Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Tornillo gripado

Iniciado por JAVI-SVQ, Enero 13, 2008, 01:00:20 PM

JAVI-SVQ

Ayer, tras montar el nuevo bobinado y q funcionara todo  :wink:  le dí un repaso a la moto. A los dos mecánicos de HONDA q pusieron todo en su sitio ( horas extras los sábaditos fuera del Taller y muuuucho más barato....jejeje) les pedí q me tensaran la cadena. El tornillo q hay q aflojar para ajustar la tensión de la cadena estaba durísimo. Después de mucho intentarlo y hechar 3 en 1 se aflojó , se tensó la cadena y................ya no hubo narices de mover el tornillo de nuevo  :?  :?  :?  :?

El tornillo en concreto es este:



Esta mañana lo hemos intentado con la dinamométrica y nada. Se mueve unos milímetros hacia ambos lados pero nada más. La cadena de tensa/destensa puesto q lo más q se puede apretar no es suficiente para dejarlo fijo, con lo q no puedo salir a carretera ya q la cadena no manteniene la tensión al no poder apretar este tornillo.

Parece q de estar seca esa zona y de limpiar con KH 7 esa zona del basculante se ha resecado y gripado el tornillo. Quizás con una neumática salga, pero con muchas posibilidades de perder la rosca.

La solución q me han dado es llevarla a un taller de rectificados para ver si ellos lo pueden hacer o, si no pueden, q allí mismo lo saquen, le hagn la rosca y le pongan un tornillo nuevo.

Pero claro, lo mismo no pueden trabajar aun quitando la rueda, y entonces habrá q desmontar el basculante y que trabajen con él.

A alguien le pasó algo parecido? Otras soluciones?

Cuendo ya creía q todo se había solucionado.....otra cosa. Y además por ser "demasiado" limpio....... :lloro:  :lloro:  :lloro:

Vaya racha. Desde luego va a quedar exquisita cuando se solucionen estas pequeñas cosillas, pero tiene ******* q precisamente me pase ahora  :evil:  :evil:  :evil:  :evil:

V´ssssssssssss :uvves:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

NorieN

Juer... vaya fastidio. Estas cosas siempre pasan cuando uno menos se lo espera.

La verdad que no tengo ni idea de un caso parecido :(

Que tengas suerte y lo arregles pronto!

fzx

Has probado con calor y dándole unos golpes secos?
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?
Y si la tiene, ¿por qué te preocupas?

jcap

A mi me paso una vez algo parecido
Lo que puedes hacer es lo que dices, con la llave neumatica....
A lo mejor la sacas desenrroscando,y no pasa nada, ya que al ir desenrroscando hace rosca de nuevo, de todas maneras ese tornillo fuera....compra otro tornillo nuevo.

En caso de que se joda la rosca,puedes hacer una rosca nueva, yo lo hize una vez ,y es facil , compre un macho de rosca, atornillas y listo, ya tienes rosca nueva ,pero con una medida mayor...
La putada es que esta en un sitio un pelin delicado.
Pero por favor... Ten mucho cuidado con amellar o pasar la tuerca,ya que si lo haces,lo pasaras canutas.
Otra manera un poco bestia de hacer es cargarte el tornillo, taladrando desde arriba hasta que parta el tornillo, dejando intacto el hueco de la rosca, eso tambien lo he echo y solo rompe la tuerca,lo que es un curro que te cagas.
Tambien puedes desmontar y llevar el basculante al tornero que seguro que tiene mas experiencia y maña en esos asuntillos y asi de paso limpias y revisas amortiguacion.
Suerte y cuidado
Ah el precio del monobasculante son 1500 euros
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

NITO

Hola Javi, siento decirte que no me gusta como suena.
Veras, lo 1º, no le des calor ya que el basculante es de aleacion y se deformara y sobre todo se marcara porque le tendras que dar con soplete.
2º, si es por oxido o corrosion, busca un desoxidante adecuado y no el 3 en 1, esto "desoxida" a nivel usuario y no a nivel experto.
Siento no decirte ninguna marca en concreto, a nosotros en el taller nos traen uno de la casa Klubber y es para desclavar tornillos.
Debe de tener Tricloruro, que hace que desclave.

