Menú Principal

Noticias:

Ahora somos https://www.clubvfrspain.com Actualiza tus páginas guardadas,

Conducir en mojado?

Iniciado por straits, Mayo 27, 2008, 02:24:40 PM

straits

Hola, ya se que a nadie le gusta... pero he llegado a la conclusion que debemos saber montar tambien en mojado. :lloro:
Ante todo si no llevas las gomas apropiadas, abstente de hacer filigranas, eso o te vas de cabeza, o mejor dicho a la piscina.

Todo y con eso, la moto en condiciones, ganas de aprender... y todo el pack, mi pregunta es hasta donde debo meterla para que la cosa no se complique....
Creo que los neus. haces mucho , y que no se parecen en nada a los que corrian hace unos años, pero es posible que aguanten tanto como para no perder la calma?

A ver si contais algo, y probamos un poco. :cagada:

:risa7: e=mc^2

FERNVFR

bueno yo la uso a diario y por tanto en mojado muchos dias, siempre y digo siempre voy muy despacio y sin tumbar casi nada, de hecho ha veces mas despacio de los coches, con todo y con eso he tenido dos sustos importantes, con eso te digo todo. busco al comprar ruedas que tengan un buen comportamiento en agua, no se si es el silice o algo asi que llevan, pero desde luego en lluvia para mi la moto se convierte en un medio de transporte :wink:

[move]

MadRAM

Yo también la uso a diario para ir a trabajar y vivo en Asturias, así que como te imaginarás alguna vez he conducido en mojado, jeje. No conduzco racing, más bien normal tirando a alegre (igual que con el coche) pero en mojado hay que tener mucho más cuidado, aunque sigo yendo más rápido que la mayoría de los coches, excepto en situaciones de muchas curvas sin visibilidad. Lo que hago siempre es anticipar mucho las frenadas, frenar en vertical siempre, paso por curva más lento, retrasar el gas a la salida de las curvas, aumentar la distancia de seguridad y sobretodo, en curvas sin visibilidad ir pisando huevos. Esto último está claro porqué, si vas un poco rápido y te encuentras hojas mojadas o algún obstáculo en la carretera mejor no tocar el freno (si no hay más remedio, hacerlo muy suave y empezando con el de atrás). Otras cosas que hago es ir en marchas más cortas para aprovechar a tope el freno motor, cargar más peso atrás en las curvas y descargar la parte de delante, empezar a frenar siempre con el de atrás y darle más presión que al de delante, etc. Esto de los frenos, si tienes ABS mejor  :wink:

En ciudad considero que no tengo nunca prioridad, en los semáforos pensar que puede haber conductores daltónicos, considerarme a mi invisible, evitar rayas blancas, etc, vamos lo normal, pero haciéndolo siempre y un poco más exagerado.

La verdad que con esta moto hasta ahora sólo me he llevado sustos por acelerar antes de la cuenta y no por frenar más tarde.

A mí me gusta conducir lloviendo, no lo llevo mal, lo que no me gusta nada es la lluvia fuerte juntado con viento fuerte... ir en recta y notar cómo patina la moto lateralmente y tener que ir un poco inclinado para ir recto y encima lloviendo me acojona bastante  :?

Un saludo a todos.
Honda VFR750F RC36. 1991. Roja.

rafaelrod

Yo y la lluvia no nos llevamos bien ya que dónde vivo no llueve más que 15-20 días al año así que siempre que toca uno de esos días..cuidadito y con buena letra.
Trabajando para los compañeros moteros los 365 días al año las 24 h al día.

D_rago

Hola! he conducido alguna vez que otra en mojado bien por necesidad o porque me ha pillado de sorpresa y no veas si jode sobre todo al pasar por los camiones. la conducción es mucho más suave y con ojos hasta en el culo, lo digo por el asfalto,en definitiva mejor no conducir si se puede evitar o al menos yo, por si acaso.
Uno para todos y todos para uno.

buho

Yo ahora mucho menos, pero hace unos años viviendo en Madrid y teniendo como unico vehículo mi moto, pues montaba todos los dias y muchos de ellos bajo lluvia. Yo creo que Madram ha dado todas las claves y que se pueden resumir en dos palabras prevision y suavidad. Vamos que se puede conducir mas o menos igual pero adelantando las frenadas y retrasando las aceleraciones y luego todas las maniobras evitando las brusquedades.

Yo en lluvia solo me he caido una vez, toquemos madera  :reza: , y fue por frenar en un puñetero paso de cebra para no llevarme a un gilipollas que no miro antes de cruzar y se me echo encima.

Ahora me estoy haciendo viejo y prefiero evitar los dias de lluvia a toda costa. Mas por lo incomo que me resultan que por otras razones, pero los evito.

