Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Cambio de bateria

Iniciado por palau, Enero 22, 2008, 09:14:02 PM

palau

Bueno pues el caso es que despues de 5 años mi bateria ha dicho "y tu por que no me cambias".

Fuera cachondeo, me han ofertado dos marcas, YUASA y NITRO. La verdad es que la primera si la conozco pero la segunda no.

¿Alguien sabe algo dee sta marca y si va bien? No es por el precio que es mas barata, es por el plazo que la tengo YA.

Gracias a todos.

jcap

La verdad es que no se que decirte,
Yo suelo coger baterias con mantenimiento,ya que me duran mas,las mayorias de las baterias sin mantenimiento no duran ni un pimiento.
Te lo digo por que en el coche de empresa ,le tengo que hacer tropecientos arranques diarios ,ya que visito a clientes y las baterias sin mantenimiento me suelen durar un año , los fallos comunes son que se comunican o se quedan sin liquido.
Mientras que las de mantenimiento ,relleno un poco de vez en cuando y me duran tres años....
Si puedes cogete una bateria con el mismo voltaje, pero de mayor amperaje de la que lleva, para que tenga mayor fuerza de arrancada y te permita hacer mas intentos....es mi consejo.
En cuanto a marcas , me fio de yuasa,varta,tudor
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

palau

Muchas gracias jcap pero pensaba que ahora todas las baterias eran sin mantenimiento.

De hecho como tu bien dices, en el coche(soy comercial) la tengo sin mantenimiento.

Es mas, la bateria de la moto me ha durado 5 años, pìenso que esta bien ¿no?

Lo que pasa es que las marcas que no me suenan,,,,,,,,,,,,,,,,

jcap

5 años esta muy bien,
Pero a mi gusto particular prefiero lo que puedo controlar y con las de mantenimiento me fio mas.
Me ha pasado de comprar sin mantenimiento y venir Ranas, o sea mal cargadas o morirse a los 3 meses.
Al coche de mi mujer nuevo en un año deseche dos baterias sin mantenimiento, le puse una con mantenimiento marca Mercedes y lleva 5 años sin problemas.
En los coches de empresa todos los años caian todas las baterias sin mantenimiento (una en la Jumper, dos en la C15, y una en la Kanggo) y todas sin mantenimiento de diferentes marcas,despues del cambio a baterias con mantenimiento todas van por el tercer año.
Saludos
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

palau

Pues no hay mas que hablar, la pondre con mantenimiento, ahora a ver donde las consigo, la tienda que fui me dijeron que ya no hacian.

Tendria pocas ganas de vender, imagino yo claro.

Gracias

JAVI-SVQ

La de la VTEC era sin mantenimiento y en 64.000 Kms y tres años y 8 meses no me dió problemas. Si no llega a ser por haber tenido q cambiar el bobinado del alternador  :evil:  :evil:  la batería aún hubiera estado bien y en uso.

V´sssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

vectragt

Yo pienso que todo dependera de la experiencia de cada uno. Yo las he tenido sin mantenimiento siempre en los coches (garantia del fabricante ademas de 3 años) y ni un problema y sin el enredo de tener que revisar el nivel. Pero sobre gustos colores.
En cuanto a la marca, no se cada dia hay mas competencia y menos diferencia entre los productos
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

holleros

Yo tenia instalada una nitro y el problema es que me la he cargado por exceso de carga con un carga baterías que no iba bien y mi mala cabeza que me hizo dejarla un par de días en carga.  :evil:  
El problema es que por mi zona no la encuentro para comprar otra. Con eso te digo bastante.
Por cierto, cuanto te piden?
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

uveefeerre

normalmente las baterias minimo te va ha durar dos años, es lo que el fabricante suele dar de garantia y si me extremais mucho algunos hasta tres.
Lo de sin matenimineto pues la verdad creo que no es totalmente cierto a no ser que la bateria sea de gel y creo que existe otra similar que tampoco se le puede añadir absolutamente nada por lo que es tambien sin mantenimiento.
saludos.
PD por cierto una bateria que te ha durado 5 años creo que ya te puedes dar por satisfecho con ella :roll:
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

wiliangualas

yo no tengo problema por que la mia va con pilas recargables.
enviado desde mi tetra-brik de vino don simon.

