HELMET CRASH TEST / MARUSHIN V/S RZO (http://www.youtube.com/watch?v=9LfEFhBelTY#)
El segundo es como de un todo a 100!
Esta claro que con los cascos no hay que ahorrar
En cascos y neumáticos hay que asegurarse comprar calidad porque te la juegas.
:ok: :ok: :ok: :ok: :ok:
Cita de: Pello en Diciembre 27, 2013, 11:08:57 AM
El segundo es como de un todo a 100!
Esta claro que con los cascos no hay que ahorrar
Casi... Es un casco chino de 40€, sin ningún tipo de homologación.
No hay que ahorrar, pero el más caro no quiere decir el mejor, porque en el precio influyen parámetros tan dispares como los materiales o el diseño. Todos sabemos que a igualdad de modelo no vale lo mismo un casco liso, uno de colorinos y otro réplica de un piloto.
A tu pregunta de si merece gastarse la pena en un casco....pues depende lo que vayas a poner dentro.
El mio es barato, solo me costo 600e.
yo también la tengo mas grande..... :victory:
vamos a ser coherentes, de un casco chino u otro fabricado en otro sitio sin ningun tipo de homologacion te puedes esperar de todo....
un casco homologado y en condiciones pues te salva de una caida o golpe de hasta 70 klm/h absorbe los impactos cualquier casco homologado pasa la prueba,
si te das un golpe de lleno a mas de 80 klm/h por mucho San Shoei o San Arai que lleves puesto no te salva ni San Pedro... y te lo digo por que por desgracia he visto a varios accidentados morir a consecuencia de impactos en el casco y con cascos de gama alta entre 80 y 100klm/h
( y con esto no digo que los de gama alta sean peores, y que sea mala inversion, todos los homologados cumplen , unos con peor nota y otros con mejor nota)
(nadie en su sano juicio iria con un casco sin holologar, eso de cajon.....)
y estoy de acuerdo con lo que dice el compañero Gianola.
Cita de: jcap en Diciembre 27, 2013, 12:50:06 PM
yo también la tengo mas grande..... :victory:
Tranquilo por talla no suelen cobrar mas :paraguas:
Si te gastas pongamos que 500 euros y eres muy pulcro y lo usas sólo 5 años te sale a 100 euros al año, es decir, unos 8 euros al mes.
¿8 euros al mes por llevar la cabeza protegida en un casco de calidad que te convenza?
Un chollo, ¿no?
Vs.
Cita de: jcap en Diciembre 27, 2013, 12:50:06 PM
yo también la tengo mas grande..... :victory:
vamos a ser coherentes, de un casco chino u otro fabricado en otro sitio sin ningun tipo de homologacion te puedes esperar de todo....
un casco homologado y en condiciones pues te salva de una caida o golpe de hasta 70 klm/h absorbe los impactos cualquier casco homologado pasa la prueba,
si te das un golpe de lleno a mas de 80 klm/h por mucho San Shoei o San Arai que lleves puesto no te salva ni San Pedro... y te lo digo por que por desgracia he visto a varios accidentados morir a consecuencia de impactos en el casco y con cascos de gama alta entre 80 y 100klm/h
( y con esto no digo que los de gama alta sean peores, y que sea mala inversion, todos los homologados cumplen , unos con peor nota y otros con mejor nota)
(nadie en su sano juicio iria con un casco sin holologar, eso de cajon.....)
y estoy de acuerdo con lo que dice el compañero Gianola.
Si te la das de lleno a 80-90 kms/h, la cabeza no sera el problema. Antes palmaras por reventarte el cuello o los organos internos, que por abrirte la cabeza.
Dicho esto....la verdad es que no es necesario gastarse 600-700 euros para obtener un buen nivel de proteccion/seguridad. Lo que te garantizan cascos tan caros es colores mas molones, materiales mas ligeros y aerodinamica mas estudiada, ademas de normalmente....una calidad de fabricacion (que no una seguridad) mayor.
La verdad es que por gustarme, a mi claro que me gusta mas un shoei gt air de 550 pavos....pero tengo claro que no es mas seguro que el qwest de 300...por citar dos ejemplos dentro de shoei.
Lo del video? Pues una muestra de lo que supongo todos sabemos: siempre hay que llevar un casco homologado....y de una marca reconocida, aunque no sea la mas pija.
Enviado con un ladrillo usando Patatalk.
Todo eso es asi, yo me gaste 600 en el mio porque me acaba de pegar una piña con un shoei xr1000 y lo rompi, no habia ninguno que me gustara de los siguientes xr1000 y me compre el spirit.
Me toco amoquinar eso 600e pero es verdad que del 2007 a hoy lleva un porron de km y sudadas en circuito y sigue estando en muy buenas condiciones.
Cita de: ManuVFR en Diciembre 27, 2013, 11:20:14 AM
En cascos y neumáticos hay que asegurarse comprar calidad porque te la juegas.
Opino lo mismo... Y lo hago extensible a otros accesorios como espalderas, trajes y demás equipamiento de protección básica.
Como se suele decir, en el coche tienes una carrocería, pero en moto el golpe lo absorbemos nosotros.
Supongo que lo conocéis, pero hay una agencia independiente (Sharp) que hace pruebas de seguridad de cascos (http://sharp.direct.gov.uk/ (http://sharp.direct.gov.uk/)).
Aunque hay bastante polémica con los tipos de test que hacen ya que hay grandes fabricantes que no salen muy bien parados (o todo lo bien que se supondrá), creo que es algo interesante que se debería potenciar.
Aunque independientemente de la marca del casco, lo más importante es cómo se ajusta el casco a nuestra cabeza. No sirve de nada un casco de 1000€ si no está diseñado para la forma de nuestra cabeza (ojo, no hablo solo del tamaño). Cada uno tenemos la cabeza de una forma, y no todos los cascos se ajustan.
