Menú Principal

Noticias:

Modificadas las normas: mínimo 15 mensajes de participación para poder vender. INFO
¿Nuevo en el foro? Abre hilo en PRESENTACIONES y cuenta tu historia. También, por favor, léete las NORMAS

Fuga en la culata, ¡solucionado!

Iniciado por D_rago, Mayo 26, 2008, 01:09:24 AM

D_rago

Si con el reapriete no sana y tengo que cambiar la junta, puedo sacar la culata con la válvulas y todo incorporado? Tengo que hacer lo de poner las válvulas en su punto ? Perdonad mi ignorancia. Pero así se aprende.
Uno para todos y todos para uno.

FERNVFR

a mi una suzuki me perdia por ahi mas o menos pero es que era refrigerada por aceite, por la junta de la culata deberia perder agua o agua mezclada con aceite pero solo aceite :?  raro, raro.

[move]

D_rago

Os puedo asegurar que es sólo aceite.
Uno para todos y todos para uno.

FERNVFR

Cita de: "D_rago"Os puedo asegurar que es sólo aceite.

porque no es que caiga de la tapa de balancines y no se vea bien, no?

[move]

D_rago

no tampoco coge esa posibilidad,he estado muy pendiente hasta que me he asegurado.
Uno para todos y todos para uno.

rasa

Cita de: "D_rago"Os puedo asegurar que es sólo aceite.

Si es solo aceite, no creo que sea Junta de culata, comprueba si no es motor de arranque o alguna otra cosa.

la junta evita que pase el agua a la camara de explosion, tiene que haber agua :roll:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

D_rago

Como puede ser motor de arranque en la zona que tengo la fuga? Explica.
Uno para todos y todos para uno.

rasa

Cita de: "D_rago"Como puede ser motor de arranque en la zona que tengo la fuga? Explica.

Todos estos elementos van unidos al cigueñal(m.de arranque-alternador) algunos van externos y se puede ir su junta o la tapa

Revisa todo, saca los carburadores y revisa antes de desmontar :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

D_rago

Van unidos al cigueñal pero la gravedad hace que caíga y no tendrí la fuga donde esta. Además se ve que es de ahí porque con el motor en marcha al fugar al mimos tiempo que sale aceite hace como burbujas y si viniera de otro sitio estaría el aceite sin más.
Uno para todos y todos para uno.

D_rago

En la foto la fuga justo tapada por la silicona de juntas de color rojo.
Uno para todos y todos para uno.

jcap

D_rago, es extrañisimo lo que ha pasado.... A no ser que tubieras algun calenton o algo...
Por curiosidad dame unos datos..
Cuantos kilometros tiene tu burra?
Que tipo de aceite usas y que grado sae?
Alguna vez han abierto motor?
La has estrujao en circuito?
Te ha pasado despues de un cambio de aceite?

A priori te diria que quitando la junta, limpiando bien y montando una junta nueva y reapretando todo queda resuelto....

Pero claro en el taller de mi padre hace muchos años atras, vi muchos coches que supuraban aceite por esa zona, y hasta por el filtro de aire y las bujias engrasadas , puede deberse a un exeso de aceite y de presion.
Lo mas comun  es que mezcle aceite y agua...

Tambiem como muy malo se podria haber empenado la culata, tendrias que repasarla en un tornero.... Pero claro , estamos dando todos palos de ciego...
Voy a consultarlo y te cuento
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

D_rago

Muchas gracias! Yo la cogí el verano pasado el dueño era tranquilon como yo. Tiene 52mil km de los cuales yo le he hecho 2mil. Efectivamente fué despues del cambio porque según la cogí le cambie todos los líquidos y filtros. El aceite es el mobil1 un 10/40 y como hablas leido ha estado andando con el filtro de aceite de una rc36 hasta que me he dado cuenta que me lo habían vendido confundido.
Tiene que ver algo el nivel de aceite? Le tengo al máximo.
Con respecto a lo de circuito yo no he andado y el anterior tampoco.
Si la han abierto el motor no lo sé de seguro pero cuando he cambiado las bujías he visto la tapa balancines con los tornillos marcados.
Uno para todos y todos para uno.

jcap

Cita de: "D_rago"Muchas gracias! Yo la cogí el verano pasado el dueño era tranquilon como yo. Tiene 52mil km de los cuales yo le he hecho 2mil. Efectivamente fué despues del cambio porque según la cogí le cambie todos los líquidos y filtros. El aceite es el mobil1 un 10/40 y como hablas leido ha estado andando con el filtro de aceite de una rc36 hasta que me he dado cuenta que me lo habían vendido confundido.
Tiene que ver algo el nivel de aceite? Le tengo al máximo.
Con respecto a lo de circuito yo no he andado y el anterior tampoco.
Si la han abierto el motor no lo sé de seguro pero cuando he cambiado las bujías he visto la tapa balancines con los tornillos marcados.

D_rago , antes de meter mano a nada , si tienes la oportunidad de hablar con el anterior dueño y preguntarle que marca de aceite y sae utilizaba....mejor...

Yo le antes de nada vaciaria todo el aceite , le pondria un mineral 20-50 ,en su medida justa, ya que si te pasas de nivel , la moto ira mas lenta, mancharas filtro y bujias e incluso el exeso de presion podria hacer supurar por algun sitio...  No se si a lo mejor esta tirando aceite de exeso por algun tubo de vacio....

Pues eso limpia bien la parte donde supura,cambias el aceite por un 20/50 mineral y pones solo la medida que lleve....
Y pruebas a ver.....
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

D_rago

Lo del anterior dueño probé cuando la compré y no sabía nada, la llevaba al taller y allí le hacían. El no se enteraba y no preguntaba para interesarse. Un 20/50 no quedará corto a temperatura bajas, vivo en San Sebastian.
Por lo tubos de vacío no hecha nada de aceite, siempre quedo un cartón debajo de la moto para vijilarla.
Uno para todos y todos para uno.

jcap

Cita de: "D_rago"Lo del anterior dueño probé cuando la compré y no sabía nada, la llevaba al taller y allí le hacían. El no se enteraba y no preguntaba para interesarse. Un 20/50 no quedará corto a temperatura bajas, vivo en San Sebastian.
Por lo tubos de vacío no hecha nada de aceite, siempre quedo un cartón debajo de la moto para vijilarla.

Vamos a no ser alarmistas,y a partir de la base de que el motor antes estaba bien y ahora tiene que estarlo... :ok2:
El problema fue a raiz del cambio de aceite....
Haz lo que te dije en el MP.

Lo de la temperatura no te preocupes, que tu motor esta mas que rodao.
Saludos
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

champa

Yo soy de la opnión de rasa y fern muy raro lo que cuentas de que sea la junta de culata yo me inclino más bien por la la junta de la tapa de balancines, esa si se suelen ir con el tiempo la junta de culata te perdería furza la moto te mezclaría aceite y agua vamos nada comparado con lo que te pasa, además las juntas de culata suelen ser metalícas y no se van con años. Limpia todo bien quita el aceite con una brocha y gasolina luego lávalo con agua y jabón veras bien por donde sale el aceite y si le puedes sacar una buena foto para que ayudemos mejor.

Suerte

D_rago

Estoy enormemente agradecido a todos los que me habeías ayudado con vuestros comentarios, hoy he logrado quitar la fuga de aceite. He retiradp el aceite sobrante y he cambiado el filtro por el suyo y todo perfecto. Gracias. :drink7:  :drink7:
Uno para todos y todos para uno.

rasa

Cita de: "D_rago"Estoy enormemente agradecido a todos los que me habeías ayudado con vuestros comentarios, hoy he logrado quitar la fuga de aceite. He retiradp el aceite sobrante y he cambiado el filtro por el suyo y todo perfecto. Gracias. :drink7:  :drink7:

Comentanos que era :roll:  :wink:
QUE LA FUERZA TE ACOMPAÑE

jcap

Cita de: "rasa"
Cita de: "D_rago"Estoy enormemente agradecido a todos los que me habeías ayudado con vuestros comentarios, hoy he logrado quitar la fuga de aceite. He retiradp el aceite sobrante y he cambiado el filtro por el suyo y todo perfecto. Gracias. :drink7:  :drink7:

Comentanos que era :roll:  :wink:
Eso,eso, estoy impaciente por saber el final y de que forma procedistes..... Con peros y señales.....  :wink:  :lol:
Tubistes que abrir culatas o reapretar algo?
O fue exeso de presion de aceite?
Saludos
[url=https://ibb.co/ftfchT3][/url]

D_rago

Bueno, retiré el lateral izquierdo del carenado. Aflojé el tornillo de vaciado del carter y le sacé unos 300ml de aceite. Se le quita el filtro que como sabeis era de una RC36, vendido por equivocación. Le comparo con el suyo y efectivamente el suyo es más grande y con los agujeros internos más grandes. Vamos que no se salía el aceite por el filtro de churro.
Antes de poner su filtro le doy la junta con un poquito de aceite del que he sacado y luego le aprieto justo con la mano. Cuando lo tengo puesto y con la moto sin el caballete central y en un sitio plano verifico el nivel de aceite, quedando éste entre el max y el min.
Ahora toca limpiar la zona y arrancar, con ayuda de una luz se me queda cara de gilipollas al observar que ha dejado de salir aceite, por lo que pienso que en realidad era exceso dde presión al tener demasiado aceite.
Con todo ésto aunque quede de tonto, prefiero que haya sido eso pero para la próxima no volverá a pasar eso os lo aseguro.
Espero que mi experiencia sirva a alguién más se acuerde del fallo.  :bounce:  :bounce:  :bounce:
Y además unas cervecitas virtuales para todos que alguna vez se convertirán en realidad y nos podamos conocer. Sí aunque tenga que cruzar el charco! Que no es tan díficil. :drink7:  :drink7:  :drink7:  :fiesta4:
Uno para todos y todos para uno.