Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Purgado del circuito de refrigeración

Iniciado por Diver, Agosto 27, 2007, 07:45:21 PM

Diver

Ya he comentado en otro hilo que tengo un problema crónico con la refrigeración. El caso es que cada tanto, se va formando una burbuja que impide el funcionamiento correcto del termostato con la moto a bajas revoluciones, por lo que se calienta mucho y tal. Me ha pasado tres veces en intervalos de 2/3 meses.

En el taller la han mirado varias veces y dicen que no encuentran nada a la vista así que lo más posible es que sea un poro en la culata. Ante eso, me dan dos opciones. La primera -que no me recomiendan porque podría ser un pastón- es abrir y buscar el poro. La segunda, hacerme a la idea de que cada poco tiempo voy a tener que purgar el circuito.

Así que mi pregunta es: ¿cómo se purga el circuito para eliminar esas burbujas? Es una VTEC, lo que hace que por otra parte sea un coñazo, porque me temo que tendría que quitar los dos laterales del carenado.

Me suena que alguna vez se puso algo sobre el purgado, pero en la búsqueda no me sale nada.

Gracias por vuestra ayuda.

uveefeerre

hola Diver, bueno anto todo darte animos a ver si al final puedes descartar eso que comentas de un poro en la culata.
Los sintomas dichos a voz de pronto, son normalmente consumo excesivo de refrigerante, demasiada presion en el circuito de refrigeracion, con el motor arrancado el tapon del radiador quitado y acelerando deben salir burbujas mas o menos a borbotones en el radiador.
Te funciona bien la bomba de refrigeracion?
Le diste alguna vez algun calenton excesivo a tu V?, pues ya que te dicen que puede ser un poro en la culata, tambien puede ser la junta de culata, lo que pasa que en este caso te costaria arrancar y bueno a parte de en situacion de temperatura normal irias sacando humo blanquecino por el escape, tambien lo verias reflejado en el aceite, no se no se ya te digo que  a distancia es muy dificil de concretar.
Pero lo primero que deberias de tener en cuenta antes de nada es si te consume o no te consume refrigerante  y si existe presion excesiva en el circuito de refrigeracion, comprobaria tapon del radiador y valvula del termostato, manguitos y bomba de refrigeracion, todo evidentemente obserbando sintomas y correlativamente.
Bueno a lo que preguntas sobre el sangrado, debes saber que tienes puntos de sangrado en tu V, uno en la bomba de refrigeracion

y otro en el bloque motor como ves en la foto.


Como sangrar el circuito, pues evidentemente cada maestrillo tendra su librillo pero para mi el mas efectivo es, abrir  tornillo de sangrado del bloque, empezar a poner refrigerante en el radiador y a la vez ver que por el  tornillo sale continuamente liquido, al principio deberia de salir alternativamente aire y liquido, pues consiste en ello lograr que solo salga liquido en cuanto esto ocurra cerrar inmediatamente.
Debes tener en cuenta que todo es en frio evidentemente, para evitar quemaduras, el liquido bajara hasta la bomba y llegara al bloque motor expulsando el aire que tenga y llenando todo el circuito de liquido, posiblemente una vez arranque y llegue a la temperatura adecuada a la que el termostato haga su funcion te baje algo el nivle de refrigerante en el bote de expansione con lo que este debes tenerlo a su nivel.


Bueno espero que tengas algo claro despues del tocho.
saludos y suerte, ya contaras.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Diver

Muchísimas gracias por la información.
Los síntomas son que el ventilador no arranca a bajas revoluciones. Cuando circulo sí, pero al llegar a un semáforo o al garaje, la temperatura puede seguir subiendo todo lo que quiera que el ventilador no arranca.
Con lo manazas que soy veo pelo complicado lo de la purga, pero tendré que hacerme a la idea. Por lo que veo hay que desmontar los dos laterales del carenado ¿o sólo el derecho?
Tengo entendido que es un coñazo porque además de los tornillos normales exteriores están los interiores que no sé si no serán las putas presillas esas de plástico (¿se pueden quitar sin romperlas? creo recordar que hacía falta una llave especial)
Lo dicho, muchas gracias por tu ayuda.

