Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Operación Impala 1962

Iniciado por rossa91, Septiembre 14, 2004, 08:07:11 PM

rossa91

No se exactamente si es aquí donde corresponde poner este post...también tengo dudas de si os gustará el contenido, para mi es un articulo de culto, de los montones de revistas de motos que he ido comprando sólo algunas he guardado por temas que yo he dado valor y este es uno de ellos, es una ¿presentación? del libro aventura que da nombre al libro y también al post. Escrito por Dennis Noyes., Periodista  americano que escribió muy buenas páginas en Motociclismo y Solo Moto, que también tuvo un papel destacado en el deporte motociclista español entre los 70's y los 80's, campeón de España de Resistencia, como yo ferviente admirador de Montjüic.    


Extraído de mi colección de revistas de motos, SOLOMOTO Nº 46 - 15 de noviembre de 1986, Cinta americana por Dennis Noyes.




Operación Impala:

"A la mañana siguiente, estábamos vivos"
Acabo de leer un gran libro, Operación Impala, escrito por Manuel Maristany. Y os lo recomiendo a todos.
La aventura de los cinco españoles, Enrique Vernis, Rafael Marsans, Oriol Regás, Tei Elizalde y el autor Maristany, realizada entre los tres primeros meses del año 1962, captó en su día la imaginación de toda España, y con razón...
Con un Land Rover y "tres pequeñas y coloradas Montesa de 175 cc." Los cinco viajaron desde Ciudad del Cabo hacia Túnez, un viaje irrepetible por la misma razón de que en el pasado nunca se pudo repetir.
El mundo de 1986 ya es otro. El continente negro ya no es una zona semisalvaje que conocemos solamente gracias a las películas de Tarzán. Hoy en día es parte del "tercer mundo" escenario de guerras, guerrillas y tragedias, de hambre y de sequía. El punto de salida del grupo de jóvenes catalanes ya es una bomba a punto de estallar...La República de Sudáfrica.

http://www.neystadt.org/john/album/Tanzania2003/Natives/DSCN2237-Africa-in-a-Mirror.jpg

Rodesia ya se llama Zimbawe y es difícil imaginar que un rey de una tribu de Tonga recibiría hoy en día a un grupo de aventureros en moto como hijos adoptivos. Cruzar el Sudán hoy en día es peligroso, pero el peligro no viene de los leones.
En 1961 existió en la fábrica Montesa un "departamento Africa" donde preparaban las tres motos que iban a conquistar un continente.
"Nuestro desconocimiento de Africa era absoluto. En nuestra imaginación continuaba siendo el continente de los leones, la jungla impenetrable, los ríos desbordados. La mosca "tsé-tsé" y el paludismo. Una indigestión de lecturas infantiles nos habían llevado al convencimiento de que nuestras posibilidades de supervivencia era muy escasas".
"Civilizar es, en última instancia, crear necesidades".  
"Te aseguro que yo no tengo la llave. ¿Has mirado en tu bolsa, Enrique?".
"Si, no está. La has de tener tú, pues me las pedido este mediodía".
"¡Te repito que no la tengo!".
Entre tanto Oriol le ha registrado la bolsa "sobre depósito" y ha encontrado tres llaves.
Un viejo y tres mujeres etíopes se habían acercado al lugar de la discusión y se habían sentado en el suelo, muy interesados al parecer. ¡Aquellos blancos debían de estar locos¡Cenábamos a oscuras. Unas hienas aullaban cerca del campamento".