Como siempre yo soy la oveja negra
Dos cascos que cumplen la misma homologacion son igual de seguros independiente del precio, os podeis poner como querais pero es asi
Un casco caro tiene mayores problemas para pasar los test que uno barato sencillamente por se le exige que sea ligero y ventile bien caracteristicas que estan reñidas con la resistencia
Cita de: champa en Diciembre 27, 2013, 08:00:20 PM
Como siempre yo soy la oveja negra
Dos cascos que cumplen la misma homologacion son igual de seguros independiente del precio, os podeis poner como querais pero es asi
Un casco caro tiene mayores problemas para pasar los test que uno barato sencillamente por se le exige que sea ligero y ventile bien caracteristicas que estan reñidas con la resistencia
Tacaño, roñoso, virgen del puño (cerrao)... :paraguas:
Como se ha dicho, lo importante de un objeto de protección es su HOMOLOGACIÓN.
Como han dicho, un casco que vale 1000 euros estás pagando marca, colorido y dibujos pq uno de 500 euros te puede dar el mismo resultado.
En mi accidente el golpe fue a 70-80 Km/h y el Shoei XR 1000 se comporto muy bien.
La explicación de Murdock me parece super buena y creo que en seguridad poco es el dinero que uno se puede gastar en sí mismo.
:drink5:
El casco k no rompe es un Marusin, y son muy buenos cascos mi hija tiene uno y me costo 360e
el casco es muy importante es como si tienes un desliz y no usas un buen condon
Cita de: wookie en Diciembre 27, 2013, 12:33:27 PM
A tu pregunta de si merece gastarse la pena en un casco....pues depende lo que vayas a poner dentro.
El mio es barato, solo me costo 600e.
Eso es un contenedor caro para tal contenido.
El mío me costó 180 y mi cerebro vale un millón.
Es cuestión también de presupuesto. El mío está homologado. Un AGV.
Lo máximo que he gastado en un casco fueron 240€. Un Caberg Justíssimo GT que me duró muchos años y km. Le hice un cambio de almohadillas para sacarle más provecho y ya no lo tengo sólo porque se rompió el muelle de retorno del cierre.
Igual me equivoco pero creo que se cobran algunos cascos caros demás
Hoy en dia puedes encontrar chollos en la web y hacerte con un modelo bueno por 300 pavos...
Si estamos de acuerdo en que preferimos calotas de fibras, carbono, kevlar a las de resina pues eso se paga, si ademas quieres marca y un dibujo molón o el último modelo pues será mucho mas caro...
Yo he tenido desde que compré la V: Schuberth, Agv, Arai, shoei, Givi y al final me he quedao con el Multitec pa ciudad, Arai Viper pa rutas largas y el Shoei Xr1100 pa cortas y si soy de los que creo que merece la pena gastarse la pasta y llevar un buen casco, comodo y seguro y pagarlo... :paraguas:
Interesante el tema. Oye, que opinión tenéis de los modulares, en general, no hablo una marca específica. Simplemente que este homologado.
Saludos.
Enviado desde mi P6
Con la enorme cantidad de horas que usamos un casco, me parece ridículo ahorrar en eso. Las motos son caras, sobretodo de mantenimiento. Os habéis puesto a sumar lo que nos gastamos en mecánica, neumáticos, gasolina al cabo de un año?
Por otro lado,esta el tema de la comodidad. Ahorrar 100 euros a costa de llevar peor ventilación, mas ruido, etc., es absurdo. Un casco lo vamos a usar de 10 a 50 horas al mes. En 4 años son de 400 a 2000 horas! Hablamos de unos 10-20 céntimos de uso, mientras que solo en gasolina ya gastamos 10 euros!!
Cuando estudiaba la carrera, aunque trabajaba, siempre andaba fatal de pasta. Comprar y mantener una GSXR 750 no era precisamente barato. Otro amigo estudiante me enseñó un truco que copié y que sigo utilizando hoy en día: cada día después de usar la moto ponía en un bote 200 pesetas por hora de uso de la moto y a final de mes lo ingresaba en una cuenta que solo tenia para eso. De esa cuenta sacaba todos los gastos excepto gasolina y lo bueno es que cuanto mas usaba la moto, más dinero había, y a su vez, más gastos de revisiones, neumáticos, etc.
Lo del casco se hace extensivo a la ropa, protecciones, etc...
Cita de: champa en Diciembre 27, 2013, 08:00:20 PM
Como siempre yo soy la oveja negra
Dos cascos que cumplen la misma homologacion son igual de seguros independiente del precio, os podeis poner como querais pero es asi
Un casco caro tiene mayores problemas para pasar los test que uno barato sencillamente por se le exige que sea ligero y ventile bien caracteristicas que estan reñidas con la resistencia
Perdona, pero no estoy de acuerdo... La homologación marca un baremo mínimo de características que deben cumplir, pero no todas las marcas cumplen el mismo nivel. Es algo similar a la homologación de los coches: Todos han sido homologados, pero no todos son igual de seguros.
Como comenta McJoney, el precio no es sinónimo de seguridad. El que se pague 100€ más por un casco replica, no quiere decir que sea más seguro que el mismo modelo en color básico. Igual que el color, el que un casco sea más silencioso, tenga gafas escamotéables, tenga mejor ventilación, o interior extraíble y lavable, no hace que sea más seguro, pero sí que sea más caro.
Si, si merece la pena, aunque los más caros no son siempre los más seguros.
el dinero en la produccion de un casco va destinado a muchos puntos distintos, seguridad, comodidad, diseño, durabilidad, practicidad, etc. la proporcion que va a cada cosa es dificil de calcular...
los habra seguros mas feos e incomodos que un pie y baratos y habra preciosidades que te quedas con toda la banda pero no proteje bien.
mi opinion en estos casos, consultar en lo posible las pruebas que salen en algunas revistas y despues lo que te de la gana, pero aunque no sea mi forma de pensar en general cuando hablamos de un casco prefiero que sea caro.
