Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

tremendisimo susto piñon ataque

Iniciado por FERNVFR, Octubre 10, 2007, 09:27:57 AM

jutel

Cita de: "juanmavfr"Cuando vas a pocas revoluciones y abres gas hasta ponerte a una velocidad de 90-100 km/h, ¿notas unas vibraciones en la estribera derecha?
Si es así, suele ser sintoma de mal estado del kit de transmisión.

¿Llevas la cadena suficientemente engrasada?
Tambi´n revisa toda la cadena por si tuvieses algun eslabon gripado.
Pues la verdad es que no he notado vibraciones muy acusadas, al menos, muy perceptibles no deben ser (si las hubiera), ya que no me he dado cuenta.

La cadena la engraso cada 700-800 kms, y la limpio con queroseno cada 2500-3000. El tema es que no sé cuántos kms llevaba puesta cuando compré la moto, pero me dijo un mecánico cuando la compré, que el kit de arrastre estaba bien.

¿Cómo veo si un eslabón está gripado? Moviendo uno por uno cada eslabón de la cadena??

holleros

Cita de: "jutel"Pues la verdad es que no he notado vibraciones muy acusadas, al menos, muy perceptibles no deben ser (si las hubiera), ya que no me he dado cuenta.

La cadena la engraso cada 700-800 kms, y la limpio con queroseno cada 2500-3000. El tema es que no sé cuántos kms llevaba puesta cuando compré la moto, pero me dijo un mecánico cuando la compré, que el kit de arrastre estaba bien.

¿Cómo veo si un eslabón está gripado? Moviendo uno por uno cada eslabón de la cadena??
Como te han dicho anteriormente, a nada que aflojes la cadena te permitirá ver el estado de los eslabones y si alguno esta gripado.
Igualmente puedes llegar a sacarla del recorrido para verla mejor. El hecho de llevarla engrasada no quita para que haya perdido la grasa interna de rodillos y estos se agarroten.  8)
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

maya

Desmonta la tapa que cubre el piñon de ataque,que también sujeta la bomba de embrague.Son cinco tornillos y sale muy fácil,y para ello tendrás que sacar 1º las dos tapas laterales del carenado y luego la quilla.Mira que dicha tapa que cubre el piñón no tenga señales de roce de la cadena,y ya que está fuera comprueba girando la rueda si hace el ruido,y como te han dicho los apañeros comprueba posibles holguras y el estado de desgaste del piñón etc..
:ok2:

jutel

Ok, muchas gracias a todos. En cuanto pueda me pondré manos a la obra, y comprobaré el estado del piñón de ataque y de los eslabones de la cadena.

Saludos.

jutel

Cita de: "jutel"He observado que ese ruido de "crackcrackcrack" que escuchaba por la zona del piñón de ataque, ha desaparecido una vez se ha enfriado la moto.

Os explico: el ruido se lo noté más acusado el pasado domingo, al volver de una rutita de unos 150 kms, a buen ritmo...

Por la tarde, al girar la rueda trasera hacia adelante, se lo escuchaba, pero menos que por la mañana.

Y al día siguiente, o sea, ayer, ya no se lo escuchaba, y no la he vuelto a coger desde el domingo.
Bueno pues, retomo este hilo en relación al "crackcrackcrack" que le sonaba por la parte del piñón de ataque, y que os estuve preguntando en su momento por las causas que podían ser.

Mi miedo era que tuviese tocado el eje del piñón de ataque, o algo interno en la caja de cambios, ya que sonaba en caliente, pero a medida que se enfriaba dejaba de sonar.

Finalmente, el ruido era de la propia cadena con el piñon, que a pesar de que no se veían muy desgastados, tendría algún desgaste irregular. Ha sido cambiarle el kit de transmisión (enlace) y se acabó el ruido, ni en caliente ni en frío ni nada, ahora va como la seda  :ok1: , jejeje. Aproveché para limpiar bien toda la zona del piñón de ataque, y comprobé que el eje estaba perfecto, sin nada de holgura.

En fin, sólo quería zanjar un poco este tema que planteé en su momento, por si alguien se encontrara con el mismo problema.

Saludos. :wink:

FERNVFR


[move]

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Nebari

Cita de: "uveefeerre"pues tambien me alegro que solo fuese eso.
Verdad es que en ciertas ocasiones hacemos de una simpleza todo un mundo, pq creo que no nos cabe en mente que la averia pueda ser insignificante cuando realmente lo es, por ello siempre aconsejo empezar a intentar solucionar una averia desde la parte mas facil y conforme vamos descartanto pues ir avanzando en dificultad. :roll:
SalVdos.

Generalmente la dificultad es producida por una tonterìa  :wink:

uveefeerre

:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

ales

Cita de: "FERNVFR"
Cita de: "juanmavfr"Me alegra un montón que no sea una avería tan grande y cara como la que parecía en un principio.
Espero que se te solucione todo bien y puedas seguir disfrutando de tu v cuanto antes.
Por cierto, cunado cambies los rodamientos dinos cuanto te ha costado, para cuando nos llegue el turno a nosotrros. :wink:

bueno pues mañana recojo la moto por fin.

al final los rodamientos de la rueda trasera con sus accesorios y tal y pascual (cuando hable con el mecanico lo detallo mejor) son 320 de materiales y 180 de mano de obra. no es un taller mecanico, es un amigo que arregla motos en su garaje. a mi me parece algo caro la verdad...

para la prosima vez que te pase, te acercas a Medina en la c/ Embajadores y comparas los rodamientos, ya que estas alli, compras los retenes en calleja y  por 30 € lo solucionas tu mismo, el lo que hacia yo con las motos de campo que hay que cambiarles rodamientos de vez en cuando.
[url="http://img187.imageshack.us/img187/4793/chicabebiendoco2.gif"]http://img187.imageshack.us/img187/4793/chicabebiendoco2.gif[/url]