Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Aviso para la temperatura que se .... Nueva aportación

Iniciado por trastea, Abril 29, 2008, 12:16:18 AM

trastea

Reconozco que mi V me esta acostumbrando muy mal, le hago muy poquito caso entre revisión y revisión y es que como no se queja, ni protesta, ni pide nada terminas por poner gasolina y kilometros, pero hoy he notado que se calentaba un pelín por encima de lo normal y es que tenia el radiador sucio de barro y mosquitos, ha sido enchufarle un mangerazo con una bomba de agua a presión que tengo y problema solucionado, lo comento por si hay algún despistado por ahí para que lo tenga en cuenta antes de pensar en cosas raras y lo mejor es que no hace falta tener ningún conocimiento cualquiera lo puede hacer, si usais bombas a presión alejaros del radiador y no useis toda la presión esos cacharros son capaces de romperlo con la presión que soplan. Saludos
Saludos.

champa

Yo cuando lavo la moto tengo por constumbre darle un mangerazo al radiador del agua y al del aceite con toda la presión que da la manguera, de esta forma evito que se acumule la guarreria.

Saludos

arshapisha

hola a todos!
pues yo ultimamente he notado q se calienta en los momentos mas "raros"  de vez en cuando, circulando por carreteras abiertas a unos 100km/h he notado como a veces se me pone a 90º!! y puedo asegurar q tengo el radiador libre de porqueria.. asi q se lo comentaré al concesionario para la revisión de los 6.000

jcap

Pues ya esta apretando el lorenzo...
Este fin de semana pasado los termometros marcaban en fuerteventura 37 grados ,sali a dar una vuelta en moto y el aire(sirocco sahariano) me estaba quemando....
Las gomas cogieron temperatura rapidamente y asi da gusto.... No se calento nada de dada.. :lol:
Gracias a que siempre la llevo vestida de corta... :roll:  :risa3:
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

maya

Cita de: "arshapisha"hola a todos!
pues yo ultimamente he notado q se calienta en los momentos mas "raros"  de vez en cuando, circulando por carreteras abiertas a unos 100km/h he notado como a veces se me pone a 90º!! y puedo asegurar q tengo el radiador libre de porqueria.. asi q se lo comentaré al concesionario para la revisión de los 6.000
No te preocupes que esas temperaturas y más son normales para nuestras V´s :wink:

vectragt

Cita de: "arshapisha"hola a todos!
pues yo ultimamente he notado q se calienta en los momentos mas "raros"  de vez en cuando, circulando por carreteras abiertas a unos 100km/h he notado como a veces se me pone a 90º!! y puedo asegurar q tengo el radiador libre de porqueria.. asi q se lo comentaré al concesionario para la revisión de los 6.000

cuando entres en poblacion y veas subir el marcador hasta los 106 grados, sera cuando empezaras a darte cuenta de lo que es una V
Hasta el dia que no me he subido en mi VFR no he sabido realmente lo que era montar y disfrutar en una moto

MadRAM

La mía el viernes pasado se me paró unas cuantas veces. Habíamos ido a dar una vuelta y cuando volvimos a la ciudad empezó a calentarse y a saltar el ventilador y de vez en cuando se me paraba el motor en algún que otro semáforo y con el ventilador encendido. Le daba a arrancar y arrancaba sin problemas, llegaba a otro semáforo, saltaba el ventilador y al poco chof otra vez. El ralentí no bajaba de 1000 con las luces y el ventilador, pero si con el ventilador funcionando jugaba con el acelerador un poco subiendo hasta 1200 o 1300 no se me paraba, pero tampoco me gustaba mucho eso de acelerarla estando caliente y con el ventilador funcionando. Es una V del 91 y que acaba de cumplir 59.000 km... ¿Es normal? ¿Debería subirle un poco el ralentí? La verdad que cuando arranco en frío el ralentí queda bastante bajo e irregular y si no juego con el acelerador termina parándose...