uveefeerre

Cita de: "Diver"Muchísimas gracias por la información.
Los síntomas son que el ventilador no arranca a bajas revoluciones. Cuando circulo sí, pero al llegar a un semáforo o al garaje, la temperatura puede seguir subiendo todo lo que quiera que el ventilador no arranca.
Con lo manazas que soy veo pelo complicado lo de la purga, pero tendré que hacerme a la idea. Por lo que veo hay que desmontar los dos laterales del carenado ¿o sólo el derecho?
Tengo entendido que es un coñazo porque además de los tornillos normales exteriores están los interiores que no sé si no serán las putas presillas esas de plástico (¿se pueden quitar sin romperlas? creo recordar que hacía falta una llave especial)
Lo dicho, muchas gracias por tu ayuda.
a ver si eres un poco mañoso tan solo quita un lateral, el del pedal de freno para no confundirnos con izquierda o derecha, y el otro simplemente quita el tornillo que te marco en la foto, el carenado cede un poco y con suavidad y tacto podras destapar la botella y con un embudo rellenar el bote del liquido refrigerante.

Ojo que para poder quitar el carenado deberas de quitar los tornillos de la careta inferior, donde estan los colectores delanteros, pero tan solo los tornillos que sujetan ese lado, luego en la parte baja pues deberas quitar dos straps que son los que unen al otro carenado por esta parte, esos son faciles, eso si un poco de maña y fuera, para retirar estos debes desplazar hacia fuera un teton que lleva en el interior y una vez fuera tirar del conjunto, para montarlos es al contrario primero introduces el conjunto y luego fijas hacie el interior el teton.

basicamente es el mecanismo de la imagen.
el ventilador debe arrancar por el termocontacto, comprueba que este funcione bien, simplemente son dos conectores, cuando el  termocontacto no tiene la temperatura adecuada esta abierto, que significa que si lo compruebas con un polimetro no tiene continuidad, cuando este se dilata por temperatura a la que viene calibrado se cierra(se puentea) y enciende el ventilador.

El termocontacto lo tienes en el radiador donde va montado el ventilador
jutos en la parte delantera arriba, en la imagen tienes el verdadero termocontacto, a la hora de testearlo solo tendras que poner un apunta del polimetro en la conexion y la otra punta llevarla a masa, este viene tarado de la siguiente forma:
ON-98/102º o superior debe mantener encendido el ventilador
OFF-93 o inferior/97 mantiene el ventilador apagado.
Como lo puedes comprobar? pues facilmente con el carenado quitado, eso si para ello has de quitar el carenado del lado palanca marchas, arrancas la moto y deja que se caliente y llevala hasta que empiece a hacerte el fallo, entonces compruebas si con la temperatura que te indica en el cuadro deberia de estar o no abierto y si al bajar a ralenti se desconecta, claro todo ello con un polimetro.
saludos y ya contaras. :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

uveefeerre

Cita de: "Diver"Muchísimas gracias por la información.
Los síntomas son que el ventilador no arranca a bajas revoluciones. Cuando circulo sí, pero al llegar a un semáforo o al garaje, la temperatura puede seguir subiendo todo lo que quiera que el ventilador no arranca.
Con lo manazas que soy veo pelo complicado lo de la purga, pero tendré que hacerme a la idea. Por lo que veo hay que desmontar los dos laterales del carenado ¿o sólo el derecho?
Tengo entendido que es un coñazo porque además de los tornillos normales exteriores están los interiores que no sé si no serán las putas presillas esas de plástico (¿se pueden quitar sin romperlas? creo recordar que hacía falta una llave especial)
Lo dicho, muchas gracias por tu ayuda.
Otra cosa que te queria comentar por simple curiosidad, pues no me cuadran ciertas cosas, es lo siguiente no estaras confundiendo terminos a la hora de expresarlos aqui, pues en tu primer hilo dices lo siguiente:
Cita de: "Diver"Ya he comentado en otro hilo que tengo un problema crónico con la refrigeración. El caso es que cada tanto, se va formando una burbuja que impide el funcionamiento correcto del termostato con la moto a bajas revoluciones,  por lo que se calienta mucho y tal..  
y en tu ultimo comentas:
Cita de: "Diver"Los síntomas son que el ventilador no arranca a bajas revoluciones
claro como comprenderas una cosa es el termocontacto que acciona el ventilador y otra cosa es la valvula termostaquica, que sí, que llevan relacion en cuanto a temperatura se refieren pero....
saludos.
PD.Por cierto has probado a abrir la bomba de agua y mirar el estado delas paletas???.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Diver

