000381-8714895.html)
He mirado la tension de la bateria antes de intentar arrancar para ver lecturas de alternador.... La tension era de 12.68v, pero en el primer intento, no ha arrancado y la bateria ha caido hasta los 6v. Digan lo que digan... esta bateria esta muerta. La estoy cargando en este momento.
Pues eso, tira la batería y pon el nuevo.
Me gustaría que vierais este video....
Problemas del estator Trifasico de moto (http://www.youtube.com/watch?v=1eEhT-MOcSM#)
Estaba de buen humor, pero que sepas, me has hecho perder 8 minutos de mi vida. :aporreo:
:icon_lol:
Bueno, unos minutos de tu vida bien invertidos no? (al video me refiero)
He estado de vacaciones, nada más llegar me he puesto al tema. Ya le localizado una batería para la moto, aunque estoy experimentando con la vieja, pues la doy por muerta. He estado midiendo la tensión de la batería, 12.68v parece buena, pero en el primer acto de contacto.... chof. ni lo voltea.
Ya me he puesto a quitar los tapones a los vasos y... si están casi vacios. He cogido algo de acido que tenia por ahí y lo he introducido, estaría como a unos milímetros de las placas de plomo y ahora está próximo a lleno. Esta abierta y a la noche procederé a darle carga. Mañana la pruebo y comento.
He mirado si tenía perdida la moto y esta es la lectura del nuevo polímetro....
(http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8723048cam00077.jpg) (http://www.subirimagenes.com/fotos-cam00077-8723048.html)
¿Alguna sugerencia?
No se que tipo de batería tienes, pero si es sin mantenimiento no necesita el ácido y si es con mantenimiento, solo hay que rellenar con agua destilada, no ácido.
Que entiendes por "experimentar"? la batería es la Yuasa de toda la vida, y como tengo ya la nueva... que pierdo? mañana cuento mas.
Ese es un experimento fallido desde el principio. Lo que se evapora en una batería es el agua y lo que queda es el ácido. Si encima le añades mas.... :eusa_whistle:
jejeje RESULTADO de el experimento con la batería. ARRANCA y la tensión es de 12.99v juas juas juas.
He realizado un video para que valoreís el estado de el alternado una vez que la moto esta arrancada.
¿Opiniones por favor?
http://youtu.be/iYmY_4EeGPU (http://youtu.be/iYmY_4EeGPU)
En principio es algo superior a lo normal, pero no debe suponer mayor problema.
La prueba del alternador en vacío es uno de los indicadores para saber si funciona bien. Es como mirar cuanto corre la moto probándola subida al caballete. Para estar seguro de que está bien, te falta otro análisis importante, alternador en carga. Por ejemplo, colocando una lampara 40 W entre 2 de las 3 fases, como has hecho con el tester. Comprueba que ilumina lo mismo en todas las combinaciones a las mismas rpm. Holleros tiene un tutorial por ahí.
:victory:
Holleros majo, he leido esto tuyo....
Prueba con carga.
Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada.
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.
Mañana lo hago y he estado visualizando el video de el alternador que os he mostrado, y me he dado cuenta que comentas que el alternador tiene que generar una media de 13v por cada 1000rpm y el mio esta sabrepasando esta tension. A 5000 rpm tendria que dar 65v y tengo 72v ¿eso influye?
Mañana hago la prueba de carga ya con la bateria nueva instalada
No, y no sabemos si ese alternador lo han bobinado para que saque algo mas de tensión a bajas vueltas.
Holleros, tengo una duda.
La lámpara que con la que tendría que hacer la prueba no tendría que ser de la moto o coche, que funciona a una tensión de 12v y si la meto a ralentí 17v la fríe al instante y además recibe corriente alterna, (imagino que por ello me dices que nada de acelerar, pues subiría aun más la tensión y adiós lámpara)
Mientras me respondéis.... voy a hacer la prueba con una bombilla de 220v que aunque seguramente no la haga iluminar una habitación, si será suficiente como para que este al rojo.
Cita de: jimomateo en Diciembre 06, 2013, 11:09:23 AM
Holleros, tengo una duda.
La lámpara que con la que tendría que hacer la prueba no tendría que ser de la moto o coche, que funciona a una tensión de 12v y si la meto a ralentí 17v la fríe al instante y además recibe corriente alterna, (imagino que por ello me dices que nada de acelerar, pues subiría aun más la tensión y adiós lámpara)
Mientras me respondéis.... voy a hacer la prueba con una bombilla de 220v que aunque seguramente no la haga iluminar una habitación, si será suficiente como para que este al rojo.
Luego holleros me corregirá. Cuando conectes esa lampara de 55 W a las salida del alternador, verás una cosa muy bonita de las máquinas eléctricas: la reacción de inducido. Esto es, si mides al mismo tiempo la tensión de salida verás que es menor que en la prueba de vacío. No deberias quemar la lampara de 12 V, a no ser que subas mucho de vueltas el motor. La tensión alterna la soportan sin problemas las lamparas de incandescencia. A ver si puedes hacer un video.
:drink5:
Mientras hacías el comentario yo me encontraba haciendo las pruebas y estas son las conclusiones.....
he soldado un cable a una bombilla de 40w y 220v.
(http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8725375chapuza.jpg) (http://www.subirimagenes.com/fotos-chapuza-8725375.html)
Después he conectado la bombilla a los diferentes bornes de la regleta del alternador, y estas han sido las consecuencias....
http://youtu.be/jXVUFakJ3OA (http://youtu.be/jXVUFakJ3OA)
Yo diría que tiene fuerza en carga ¿no?
Fijaos hasta donde llega la tensión y no hemos pasado de 7000rpm en ningún caso.
Una vez la batería NUEVA estaba cargada, he instalado el NUEVO regulador todo cien de 10 euros y caña. Este es el resultado.
http://youtu.be/O_G7w0LMn9I (http://youtu.be/O_G7w0LMn9I)
Bueno, pues parece que te va bien. Ahora solo te falta colocar un ventilador al regulador.
Estaba pensando en poner el regulador en un sitio diferente, bajo el colin trasero, de manera que esté totalmente al aire, lo he visto en el foto...
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=15872.0 (http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=15872.0)
¿Sabes de alquien que lo hubiera hecho y se notase?
Lo tengo pánico
Bueno.... tras unos días de uso, me he dado cuenta de que el problema no está resuelto. He instalado un voltímetro que lee la tensión de la batería y si bien todo está en orden unas veces...... otras no! quiero decir, que en ocasiones y siempre con las luces encendidas, la tensión está por debajo de la cifra de carga necesaria.
He comprado por eBay un juego de lámparas H4 led que tienen un consumo ridículo de 15w y que me van a decir definitivamente si el estator está loco o no. Si con estas lámparas la tensión no baja..... sabré que el culpable es el señor alternador. :bawling: y pasta pasta a desembolsar.
:icon_confused: Ya siento que no esté resuelto el asunto .
Por cierto, muy buenos los videos que hiciste. Ya me corregirán, pero en mi opinión, la prueba en carga del alternador, al hacerlo con una lampara de 50 W 220V, resulta en una carga demasiado pequeña. Hasta 6000 rpm no se ve que consuma energía de forma apreciable. Vamos, que el alternador casi está en vacío. Quizás con dos lamparas en paralelo de 12 V - 55 W la prueba sería más real.... en fin, por abrir el debate
:drink5:
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:26:23 PM
:icon_confused: Ya siento que no esté resuelto el asunto .
Por cierto, muy buenos los videos que hiciste. Ya me corregirán, pero en mi opinión, la prueba en carga del alternador, al hacerlo con una lampara de 50 W 220V, resulta en una carga demasiado pequeña. Hasta 6000 rpm no se ve que consuma energía de forma apreciable. Vamos, que el alternador casi está en vacío. Quizás con dos lamparas en paralelo de 12 V - 55 W la prueba sería más real.... en fin, por abrir el debate
:drink5:
Cita de: hollerosiPrueba con carga.
Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada.
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.
(http://cdn.forocoches.com/foro/images/smilies/nusenuse.gif)
Cita de: holleros en Diciembre 18, 2013, 06:54:32 PM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:26:23 PM
:icon_confused: Ya siento que no esté resuelto el asunto .
Por cierto, muy buenos los videos que hiciste. Ya me corregirán, pero en mi opinión, la prueba en carga del alternador, al hacerlo con una lampara de 50 W 220V, resulta en una carga demasiado pequeña. Hasta 6000 rpm no se ve que consuma energía de forma apreciable. Vamos, que el alternador casi está en vacío. Quizás con dos lamparas en paralelo de 12 V - 55 W la prueba sería más real.... en fin, por abrir el debate
:drink5:
Cita de: hollerosiPrueba con carga.
Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada.
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.
(http://cdn.forocoches.com/foro/images/smilies/nusenuse.gif)
:icon_lol: ¿de cuantos voltios la lámpara que propones?
El tema es que esa batería no la tenias bien.
