Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Tensar cadena y/o cambiar kit arrastre

Iniciado por Peru, Octubre 09, 2007, 09:52:58 PM

Peru

Querría saber cada cuanto es normal tensar la cadena y cada cuanto el kit de arrastre.
Conduccón normal, suave en ciudad, algo más "fuerte" en alguna salida pero nada del otro mundo.

Gracias por las respuestas  :D  :D  :D

El_Uve

Pues depende de si la mantienes bien...o no.

Si la engrasas y vigilas su tensión cada 500 o 1.000 km, o despues de cada salida con lluvia....te puede durar, si es la de casa, 25 o 30 mil km sin excesivos problemas.

Si eres un dejado como yo....si te llega a 5 o 10 mil km....te puedes dar con un canto en los dientes.
"Ni dioses, ni reyes. Sólo el hombre" - Andrew Ryan.

vectragt

yo la verdad es q cada 1000 si las condiciones son buenas y es mas carretera que otra cosa se me hace demasiado poco. Cada 2 0 3000 limpio con pistola a presion, seco y lubrico con grasa de cadenas de wurth y la tension cada 5000 kms mas o menos
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

kodes

Cita de: "vectragt"yo la verdad es q cada 1000 si las condiciones son buenas y es mas carretera que otra cosa se me hace demasiado poco. Cada 2 0 3000 limpio con pistola a presion, seco y lubrico con grasa de cadenas de wurth y la tension cada 5000 kms mas o menos
no se debe de limpiar con la pistola a presion pues los  eslabones tienen juntas toricas de goma (retenes) que las puedes roper y se sale la grasa que lleva en el interior.Y asi no se quedan gripadas, Tampoco comviene darles con disolventes , ni gasolina etc, porque tambien te cargas las gomitas. Lo suyo es darle con aguita y jabon, secarla muy bien con un trapito  y si puedes engrasarla con grasa de espray, de esa adesiva, unas horas antes de coger la moto, por ejemplo por la noche. Asi no se despega ni mancha la llanta. cuando llueva hay que engrasarla, y tensarla depende de tu conduccion, pero es lo que dice el uve
por lo menos cada1000km. saludos
Hola
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/199/dibujospcm.jpg/[/url]][/URL]

uveefeerre

Cita de: "Peru"Querría saber cada cuanto es normal tensar la cadena y cada cuanto el kit de arrastre.
Conduccón normal, suave en ciudad, algo más "fuerte" en alguna salida pero nada del otro mundo.

Gracias por las respuestas  :D  :D  :D
si le llevas un mantenimiento adecuado el kit te puede durar bastante, ya te han comentado algunos detalles para ello, en cuanto al tensado no es necesario al menos desde mi punto de vista seguir una medida de kilometros, con medir tu la holgura que debe tener (25-30mm aprox) cada x tiempo te bastará, por ejemplo cada vez que la engrases aprovecha y mides esta holgura. :wink:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Peru

Gracias por las respuestas ...
Ya que estamos, cómo se tensa la cadena? ... es mas o menos facil para un NO iniciado o es mejor llevarla a taller...

uveefeerre

Cita de: "Peru"Gracias por las respuestas ...
Ya que estamos, cómo se tensa la cadena? ... es mas o menos facil para un NO iniciado o es mejor llevarla a taller...
olvidate de llevarla a un taller es una cosa mas que sencilla, aunque encontraras mas respuestas y quiza diferentes en algun detalle a la mia, esta es:
1ºsitua la moto sobre el caballete central
2ºafloja el tornillo que aprieja el buje/eje trasero, fijate y quedate  antes de aflojar con la posicion que lleva una guia que soporta los maguitos del freno trasero.

3º coloca la llave en parte trasera del eje para ello, rueda dentada que encontraras tras el plato.

aunque en la foto no aparece la rueda evidentemente no es necesario quitarla :roll:

esta llave la encontraras en tu juego de herramientas de la V.
4º si giras en sentido de marcha tensaras, si lo haces en sentido contrario a la marcha destensaras, con lo que ajusta hasta llegar a ver una holgura aproximada de 25/35mm.

5º aprieta el tornillo de sujecion del eje y listo, recuerda la posicion de la guia de los manguitos y dejala igual, si la posicionas de otra manera esta ira forzada y partira con los km.

saludos. :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

suso

Aprovechando la ocasion, por cierto muchas gracias por el reportaje uveefeerre, me tocaba ya tensar y creo que viendo tus fotos me voy a atrever, con un par........algún consejo para la lubricación de la cadena, seguro que ya habreis hablado de ello, pero me gustaria saber que os da mejor resultado...gracias a todos.