Perdona que haya dejado esto tanto tiempo sin contestar, y más después del esfuerzo que te has tomado, pero es que he estado fuera. Muchísimas gracias.
Temo no haberme explicado bien, debido a mi ignorancia en temas mecánicos, que ya has detectado  :lol:
La cosa es que el sistema de refrigeración está perfecto en cuanto a funcionamiento. Es decir, funciona perfectamente después de cada purgado hasta que vuelve a formarse la puñetera burbuja. Se purga, todo vuelve a funcionar bien... hasta la próxima burbuja. Y así sucesivamente. De momento, descartando por ahora abrir todo para buscar por dónde entra el aire, sólo me queda hacerme a la idea de tener que purgar cada tanto. De ahí mi consulta. Te agradezco un montón tu explicación y diagramas para purgar, lo que no sé es si con mis manazas seré capaz de llevarlo a la práctica. Si lo consigo te lo haré saber.

holleros

Existen unos liquidos que añadidos al agua refrigerante llegar a sellar pequeñas fugas en el circuito. Seria cuestion de usarlo unos dias para que hiciera efecto y despues volver a cambiar el liquido refrigerante.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

Diver

Cita de: "holleros"Existen unos liquidos que añadidos al agua refrigerante llegar a sellar pequeñas fugas en el circuito. Seria cuestion de usarlo unos dias para que hiciera efecto y despues volver a cambiar el liquido refrigerante.  8)
No lo sabía. Se lo comentaré al mecánico, gracias.

uveefeerre

pues Diver si que es raro lo tuyo, a ver si tienes suerte y encuentras un solucion.
saludos. :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

holleros

Cita de: "Diver"
Cita de: "holleros"Existen unos liquidos que añadidos al agua refrigerante llegar a sellar pequeñas fugas en el circuito. Seria cuestion de usarlo unos dias para que hiciera efecto y despues volver a cambiar el liquido refrigerante.  8)
No lo sabía. Se lo comentaré al mecánico, gracias.
Tienes uno muy bueno, yo lo he probado, que es el Nural 70
http://www.henkel.es/adhesivos/productos/pattex_productos/nural70.htm
Mano de santo para los poros.  :wink:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

uveefeerre

Diver, has mirado el paleteo de la bomba de refrigeracion???, es facil de desmontar y ver si el giro va correlativo con el eje, o por el contrario a veces gira y a veces no gira, con lo que no mete circulacion en el circuito,
si no recuerdo mal estas paletas no son solidarias 100x100 al eje y puede que te esten dando problema en ciertas ocasiones.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

FERNVFR

ten cuidado con esos liquidos y la cantidad ha echar porque pueden obstruirte algun paso estrecho. a mi me paso en el coche y me quede sin calefaccion.

[move]

quartojinete

Hola a todos,

solo una cosilla sobre el cambio de líquido refrigerante ya que hay una respuesta de uveefeerre que indica como purgar el circuito, y como este fin de semana pensaba cambiarlo (voy a soñar toda la semana con las puñeteras presillas que ya he tenido malas experiencias  :evil: ), pues quería tenerlo clarito.

Para purgar dice el libro taller que es suficiente con encender el motor y cambiar de marcha un par de veces (que digo yo, si se ahorran esta explicación tampoco pasaría nada, me diras que co*o vas hacer si no con una moto  :? ).