Porsupuesto que lo primero es la seguridad, eso ante todo. Ahora bien, efectivamente como ya se ha comentado, y estoy muy de acuerdo, un casco es algo que vamos a usar muchas horas y merece la pena gastar más dinero en algo mejor y más confortable. Ahora bien ¿que es mejor? esa es la pregunta complicada, según a quien preguntes te contestarán las cosas más dispares, y no sacarás nada en claro, por lo que yo para comprar un casco lo que miro es que tenga 5 estrellas SHARP, y después mi experiencia y el precio. En mi caso siempre he usado Shoei, así que no tengo otra referencia, y como siempre me ha ido bien y estoy a gusto, pues... ¿para qué cambiar? Así que me compré este verano un xr1100 que útimamente no está demasiado caro.
Viendo los test SHARP te puedes encontrar con verdaderas sorpresas, como por ejemplo los malos resultador de arai y de schuberth, y las buenas puntuaciones de cascos mucho más baratos. Siempre habrá quien te diga lo que me han dicho a mí, que eso del sharp es un camelo, que son todo intereses, que no se fían, que a saber como hacen los test, y bla, bla, bla. Yo lo único que puedo decir es que yo sí que me lo creo, y que, curiosamente, los malos resultados de arai coinciden con lo de un artículo que leí hace tiempo en la revista "compra maestra" de la OCU, en la que se dedican entre otras cosas a comparar productos de todas clases.
para el tipo de moto que tenemos, deberiamos llevar casco con cierre de anillas.
ese cierre implica minimo fibra, bi-fibras o tricompuestos.
a mas alto precio, normalmente le sigue mejores interiores, y menos peso. ( y MAS calidad de la pantalla, que se nos suele olvidar, pero la pantalla es tan importante como el casco)
luego esta el tema de los ruidos, cuanto mas racing (circuitero) sea un casco, normalmente mas ruido va a meter en marcha(el fabricante piensa mas en la ventilacion del piloto en carrera o en tanda, que en ruidos, ya que, normalmente estaremos hablando de motos de circuito con escapes mas abiertos (en decibelios)
partimos de que, los cascos racing, se diseñan en el tunel de viento para que sean lo mas estables posibles a altas velocidades, agachado tras la cupula de la RR de turno, y a ser posible con la joroba del mono por detras, (la cabeza va en medio y sufre asi las minimas turbulencias)
ese mismo casco super RR en una monster, que vas erguido, es un SONAJERO que ademas te dara dolor de cuello, porque no esta diseñado para ir con la cabeza levantada
en circuito el sentido comun dice que habria que llevar tricompuestos, fibra-carbono-kevlar, ya que un arrastron en un asfalto hiper-abrasivo como el de circuito, literalmente limaria el casco y despues la cabeza del piloto.
en asfalto de calle o carretera, la abrasion en caso de caida es muchisimo menor, eso lo vemos en ruedas de calle y cuando se toca circuito.
os modulares, creo recordar que NINGUNO pasa la prueba de homologacion de un integral. tienen la resistencia de la "bisagra" para entendernos, en caso de golpe frontal.
ademas es OBLIGATORIO llevarlo cerrado en marcha, y solo se permite llevarlo abierto estando parado.
dicho de otra manera, llevar un shoei multitec en marcha, abierto, te da la misma seguridad que un jet de 100 pavos.....
dependiendo de la velocidad a la que circules, asi en consonancia deberias llevar la proteccion adecuada.
y partimos de que, efectivamente, golpe directo en la cabeza a mas de 80 implica cuello roto, lleves un LS2 de resina plastica o 5 arais xr.7 corsair uno detras de otro.
para nuestras motos, la logica dice que minimo fibra y a ser posible enganche de anillas.
para circuito IMPRESCINDIBLE tricompuestos.
luego esta el tamaño y forma de cada cabeza, (la cabeza es como el culo, cada uno tenemos el nuestro)
a mi torrado, no le va nada bien la forma de un shoei o de un arai o agv. que le vamos a hacer.....
por ese motivo, yo me decanto para MI cabeza, por HJC, pero no puedo decir que sea el mejor casco, puedo decir que PARA MI, es el que mejor me coje, y con el que mas comodo me encuentro.
y dicho todo esto, que cada cual se compre lo que le de la gana, y hasta donde le llegue su bolsillo.
pecha.
Lo de llevar los modulares abiertos en marcha había oído que está prohibido, pero me llama la atención que la propia G.C y Policía los llevan abiertos cuando circulan por ciudad, y eso?
Saludos y gracias por la exposición, muy buena.
Enviado desde mi P6
Cita de: moreno100 en Enero 20, 2014, 08:58:11 PM
Lo de llevar los modulares abiertos en marcha había oído que está prohibido, pero me llama la atención que la propia G.C y Policía los llevan abiertos cuando circulan por ciudad, y eso?
Saludos y gracias por la exposición, muy buena.
Enviado desde mi P6
algunos modulares si estan homologados, desconozco si los de la policia son de esos, no creo... pero vamos lo hace mucha gente y aun no conozco un caso que se haya multado.
(http://www.shark-helmets.com/images/products/modeles/HE9275EWKS/full/HE9275EWKS-1.JPG)
Mi economía me permite comprarme los cascos que me compro y alguna vez con esfuerzo (Caberg Justissimo GT), para mi fue el casco más caro que había comprado jamás. Si merece la pena pues claro, merece la pena comprarte el mejor casco que tu economía te permite. Y no necesariamente van de la mano precio y calidad de prestaciones como los evaluaciones de terceros y organismos desinteresados han demostrado. Pero más o menos a grandes rasgos si, más precio mejor quality y/o features y/o look. Y si lo ha firmado Doohan se caga la abuela en el potaje.
En todo caso creo que vamos por encima de California en años luz.
(http://img577.imageshack.us/img577/6928/ngaw.jpg)
Efectivamente dependerá de la economía de cada uno, pero yo creo que si merece la pena invertir dinero en seguridad, empezando por el casco pero sin dejar atrás lo demás, chaqueta, guantes, botas, pantalones, etc.