Un saludo :uvves:

Vigus

A todo lo que han dicho anteriormente, sobretodo mucha precaución, yo conduzco en mojado llevandola con los pies. Me explico; A la hora de hacer giros o cambiar de carril intento mover el manillar lo menos posible, y eso se consigue haciendo presión en la estribera del lado al que quieres girar.
Cuando llueve mucho me pego a la linea continua de la derecha y pongo el intermitente de la derecha para hacerme más visible. Si teneis warning, mejor.

FERNVFR

en caso de mucha lluvia yo, en ausencia de luz antiniebla, he llevado tocado un poco el freno trasero para encender la luz.

[move]

Sonic

Coincido con Madram en todo menos un punto. No me gusta llevar una marcha más corta ya que la respuesta a cualquier giro del puño es más inmediata y más fuerte... pudiendo llevar a derrape de la rueda trasera por girar sobre si mismo debido al menor agarre, resultado del agua.

Prefiero seleccionar una marcha más larga, sin ser demasiado alta y tener el motor luchando, así al acelerar sliando de curvas, no se me irá la rueda trasera...
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

MadRAM

Cita de: "Sonic"Coincido con Madram en todo menos un punto. No me gusta llevar una marcha menos ya que la respuesta a cualquier giro del puño es más inmediata y más fuerte... pudiendo llevar a derrape de la rueda trasera por girar sobre si mismo debido al menor agarre, resultado del agua.

Prefiero seleccionar una marcha más alta, sin ser demasiado alta y tener el motor luchando, así al acelerar sliando de curvas, no se me irá la rueda trasera...

Cierto. A mi me gusta así, porque sé que si tengo que reducir, con dejar de dar gas la moto frena, pero he visto opiniones distintas. Yo lo que hago es acelerar muy suave, con la moto recta y sin apurar las marchas, así es muy difícil patinar a no ser que tengas un tacto 0 con el acelerador, en ese caso 1 ó 2 marchas más  :wink: . Intento evitar frenar todo lo posible.

Un saludo.
Honda VFR750F RC36. 1991. Roja.

Sonic

Si, bueno, sobre todo la suavidad avitará problemas... si sueltas el embrague controladamente no tiene porqué pasar nada. Yo, con este motor en V4, notó que frena más el motor que con una 4 en línea... con lo cual, yo ya estoy servido...

Aparte de que, habrás visto el hilo de "tenemos la Tecnología", y la causa de semejante destrozo fue bajar una marcha demás un día de lluvia y frío... a los 10 minutos de emprender la marcha... y no iba nada rápido... supongo que solté el embrague demasiado rápido... así que , la suavidad es suprema
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

Inmoto

Hola, me encanta este hilo porque mi especialidad es conducir por carreteras de montaña, tanto en mojado como en nieve y hielo. Estoy dando cursillos sobre eso, los podéis ver en la web www.trazada10.es, en la pestaña de Barcelona.

Enseñamos a trazar bien, a frenar, a derrapar, en las peores condiciones. Los cursillos son sobre seguridad y en carretera abierta, no son para mejorar tiempos, aunque una cosa puede llevar a la otra. Tenemos tecnología propia y distinta, la que hemos aprendido y practicado tras muchos cientos de miles de Km.

Hacemos dentro de poco un cursillo de nivel avanzado, para expertos. Conducir en mojado es fácil para el que lo sabe hacer.
Manuel, motero veterano.
Visita mi web: [url="//www.trazada10.es"]www.trazada10.es[/url]

amontogo

Cita de: "MadRAM"Otras cosas que hago es ir en marchas más cortas para aprovechar a tope el freno motor

Yo discrepo con MadRAM. Creo que en lluvia hay que utilizar marchas laaaargaaaaasssss. En vez de meter tercera, mete cuarta y más en nuestras motos que salen muy bien desde abajo. Lo importante es no transmitir mucha potecia al suelo, y eso es más fácil con marchas largas. :?
Si hay veces que en seco te hace un extraño cuando reduces "a saco", imagínate en mojado. :o

Sonic

Cita de: "amontogo"
Cita de: "MadRAM"Otras cosas que hago es ir en marchas más cortas para aprovechar a tope el freno motor

Yo discrepo con MadRAM. Creo que en lluvia hay que utilizar marchas laaaargaaaaasssss. En vez de meter tercera, mete cuarta y más en nuestras motos que salen muy bien desde abajo. Lo importante es no transmitir mucha potecia al suelo, y eso es más fácil con marchas largas. :?
Si hay veces que en seco te hace un extraño cuando reduces "a saco", imagínate en mojado. :o

Lo que yo dije... y sin cobrar... jejeje
[url=http://www.clubvfrspain.es/index.php?topic=26849.0]PIEZAS VTEC[/url] / [url=https://www.dropbox.com/sh/vjla9d67zfyyg73/AAAF4Yza-LVkRnXavRhhlE5ea?dl=0]MANUALES[/url]

MadRAM

Hombre, yo no sé cómo vais vosotros, igual es que yo voy siempre mucho más tranquilo, pero a mí jamás me ha hecho la mucho ningún extraño de atrás reduciendo... Yo no corro, sólo voy alegre.
Honda VFR750F RC36. 1991. Roja.