"Teniendo las luces apagadas, no nos pueden ver los benditos". "Las estrellas despedían amistosos reflejos. La Osa Mayor y la Estrella Polar estaban ya muy altas sobre el horizonte. Me dormí mirándolas".
"A la mañana siguiente estábamos vivos". "El paisaje del Gran Karoo recuerda el de los Monegros...unos Monegros multiplicados por mil...".
"Todos éramos partidarios de la teoría del desfogue y de sus beneficiosos efectos sobre el cuerpo y el alma. Se convino que a la juventud que ha terminado sus estudios y se dispone a iniciar una vida de trabajo y matrimonio le es muy necesaria una expansión de este tipo. Algo que colme y sature, de una vez para siempre sus ansias de aventuras, De no proceder así, esta juventud crecer con perniciosos complejos, pensando en lo que pudo haber hecho y no hizo. A la juventud que se le niega esta salida, solo le queda "el Twist". Y este es nocivo para su información. En cambio, los grandes viajes de aventuras forman el carácter y templan la voluntad".
Las verdades de este libro son así, ligeramente absurdas por ser tan ingenuas...y por eso son verdades.
El encanto de este pequeño y humilde libro es que se trata de una aventura realizada por motivos diáfanos y sin ninguna seguridad de volver sanos y salvos...sin ningún número mágico de télex en caso de averías, caníbales u otros desastres cotidianos o inimaginables. Sin tarjeta de crédito. Sin la tranquilidad de haber leído de antemano Operación Impala escrito por otros.



Aquella frase fantástica, " a la mañana siguiente, estábamos vivos", contiene la esencia de esta aventura y del espíritu de los aventureros: una sana combinación de coraje y un excelente sentido del humor, una falta de presunción y, sobre todo, una capacidad inocente de ser absolutamente asombrados por lo absolutamente asombroso.



Todavía existen caminos sin explorar, pero me parece que las aventuras enlatadas que nos ofrecen los vendedores de expediciones no llegarán nunca a satisfacer las "ansias de aventura". Las aventuras de verdad son para los que están dispuestos a viajar sin guía y sin ninguna seguridad de volver en el vuelo "X" del 4 de noviembre.
La Operación Impala es irrepetible. Ya sabemos demasiado. Tenemos demasiada prisa. Y una aventura con Europ Assistance  ya no es aventura. Y además ha pasado un cuarto de siglo.



Yo estuve a punto en 1969 de salir en moto hacia la India. Hasta tenía las vacunas. Y la hasta la moto ....una BSA 650. El camino estaba todavía despejado...sin la guerra de Iran-Irak, sin los problemas políticos de Libya-USA, sin la invasión rusa de Afganistán.



Pero llegar a la India hoy en día es virtualmente imposible. Tenía que haber ido, pero me quedé para correr en moto. Y de haber ido tal estaría ahora lamentado no haberme quedado para correr con mi Ducati 24 Horas contra Ivan del Alcazar, Jorge Navarrete, Paco Calafat, Ricardo Tormo y los demás jóvenes leones de principio de los 70.
La vida ofrece alternativas claras y las decisiones tomadas por capricho, por casualidad o por intuición son decisiones definitivas.

http://dark-spirit.com/sentinela/desert.jpe

Lo bonito sería disponer de las nueve vidas del gato para poder emprender a fondo nueve caminos....pero aún así lamentaríamos no haber podido explorar el décimo. La tragedia de la vida es que la gran mayoría de la gente no tome ninguno de los caminos, prefiriendo siempre la seguridad de las calles del barrio conocido...estudios universitarios, carreras, "vida normal" sin más "desfogue" que "el twist", la droga, "la tele", y la peor droga de todas, el dinero.
Muy, muy poca gente sabe que el propósito de viajar no es llegar, muy poca gente sabe que el propósito de correr no es ganar, que el propósito de trabajar no es ganar "pelas".
Enrique, Rafa, Oriol, Tei y Manolo no conquistaron Africa. Tampoco fueron derrotados...aunque una expedición suiza que pasó por los mismos caminos rumbo a Asmara quince días antes no llegó nunca. Los suizos fueron "asaltados y exterminados".
Y, ¡qué propósito  tenía, entonces, aquella descabellada aventura?. ¿De qué ha servido que cinco jóvenes catalanes se jugaran el tipo innecesariamente y sin guía hace 25 años?.
Esta pregunta tendría cinco contestaciones diferentes, una para cada uno de los protagonistas, pero para nosotros lo que ha quedado es un libro sencillo, bello, bien escrito y sin pretensiones. Y por eso la Operación Impala valió con creces la pena de hacerlo.