:think:

vectragt

la grasa en spray que encontraras en muchas tiendas de recambios especificas para cadenas de transmision va muy bien. Yo particularmente uso una de la marca wurtz pero imagino que habra modelos y marcas diferentes en el mercado
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

Peru

Cita de: uveefeerre
Cita de: "Peru"Gracias por las respuestas ...
Ya que estamos, cómo se tensa la cadena? ... es mas o menos facil para un NO iniciado o es mejor llevarla a taller...
olvidate de llevarla a un taller es una cosa mas que sencilla, aunque encontraras mas respuestas y quiza diferentes en algun detalle a la mia, esta es:
1ºsitua la moto sobre el caballete central
2ºafloja el tornillo que aprieja el buje/eje trasero, fijate y quedate  antes de aflojar con la posicion que lleva una guia que soporta los maguitos del freno trasero.
3º coloca la llave en parte trasera del eje para ello, rueda dentada que encontraras tras el plato.
aunque en la foto no aparece la rueda evidentemente no es necesario quitarla :roll:
esta llave la encontraras en tu juego de herramientas de la V.
4º si giras en sentido de marcha tensaras, si lo haces en sentido contrario a la marcha destensaras, con lo que ajusta hasta llegar a ver una holgura aproximada de 25/35mm.
5º aprieta el tornillo de sujecion del eje y listo, recuerda la posicion de la guia de los manguitos y dejala igual, si la posicionas de otra manera esta ira forzada y partira con los km.
saludos. :wink:


Espectacular una vez más uveefeerre !!! :D  :D

Lo único que no me ha quedado claro del todo es lo de "la posicion que lleva una guia que soporta los maguitos del freno trasero...
En fin, si finalmente me "atrevo" con un par como han dicho, supongo que veré esa guia ... y me daré cuenta de que se trata.

Una vez más, muchas gracias!

uveefeerre

Peru, la posicion de la guia, es un aro metalico que esta sujetado con el tornillo de apriete del buje, por donde pasan los latiguillos del freno, bien pues ahi tambien esta esa guia, cuando apriete el tornillo intenta que esta guia no este forzada con respecto los latiguillos del freno, de esa manera puedes evitar que se parta, pues ya ocurrio en alguna que otra ocasion.
Con respecto a que lubricante aplicar, jejej es el gran enigma, bueno no enigma precisamente, pero a multitud de opiniones, yo personalmente no aconsejo esas grasas con teflon, no discuto si lubrican o no bien, pero son una asquerosidad y si no ya lo comprobará el que la use a la hora de limpiar la V, sobre todo el dia que decida limpiar la parte y zona del piñon de ataque  :roll: , me podran decir que no es asi y yo contestare rotundamente que SI, pues tambien la use en su dia y reitero menuda porqueria y engorro, uso un aceite lubricante Sae  como indica el manual y brochita, con un mantenimiento periodico de mas o menos 250 o 300 km y perfectamente, tambien se suele utilizar grasas de litio, especial para rodamientos y cadenas, algo engorrosas pero no tan asquerosas como las de teflon, es mas el que lo dude, que seguro que mas de uno lo duda, que pille un trapo e intente limpiar la cadena vera como el trapo se pega a la cadena y no ahi forma de quitar la grasa, pero evidentemente el spary es muy comodo, con el aceite o la grasa de litio la cosa cambia, esto al igual para el resto de piezas que se vean salpicadas. :wink:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Peru

Bueno pues al final, ya que hoy viernes por la tarde tenía tiempo, me he pasado a saludar a "Pecha" de Chatering Motor (en las Rozas - Madrid) y he comentado que me tensaran la cadena mientras yo lo veía para aprender. (soy un "cagao" pq después de la pedazo de explicación que uveefeerre nos ha hecho ... 8O ).
La versad es que, como siempre, el trato muy bueno y se han "enrrollao" genial. Incluso me han dicho que la próxima (si quiero) me pase por allí, que lo haga yo pero ellos controlando por si algo hago mal...


Total, efectivamente, sencillo, sencillo, sencillo :D  :D

(para la próxima lo hago yo!, por cojones!  :? )

uveefeerre

Cita de: "Peru"Bueno pues al final, ya que hoy viernes por la tarde tenía tiempo, me he pasado a saludar a "Pecha" de Chatering Motor (en las Rozas - Madrid) y he comentado que me tensaran la cadena mientras yo lo veía para aprender. (soy un "cagao" pq después de la pedazo de explicación que uveefeerre nos ha hecho ... 8O ).
La versad es que, como siempre, el trato muy bueno y se han "enrrollao" genial. Incluso me han dicho que la próxima (si quiero) me pase por allí, que lo haga yo pero ellos controlando por si algo hago mal...