Inmoto

Cita de: "MadRAM"Yo no corro, sólo voy alegre.

Jeje, me ha gustado. Hace poco un motero fantástico dijo: "Yo no corro, son los demás que van lentos".

Lo que sí he podido ver es que, en mojado, algunos van (vamos) muy tranquilos yendo rápido, y otros van que parece que se vayan a matar en cada curva y con medias bajas. Las diferencias en técnicas de conducción se acusan más en mojado, y ahí es donde se ve a los buenos conductores, tanto en motos como en coches.

Yo salgo a entrenar puertos de montaña cuando llueve, incluso en invierno cuando nieva, es la mejor manera de aprender. :D  :D  :D
Manuel, motero veterano.
Visita mi web: [url="//www.trazada10.es"]www.trazada10.es[/url]

FERNVFR

Cita de: "Inmoto"

Yo salgo a entrenar puertos de montaña cuando llueve, incluso en invierno cuando nieva, es la mejor manera de aprender. :D  :D  :D

tu mismo pero para la nieve se hicieron las motos de nieve :roll:  :roll:  :wink:

[move]

uveefeerre

Cita de: "Inmoto"
Yo salgo a entrenar puertos de montaña cuando llueve, incluso en invierno cuando nieva, es la mejor manera de aprender. :D  :D  :D
y como crees que ven eso que haces el resto de usuarios de la carretera? 8)
SalVdos.
:bienn: :bienn: :bienn: :bienn: :bienn:

Inmoto

Cita de: "uveefeerre"
Cita de: "Inmoto"
Yo salgo a entrenar puertos de montaña cuando llueve, incluso en invierno cuando nieva, es la mejor manera de aprender. :D  :D  :D
y como crees que ven eso que haces el resto de usuarios de la carretera? 8)
SalVdos.

Pues supongo que habrá diversidad de opiniones, y también depende de cómo entiendan la afición motera. A mí me gusta viajar todo el año, y me encantan los puertos de montaña, por eso si quiero hacer rutas en invierno es mejor estar entrenado y habituado a eso. Por el centro de Europa es frecuente ver motos por zonas nevadas, aquí menos. Debo decir que no voy a buscar la nieve expresamente si ya sé que hay cierto espesor, pero si me la encuentro la paso. Pero con lluvia salgo siempre, y conducir en mojado me gusta, tanto en moto como en coche. Si siempre saliéramos en mojado, estaríamos adaptados a eso y no sería un inconveniente, no notaríamos diferencia. Tengo mis propias teorías sobre cómo conducir en mojado con seguridad, y eso lo estoy enseñando en cursillos.
No soy peligroso, llevo ya 17 motos, y en carretera no me he caído nunca (toco madera), ni en ciudad tampoco,  ni he tenido ningún accidente. Alguna caída hace muchos años con motos de montaña sí, pero claro, habiendo competido en trial, enduro, resistencia en circuito de tierra y moto-cross, alguna vez tienes que ir por el suelo para aprender, pero aún así tuve pocas caídas, no soy de los que arriesgan demasiado.
Manuel, motero veterano.
Visita mi web: [url="//www.trazada10.es"]www.trazada10.es[/url]

champa

Yo las cosas las veo desde el siguiente punto de vista, en los coches ya es obligatorio que todos los que salen del concesionario monten ABS de serie porque es un buen dispositivo de seguridad. En las motos también aumenta notablemente la seguridad en carretera, es posible que en circuito no sea adecuado por el tema de apurar frenadas y demás, hablo de oidas, pero es que la VFR no es la mejor moto para circuito para eso hay RR sin abs mas ligeras y potentes que se comportan mejor en conducción deportiva. La VFR es una moto rutera por escelencia aunque permite otras muchas cosas y para mi el ABS es un plus en seguridad que merece la pena llevar independientemente del nivel de cada uno.
En mi caso yo vivo en sitio donde nieva en invieno hace un frio de pelotas y muchas mañanas hay hielo en la carretera, yo con el coche estoy acostumbrado a conducir en esas circustancias y no tengo problemas. Pero lo que si tengo clarísimo es que la V se queda en el garaje en esas circustancias. En invierno cuando salgo a dar una vuelta lo hago cuando el sol lleva calentando un buen rato y en función de como esten los puertos voy o no voy pero siempre sin hielo. Desde mi punto de vista la VFR no es una moto nada adecuada para conducir en esas circustancias te la vas jugando sin necesidad, pero que cada uno haga lo que quiera.

Vssssssssssssss