Viajando en cubierta superior, a la sombra de la toldilla, viendo "desfilar las orillas del Nilo con sus palmeras, el desierto, las románticas barcas de vela y las caravanas de camellos que avanzaban entre las dunas, "Manuel, leyendo la Iliada", encontró una frase:
"¡Cuán veloz corre el pensamiento del hombre que, habiendo viajado mucho por muchas tierras, las recuerda en su espíritu reflexivo y dice: estuve allí y allá, y resuelve muchas cosas de la mente!".



Y los cinco amigos, ya rumbo a casa pero con muchos kilómetros y aventuras por delante, pasaron el rato "poseídos por el virus de la aventura" y proponiendo futuros viajes, debatiendo los méritos de viajes cómodos y viajes incómodos. Acabaron con un viaje en balandro a los fiordos de Noruega y con enrolarse en un ballenero, hasta que Rafa se acuerda algo importante:
¿Sabéis lo que os digo?. Que aquí lo que hace falta son unas cuantas chavalas que estén bien...¡con esta luna!.
Un libro que se debe leer todo motociclista, sin buscar moralejas y sin esperar hazañas de películas de Holywood.



"En la frontera española llovía" "Enhorabuena- nos dijo el primer carabinero que encontramos- ¡Son ustedes unos héroes!. "Nos sorprendió oírnos llamar héroes. Después nos acostumbramos. Uno se acostumbra a todo".

Hola Rolex!

jami111

Por fin alguien se da cuenta que para acometer una aventura de ese tipo no hace falta un motivo especial sino solo el de  querer hacerlo y punto
Lo malo es que como bien pone en el articulo hoy sino es por dinero no se entiende el que alguien hace algo por que si :wink:

ferran_zz

Efectivamente, ni el mundo esta como deberia estar, ni en la gente de hoy en dia se despierta el espiritu aventurero. Como bien dice el articulo, una aventura con Europ Assitance, no es aventura.
Alguna vez volveran unos tiempos en los que se pueda hacer una aventura sin riesgo de que te fundan de un milisazo?
El consuelo es que, aunque pocos, aun queda gente con ese espiritu de aventura. Ayer leia en el Solo Moto que un matrimonio se habian vendido la casa para hacer un viaje en moto por el mundo, 107 paises, 90000 km... y la pregunta es, ¿llevaran asistencia?

Rossa, me encantan estos articulos, sigue tio.... :)


:)

rossa91

Cita de: "ferranzz"Rossa, me encantan estos articulos, sigue tio.... :)

Hola Ferranz. Hola soñador. Si, me ha gustado tu viaje y las fotos y la respuesta que diste sobre los ''sueños''.

Me cuesta un poco de trabajo poner estos temas...creo que quizás no se siguen, o no se que.... y me da un poco de.... :oops: .

Cuando pasen unos días sobre este post me animaré de nuevo y me meteré una sentaa de teclas y os subiré la prueba de dos BMW's...bueno en realidad a mi no me parece una prueba...es que Dennis Noyes es tremendo y te lleva a cualquier sitio menos a donde quieren llevarte los especialistas en Marketing....¡Marrakech!, no tiene desperdicio, es...son ''notas de la melodía'' de cualquier motero con inquietudes...

Este árticulo de la Operación Impala es tremendo, ahora leyendole a él... tras 18 años, cómo él a los Montesistas tras 26 años...me quedo abstraido....el telex, Iran-Irak, Rodesia...sobrevivir a una noche al raso en mitad de la no civilización...sus reflexsiones.