Perdonad que rescate este tema, pero termino de encontrar una noticia que creo que es interesante para tener en cuenta cuando tengamos tentaciones a la hora de comprar un casco:
http://www.motorpasionmoto.com/seguridad/que-precio-tiene-tu-cabeza-el-caso-de-los-cascos-chinos-letales (http://www.motorpasionmoto.com/seguridad/que-precio-tiene-tu-cabeza-el-caso-de-los-cascos-chinos-letales)
Es solo un ejemplo, y mi intención no es meter en el mismo saco a todos los cascos "chinos", ni tampoco dejar al resto de fabricantes fuera. Considero que es la parte más crítica de nuestro equipamiento, y en su elección debemos considerar muchos factores, no solo precio o estética.
No viene mal recordarlo, pero cada cual que compre lo que quiera y lo que su economía le permita.
Yo tengo un Ls2 comprado por Aliexpress y lo tengo muy en cuenta , cada vez que en lo pongo..
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Aliexpress es una tienda china? :icon_eek:
Cita de: majenjo en Mayo 14, 2015, 03:02:51 PM
No viene mal recordarlo, pero cada cual que compre lo que quiera y lo que su economía le permita.
Yo tengo un Ls2 comprado por Aliexpress y lo tengo muy en cuenta , cada vez que en lo pongo..
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Qué le pasa al LS2?
Yo tengo dos, uno modular comprado recientemente (el FF370 de policarbonato ) muy económico y el FF396 integral de fibra de vidrio que tampoco fue caro, ambos calificados con 4 estrellas SHARP.
Al margen de la clasificación, que no deja de ser importante, no me parece un mal casco, cómodo, de peso contenido y bien terminado. Únicamente un poco ruidosos, que para el precio que tienen no se les puede exigir más.
Pero vamos, que igual me estoy creyendo que llevo un tesoro y resulta que es una basurilla... :eusa_whistle:
No Carlos, no he dicho que el Ls2 sea un mal casco, ni mucho menos.
Pero no es lo mismo el que tu tienes, comprado en Europa, con garantía ce y y con las normas de seguridad requeridas para su venta.
El mío, aparentemente es igual, fabricado en la misma fábrica ......pero quien me garantiza que los materiales son los mismos..... Esa es la duda..,.
La marca Ls2, pertenece al mayor fabricante de casco del mundo y es chino, le fábrica a muchas de las marcas que conocemos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Soy de los que opina que gastar en seguridad es el dinero mas tirado que hay ,cuando te deshaces de las cosas por viejas,no por usarlas que de eso se trata,pero mientras,si puedo prefiero gastar en seguridad que en escapes o maletas o manetas.....
Ojala todos tiremos todo por viejo
Por otro lado yo de los chinos no me fio mucho,me refiero a las gangas que se ven por ahi,ya se sabe que lo barato sale caro
:drink5:
Al igual que yo, muchos han experimentado en sus carnes la diferencia entre llevar buen material y material de dudosa calidad, no solamente hablo de cascos sino de equipacion en general. Merece la pena? Para mí sin duda alguna, por mi seguridad y la tranquilidad de la familia. Volviendo al tema de los cascos, existen en el mercado cascos con una relación calidad-precio fabulosa, marcas de renombre por todos conocidas capaces de darnos esa seguridad que buscamos.
Lo que no merece la pena es gastarse 800€ en un casco nuevo... pero sin duda un buen casco es indispensable.
Cita de: demarkIV en Mayo 15, 2015, 07:30:49 AM
Lo que no merece la pena es gastarse 800€ en un casco nuevo... pero sin duda un buen casco es indispensable.
Merece la pena todo lo que este dentro de tus posibilidades, no es lo mismo meterse en un circuito con un Scorpion exo 1000 o un Xspirit, y no, no estas pagando solo la marca.
Todo lo que tu quieras, pero igual tienes el mismo casco del año pasado (exactamente igual muchas veces) por 500. A eso me referia.
Cita de: Chantall en Mayo 15, 2015, 09:57:11 AM
Cita de: demarkIV en Mayo 15, 2015, 07:30:49 AM
Lo que no merece la pena es gastarse 800€ en un casco nuevo... pero sin duda un buen casco es indispensable.
Merece la pena todo lo que este dentro de tus posibilidades, no es lo mismo meterse en un circuito con un Scorpion exo 1000 o un Xspirit, y no, no estas pagando solo la marca.
Estoy de acuerdo contigo, pero es fácil que no estéis hablando de los mismo parámetros. Y me explico: a veces puedes pagar una cantidad "x" por un casco liso, "x+100" por el mismo modelo con filigranas y "x+250" si es el réplica de un piloto. Así puedes tener el mismo casco (marca y modelo) por un precio bastante variable.
Lo que yo NUNCA haría es comprar un casco sin probarlo, y mucho menos a un país "dudoso". Por ejemplo, no me importa comprar un Shoei en Motocard Andorra, pero nunca compraría un casco en los EEUU o en Asia, aunque sólo sea porque no están homologados.
A partir de 200 euros tienes muy buenos cascos, pero debemos de tener en cuenta que lo que más sufre en un golpe frontal, es el cuello y que a partir de 50 km/hora no hay casco que nos proteja lo suficiente.
Resumiendo, invertir en un buen casco es fundamental, pero no tiremos el dinero .
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No todo es seguridad en el precio de un casco, tambien esta la calidad. Dependiendo el uso de la moto y lo que podamos gastarnos no es descabellado gastarse mas y comprarse un determinado casco.
HJC fabrica muy buenos cascos y su modelos de gama alta no son baratos pero si mas que un Shoei de la misma gama, pero por lo que yo he vistoy comprobado esa diferencia de calidad esta ahi. Y el paso del tiempo tambien deja ver la calidad en determinados modelos.
Yo con shoei siempre he tenido buen resultado, el ultimo que compre fue el spirit tc lawson y me costo estando ya de oferta 600e en el 2007. Pero despues de 8 años y mas de 100.000km incluido buenas sudadas en circuito creo que esta bien rentabilizado.
El proximo supongo sera un shoei GT-air
Cita de: Gianola en Mayo 15, 2015, 11:56:15 AM
Cita de: Chantall en Mayo 15, 2015, 09:57:11 AM
Cita de: demarkIV en Mayo 15, 2015, 07:30:49 AM
Lo que no merece la pena es gastarse 800€ en un casco nuevo... pero sin duda un buen casco es indispensable.
Merece la pena todo lo que este dentro de tus posibilidades, no es lo mismo meterse en un circuito con un Scorpion exo 1000 o un Xspirit, y no, no estas pagando solo la marca.
Estoy de acuerdo contigo, pero es fácil que no estéis hablando de los mismo parámetros. Y me explico: a veces puedes pagar una cantidad "x" por un casco liso, "x+100" por el mismo modelo con filigranas y "x+250" si es el réplica de un piloto. Así puedes tener el mismo casco (marca y modelo) por un precio bastante variable.
Lo que yo NUNCA haría es comprar un casco sin probarlo, y mucho menos a un país "dudoso". Por ejemplo, no me importa comprar un Shoei en Motocard Andorra, pero nunca compraría un casco en los EEUU o en Asia, aunque sólo sea porque no están homologados.
Firmo debajo :drink5:
https://youtu.be/7jMM1HrcMJU
:icon_eek:
Cita de: Arri en Mayo 15, 2015, 01:42:44 PM
https://youtu.be/7jMM1HrcMJU
:icon_eek:
Está claro que no la prueba es vistosa, pero no fiable. :eusa_naughty:
De hecho, el casco MT, aunque se ve que aguanta mejor el golpe, no sale muy bien parado y también se raja, aunque menos que el otro. Querían hacer la prueba muy visual y espectacular, y para mí que se les fue la mano... O la "montaña". :aporreo: :risa7:
Con los medios que tienen, podrían haber hecho el experimento dejando caer simplemente una bola de acero sobre el casco puesto sobre algún tipo de busto de maniquí. Para demostrar la diferencia, la altura podrían seleccionarla para que el casco normal se rompiera, y el MT aguantara el golpe, y luego hablar de la velocidad a la que equivaldría el golpe...
Desde luego, no entiendo como MT se prestó a ese "experimento". :cabezazo:
Sin desmerecer a nadie y menos una marca española los cascos MT (Manuel Torras) siempre fueron muy endebles ...los regalaban al comprar una mobilette......
BELL... tenia un un slogan en los años 70 que decía ...si tu cabeza vale un millón de dólares...comprate un casco de un millón de dólares.
Muy de acuerdo con los compañeros...no se puede ser encogio con neumáticos y cascos.
Yo solo tengo 2 cascos...
- Arai de 600 pavos cojonudo que lo utilizo ahora solo para invierno
- AGV de 250 pavos que es mas ventilado para verano, eso si con fibra de vidrio, keblar y carbono....(tricompuesto).. o como sea eso
Inevitablemente te vas a pegar un ostion del quince a mas de 100 Km/h... ¿a que casco enconmendrias tu melon?.
Yo creo que lo he puesto varias veces y lo vuelvo a poner.
Hoy en día lo que te garantiza la seguridad es la homologación CE y es la misma para los cascos baratos y caros. Cumplen la misma homologación los del lidl de 50 € que los shoei de 800 €, por lo tanto son igual de seguros.
Y de esto no me apea nadie.
Esta claro que la comodidad, calidad de acabados y materiales no es la misma. Pero en seguridad si, para eso están las homologaciones.
Lo que no haría ni de coña es comprarme un casco chino sin homologar, por muy barato y bueno que sea.
Hay teneis tema para debate.
Cita de: champa en Mayo 19, 2015, 10:36:31 AM
Yo creo que lo he puesto varias veces y lo vuelvo a poner.
Hoy en día lo que te garantiza la seguridad es la homologación CE y es la misma para los cascos baratos y caros. Cumplen la misma homologación los del lidl de 50 € que los shoei de 800 €, por lo tanto son igual de seguros.
Y de esto no me apea nadie.
Esta claro que la comodidad, calidad de acabados y materiales no es la misma. Pero en seguridad si, para eso están las homologaciones.
Lo que no haría ni de coña es comprarme un casco chino sin homologar, por muy barato y bueno que sea.
Hay teneis tema para debate.
vale champa, no te apees si no quieres, pero el que dos cascos cumplan una homologacion no quiere decir que sean lo mismo y ya no en comodidad, me refiero en seguridad y dudo que cascos de nombre y 1000 pavos se conformen con unicamente cumplir una homologacion y no vayan un poco mas alla. y conste que odio las marcas y se que de esos 1000 pavos estoy pagando 300 o mas porque ponga "fulanito"
Cita de: champa en Mayo 19, 2015, 10:36:31 AM
Yo creo que lo he puesto varias veces y lo vuelvo a poner.
Hoy en día lo que te garantiza la seguridad es la homologación CE y es la misma para los cascos baratos y caros. Cumplen la misma homologación los del lidl de 50 € que los shoei de 800 €, por lo tanto son igual de seguros.
Y de esto no me apea nadie.
Esta claro que la comodidad, calidad de acabados y materiales no es la misma. Pero en seguridad si, para eso están las homologaciones.
Lo que no haría ni de coña es comprarme un casco chino sin homologar, por muy barato y bueno que sea.
Hay teneis tema para debate.
Y si te digo que algunas marcas se esfuerzan en cumplir con la homologación en varios golpes seguidos y otras solo una vez. Es decir... Una marca hace que su casco aguante un impacto a 70km/h y obtiene la homologación. Otras, en cambio, se preocupan de que su casco pueda sufrir un impacto a 70km/h y se mantenga estructuralmente bien para soportaar otro igual a continuación.
Tú mismo. Pero, vamos, que solo hay que coger un casco de 100€ y uno que cueste el triple y empezar a comparar.
Dos cascos que cumplen la misma homologación, pasan las mismas pruebas. Por lo tanto la seguridad que aportan es la misma.
En el caso de los cascos no se quien las hará.
En otras cosas que domino más las pruebas las hacen organimos independientes y certificados, no las hace el fabricante.
Luego el organismo autorizados le pone el sellete CE y a correr. Tanto al caro como al barato.
Otra cosa es que uno pase además otras homologaciones como el TUV u otras que hay por ahí, entonces si se puede afirmar que es más seguro.
Pero ligar el precio a la seguridad es una verdadera estupidez.
Atendiendo a la pregunta del título:
Yo creo que merece la pena comprar un casco, sí... y para eso hace falta gastarse el dinero... el cuánto va con cada uno y lo que le parezca necesario y le de seguridad...
Aún recuerdo cuando salió el Clase A....
Un coche que cumplía todas las normas de homologación europeas, pero que sin embargo dejó al aire sus problemas de seguridad con la llamada "prueba del Alce"
Se podría decir que era todo un Mercedes y seguro porque cumplía la normativa, pero yo prefiero un coche con el que sea más dificil volcar, que se comporte como debe en la carretera para no tener que averiguar si la normativa es suficiente.
Creo que pagamos mucho a las marcas por ser "marcas reconocidas", sin embargo dentro de ese extra de dinero está la durabilidad de los materiales, la dureza del policarbonato de la pantalla, los componenentes antialergénicos de sus forros, la comodidad, la duración de la tensión de sus espumas de relleno, la calidad de los cierres, la estanqueidad ante la lluvia, la ventilación, etc....
Yo me decanto por mirar bien la calidad de todo lo que puedo comprobar, de su ajuste a mi cabeza, (aunque lo tenga que probar 100 veces), y por supuesto que cumpla con la normativa y mis espectativas de estética.
No suelo mirar cascos de 600 €, pero tampoco de 90 €. Quizá en el término medio esté la virtud.
Cita de: agierro en Mayo 16, 2015, 11:38:04 PM
Sin desmerecer a nadie y menos una marca española los cascos MT (Manuel Torras) siempre fueron muy endebles ...los regalaban al comprar una mobilette......
Manufacturas Tomás:
http://mthelmets.com/ (http://mthelmets.com/)
En mi casa ya había una Mobylette, así que me compré el casco cuando casi nadie se lo ponía. Pagué por un MT Jarama 6.000 pesetas, allá por el 88, se me cayó en el jardín de casa de un amigo de una altura de menos de 1,5 metros, y el casco se rajó. Entonces fui al concesionario Vespa de Oviedo y me compré un Jeb's de fibra, parecido al que llevaba Carlos Lavado.
Ya me había olvidado de esa marca, y ahora empiezan a verse otra vez. Tiemblo cada vez que veo el nombre...
Cita de: champa en Mayo 19, 2015, 10:36:31 AM
Hoy en día lo que te garantiza la seguridad es la homologación CE y es la misma para los cascos baratos y caros. Cumplen la misma homologación los del lidl de 50 € que los shoei de 800 €, por lo tanto son igual de seguros.
No: por lo tanto cumplen los mismos mínimos, eso no quiere decir que sean igual de seguros, ni de cómodos, ni de duraderos... sólo que cumplen los mismos mínimos, nada más.
Cita de: Gianola en Mayo 19, 2015, 02:10:28 PM
Cita de: champa en Mayo 19, 2015, 10:36:31 AM
Hoy en día lo que te garantiza la seguridad es la homologación CE y es la misma para los cascos baratos y caros. Cumplen la misma homologación los del lidl de 50 € que los shoei de 800 €, por lo tanto son igual de seguros.
No: por lo tanto cumplen los mismos mínimos, eso no quiere decir que sean igual de seguros, ni de cómodos, ni de duraderos... sólo que cumplen los mismos mínimos, nada más.
Cumplen los mismos mínimos y máximos.
Yo soy el primero que admite que un casco caro puede ser mejor, mas ligero mas bonito, más cómodo y todo lo que queraís.
Pero más seguro no, o por lo menos no lo demuestran de un forma cientifica y rigurosa.
Además en internet está todo.
http://www.motorpasionmoto.com/seguridad/cual-es-la-homologacion-que-debe-cumplir-un-casco-de-motocicleta-para-ser-seguro-y-legal (http://www.motorpasionmoto.com/seguridad/cual-es-la-homologacion-que-debe-cumplir-un-casco-de-motocicleta-para-ser-seguro-y-legal)
El artículo es interesante, pero no añade nada a nuestra discusión.
Por cierto, el artículo es de Morrillu, a quien tengo el placer de conocer. Morrillu, si alguna vez me lees toma nota: "testar" no significa "probar", sino hacer testamento. Mal verbo en un artículo sobre cascos.
http://lema.rae.es/drae/?val=testar (http://lema.rae.es/drae/?val=testar)
Os estáis liando. Los que realmente saben de pruebas de cascos son los rusos...
http://www.zappinternet.com/video/p7HhooPkIC/Test+de+resistencia%3A+Japos+vs+Chinos (http://www.zappinternet.com/video/p7HhooPkIC/Test+de+resistencia%3A+Japos+vs+Chinos) :jodete3:
Cita de: DGM en Diciembre 30, 2013, 02:21:23 PM
Cita de: champa en Diciembre 27, 2013, 08:00:20 PM
Como siempre yo soy la oveja negra
Dos cascos que cumplen la misma homologacion son igual de seguros independiente del precio, os podeis poner como querais pero es asi
Un casco caro tiene mayores problemas para pasar los test que uno barato sencillamente por se le exige que sea ligero y ventile bien caracteristicas que estan reñidas con la resistencia
Perdona, pero no estoy de acuerdo... La homologación marca un baremo mínimo de características que deben cumplir, pero no todas las marcas cumplen el mismo nivel. Es algo similar a la homologación de los coches: Todos han sido homologados, pero no todos son igual de seguros.
Como comenta McJoney, el precio no es sinónimo de seguridad. El que se pague 100€ más por un casco replica, no quiere decir que sea más seguro que el mismo modelo en color básico. Igual que el color, el que un casco sea más silencioso, tenga gafas escamotéables, tenga mejor ventilación, o interior extraíble y lavable, no hace que sea más seguro, pero sí que sea más caro.
Champa, como comenté, siento seguir estando totalmente en desacuerdo.
Si todos los cascos homologados absorbieran la misma fuerza en un impacto, qué indican los test tipo SHARP? Todos los coches comercializados en Europa cumplen la homologación europea, pero no todos tienen las mismas estrellas EURONCAP, ni responden igual en un accidente.
Por no desviarnos, te pongo otro ejemplo de homologación de otro equipamiento de seguridad de moto para mí básico y muy similar en funcionamiento al casco: La espaldera.
Al igual que el resto, la homologación especifica qué es lo que debe cumplir como mínimo y cómo debe realizarse la prueba. Independientemente de la homologación no todas absorben la misma cantidad. Esto es un ejemplo de los resultados de la espaldera que tengo, donde marcan tambin los niveles mínimos que debe cumplir para cada homologación (CE Nivel 1 ó CE Nivel 2):
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/15462344/Pro%20Sub4%20-%202.jpg)
... ¿y si quiero hacer esto? ¿qué modelo me recomendáis?
https://www.youtube.com/watch?v=Dq-OMUwg2Gw (https://www.youtube.com/watch?v=Dq-OMUwg2Gw)
Cita de: DGM en Mayo 19, 2015, 05:19:03 PM
Si todos los cascos homologados absorbieran la misma fuerza en un impacto, qué indican los test tipo SHARP? Todos los coches comercializados en Europa cumplen la homologación europea, pero no todos tienen las mismas estrellas EURONCAP, ni responden igual en un accidente.
Al final todo esto son pruebas de laboratorio, los fabricantes no son tontos, y diseñan productos para pasarlas lo mejor posible. En la práctica, y ante golpes que no se ciñen a los parámetros ideales, a lo mejor la respuesta no es la esperada.
Cita de: Sonic en Mayo 19, 2015, 05:19:20 PM
... ¿y si quiero hacer esto? ¿qué modelo me recomendáis?
https://www.youtube.com/watch?v=Dq-OMUwg2Gw (https://www.youtube.com/watch?v=Dq-OMUwg2Gw)
:risa7: :risa7: :risa7:
Pues como creo que tu eres de AGV, un AGV pero con deslizadera!! :eusa_whistle:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/15462344/agv%20deslizadera2.jpg)
Cita de: Gianola en Mayo 19, 2015, 05:23:07 PM
Al final todo esto son pruebas de laboratorio, los fabricantes no son tontos, y diseñan productos para pasarlas lo mejor posible. En la práctica, y ante golpes que no se ciñen a los parámetros ideales, a lo mejor la respuesta no es la esperada.
Por supuesto Gianola, muchos fabricantes buscan la forma de cumplir con el mínimo y al menor coste posible. y como dices, incluso diseñan los productos específicamente para sacar buena puntuación en las pruebas, que no siempre corresponden con situaciones del mundo real. Pero eso no quiere decir que todos sean iguales.
En los coches efectivamente hay pruebas EURONCAP que evaluan la seguridad del vehículo de forma independiente y rigurosa. Aqui si puedes afirmar que un coche es más seguro que otro. Y si te fijas hay coches con una calificación muy buena y escaso precio y otros muy caros y no con tan buena calificación.
En cascos están las pruebas SHARP y si te dedicas a indagar ya veras como hay cascos que cuestan un dineral y la calificación es más bien baja.
Cita de: champa en Mayo 19, 2015, 05:34:19 PM
En los coches efectivamente hay pruebas EURONCAP que evaluan la seguridad del vehículo de forma independiente y rigurosa. Aqui si puedes afirmar que un coche es más seguro que otro. Y si te fijas hay coches con una calificación muy buena y escaso precio y otros muy caros y no con tan buena calificación.
En cascos están las pruebas SHARP y si te dedicas a indagar ya veras como hay cascos que cuestan un dineral y la calificación es más bien baja.
En eso, totalmente de acuerdo: El precio no indica que un casco, o cualquier otra cosa, sea más seguro que otro. :drink5:
Y si os vendo mi Opel Corsa?
Cita de: Murdock en Mayo 19, 2015, 06:32:39 PM
Y si os vendo mi Opel Corsa?
esta homologado osea que igual de fiable que un bmw 750i. :paraguas:
Tengo un conocido que el pasado domingo tubo un accidente de moto en ciudad, ahora no se que casco lleva, pero se que llevaba cazadora de moto, casco y guantes, osea lo basico que todos llevamos...
Pero a la salida de Zaragoza en un tramo de 50 o como mucho 80 que tenemos con guardarailes, tubo un problema con un ciclista que no esta claro de quien era la culpa, bueno el tema es que aun llevando buen casco el tipo lleva 5 ematomas en la cabeza, se le dio la vuelta la codera pegando en el guardarail, y le hizo un corte en todo el codo de unos 20 cm...
Buen casco = 5 ematomas....
Y digo buen casco por que no recuerdo que es lo que suele llevar, es un colega de la calle... con su bmw deportiva, y siempre bien vestido de marca, no es un crio, ya tendra los 45 años, con dos crios, y un buen curro...
Pues igual con un casco chungo tu colega no tendria ematomas pero el casco no habria aboservido el golpe y estaria en el otro barrio.
Los cascos al igual que la estructura de los coches deben soportar y absorver los golpes para evitar en la medida max que estos te revienten la cabeza, no creo que nadie se le ocurra ponerse un casco de metal.
Y para resumir cada uno que meta su cabeza donde quiera y pueda, yo como cabeza con orejas solo tengo una intentare meterla dentro de un casco a ser posible siempre de gama alta, tanto por seguirdad como por comodidad. Siempre he visto y vere absurdo alguno por ahi con motos de muchisimo dinero y cascos o ropa mas malos que pegarle a un padre.
Cita de: wookie en Mayo 21, 2015, 07:04:22 PM
Pues igual con un casco chungo tu colega no tendria ematomas pero el casco no habria aboservido el golpe y estaria en el otro barrio.
Los cascos al igual que la estructura de los coches deben soportar y absorver los golpes para evitar en la medida max que estos te revienten la cabeza, no creo que nadie se le ocurra ponerse un casco de metal.
Y para resumir cada uno que meta su cabeza donde quiera y pueda, yo como cabeza con orejas solo tengo una intentare meterla dentro de un casco a ser posible siempre de gama alta, tanto por seguirdad como por comodidad. Siempre he visto y vere absurdo alguno por ahi con motos de muchisimo dinero y cascos o ropa mas malos que pegarle a un padre.
El problema es que tienes la cabeza únicamente para mantener las contantes vitales :jodete3:
Cita de: champa en Mayo 19, 2015, 12:42:29 PM
Dos cascos que cumplen la misma homologación, pasan las mismas pruebas. Por lo tanto la seguridad que aportan es la misma.
En el caso de los cascos no se quien las hará.
En otras cosas que domino más las pruebas las hacen organimos independientes y certificados, no las hace el fabricante.
Luego el organismo autorizados le pone el sellete CE y a correr. Tanto al caro como al barato.
Otra cosa es que uno pase además otras homologaciones como el TUV u otras que hay por ahí, entonces si se puede afirmar que es más seguro
Pero ligar el precio a la seguridad es una verdadera estupidez.
Champa, macho, no sé si lo haces a propósito para crear polémica o lo piensas de verdad.
Las homologaciones europeas establecen los requisitos mínimos sin las cuales un producto no se puede vender y/usar porque no garantiza unos estándares que se han definido bajo común acuerdo. Esto es indiscutible. Y las pruebas científicas son tan buenas o validas cómo los parámetros que las definen.
A partir de ese mínimo, el cielo es el límite para mejorar calidad o tipo de los materiales y equipamiento adicional.
Como en todo, mayor precio no implica mayor calidad y lo mismo es aplicable a la inversa. Lo mejor es tener la cabeza sobre los hombros, valga la expresión, y saber qué se compra y para qué se utilizará.
Y para responder a la pregunta del hilo: sí, sin duda. ¿Cuánto? Eso ya depende.
Saludos,
J.
Lo de Champa es asi Jota, lo utilizaron para hacer pruebas de cascos y en alguna de ellas no paso la homologacion, pero es que ya le tenemos cariño y nos sabe mal desacernos de el.
Cita de: wookie en Mayo 22, 2015, 02:32:13 PM
Lo de Champa es asi Jota, lo utilizaron para hacer pruebas de cascos y en alguna de ellas no paso la homologacion, pero es que ya le tenemos cariño y nos sabe mal desacernos de el.
Jejeje
Cita de: jota80 en Mayo 22, 2015, 12:59:26 PM
Cita de: champa en Mayo 19, 2015, 12:42:29 PM
Dos cascos que cumplen la misma homologación, pasan las mismas pruebas. Por lo tanto la seguridad que aportan es la misma.
En el caso de los cascos no se quien las hará.
En otras cosas que domino más las pruebas las hacen organimos independientes y certificados, no las hace el fabricante.
Luego el organismo autorizados le pone el sellete CE y a correr. Tanto al caro como al barato.
Otra cosa es que uno pase además otras homologaciones como el TUV u otras que hay por ahí, entonces si se puede afirmar que es más seguro
Pero ligar el precio a la seguridad es una verdadera estupidez.
Champa, macho, no sé si lo haces a propósito para crear polémica o lo piensas de verdad.
Las homologaciones europeas establecen los requisitos mínimos sin las cuales un producto no se puede vender y/usar porque no garantiza unos estándares que se han definido bajo común acuerdo. Esto es indiscutible. Y las pruebas científicas son tan buenas o validas cómo los parámetros que las definen.
A partir de ese mínimo, el cielo es el límite para mejorar calidad o tipo de los materiales y equipamiento adicional.
Como en todo, mayor precio no implica mayor calidad y lo mismo es aplicable a la inversa. Lo mejor es tener la cabeza sobre los hombros, valga la expresión, y saber qué se compra y para qué se utilizará.
Y para responder a la pregunta del hilo: sí, sin duda. ¿Cuánto? Eso ya depende.
Saludos,
J.
Que es esactamente lo que he dicho yo desde el principio.
Saber que yo también os quiero, aunque tenga que pasarme horas predicando en el desierto para iluminaros.
Yo creo que es imprescindible llevar un casco de primera línea en cuanto a calidad. A partir de ahí lo de gastarse más dinero depende de la economía de cada uno. Si alguien tiene dinero y le apetece gastarse 1000 euros en un casco, por mí perfecto. Yo, con mi economía, prefiero gastarme 400 en un casco (que no va a ser peor que el de 1000) y los otros 600 euros para gasolina.
Cita de: Charly-VFR en Mayo 25, 2015, 08:24:59 PM
Yo creo que es imprescindible llevar un casco de primera línea en cuanto a calidad. A partir de ahí lo de gastarse más dinero depende de la economía de cada uno. Si alguien tiene dinero y le apetece gastarse 1000 euros en un casco, por mí perfecto. Yo, con mi economía, prefiero gastarme 400 en un casco (que no va a ser peor que el de 1000) y los otros 600 euros para gasolina.
Quien dice gasolina, dice cervezas. Coño, que no sabéis salir de las motitos...
Yo prefiero gastarme 1000 € en un casco que seguro que es super seguro y que las cervezas las pageis vosotros.
Así que prepararos, que tengo que cambiar de casco y no pienso pagar una ronda hasta el 2025.