Y otra pregunta, ¿no es normal que se formen burbujas en el circuito? a fin de cuentas es agua que se evapora y se vuelve a condensar, ¿entonces para que purgarlo?  :think:

A ver si me arranco y hago unas fotillos del proceso que creo que esto todavía no tenéis tutorial (aunque lo de uveefeerre se le parece mucho  :uvves: )

Cachis, siempre me salen unos tocho impresionantes  :oops:
Por mucho que te esfuerces en hacer bien una cosa siempre habrá un millón de personas en el mundo que la harán mejor que tú... Así que no te esfuerces.

uveefeerre

quartojinete el purgado es aconsejable para evitar posibles calentamientos excesivos del motor, normalmente suelen quedar burbujas en el circuito, burbujas que todas juntas forman una buena ponpa de aire, aire que no permite la perfecta refrigeracion del motor por lo que, y por experiencia te lo digo, la moto funcionara a temperatura mas alta de lo normal hasta que expulse ese aire, para evitar ese funcionamiento no agradecido para el motor es por lo que se purga este sistema :wink:, y es evidente que para asegurar la purga ahi que cerrar el circuito, arrancar durante unos minutos y volver a comprobar el nivel directamente en el radiador.8)
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

quartojinete

Ahora lo veo claro: rellenar el radiador, cerrar el tapón del radiador, encender y meneos para que suban las burbujas, vuelvo a abrirlo (cuidadín que quema) y a rellenar si hace falta.

Gracias!!  :D
Por mucho que te esfuerces en hacer bien una cosa siempre habrá un millón de personas en el mundo que la harán mejor que tú... Así que no te esfuerces.

uveefeerre

Cita de: "quartojinete"Ahora lo veo claro: rellenar el radiador, cerrar el tapón del radiador, encender y meneos para que suban las burbujas, vuelvo a abrirlo (cuidadín que quema) y a rellenar si hace falta.

Gracias!!  :D
pues la al fin y al cabo y a groso modo es eso +o- :wink:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

quartojinete

Pues gracias a la explicación y las fotos ya está hecho  8), ya vuelvo a tener líquido refrigerante. Y digo vuelo a tener porque en el depósito de expansión ya no quedaba (creo que este no sale por las tuercas de drenado al vaciar el radiador y los cilindros)  :?

Os parecerá tonto, pero cuando miréis el nivel menead la moto, porque si no, podéis estar viendo una marca tipo 'hasta aquí llego el nivel en el 92'.
un poco de agua en el deposito de expasión para enjuagarlo y ya he borrado el registro histórico.

Lo más costoso es quitar el carenado y vuelta a bregar con las presillas, las más complicadas las 2 que unen ambos lados del carenado por abajo.

El LIBRO dice que el anticongelante no debe contener silicatos, pero en el bote que compré no decía nada...  :?
Por mucho que te esfuerces en hacer bien una cosa siempre habrá un millón de personas en el mundo que la harán mejor que tú... Así que no te esfuerces.

uveefeerre

Cita de: "quartojinete"

El LIBRO dice que el anticongelante no debe contener silicatos, pero en el bote que compré no decía nada...  :?
pues me alegro que todo fuese bien, dices que el libro indica eso y que el bote no decia nada, pero al menos diria APTO PARA RADIADORES DE ALUMINIO no??????, ojo con esto pues de no ser asi puedes deteriorar y acortar la vidad del radiador y parte del motor. :roll:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

quartojinete

Correcto uveefeerre, en la siguiente dirección indican las características del anticongelante y son las correctas:

GLYCOGEL ORGANIC 50%:
http://www.iada.es/productosDet.aspx?idc=81&id=8, podéis conseguirlo en Norauto (en Valencia seguro) por 9.95€.

Al final hasta está exento de silicatos y todo  8) .
Por mucho que te esfuerces en hacer bien una cosa siempre habrá un millón de personas en el mundo que la harán mejor que tú... Así que no te esfuerces.

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn: