Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Problema de carga

Iniciado por jimomateo, Noviembre 10, 2013, 12:40:27 AM

holleros

En principio es algo superior a lo normal, pero no debe suponer mayor problema.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Arri

#41
La prueba del alternador en vacío es uno de los indicadores para saber si funciona bien. Es como mirar cuanto corre la moto probándola subida al caballete. Para estar seguro de que está bien, te falta otro análisis importante, alternador en carga. Por ejemplo, colocando una lampara 40 W entre 2 de las 3 fases, como has hecho con el tester. Comprueba que ilumina lo mismo en todas las combinaciones a las mismas rpm. Holleros tiene un tutorial por ahí.

:victory:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

jimomateo

Holleros majo, he leido esto tuyo....

Prueba con carga.

Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada.
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.


Mañana lo hago y he estado visualizando el video de el alternador que os he mostrado, y me he dado cuenta que comentas que el alternador tiene que generar una media de 13v por cada 1000rpm y el mio esta sabrepasando esta tension. A 5000 rpm tendria que dar 65v y tengo 72v ¿eso influye?
Mañana hago la prueba de carga ya con la bateria nueva instalada

holleros

No, y no sabemos si ese alternador lo han bobinado para que saque algo mas de tensión a bajas vueltas.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jimomateo

Holleros, tengo una duda.
La lámpara que con la que tendría que hacer la prueba no tendría que ser de la moto o coche, que funciona a una tensión de 12v y si la meto a ralentí 17v la fríe al instante y además recibe corriente alterna, (imagino que por ello me dices que nada de acelerar, pues subiría aun más la tensión y adiós lámpara)
Mientras me respondéis.... voy a hacer la prueba con una bombilla de 220v que aunque seguramente no la haga iluminar una habitación, si será suficiente como para que este al rojo.

Arri

#45
Cita de: jimomateo en Diciembre 06, 2013, 11:09:23 AM
Holleros, tengo una duda.
La lámpara que con la que tendría que hacer la prueba no tendría que ser de la moto o coche, que funciona a una tensión de 12v y si la meto a ralentí 17v la fríe al instante y además recibe corriente alterna, (imagino que por ello me dices que nada de acelerar, pues subiría aun más la tensión y adiós lámpara)
Mientras me respondéis.... voy a hacer la prueba con una bombilla de 220v que aunque seguramente no la haga iluminar una habitación, si será suficiente como para que este al rojo.

Luego holleros me corregirá.  Cuando conectes esa lampara de 55 W a las salida del alternador, verás una cosa muy bonita de las máquinas eléctricas: la reacción de inducido. Esto es, si mides al mismo tiempo la tensión de salida verás que es menor que en la prueba de vacío.  No deberias quemar la lampara de 12 V, a no ser que subas  mucho de vueltas el motor.  La tensión  alterna la soportan sin problemas las lamparas de incandescencia. A ver si puedes hacer un video.

:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

jimomateo

Mientras hacías el comentario yo me encontraba haciendo las pruebas y estas son las conclusiones.....
he soldado un cable a una bombilla de 40w y 220v.


Después he conectado la bombilla a los diferentes bornes de la regleta del alternador, y estas han sido las consecuencias....
http://youtu.be/jXVUFakJ3OA
Yo diría que tiene fuerza en carga ¿no?
Fijaos hasta donde llega la tensión y no hemos pasado de 7000rpm en ningún caso.