moton

Pues al hilo de esto, ayer precisamente un amigo que tiene otra V-tec me pidió mi cargador de batería. Al parecer el mecánico le ha recomendado darle una carga cada 4-5 meses para ayudar a que dure más. Este usa la moto todos los fines de semana, por lo que le he dicho que no era necesario, pero su mecánico le insiste que no le viene mal, ya que nuestra moto tirá mucho de batería y una ayuda al alternador de vez en cuando hace que se alargue su vida. ¿verdadero o falso?.  :roll:
DISFRUTA LA VIDA.

uveefeerre

pues no es la primera vez que lo escucho, aunque tambien he leido por hay que las cargas suelen acortar la vida de la bateria, asi que mas dudas aun, pues yo creia en lo primero :roll:
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

FERNVFR

como opinion personal yo creo que si va bien no se debe cargar.
eso si a mi se me vino abajo tras la rotura del regulador le meti una carga y hasta hoy.
yo creo que no es lo mismo que una bateria se agote por el uso normal a que te quedes sin bateria por alguna averia como regulador o alternador, en este ultimo caso creo que deberian ser recuperables.

[move]

carolus

Yo también creo que sólo se debe cargar si está descargada, es decir, si está a cero. Es más, si tiene fuerza para el reseteo y para mover la bomba de gasolina, prefiero hacer eso y arrancarla de empujón antes de meterle carga.

En cuanto al tipo de batería para moto, no hay duda: la sellada (sin mantenimiento). Fuera problemas, incordios, mantenimiento y menos evaporación por calor. Además, si se te cae la moto (Dios no lo quiera) y la batería no es sellada, ya tienes otra cosa a reponer si se sale electrólito...
©

uveefeerre

Cita de: "carolus"Yo también creo que sólo se debe cargar si está descargada, es decir, si está a cero. Es más, si tiene fuerza para el reseteo y para mover la bomba de gasolina, prefiero hacer eso y arrancarla de empujón antes de meterle carga.

En cuanto al tipo de batería para moto, no hay duda: la sellada (sin mantenimiento). Fuera problemas, incordios, mantenimiento y menos evaporación por calor. Además, si se te cae la moto (Dios no lo quiera) y la batería no es sellada, ya tienes otra cosa a reponer si se sale electrólito...
ademas añadir, si me lo permites calorus :wink: , que al menos en la vtec la bateria va ligeramente inclinada, con lo que esto puede incrementar lo dicho por calorus en cuanto a perdidas :roll: , con lo que si es de gel mas que mejor y adecuada.
saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

carolus

Cita de: "uveefeerre"... ademas añadir, si me lo permites calorus :wink: , que al menos en la vtec la bateria va ligeramente inclinada, con lo que esto puede incrementar lo dicho por calorus en cuanto a perdidas :roll: , con lo que si es de gel mas que mejor...

Muy oportuno el comentario, ¡gracias! :ok1:
©

JAVI-SVQ

Cita de: "uveefeerre"
ademas añadir, si me lo permites calorus :wink: , que al menos en la vtec la bateria va ligeramente inclinada, con lo que esto puede incrementar lo dicho por calorus en cuanto a perdidas :roll: , con lo que si es de gel mas que mejor y adecuada.
saludos.

Sí q es verdad......

V´ssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....

holleros

No conozco bateria que pierda liquido en su uso normal, del tipo que sea esta. Y ya ni hablemos de las sin mantenimiento
Manda webos que a partir de ahora solo voy a poder andar en recta  8O  no vaya a ser que en las curvas se me vaya el liquido elemento.  :lol:  :lol:  :lol:
Tus manuales aquí  [url="http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208"]http://www.clubvfrspain.es/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=8208[/url]

carolus

Cita de: "holleros"... a partir de ahora solo voy a poder andar en recta  8O  no vaya a ser que en las curvas se me vaya el liquido elemento...

Estamos hablando en el hipotético caso de si la moto se cayera o cayese(*)...  :roll:

(*) Al suelo, por supuesto.
©

JAVI-SVQ

Cita de: "carolus"

(*) Al suelo, por supuesto.

Por supuesto, pq si fuera al agua.........estaríamos hablando de otra cosa.......... :risa3:  :risa3:



V´sssssssss
SALUDOS DESDE SEVILLA, CIUDAD DEL BETIS....