Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Cambio de aceite de horquilla VTEC

Iniciado por ANDER-vtec, Marzo 16, 2008, 07:11:55 PM

ANDER-vtec

Pues eso, que quiero cambiarle el aceite a la horquilla y no se ni la cantidad ni le SAE del aceite que trae de origen la vtec. Si alguno ya lo sabe o tiene el manual y lo puede consultar, se lo agradecería. Un abrazo

uveefeerre

aqui te pongo el cuadro de especificaciones que viene en el manual.

saludos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Sonic

Viene con SAE 10, la marca da igual pero que sea de calidad.

Muchos juran que SAE 15 mejora la cosa pero no lo he comprobado, puede llegar a ser duro demás.

No es tanto la cantidad de líquido que le metas, sino el nivel desde el borde superior de la barra hasta la superficie del líquido metido, con todo el muelle y demás piezas metidos y en vertical. El volumen de líquido que te dice el manual es desde una horquilla totalmente vaciada y limpiada por dentro, como si fuera nueva. En realidad, según hagas el cambio, esta cantidad será ligeramente o menos, o más, pero la medición definitiva es ese nivel.

¿Me explico?
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

moton

Y sabeis si es necesario sacarla de las tijas o se puede hacer con ella puesta. Las antiguas K de BMW tenían en la punta de abajo un tornillo de drenaje y por arriba se hechaba el aceite nuevo, muy comodo y facil.
DISFRUTA LA VIDA.

rasa

igual que las VFR, llevan un tornillo de drenaje en el lateral de la horquilla
:wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

moton

A qué altura, porque no consigo encontrarlo.
DISFRUTA LA VIDA.

rasa

Cita de: "moton"A qué altura, porque no consigo encontrarlo.

A ver esta un poco por encima del eje de la rueda, y en la cara interior de ella, es un tornillo no me acuerdo bien de llave del 8

De todos modos si lo quieres hacer bien, sacas la rueda y lleva un tornillo que sujeta el muelle interior, esta en el hueco del eje de la rueda es allen

asi se limpian mejor, luego poner el tornillo y la rueda y mas limpio y mas vacio seguro :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

moton

DISFRUTA LA VIDA.

Sonic

Lo siento pero ni la VFR800FI de 98-01 ni la VTEC tienen el tornillo exterior de drenaje al que hace referencia Rasa. Lo correcto sí que es sacar las barras, extraer todas las tripas y vaciarlas invirtiéndolas.

Aún así, si que existe el tornillo que te menciona Rasa, en el hueco del cartucho para el eje. Su cometido tampoco es para el drenaje, sino, como bien te ha explcado, sujetar todo el conjunto interno de muelle y barra de atenuación, etc... yo lo hice usando ese tornilo pero que sepas que te puede salir mal y hay que ser manioso para que ese tornillo vuelva a enganchar bien con lo que sujeta adentro, y como no lo hagas bien... vas a tener graves problemas de dirección y suspensión en la moto... y ada vez que ajustes la precarga, estarás desequilibrando las dos horquillas entre si. Así que a actuar con mucho cuidado y sumo esmero. Se puede hacer, pero hay que saber lo que te puede salir mal y que implica de diferente del protocolo correcto.

El mayor inconveniente de hacerlo así es que, el líquido nuevo que le metes ya no será la cantidad exacta que especifica el manual como si hubieras vaciado entero entero las horquillas. Esa cantidad (volumen) es para las horquillas nuevas... o totalmente vaciadas.

Drenando por el agujero que Rasa te menciona y que yo mismo usé, se quedará algo de lo viejo adentro, y también todas las virutas de metal. Con lo cual, uno se ha de guiar usando la altura del líquido desde el borde superior de la barra, que tb se especifica en el manual (si no recuerdo mal son 100 mm). Hay que tener a las dos horquillas exactamente iguales. Y el problema aquí es que se mide con las barras en vertical...