Mira la diferencia en el comportamiento de la tuya...
http://youtu.be/nYK9joTCo1c (http://youtu.be/nYK9joTCo1c)
y las pruebas que hice en la mía...
Prueba de batería (http://www.youtube.com/watch?v=U1GMM6XBimA#)
El objeto de poner la lámpara de 220v es para asegurar que no la achicharra nada más arrancar. Ahora que me pregunto cuál es el motivo de esa variación en la tensión de forma aleatoria. Recordemos que regalador y batería nuevos. Estaba pensando que si he puesto el voltímetro entre la batería y las luces de posición.... esta tensión ya tendría que estar regulada por el regulador (valga la redundancia) no es así?
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:56:48 PM
Cita de: holleros en Diciembre 18, 2013, 06:54:32 PM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:26:23 PM
:icon_confused: Ya siento que no esté resuelto el asunto .
Por cierto, muy buenos los videos que hiciste. Ya me corregirán, pero en mi opinión, la prueba en carga del alternador, al hacerlo con una lampara de 50 W 220V, resulta en una carga demasiado pequeña. Hasta 6000 rpm no se ve que consuma energía de forma apreciable. Vamos, que el alternador casi está en vacío. Quizás con dos lamparas en paralelo de 12 V - 55 W la prueba sería más real.... en fin, por abrir el debate
:drink5:
Cita de: hollerosiPrueba con carga.
Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada.
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.
(http://cdn.forocoches.com/foro/images/smilies/nusenuse.gif)
:icon_lol: ¿de cuantos voltios la lámpara que propones?
Arri, que no me lees. :aporreo:
Por cierto, mañana como en las piscinas.
Mañana lo hago... Ya veremos si la casco o no, y que lecturas dá
Cita de: holleros en Diciembre 18, 2013, 08:20:33 PM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:56:48 PM
Cita de: holleros en Diciembre 18, 2013, 06:54:32 PM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:26:23 PM
:icon_confused: Ya siento que no esté resuelto el asunto .
Por cierto, muy buenos los videos que hiciste. Ya me corregirán, pero en mi opinión, la prueba en carga del alternador, al hacerlo con una lampara de 50 W 220V, resulta en una carga demasiado pequeña. Hasta 6000 rpm no se ve que consuma energía de forma apreciable. Vamos, que el alternador casi está en vacío. Quizás con dos lamparas en paralelo de 12 V - 55 W la prueba sería más real.... en fin, por abrir el debate
:drink5:
Cita de: hollerosiPrueba con carga.
Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada.
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.
(http://cdn.forocoches.com/foro/images/smilies/nusenuse.gif)
:icon_lol: ¿de cuantos voltios la lámpara que propones?
Arri, que no me lees. :aporreo:
Por cierto, mañana como en las piscinas.
:icon_lol: para que no hubiera dudas con focos de uso residencial (como el del video) ya podrias decir "foco de moto 12V 55W" :icon_lol:
Vaaaaale, haré la prueba con una lámpara de automóvil, sin distinguir entre moto, coche o camión, pero eso sí, que conste que no entiendo el porqué una lámpara de moto va a pedir más carga que una de 220v y más aún, teniendo en cuenta que una lámpara de filamento tiene más resistencia y consumo que una halógena.
Yo lo hago y mañana os lo muestro
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 10:23:12 PM
Cita de: holleros en Diciembre 18, 2013, 08:20:33 PM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:56:48 PM
Cita de: holleros en Diciembre 18, 2013, 06:54:32 PM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:26:23 PM
:icon_confused: Ya siento que no esté resuelto el asunto .
Por cierto, muy buenos los videos que hiciste. Ya me corregirán, pero en mi opinión, la prueba en carga del alternador, al hacerlo con una lampara de 50 W 220V, resulta en una carga demasiado pequeña. Hasta 6000 rpm no se ve que consuma energía de forma apreciable. Vamos, que el alternador casi está en vacío. Quizás con dos lamparas en paralelo de 12 V - 55 W la prueba sería más real.... en fin, por abrir el debate
:drink5:
Cita de: hollerosiPrueba con carga.
Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada.
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.
(http://cdn.forocoches.com/foro/images/smilies/nusenuse.gif)
:icon_lol: ¿de cuantos voltios la lámpara que propones?
Arri, que no me lees. :aporreo:
Por cierto, mañana como en las piscinas.
:icon_lol: para que no hubiera dudas con focos de uso residencial (como el del video) ya podrias decir "foco de moto 12V 55W" :icon_lol:
:icon_confused: :aporreo: :eusa_whistle: :eusa_think: :eusa_wall: :5:
Bien, ya estoy de vuelta....
E aquí las pruebas que he realizado, haber si me comentáis algo.................
En primer lugar la prueba de pérdida de tensión.
Prueba de pérdida de tensión. (http://www.youtube.com/watch?v=nHbsf68t9U8#)
En segundo lugar, la prueba del alternador conectado a una lámpara....
H4 en alternador (http://www.youtube.com/watch?v=xDXme7aMb6w#)
y en tercer lugar, la diferencia entre la tensión que mide un polímetro directamente en la batería y la que refleja un voltímetro conectado a la luz de posición con el motor en marcha.
Diferencia entre tensión en Bombillas de posición y tensión en batería. (http://www.youtube.com/watch?v=YE4V5CIRUGY#)
Me ha preocupado un detalle en el primer video..... y es que en el minuto 2:55 acelero y veo que la tensión del polímetro no se comporta correctamente, no sé si es debido a un falso contacto del polímetro u otro problema. Juzgar vosotros.
Porqué he leído que andar por ciudad siempre.... mata los alternadores?
Cita de: jimomateo en Diciembre 18, 2013, 10:46:43 PM
Vaaaaale, haré la prueba con una lámpara de automóvil, sin distinguir entre moto, coche o camión, pero eso sí, que conste que no entiendo el porqué una lámpara de moto va a pedir más carga que una de 220v y más aún, teniendo en cuenta que una lámpara de filamento tiene más resistencia y consumo que una halógena.
Yo lo hago y mañana os lo muestro
Para ver la diferencia entre usar una u otra lámpara, nos tenemos que valer de la ley de Ohm. (V=RxI)
Conociendo los valores de ellas, hay un dato que nos sacará de dudas y no es otro que la resistencia interna de los filamentos, a grosso modo.
La lámpara de 220V y 50W nos da como intensidad de consumo unos 0,23A, lo que equivale a una resistencia interna de unos 957 ohmios.
Con la lámpara de 12V y 55W tenemos un consumo de unos 4,6A, con una resistencia de unos 2,6 ohmios.
Es decir, si usamos la lámpara de 12V le estamos metiendo de carga esos 55W. Sin embargo, cuando usamos la lámpara de 220V trabajando a 12V, solo le estamos metiendo una carga de 0,15W ((12Vx12V)/957oh.), con lo cual el alternador ni se entera.
Realiza la prueba de caída en cableado. Coloca una punta del tester en el positivo de batería y la otra en positivo del regulador y lo mismo en el negativo.
Cita de: jimomateo en Diciembre 19, 2013, 01:02:23 PM
Bien, ya estoy de vuelta....
E aquí las pruebas que he realizado, haber si me comentáis algo.................
En primer lugar la prueba de pérdida de tensión.
Prueba de pérdida de tensión.
En segundo lugar, la prueba del alternador conectado a una lámpara....
H4 en alternador
y en tercer lugar, la diferencia entre la tensión que mide un polímetro directamente en la batería y la que refleja un voltímetro conectado a la luz de posición con el motor en marcha.
Diferencia entre tensión en Bombillas de posición y tensión en batería.
Me ha preocupado un detalle en el primer video..... y es que en el minuto 2:55 acelero y veo que la tensión del polímetro no se comporta correctamente, no sé si es debido a un falso contacto del polímetro u otro problema. Juzgar vosotros.
Pues como decía aquel, el enfermo goza de buena salud.
Por favor, mirad esto y decidme si un regulador puede morir en menos de 50 km o qué pasa........
http://youtu.be/BzoTSajODB0 (http://youtu.be/BzoTSajODB0)
:icon_eek: me dá la sensación o tengo mas tensión cuando baja el motor de vueltas.............. :cabezazo:
El que pueda dar mas tensión a bajas vueltas es bastante normal, ya que solo está trabajando el circuito rectificador. Lo que ya no es tan normal es que cuando trabaja la regulación caiga tanto. Puede deberse a componentes mal calculados.
A todo esto, de donde eres? :icon_eek:
De Valladolid, bien cerca me queda Pinguinos :eusa_clap:
Yo lo veo bien, 13.8 voltios es una tensión buena en bornes, mi regulador es lo que da normalmente en todo régimen de vueltas salvo al ralentí que pasa de los 14 V vamos que lo veo normal.
Chicos, he puesto unas lamparas led H4 para ver el consumo de tensión que tenian las halógenas a diferencia de estas.......
Impresionante. Mirad
http://youtu.be/uTEqkixcZqI (http://youtu.be/uTEqkixcZqI)