Saludos a todos.
Honda VFR750F RC36. 1991. Roja.

carmeloco

Cita de: "MadRAM"La mía el viernes pasado se me paró unas cuantas veces. Habíamos ido a dar una vuelta y cuando volvimos a la ciudad empezó a calentarse y a saltar el ventilador y de vez en cuando se me paraba el motor en algún que otro semáforo y con el ventilador encendido. Le daba a arrancar y arrancaba sin problemas, llegaba a otro semáforo, saltaba el ventilador y al poco chof otra vez. El ralentí no bajaba de 1000 con las luces y el ventilador, pero si con el ventilador funcionando jugaba con el acelerador un poco subiendo hasta 1200 o 1300 no se me paraba, pero tampoco me gustaba mucho eso de acelerarla estando caliente y con el ventilador funcionando. Es una V del 91 y que acaba de cumplir 59.000 km... ¿Es normal? ¿Debería subirle un poco el ralentí? La verdad que cuando arranco en frío el ralentí queda bastante bajo e irregular y si no juego con el acelerador termina parándose...

Saludos a todos.

A mi me pasó eso un año en el GP de cheste con la 750. Yo creo que en ciudad, con el consumo de las luces y el ventilador, la moto no le da tiempo a cargar la batería (al ir a poca velocidad) y gasta mucho. Porque luego, al salir a carretera/autopista no me dió ni un solo problema.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

trastea

De acuerdo con Carmeloco, no es normal la explicación un excesivo consumo de corriente deja  a las bobinas faltas de chicha y te apaga el motor, revisa circuito de carga, regulador y batería. saludos
Saludos.

carmeloco

Cita de: "trastea"De acuerdo con Carmeloco, no es normal la explicación un excesivo consumo de corriente deja  a las bobinas faltas de chicha y te apaga el motor, revisa circuito de carga, regulador y batería. saludos

Pero en mi caso no había nada mal, todo estaba bien en la moto, el regulador, la batería y el alternador, lo comprobé todo al llegar a casa, y la moto nunca más ha vuelto a dar ningún problema, lo que pasa es que en ciudad, con muchas paradas en semáforos...

Otra cosa es que quizá el ralentí está un pelín bajo. Yo en la 750 lo llevo sobre las 1200 RPM y cuando está muy caliente el motor sube un poco más él solo.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

Nebari

Normal no es. Mi poderosilla en ciudad se calienta como todas y se enciende el ventilador, pero no se para.

Si dices que en frío tiene un ralentí irregular y muy bajo quizás necesite una puesta a punto de carburación y cambio de filtro de aire.

maya

Cita de: "Nebari"Normal no es. Mi poderosilla en ciudad se calienta como todas y se enciende el ventilador, pero no se para.

Si dices que en frío tiene un ralentí irregular y muy bajo quizás necesite una puesta a punto de carburación y cambio de filtro de aire.
Estoy de acuerdo con Nebari.También mira las bujias que si tienen falta de potencia de chispa podria pasarte esto.

FERNVFR

a mi me baja algo de revoluciones incluso si doy un aceleroncillo en vacio a la caida de revoluciones se puede para eso si yo llevo el ralenti muy bajo, tanto que en frio debo dar un hilo al acelerador para que no se pare en los primeros 2 minutos luego ya ve bien. yo simplemente subiria el ralenti un poco (a no ser que notes que necesita carburacion o demas)

[move]

arshapisha

todas las comprobaciones esas del regulador... ralentí... y eso las haceis vosotros??
como coj.... lo comprobais?

yo hasta q no se me pase la garantia na mas q desmonto el sillín!!

MadRAM

El regulador no creo porque tiene 6 meses y 3000 km. Y la batería no dá muestras de fatiga. La moto no tiene ningún extra eléctrico tampoco.

Las pruebas esas eléctricas que me decís... no tengo ni idea de cómo hacerlas. Yo de electricidad lo único que sé es que tengo un conocimiento con carga negativa, na más  :oops: . Y obviamente tampoco tengo instrumental, ¿pa qué? ¿pa mirarlo?

Igual pruebo a subir un pelín el ralentí y a no ser que sea muy desesperante y pase muy a menudo aguanto otros 3000 km a hacerle cambio de aceite, filtro, filtro de aire, bujías y carburar.