Lo peor seria que este clavado por un mal montaje anterior, osea, que entrase mal o con alguna viruta y lo introdujesen a la fuerza (esto puede pasar en fabrica y no te das cuenta).
En ese caso, cada vez que consigas aflojar un poco, vuelve a apretar un poco para que la suciedad caiga y no la arrastres en el filete de la rosca ya que se hace cada vez mas duro y continuamente metele expray que chorree.
Si es el segundo caso, llevala un buen mecanico que te repase la rosca (se puede crear doble hilo y ya la has jodido) .

No me enrrollo mas, espero serte de ayuda.

Chao y suerte.
HAY UNA VIDA MEJOR, PERO ES MAS CARA.

juanmavfr

Joder Javi, que mal suena eso
quizas lo mejor y más facil, es lo que te han aconsejado, que saques el tornillo con neumatica y luego hagas otra rosca  nueva para que así no te vuelva a fallar.
Si parcheas en esa zona, lo que conseguiras es que nunca tenga solución y que cuando estes de ruta y menos te lo esperes, te vuelva a suceder.
. Suerte tio.
VFR 750 F= caña de España

JAVI-SVQ

Cita de: "juanmavfr"
Si parcheas en esa zona, lo que conseguiras es que nunca tenga solución y que cuando estes de ruta y menos te lo esperes, te vuelva a suceder.

Ya, sé que hay q hacerlo bien, pq ya me dijeron q forzando y sacando el tornillo y poniéndole otro con una tuerca por debajo....... :stop:  :stop: , pero eso es una chapuz indigna de una VFR.

Y además como es rollo de la cadena..............más cuidado hay q tener.

V´ssssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

uveefeerre

jolin menuda mala suerte Javi, bueno animo que seguro que alguna solucion encuentras, la verdad que lo que NITO te comenta es lo mas acertado, intentan conseguir un penetrante industrial aplicalo en abundancia e intenta con ello, lo de estar mal asentado, puede que si, pero dudo ello pues ese tornillo tiene un paso de rosca bastante amplio, muy bestia tenia que haber sido el que lo montó para joderla, pero claro todo es posible, intentalo con una neumatica que seguro que manda mas fuerza de la que puedas aplicar manualmente y todo ello con el penetrante industrial, tambien dice aplicar calor, una forma natural de aplicarlo a lo que el basculante debe resistir es manteniendo la moto arrancada un tiempo suficiente, el calor del bloque motor ira pasando al basculante a ver si con esto y lo comentado pues tienes suerte con ello :roll:
Yo en el trabajo uso uno de la casa SILVER  y otro BESLUX (brugarolas) pero creo que te sera muy dificil encontrarlo a nivel de calle.
Bueno espero que tengas suerto y encuentres rapidamente la solucion, pero creo que no seria necesario llegar al punto de tener que desmontar basculante y hacer una nueva rosca :roll:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

ferran_zz

Cuando consigas sacarlo, que lo conseguiras de una manera u otra,  revisa la rosca interna a ver como está. Si está jodida, puedes poner un casquillo "helicoil" para arreglarlo.

No se si sabes lo que es pero para que te hagas una idea es un casquillo con rosca por dentro y por fuera. Taladras, y con el mismo casquillo y un util que va con esto, atornillas y roscas al mismo tiempo. Cuando el casquillo esta donde debe, con el mismo util, lo fijas. Una vez instalado ya tienes rosca nueva y a poner el tornillo.


Hace muuuuchos años, poniendo la bujia en mi Derbi Variant, la coloqué mal, de lado, y me cargue la rosca.

Lo solucione con esto...




http://www.emhart.com/products/helicoil.asp


Edito: si al final lo necesitas, me lo dices que te lo conseguiria con cierta urgencia.


:)

vectragt

uff aprovecha bañanado con un buen lubricante y usa la neumatica. Seguramente saldrá sin que tengas mas problemas, luego pasale un macho para asegurar que la rosca esta bien. Si esta jodida pasale un macho mas pequeño y si o si cambiale ese tornillo
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

rusbel

hay un producto de la marca WD-40 k lo podras encontrar en la calle y para cosas asi va muy bien. aparte k si le das con la neumatica y no ha penetrado algo de lubricante en la rosca la joderas por la temperatura k coje al sacarlo. mas te vale un buen antigripante y a mano. media vuelta atras y un cuarto adelante y asi con paciencia lo sacaras, si ves k se calienta bastante paras un ratillo y despues sigues, sino tambien lo griparas, y antes k nada le hechas el producto y le vas dando golpes ( sin cebarte) para k penetre en la rosca. de no ser k lo metieran torcido (cosa k dudo pork imagino abras tensado la cadena alguna k otra vez sin problemas) no tienes pork fastidiar la rosca. y tornillo nuevo y a rodar.