Como se ha de quitar la rueda delantera, puse un gato debajo delos colectores, con la moto en el caballete, y dejaba el gato bajar todo lo que podía... las barras no quedan verticales del todo pero con unos cálculos matemáticos pudes llegar a saber que distancia debe de medirse entre el borde superior trasero de la barra y el nivel del líquido en la cara interior de la parte de atrás.

Sabiendo que hay un margen de unos +/-5 mm (de hecho hay de los que, en vez de subir el SAE, suben el nivel del líquido ese pelín para conseguir una atenuación de extensión ligeramente mayor), sin riesgo de que se revienten los retenes, pues, otra vez, si te crees manioso, lo calculas y te pones a hacerlo... pero luego al sacarla, no le des mucho al gas hasta que estés seguro de que proporcionen las horquillas estabilidad a la conducción.

End of tocho.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

fzx

Aclarar que para mirar el nivel, la barra debe estar metida, no estirada.

Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?
Y si la tiene, ¿por qué te preocupas?

moton

Pues creo que se la llevaré al mecánico :(

Esperaré algo más y ya aprovecho para ponerle unos muelles öhlins.
DISFRUTA LA VIDA.

ANDER-vtec

Gracias a todos por vuestros consejos.A ti Uveefeerre por tu rapidez de respuesta y a ti Sonic por la aclaración del tema,porque esta semana santa ya que dan mal tiempo por aquí, por el norte,aprovechare a cambiarle  el filtro de aire y los aceites de horquilla.Un abrazo

Sonic

Cita de: "fzx"Aclarar que para mirar el nivel, la barra debe estar metida, no estirada.


Buen apunte.

Efectivamente, lo que omití sin querer es que a la hora de rellenar las horquillas y llevarlas a enrasar al nivel adecuado, hay q volver a colocar la rueda delantera (o algo que hce de tope) y dejar el gato suelto para que las barras se hundan del todo en los cartuchos.

Es desde allí que se mide el nivel...

Muy buen apunte. Así lo hice yo.
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

ANDER-vtec

Hola chicos a ver os cuento,como os dije en estos días de fiesta y lluvia ,para no aburrirme le hice la revisión ami V,le cambie el filtro de aire ,sin mucha historia,y ya que solté las pinzas aproveché y lije y limpie las pastillas y bombines de freno.Pero al grano, el tema es la horquilla;os cuento lo que yo he hecho: 1- he aflojado la tuerca de arriba de las barras, luego he soltado la rueda,las pinzas,el guardabarros y la tubería de  frenos. 2- aflojar los dos tornillos que lleva las tijas(que sujetan las barras). 3-y..sujetando la moto de delante,de los colectores(con 1 gato) permite sacar las barras totalmente de las tijas. 4-ya con las barras en la mano ,acabamos de soltar el tornillo que había aflojado al principio,y sacamos la tuerca de pre-carga ,la arandela que va entre la tuerca y el casquillo de pre-carga y también he sacado el muelle.Lo único que no he soltado es la varilla que lleva las válvulas hidráulicas. 5- entonces,hundiendo la barra y con la barra en vertical,he medido la altura que hay desde el  aceite al ras de la barra,y luego he volcado el aceite , y con la varilla de las válvulas ( moviéndola de arriba para abajo)he sacado todo el aceite posible. 6-por ultimo os voy a poner unos datos de posible interés para algunos:  - Casquillo de pre-carga mide:100 m/m  
                             - Altura del aceite hasta el ras de la barra:113 m/m
                            -Cantidad de aceite según lo que yo he hecho:460 c.c (por barra)
                          -Longitud del muelle:335 m/m
                        -Altura que sobresale la barra ,de la tija superior:45m/m
                      -El aceite recomendado es: SAE 10
Perdonar por el tocho pero a alguno igual le puede interesar.Ya que yo no se poner fotos. UN ABRAZO  :drink1:

fzx

Por el manual parece que vas un poco bajo de aceite.  8)

Manual = 544cc, tú = 460cc

Nivel manual = 10cm, tú = 11,3cm
Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?
Y si la tiene, ¿por qué te preocupas?