Muchas gracias a todos y un saludo.
Honda VFR750F RC36. 1991. Roja.

carmeloco

Cita de: "arshapisha"todas las comprobaciones esas del regulador... ralentí... y eso las haceis vosotros??
como coj.... lo comprobais?

yo hasta q no se me pase la garantia na mas q desmonto el sillín!!

Ralentí: Con la rueda de ajuste.

Regulador: Con un tester. Al acelerar tiene que subir un poco la tensión en los bornes de la batería, pero no más de 13,5 V aprox.

Alternador: Con un tester. Midiendo las 3 bobinas, a ralentí tienen que dar la misma tensión aprox. Al acelerar tiene que subir la tensión. Es bastánte más de 20 V. (y en alterna).

Bujias: Se cambian cuando dice el manual. Que no estén muy negras ni húmedas, un color correcto es como tostado.

Carburación: Con un vacuómetro, aunque esto no somos muchos los que nos atrevemos a mirarlo.

Filtro de aire: Se cambia cuando dice el manual. Se quita (está debajo del depósito, en la caja negra grandota). Que no esté muy sucio. Hay quien en vez de cambiarlo lo limpia. Yo lo cambio por uno nuevo.
V'SSSSSSSSSSSS Carmeloco

arshapisha

le vas a cambiar las bujias a los 6000km¿?¿?¿?
joder, yo pensaba q los cambios de aceite son cada 12.000 según libro mantenimiento de honda, pero aki los compañeros (ya que le pregunté previamente a uveferre) lo hacen un poco antes.

La mia tiene ya 5200 y 3 meses q hace el dia 1(tenia mono jeje) y se lo tengo pensao cambiar (aceite) a los 8000.
pero es q tampoco me ha dao problemas aparte de la pequeña subida de temperatura esa q comenté

va como la seda!

maya

Cita de: "arshapisha"le vas a cambiar las bujias a los 6000km¿?¿?¿?
joder, yo pensaba q los cambios de aceite son cada 12.000 según libro mantenimiento de honda, pero aki los compañeros (ya que le pregunté previamente a uveferre) lo hacen un poco antes.

La mia tiene ya 5200 y 3 meses q hace el dia 1(tenia mono jeje) y se lo tengo pensao cambiar (aceite) a los 8000.
pero es q tampoco me ha dao problemas aparte de la pequeña subida de temperatura esa q comenté

va como la seda!
Juer Arshapisha ¿donde has leido que alguien cambia las bujias a los 6000km? 8O

arshapisha

Cita de: "MadRAM"El regulador no creo porque tiene 6 meses y 3000 km. Y la batería no dá muestras de fatiga. La moto no tiene ningún extra eléctrico tampoco.

Las pruebas esas eléctricas que me decís... no tengo ni idea de cómo hacerlas. Yo de electricidad lo único que sé es que tengo un conocimiento con carga negativa, na más  :oops: . Y obviamente tampoco tengo instrumental, ¿pa qué? ¿pa mirarlo?

Igual pruebo a subir un pelín el ralentí y a no ser que sea muy desesperante y pase muy a menudo aguanto otros 3000 km a hacerle cambio de aceite, filtro, filtro de aire, bujías y carburar.

Muchas gracias a todos y un saludo.


ahí lo he leido... ya pensaba q taba loco!! jaja

arshapisha

Cita de: "MadRAM"El regulador no creo porque tiene 6 meses y 3000 km. Y la batería no dá muestras de fatiga. La moto no tiene ningún extra eléctrico tampoco.

Las pruebas esas eléctricas que me decís... no tengo ni idea de cómo hacerlas. Yo de electricidad lo único que sé es que tengo un conocimiento con carga negativa, na más  :oops: . Y obviamente tampoco tengo instrumental, ¿pa qué? ¿pa mirarlo?

Igual pruebo a subir un pelín el ralentí y a no ser que sea muy desesperante y pase muy a menudo aguanto otros 3000 km a hacerle cambio de aceite, filtro, filtro de aire, bujías y carburar.

Muchas gracias a todos y un saludo.


ahí lo he leido... ya pensaba q taba loco!! jaja
aunq ya no se si MadRAM se refiere, con los 6 meses y 3000km, a la moto o al regulador