Gracias Ferran por tu participación. Felicidades por tu gran viaje.


     

yvo1

Joerrrr Rossa!!!! me maravillan estos "viajes aventura".

Esos viajes donde la "meta" no es llegar a un sitio, sino "viajar".
Mas de una vez he pensado en hacer algun tipo de viaje así, pero creo que me faltan bastantes "guebs" para hacerlo  :oops:  :oops:  :oops: .
Dejar todo e irte de viaje bastante tiempo sin "meta" ni duracion definida.
Los hacia a mi modo,  :roll:  :roll: cuando tenia menos responsabilidades, ya se andando, bici, moto, coche, lo que sea. Hacia la mochila y me iba 2 o 3 dias donde sea, me daba igual :roll:  :roll: .
Se que no es lo mismo, pero algun dia me gustaria comprarme una trail, y enfilar Africa, recorrer el Atlas, borde del desierto, etc....
Conocí una familia que vendio todo lo que tenia, se compro un barco y se fueron a recorrer el mundo. Cuando se quedaban sin dinero, paraban en algun puerto, trabajaban de lo que sea 2 o 3 semanas, compraban viveres y seguian su ruta. A la salida eran un matrimonio y un perro.
7 añon despues , a su llegada, era el mismo matrimonio, 2 hijos, 2 perros, 1 loro y montones de vivencias!!!! Fantastico!!!!
Esa mentalidad la comparten mas conocidos mios, que solo trabjan lo justo para poderse ir de viaje lo que les resta del año. Cuando se acaban los fondos, vuelven, y vuelta ha empezar  8)  8)

En fin, sigue deleitandonos con relatos asi, que falta nos hace en un entorno TAN MATERIALISTA  :wink:  :wink:  :wink:  :wink:
Bravo!!!

rossa91

Gracias Ivo.

Me encanta ir descubriendo amigos....es como descubrir paisajes, que sorpresas nos depara el camino tras cada curva....

Con personajes como los que tu conoces y otros que andan sueltos por ahí uno se siente pequeño...pero feliz, cuando menos la capaciad de ensoñación ayuda a ''vivir'' las aventuras que no podemos o no nos atrevemos a realizar.

Ayer estuve charlando con un tronkete que ha estado este verano haciendo la Ruta 66....este quizás sea mi sueño más realizable...no se cuando llegará, pero a día de hoy cuando menos creo que lo haré, por supuesto será en moto, mi idea es alquilar una Harley, poco equipaje...



Nino Bravo: Más allá del mar habrá un lugar...es ligero equipaje.

................................................................


Como le anunciaba a Ferranz tengo intención de pasaros una ''prueba'' de las BMW K 100 Rt y la R 80 GS de 1986 por Dennis Noyes...que como es/era habitual en él, se ''diluye'', y en vez de soltar un ladrillo técnico-comercial nos sube a las BMW's y nos lleva de pasajeros por el norte Africa....  



La ''prueba'' según Dennis Noyes, de las BMW RT y R80 GS Madrid-Marrakech comienza así:



La gran plaza de Marrakech se llama ''Jemaa el Fna'' o ''La Asamblea de los muertos''....................porque aquí es donde antes los sultanes exponían las cabezas de sus victimas. Y allí en ''''Jemaa el Fna''  Jose mª y yo, sobre la BMW K 100 RT y la GS 80, nos encontramos en otro mundo, pero a tan sólo unos 100 litros de ''Super'' de Madrid.





Gracias a vuestras respuestas me animaré a colgar unos tres folios de ''aventura''....


Ricar

Gracias Rossa una vez más, por despertarnos de este largo letargo de nuestro verdadero espiritu aventurero q llevamos dentro.

Tras leer tu articulo, te diré q tras pasar las últimas vacaciones en la Isla de Sao Miguel, Azores y q debido a la sencillez, tranquilidad y paz de las gentes del lugar, y al igual q me ocurrio en Orzola (Lanzarote) el verano del pasado año, la vida en la capiltal cada vez me resulta más monótona y automatica, yo diria vidalight, teniendo ciertos arrebatos mentales de dejarlo todo y comenzar una nueva vida. ...

Hoy en mi último día de vacaciones, solipandi, he vuelto ha escaparme por tu zona, Colmenar, Guadalix, Torrelaguna, El Atazar, siguiendo por el Berrueco, Siete Iglesias, Manjiron, tirando hacia Montejo de la Sierra, Puerto del Cardoso, y hasta la misma entrada del Hayedo. No llevaba destino fijo, solo queria pasar el día a la aventura, disfrutando bellos parajes, parando de vez en cuando para estirar los pies, jartandome de moras silvestres, y esquivado a las vacas q en algunas zonas de camino hacia Montejo, transitaban alegremente por la carretera sin inmutarse a mi paso. Vuelta por Montejo, Horcajuelo de la Sierra, .....N-II, La Cabrera, Miraflores, Manzanares del Real, Soto del Real.....

Al llegar a casa uno se encuentra mucho mejor, más cansado pero mas vivo y con más ganas de repetir....

Gracias a todos los miembros por acompañarme virtualmente, y especiales a los q leais esto, por compartir mi pequeña aventura de hoy.......


V,sssssss.
[URL=[url="http://imageshack.us/photo/my-images/32/cabeceraricar.jpg/"]http://imageshack.us/photo/my-images/32/cabeceraricar.jpg/[/url]][/URL]</nosc

rossa91

...jartandome de moras silvestres........



Joooeer Ricar, me has puesto los ''piños'' largos, me ha sonao a música el recorrido que tas marcao....pero sobre todo....el espiritú.

Pequeños momentos V hacen que ''la melodia'' suene afinada y te entre el ''compas''....que facíl es evadirse. Sobre el fin de las vacas que te puedo a decir...hasta la próxima, ya volverán, mientras nos quedan las Kdds madrileñas cuando surjan.



Kmil

Enhorabuena  Rossa por este post!! no sólo despierta conciencias, sino tal vez algo más. Yo me subo de nuevo a la moto con esa idea en la mente, de peregrinar sin rumbo virtualmente para poco a poco hacerlo realidad. No quiero dejar pasar muchos años ( ójala lo pudiese hacer ahora ) sin que vaya poco a poco planificando ese paso : buscar financiación, elegir una ruta de ensueño ( creo que hay muchas ), ir elevando el ánimo y posibilitar una fecha. Creo que todos disponemos ahora de tiempo para a medio largo plazo considerar una pequeña gran aventura. Espero tener ocasión de hablar con más calma de ello con vosotros, pero desde ahora decido tenerlo en la mente fijo en un lugar preferente.

vfrgandia

Gracias Rossa por por hacernos por un momento olvidarnos de todo, cerrar los ojos y dejarnos llevar, y soñar un ratito despiertos.
UN SALUDO

rossa91


Pues ya ves que con poca ''cosa'' te lo pueees montar dabuten...



Ande te metes? no se te ve el pelo compi...........



Agss

Un saludo a la Montesa Impala de una sobrinita,
que para mi fue la primera moto de carretera.
Tenia espiritu VFR. :wink:

FICHA TÉCNICA
Modelo: Crono 350
ESPECIALIDAD: Turismo
MODELO BASE: Crono
TIPO MODELO: 350
AÑO SALIDA: 1981
MOTOR: DIÁMETRO 83,4 mm.
CARRERA 64 mm.
CILINDRADA 349,6 cm³  
RELACIÓN COMPRESIÓN 10/1
POTENCIA 33/7000
CARBURADOR: MARCA Bing TIPO 84 DIFUSOR 32 mm.
ENCENDIDO: MARCA MOTOPLAT ELECTRÓNICO 0615012
AVANCE 3 (22)
BUJÍA BOSCH (W240T2)
SEPARACIÓN 0,5 ÷ 0,6 / no
TRANSMISIÓN: PRIMARIA 20/53
SECUNDARIA 13/33
VELOCIDADES: 6 velocidades
FRENOS: DEL. Disco 260
TRAS. Disco 260
NEUMÁTICOS: DEL. 3,25 x 18
TRAS. 3,50 x 18
SUSPENSICONES: DEL. BETOR telescópica. Recorrido 125 mm.
TRAS. BETOR a gas, graduable. Recorrido 80 mm.
VELOCIDAD MÁXIMA: 160 Km/h
EQUIPO ELÉCTRICO: Volante electrónico MOTOPLAT. Bateria 12V. 12A x h. Faro delantero halógeno con luces carretera (cruce e intensiva) y ciudad. Faro piloto con luces posición y Stop. Intermitentes y avisador acústico.
OTRAS CARACTERÍSTICAS: Depósito 17 litros. Cuentarevoluciones electrónico. Cierre antirrobo. Tapón gasolina con llave de cierre. Ruedas con válvula de seguridad. Manillar con fijación elástica. Guardabarros de acero inoxidable. Estribos pasajero. Engrase separado. Ruedas de estructura mixta con siete radios de magnesio y llanta de dural. Frenos de disco con accionamiento hidráulico. Amortiguador elástico de transmisión a rueda. Cuadro de indicadores sobre tablier delantero. Cuentakilómetros con indicador de retorno a cero. Compartimiento para herramientas con cerradura. Terminal bujía antiparasitario. Caballete central y asidero lateral.

CocoV4

La verdad es que cuando yo acudía a Barna a la University, se
veian muchisimas impalas en manos de estudiantes, y se me caia
la baba al verlas y además es que las tenían supercuidadas, era una
gozada verlas!
La vida es aquello que sucede mientras planeamos el futuro.

Lord_Naf

Cita de: "CocoV4"La verdad es que cuando yo acudía a Barna a la University, se
veian muchisimas impalas en manos de estudiantes, y se me caia
la baba al verlas y además es que las tenían supercuidadas, era una
gozada verlas!

Juel Coco,

Pero es que en la época de Tutankhamon (es decir, cuando tú estudiabas)ya existían las impalas :?:  :?:  :?:



Te dieron mussshhhhasss de éstas :?:  :?:  :?:  
"No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que son demasiado cobardes para manifestarla"
Napoleón Bonaparte

rossa91


Montesa Crono 350cc.

http://www.dallanmotorcycles.com/new/vintage_bike_museum.html

Jooer que peazo amoto, menos el faro de ''lata'' resultaba una moto mu guapa...se corrió con ella la Copa Crono, las vi correr en el Jarama e iban de puta madre.

Cardús corrió las Doce Horas del Jarama con una modoficada, look de resistencia, fibras TCP y faro....cuando hacia los relevos...paraba en boxes haciendo ''endo'' y antes de que la Crono aterrizase saltaba por un lado y juntos aterrizaban....mu espéctacular....

A ver estos colaboradores....tenemos que encontrar cosas sobre las carreras de promoción tipo monomarca o incluso el Criterium SoloMoto.

Ciiiaoooooooooooooooooooooooooooooo  :twisted:

Agss

Cita de: "rossa91"
Jooer que peazo amoto, menos el faro de ''lata'' resultaba una moto mu guapa...

El faro de lata y tanto,
una vez tuve un choque (faro-parachoques lata),
al cambiarlo vi que en montesa valia 4 veces mas que en seat,
el faro exactamente identico al del seat 127. :twisted:
Contenporaneas a la crono en los semaforos
en la peninsula habia una ultima metralla
y la ossa yanky 500 (todo un dragster de la epoca).


y una preciosisima giri italiana .. la Benelli Sei,
que pasada de bicha!!!