Una vez la batería NUEVA estaba cargada, he instalado el NUEVO regulador todo cien de 10 euros y caña. Este es el resultado.
http://youtu.be/O_G7w0LMn9I

holleros

Bueno, pues parece que te va bien. Ahora solo te falta colocar un ventilador al regulador.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jimomateo

Estaba pensando en poner el regulador en un sitio diferente, bajo el colin trasero, de manera que esté totalmente al aire, lo he visto en el foto...
http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=15872.0

¿Sabes de alquien que lo hubiera hecho y se notase?
Lo tengo pánico

jimomateo

Bueno.... tras unos días de uso, me he dado cuenta de que el problema no está resuelto. He instalado un voltímetro que lee la tensión de la batería y si bien todo está en orden unas veces...... otras no! quiero decir, que en ocasiones y siempre con las luces encendidas, la tensión está por debajo de la cifra de carga necesaria.
He comprado por eBay un juego de lámparas H4 led que tienen un consumo ridículo de 15w y que me van a decir definitivamente si el estator está loco o no. Si con estas lámparas la tensión no baja..... sabré que el culpable es el señor alternador.  :bawling: y pasta pasta a desembolsar.

Arri

 :icon_confused: Ya siento que no esté resuelto el asunto .

Por cierto, muy buenos los videos que hiciste. Ya me corregirán, pero en mi opinión, la prueba en carga del alternador, al hacerlo con una lampara de 50 W 220V, resulta en una carga demasiado pequeña. Hasta 6000 rpm no se ve que consuma energía de forma apreciable. Vamos, que el alternador casi está en vacío. Quizás con dos lamparas  en paralelo de 12 V - 55 W la prueba sería más real....  en fin, por abrir el debate

:drink5:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

holleros

Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:26:23 PM
:icon_confused: Ya siento que no esté resuelto el asunto .

Por cierto, muy buenos los videos que hiciste. Ya me corregirán, pero en mi opinión, la prueba en carga del alternador, al hacerlo con una lampara de 50 W 220V, resulta en una carga demasiado pequeña. Hasta 6000 rpm no se ve que consuma energía de forma apreciable. Vamos, que el alternador casi está en vacío. Quizás con dos lamparas  en paralelo de 12 V - 55 W la prueba sería más real....  en fin, por abrir el debate

:drink5:
Cita de: hollerosiPrueba con carga.

Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada.
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Arri

Cita de: holleros en Diciembre 18, 2013, 06:54:32 PM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:26:23 PM
:icon_confused: Ya siento que no esté resuelto el asunto .

Por cierto, muy buenos los videos que hiciste. Ya me corregirán, pero en mi opinión, la prueba en carga del alternador, al hacerlo con una lampara de 50 W 220V, resulta en una carga demasiado pequeña. Hasta 6000 rpm no se ve que consuma energía de forma apreciable. Vamos, que el alternador casi está en vacío. Quizás con dos lamparas  en paralelo de 12 V - 55 W la prueba sería más real....  en fin, por abrir el debate

:drink5:
Cita de: hollerosiPrueba con carga.

Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada.
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.



:icon_lol: ¿de cuantos voltios la lámpara que propones?
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

holleros

El tema es que esa batería no la tenias bien.
Mira la diferencia en el comportamiento de la tuya...


y las pruebas que hice en la mía...

Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jimomateo

El objeto de poner la lámpara de 220v es para asegurar que no la achicharra nada más arrancar. Ahora que me pregunto cuál es el motivo de esa variación en la tensión de forma aleatoria. Recordemos que regalador y batería nuevos. Estaba pensando que si he puesto el voltímetro entre la batería y las luces de posición.... esta tensión ya tendría que estar regulada por el regulador (valga la redundancia) no es así?

holleros

Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:56:48 PM
Cita de: holleros en Diciembre 18, 2013, 06:54:32 PM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:26:23 PM
:icon_confused: Ya siento que no esté resuelto el asunto .

Por cierto, muy buenos los videos que hiciste. Ya me corregirán, pero en mi opinión, la prueba en carga del alternador, al hacerlo con una lampara de 50 W 220V, resulta en una carga demasiado pequeña. Hasta 6000 rpm no se ve que consuma energía de forma apreciable. Vamos, que el alternador casi está en vacío. Quizás con dos lamparas  en paralelo de 12 V - 55 W la prueba sería más real....  en fin, por abrir el debate

:drink5:
Cita de: hollerosiPrueba con carga.

Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada.
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.



:icon_lol: ¿de cuantos voltios la lámpara que propones?

Arri, que no me lees.  :aporreo:
Por cierto, mañana como en las piscinas.
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

jimomateo

Mañana lo hago... Ya veremos si la casco o no, y que lecturas dá

Arri

Cita de: holleros en Diciembre 18, 2013, 08:20:33 PM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:56:48 PM
Cita de: holleros en Diciembre 18, 2013, 06:54:32 PM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:26:23 PM
:icon_confused: Ya siento que no esté resuelto el asunto .

Por cierto, muy buenos los videos que hiciste. Ya me corregirán, pero en mi opinión, la prueba en carga del alternador, al hacerlo con una lampara de 50 W 220V, resulta en una carga demasiado pequeña. Hasta 6000 rpm no se ve que consuma energía de forma apreciable. Vamos, que el alternador casi está en vacío. Quizás con dos lamparas  en paralelo de 12 V - 55 W la prueba sería más real....  en fin, por abrir el debate

:drink5:
Cita de: hollerosiPrueba con carga.

Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada.
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.



:icon_lol: ¿de cuantos voltios la lámpara que propones?

Arri, que no me lees.  :aporreo:
Por cierto, mañana como en las piscinas.

:icon_lol: para que no hubiera dudas con focos de uso residencial (como el del video) ya podrias decir "foco de moto 12V 55W" :icon_lol:
"Dad al hombre salud y metas a alcanzar
y no se detendrá a pensar si es o no feliz"

George Bernard Shaw

jimomateo

Vaaaaale, haré la prueba con una lámpara de automóvil, sin distinguir entre moto, coche o camión, pero eso sí, que conste que no entiendo el porqué una lámpara de moto va a pedir más carga que una de 220v y más aún, teniendo en cuenta que una lámpara de filamento tiene más resistencia y consumo que una halógena.
Yo lo hago y mañana os lo muestro

holleros

Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 10:23:12 PM
Cita de: holleros en Diciembre 18, 2013, 08:20:33 PM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:56:48 PM
Cita de: holleros en Diciembre 18, 2013, 06:54:32 PM
Cita de: Arri en Diciembre 18, 2013, 06:26:23 PM
:icon_confused: Ya siento que no esté resuelto el asunto .

Por cierto, muy buenos los videos que hiciste. Ya me corregirán, pero en mi opinión, la prueba en carga del alternador, al hacerlo con una lampara de 50 W 220V, resulta en una carga demasiado pequeña. Hasta 6000 rpm no se ve que consuma energía de forma apreciable. Vamos, que el alternador casi está en vacío. Quizás con dos lamparas  en paralelo de 12 V - 55 W la prueba sería más real....  en fin, por abrir el debate

:drink5:
Cita de: hollerosiPrueba con carga.

Preparamos una lámpara de las de foco 60/55W a la que soldamos dos cables para que encienda uno de sus filamentos y en los extremos unos conectores fast on machos, que son los que enchufaremos al conector del alternador.
Arrancamos la moto y la dejamos al ralentí. NO TOCAR EL ACELERADOR. Conectamos la lámpara a los cables 1º y 2º del alternador y tomamos la medida. Lo mismo hacemos con el 1º con el 3º y 2º con el 3º.
Las medidas obtenidas no deben variar entre ellas casi nada.
Si hay diferencias nos indicará un alternador defectuoso.



:icon_lol: ¿de cuantos voltios la lámpara que propones?

Arri, que no me lees.  :aporreo:
Por cierto, mañana como en las piscinas.

:icon_lol: para que no hubiera dudas con focos de uso residencial (como el del video) ya podrias decir "foco de moto 12V 55W" :icon_lol:

:icon_confused: :aporreo: :eusa_whistle: :eusa_think: :eusa_wall: :5:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]