Sonic

Habrá que ver cómo ha hecho la mediciones y con qué instrumentos... ¿mediste el nivel del aceite desde el borde superior en medio o en la cara interior de la barra? Ya que sabemos que el menisco es cóncavo...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Jaso_VFR

A ver, las diferencias de altura en los mm puede ser por que uno lo haya medido con el muelle metido y otro sin el muelle, y claro por el principio de arquímedes al meter el muelle el aceite sube mas arriba, la forma correcta es con la botella totalmente vertical y sin muelle, hundir la barra del todo en la botella.

Las VTEC no tienen tornillo de vaciado del aceite, las 92-93 si

Que el aceite llegue un mm +/- no influye para nada en la retención de la extensión de la botella, solo influye en que la suspensión se endurezca mas o menos en última parte.

De todas formas si queréis hay un documento PDF de como se desmonta totalmente la horquilla de nuestras VFR del 1992 al 2008, pues todas llevan la misma mierda de horquilla, aunque la botella varia según el modelo.

http://www.deobes.com/documentos/MontajeHorquillaVFR.pdf

Si tenéis alguna duda preguntadme pues esa es mi horquilla y esas son mis manos...

ANDER-vtec

A ver chicos, los 544c.c son si se desmonta la horquilla total mente, pero yo he dejado la barra del hidráulico sin soltar, por lo que me dan esos 460c.c.c . Como ya lo he contado anterior mente, la medición se a hecho sin muelle,con la barra bajada y bien perpendicular, por lo cual si he sacado y medido una cantidad y repongo la misma la horquilla quedara igual. Por cierto el aceite no tenía mala pinta, por eso no desmonte toda la barra, y el   resultado a sido muy bueno, la horquilla esta un poco más dura y el hidráulico mucho más fluido, un abrazo.

fzx

El hidráulico tiene que estar montado y el nivel se mira con el muelle sin introducir y dejarlo en esos 100mm.

Si tienes un problema que no tiene solución, ¿para qué te preocupas?
Y si la tiene, ¿por qué te preocupas?

Sonic

Me preocupa el tema del volumen que te ha salido. Si has desmontado las horquillas de las tijas y has llegado a invertirlas y bombearlas para vaciarlas, no debe de quedar nada de aceite adentro (bueo, muy poco como resíduo). No tienes por qué sacar las barras de los cartuchos para vaciarlas casi del todo.. es sólo al usar el tornillo que sujeta las barilla de atenuación en la parte inferior (en el hueco para el eje de la rueda) y sin retirar las horquillas de las tijas que queda adentro una cantidad consederable de aceite viejo.

Dices que es la VTEC. Pero aquí hay una curiosidad que creo que es demasiado preciso como para ser casualidad.

Dices que es la VTEC en la que trabajas. En ningún sitio dice que 460 CC de los 544 CC son por no desmontar las barras de los cartuchos. es más, aquí la curiosidad...

Tengo la FI y la VTEC y no son iguales. Hasta la longitud del amortiguador trasero tampoco es igual.

Tú dices haber sacado 460CC y que el nivel estaba a 11,3mm desde el borde superior. Pues me parece que o quien tuviera tu moto antes que tú o el mecánico que le hacía el mantenimiento se ha equivocado de manual, o lo que es lo mismo, la moto...   8O  8O  8O

El volumen de líquido para la VFR800FI (98 - 01) son precisamente 457CC +/- 2.5. Demasiado como para ser casualidad digo yo...

El nivel en la FI es de 130 mm, no de 100 mm como en la VTEC, lo siento pero alguien lo ha hecho mal en su momento... fíjate en qué modelo tienes y actuar en consecuencia y según el manual.

En realidad da igual cuánto líquido sacas, es el nivel lo que realmente importa. Asegúrate de bombear varias veces la barilla de atenuación y la barra en su cartucho para sacar todo el aire antes de medir el nivel.

End of tocho

[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]