Sonic

Me ha pasado algo parecido una vez, me costó mucho aflojar los tornillos que sujetan al disco de freno trasero en la VFR800FI 1998-2001, porque están algo "hundidos" para que no sobresalgan y tienen una cabeza menos "alta" (perfil bajo), de modo que las 6 caras "verticales" del hexágono tienen menos superficie de contacto con el vaso. Parecidos a estos:



Además, los vasos normales y corrientes tienen la cara interior del borde de la apertura hexagonal como si estuviera fresada hacia dentro, y las esquinas algo redondeadas para facilitar a los mecánicos el poner y quitar que se hace tantas veces a lo largo del día.

De modo que, con el vaso normal que tenía, no hacía buen contacto, se me resbalaba y se empezaba a redondear la cabeza de uno de los tornillos, ya que estaban tensados a mucho par.

Bueno, sabía que iba a necesitar un par de cosas un tanto especiales. Fui a una ferretería industrial/profesional a buscar un tipo de carraca al que le das un golpe con un mazo y su cabezal gira, con lo cual aflojas casi cualquier tornillo gripado (cuidado de no doblar piezas de poco grosor, pero para tu caso del basculante no es problema). Creo que se llama LLAVE DE IMPACTO:



Y pregunté si tenían un tipo de vaso especial que tiene la forma hexagonal exacta, de precisión, tal que al colocarlo sobre la cabeza del tornillo, no hay holgura ninguna, como suele haber con los vasos normales y corrientes. Suelen tener bastante diámetro exterior y ves la forma hexagonal exacta recortada adentro, sin esquinas redondeadas. Los vasos normales suelen tener el diámetro exterior poco mayor que el interior (poca pared, las baratas se parten si te pasas de fuerza) y como he dicho, el borde interior escalonado o angular.

Cogí un mazo de nylon bien grande, coloqué el vaso especial en la carraca especial, Y ME ASEGURÉ DE QUE TENÍA EL SENTIDO DE GIRA SELECCIONADO PARA AFLOJAR (porque si no, empeoro las cosas apretando) y le eché una buena cantidad de spray aflojador profesional (una marca alemana), calenté la zona con un secador de pelo (para no afectar a la aleación) y con una mano firme, y asegurándome de que estaba bien colocado el vaso sobre la cabeza del tornillo haciendo unión exacta, y la carraca (o llave de impacto) perfectamente perpendicular, le di un golpe seco y ¡¡VOILÁ!!

Pruébalo si quieres, pero afloja la cadena antes a ver si ayuda, cosa que supongo que aún puedes hacer porque el dichoso tornillo está "atascado" en un punto no-apretado ¿no? Retira la rueda para crear más espacio con el que trabajar.

Otra opción y de momento sin gastarte dineros demás (la llave de impacto suele venir con un juego de vasos y puntas y son caras, aunque menos de 100 euros), se basa en la teoría de la palanca. Como has dicho, que cogiste la dinamométrica, pues bien, retira la rueda, al menos cómprate el vaso que te he dicho para no redondear la cabeza de este tornillo poco colaborador y ahora que tienes más espacio, búscate tubo de acero o de algún material bien fuerte, con un diámetro interior justamente superior al diámetro de la manga de la carraca más larga que tengas, y colocarlo encima de ésta a modo de extensión. Asegúrate de que la moto está bien estable porque podrías tirarla al suelo, siéntate en el suelo a un ángulo conveniente y colocando el pie en el basculante para hacer contrafuerza, ¡¡TIRA DE LA EXTENSIÓN DE LA CARRACA!! Newton se encargará del resto... (puedes tú, o un amigo, darle golpecitos en el cabezal de la carraca a la vez que tiras, con un mazo de nylon, para ayudar a soltarlo). Y lo que dice Rusbel, poco a poco, un poco palante y un poco (pero menos) atrás y así sucesivamente.

No te preocupes por la rosca, porque si el tornillo está atascado por estar la rosca mal o cruzada, pues, vas a tener que hacerte otra rosca a la fuerza, y si la rosca está bien y es cuestión de oxido o de haberse secado o gripado o lo que fuera, pues, no creo que le pase nada, y si la jodes, pues tampoco podrías haberlo evitado de ninguna otra manera y como ya han comentado, puedes hacerte otra rosca con un macho, aunque sea de mayor diámetro.