Total, efectivamente, sencillo, sencillo, sencillo :D  :D

(para la próxima lo hago yo!, por cojones!  :? )
bueno algo has ganado y es que ya tienes la clase teorica y practica dadas, la proxima vez pues al toro  :wink:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

suso

Muy buenas a todos, pues lo dicho, al final me arme de valor y me decidi a tensar la cadena, y la primera en la frente......por lo visto la dichosa guia de los latiguillos del freno trasero se ha ido de parranda, vamos que no me tengo que preocupar porque de dejarla como estaba porque no`ta....la verdad que me mosquea porque no recuerdo haberla visto nunca desde que tengo la V, y todas las revisiones y demas las he hecho en taller oficial y no me han comentado nada porque faltara...los latiguillos estan bien centrados y no rozan con nada aparentemente, si no ya me los habria cargado.....es vital llevar esa guia? sigo asi? que inquietud.....Slds

uveefeerre

hola suso, digo yo que si está ahí por algo sera no? :roll: , date cuenta que la atencion a tener para evitar el peligro de un latiguillo esta en intentar  que sufra lo menos posible por la embocadura, es decir por la parte donde engarza con la pieza metaliza que fija a la pinza, si te fijas bien esta guia permite un movimiento vertical, que pracicamente es minimo debido a  la tension de los latiguillos y otro  que tan solo permite un movimiento lateral controlado por dicha guia, circulando pues no sabes a que se somenten, evidentemente no lo ves  :roll: , quien sabe si por no estar la guia comienzan a variar la posicion por el movimiento, presion etc y te lleguen a tocar en algo sin tu saberlo,  cosa  que  con la guia seguro que de hay no pasan. :wink:

saludos.
PD. personalmente y por lo que puede llegar a costar creo que no estaria de mas ponerlo, no sea que algun dia te lleves un sustito por que por un roce indebido has pelado el latiguillo con las posibles consecuencias que esto puede acarrear.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

asm2001

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "Peru"Gracias por las respuestas ...
Ya que estamos, cómo se tensa la cadena? ... es mas o menos facil para un NO iniciado o es mejor llevarla a taller...
olvidate de llevarla a un taller es una cosa mas que sencilla, aunque encontraras mas respuestas y quiza diferentes en algun detalle a la mia, esta es:
1ºsitua la moto sobre el caballete central
2ºafloja el tornillo que aprieja el buje/eje trasero, fijate y quedate  antes de aflojar con la posicion que lleva una guia que soporta los maguitos del freno trasero.

3º coloca la llave en parte trasera del eje para ello, rueda dentada que encontraras tras el plato.

aunque en la foto no aparece la rueda evidentemente no es necesario quitarla :roll:

esta llave la encontraras en tu juego de herramientas de la V.
4º si giras en sentido de marcha tensaras, si lo haces en sentido contrario a la marcha destensaras, con lo que ajusta hasta llegar a ver una holgura aproximada de 25/35mm.

5º aprieta el tornillo de sujecion del eje y listo, recuerda la posicion de la guia de los manguitos y dejala igual, si la posicionas de otra manera esta ira forzada y partira con los km.

saludos. :wink:

gracias compi porque estoy aprendiendo un monton de cosas gracias a vosotros.

Pero tengo una duda. Si por lo que sea no aprietas bien el tornillo del buje que puede pasar? podria salirse la rueda o algo asi? lo digo porque al apretar pues aprietas hasta que puedas, pero: y si no esta suficientemente apretado?

uveefeerre

normalmente todos y cada uno de los tornillos de la moto llevan un torque de apriete, si tienes una llave dinamometrica pordras darle el apriete adecuado que indica el manual de taller,  pero imagino que no la tienes por ello no te preocupes seguro que logras apretarlo lo suficiente para que no se te afloje, en el caso de aflojarse, cosa que seguro que no te ocurre pero para que lo sepas,  lo que sucede es que el eje escentrico gira en sentido  de la rueda, hacia delante, con lo que empieza a tensar y tensar la cadena y evidentemente si no te das cuenta pues esta se estirara perdiendo vida, pero no pienses que se te va a salir la rueda :wink:, para que te hagas una idea y como culturilla general de la moto:
Aqui ves la pieza que procura el tensado de la cadena.
Aqui la pieza al completo con el eje incluido.

Aqui el eje que por un extremo trinca a la rueda

Aqui el plato que cierra al eje y donde va montado el plato del kit de arrastre

Aqui tienes el despiece completo
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

wiliangualas

si señor esto son clases teoricas lo demas son tonterias.bueno ya que estamos con el tema yo limpio la cadena con un antigrasa (kh7)y me queda nuevecita por supuesto luego la engraso.que pensais de limpiarla con un antigrasa?
enviado desde mi tetra-brik de vino don simon.

uveefeerre

no eres el unico que utiliza el kh7 , en el foro hay mas gente que lo usa y habla bien de el, ademas de no atacar a platicos y retenes lo deja todo genial, mi opinion que si te va bien para que cambiar?  :roll:
con permiso de JAVISVQ.
Antes de aplicar kh7

resultado despues de aplicar kh7

saludos :wink:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

quartojinete

Como siempre agradecer a uveefeerre el esfuerzo y la información   :ok1: , gracias a este tipo de respuesta claritas claritas estoy empezando a hacerle cosillas a mi V (de momento solo lo más sencillo, pero solo entrar en el taller ya son 120 euros).

Y como información: yo llevo el kit de transmisión original con 36.000 Km, engrasando cada 1000 Km. Eso sí, voy tranquilo y ya está para cambiar (aunque en conducción no noto nada raro).
Por mucho que te esfuerces en hacer bien una cosa siempre habrá un millón de personas en el mundo que la harán mejor que tú... Así que no te esfuerces.