End of tocho

(Tendré que cambiar mi nick a "tocheitor" jejejeje)
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

JAVI-SVQ

Joooooooder!!!!! 8O  8O  8O  8O

Me "¿alegra?" ver q no soy el único al q le pasa, vamos, q es algo "normal"  :roll:  :roll:

Me habeis dado muchos, buenos  y variados consejos.

Mañana, si ´no llueve (para no ensuciar el curro de toda una tarde  8)  8) ) me acercaré a Rectificados Sevilla a que me lo intenten solucioner. Ellos trabajan diariamente con esto. pero llevaré mi "chuleta" con los consejos q me habéis dado.  :wink:

http://www.rectificadosevilla.com/

En su Web se ve q trabajan con muchas de estas cosas, incluyendo el helicoil q comentaba ferranzz.

Siempre se aprende algo nuevo............... :bienn:  :bienn:

V´ssssssss :uvves:
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

NorieN

La verdad que sí... yo por lo menos me quedo con estos truquitos que seguro que me son de utilidad alguna vez ;)

Que haya suerte Javi.

:uvves:

JAVI-SVQ

Esta tarde me he acercado con mucho cuidadito al sitio y.......... "Vuelva Usted Mañana"  :evil:  :evil:

El tipo q entiende sólo curra hasta las 14 h, así q mañana a arreglar el tornillo, y si sale bien a ajustar la cadena y ponerle gomas para cerrar lo q de mom es un Invierno negro.......... :?  :?

V´sssssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

Sonic

Ahora que me lo pienso, lo de poco a poco, ahora lo dudo, porque siempre he aplicado la regla de "golp seco", porque los metales son todos (algunos má que otros) maleables, y no querrás "estirarlo" al igual que las tuercas que quitamos al tener un pinchazo en la lata, se coloca la llave en la tuerca, que suelen ser muy apretados) y le damos una patada hacia abajo, vamos se hace bruscamente.

Pero bueno, ¡¡ya veo qe vas a ir a un quitatornillos profesional!!

Ya nos contarás
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

uveefeerre

Cita de: "JAVI-SVQ"

El tipo q entiende sólo curra hasta las 14 h,

V´sssssssssss
jeje suele pasar :wink:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

trastea

Una dinamometrica con el mango y tirrandole con fuerza es capaz de cortar la cabeza del tornillo,  raro que no pudais ni moverlo, lo siento pero pinta feo, ya nos contarás.
Saludos.

JAVI-SVQ

Pues esta mañana pasé por allí. El tipo era pa verlo, un currela pero cumpliendo con el perfil auténtico!! :twisted:  :twisted:

El caso es q después de mirarlo me dijo q lo más probable era q el tornillo se partiera y tal, q le llevara el basculante desmontado para trabajar agusto y poder meterle una helicoil en condiciones.  :?  :?

Pero le dije q, ya q quería q le llevara el basculante , q por lo menos lo intentara antes aunque partiera el tornillo, ya q si esto pasaba entonces tb tendría q desmontar el basculante y estábamos en lo mismo.

Gruñó un poco pero lo intentamos.............y funcionó!!! :dance:  :dance:  :dance:  :dance:

No fue nada fácil eh? :eh:

Le metieron una 17 con un extensor y dos tios tirando y yo sujetando la moto. Muy poco a poco pareció moverse y atrás-alante y entremedias aceite va y aceite viene, tardamos como media hora en q por fin saliera sin dificultad. Y sin partirse  :wink:  :wink:

El hecho de q se moviera algo al principio aunque fueran unos milímetros facilitó el asunto.

Una vez fuera le sanearon la rosca al basculante metiéndole una pieza q le eliminaba virutas,cal y porquería. Y al tornillo igual pero metiéndolo en una máquina.

Hecho esto un poquito de aceite y grasa al tornillo pa q no se pille otra vez y.........listo!! :wink:  Bueno , a cambio 25 €............. :?  :?  :?

Seguiré limpiando tan a fondo como hasta ahora, pero lubricando ese tornillo de vez en cuando para q no vuelva a suceder.

A ver si esta es la última............  :reza:  :reza:

V´sssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

rasa

No te han puesto tornillo nuevo :roll:

Cuidadin , yo lo cambiaria  :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE